25 de mayo: pregones cortos para celebrar el Día de la Revolución

La fecha del 25 de mayo es una de las más importantes en la historia de Cuba. En este día se conmemora la caída de la dictadura de Fulgencio Batista y la proclamación de la República, que dio paso a la transición democrática en la isla.
En esta fecha, los cubanos celebran la victoria de la democracia y la libertad frente al régimen dictatorial de Batista. El 25 de Mayo también es conocido como el Día Nacional de la Juventud Cubana.
El 25 de abril de 1959, Fidel Castro y Raúl Castro fueron elegidos por el pueblo cubano como sus líderes. La elección fue un referéndum popular y no hubo ningún tipo de votación secreta. Los resultados fueron claros y contundentes: Fidel Castro ganó con el 61% de los votos, mientras que Raúl Castro obtuvo el 39%.
El primer presidente elegido democráticamente fue Juan Gualberto Gómez, quien gobernó entre 1902 y 1909. Luego, en 1910, se eligió a José Martí como presidente. En 1917, se eligieron a Manuel Urrutia y a Nicolás Guillén como presidentes. En 1924, se elegieron a Gerardo Machado y a Antonio Maceo como presidentes.
En 1928, se elige a José Antonio Echeverría como presidente, quien duró hasta 1932. En 1933, se nombró a Carlos Prío Socarrás como presidente y gobernó hasta 1935. En 1936, se designó a Lázaro Cárdenas como presidente de México y gobernaba hasta 1940.

El pregón será leído por el Sr. D.

El 25-M es una fecha muy importante para los cubanos. Es el día en que se conmemoran los hechos históricos que dieron lugar a la caída del dictador Fulgenci Batista y a la proclamacion de la Republica. Este año, el 25 de Abril, se celebra el aniversario de la llegada de los primeros expedicionarios españoles a la isla, hace ya casi 500 años.
El Pregón de la Fiesta de la Primavera, que se celebrará el próximo domingo 25 de marzo, será leído en su totalidad por el periodista y escritor cubano Leonardo Padura, Premio Nacional de Literatura en 2010.
El acto tendrá lugar a las 12.00 horas en el Palacio de la Ópera, sede del Gobierno de la Isla, y contará con la presencia del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y del ministro de Cultura, Alpidio Alonso.
El pasado jueves, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de decreto que regula la celebración del Día de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo.
El texto aprobado establece que el 24 de junio se celebrará en Cuba el Día Internacional de la Lengua Materna, que coincide con el aniversario del nacimiento de la primera lengua oficial de la región, el español.

La lectura del pregón se realizará en la Plaza de España, a las 20 horas.

En la Plaza Mayor, a partir de las 20.00 h., se leerá el pregón de esta fiesta, que estará a cargo del periodista y novelista cubano Leonardo Padrón.
El 25 de mayo es una jornada muy especial para los ciudadanos cubanos. Se conmemora el aniversario luctuoso del Generalísimo Francisco José de San Martín, quien fuera el primer presidente de Argentina, y también el de la República de Cuba.
El 26 de mayo se celebra en Cuba la Fiesta Nacional de la Juventud, que este año tiene como lema “Por un mundo más justo”.
El 27 de mayo, se recuerda el natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres José Martí, quien fue uno de los principales líderes de la lucha independentista cubana.
El 28 de mayo está dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien cumple 90 años de edad.
El 29 de mayo conmemoramos el aniversario número 60 de la fundación del Partido Comunista de Cuba (PCC).
El 30 de mayo celebramos el Día del Trabajador, que en Cuba se conoce como el Día Mundial del Trabajo.

Los asistentes podrán participar en un concurso de preguntas y respuestas sobre el pregón.

Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de música y danza tradicional cubana, así como de un desfile de carrozas y comparsas.
El programa incluye además una exposición de artesanía, una muestra gastronómica, un mercado artesanal, una feria de productos ecológicos y una exhibición de artes plásticas.
El evento contará con la participación de artistas locales y nacionales, así cómo de grupos musicales y de danza.
El Ayuntamiento de Madrid ha organizado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este lunes el programa de actos que se desarrollarán en la capital durante el día de la mujer trabajadora.
El acto ha tenido lugar en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de la capital, y ha contado con la presencia de la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Marta Higueras, y la delegada del Área de Gobierno de Cultura y Turismo, Andrea Levy.
El objetivo de estas actividades es visibilizar la labor de las mujeres en la sociedad y reivindicar sus derechos, así lo ha explicado Almeida en su intervención.

Se entregarán premios a los ganadores.

El Ayuntamiento organiza una serie eventos para conmemora el Día internacional de la Mujer:
El alcalde, José Luís Martínez-Aldama, ha inaugurado esta mañana la exposición ‘Mujeres en la Historia’, que podrá visitarse hasta el próximo 30 de abril en el Museo Reina Sofía.
La exposición, comisariada por la historiadora Carmen Martín Gaite, reúne más de 200 piezas procedentes de colecciones públicas y privadas de España, Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Suiza, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Uruguay, Paraguay, Japón, Corea del Sur, Taiwán, China, India, Pakistán, Irán, Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Libia, Siria, Líbano, Marruecos y Turquía.
La muestra, que cuenta con la colaboración de la Fundación BBVA, está organizada en cuatro secciones: ‘Mujeras en la historia’, ‘Mujers’, ‘La revolución de las Mujeres’ y ‘Mujercitas’.

Las personas que deseen participar en el concurso deberán inscribirse en la Casa de la Juventud antes del día 25 de mayo.

‘Los participantes podrán enviar sus propuestas a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid, donde se publicará el listado de los trabajos recibidos. Los trabajos serán valorados por un jurado compuesto por representantes de la Asociación de Mujeres de Madrid (AMM), la Asociación Madrileña de Escritores (AME), la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSEP), la Plataforma de Mujeres Trabajadoras (PMT) y la Asociación Española de Mujeres Periodistas (AEMP). El fallo del jurado se hará público el día 26 de mayo de 2015.’
‘En caso de empate entre dos o más trabajos presentados, se tendrá en cuenta el orden alfabético de los autores.’
(*) La participación en el Concurso implica la aceptación de estas bases y de las decisiones del jurado.
El Ayuntamiento de Getafe ha organizado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
El alcalde de Getafe, Pedro Castro, ha presentado esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la programación de actividades que se desarrollarán en Getafe durante el mes de mayo con motivo del Día Internacional dela Mujer.

En caso de lluvia, la lectura del pregon se realizará en el salón de actos de la Casa de Cultura.

‘La lectura del pregón se realizará el viernes 25 de Mayo a las 20 horas en el Saló de Actos de la casa de cultura.’ ‘En caso necesario, la celebración del pregon se podrá realizar en el patio de la escuela infantil municipal.’ ‘El pregón será leído por el autor del mismo, José Luis García López.’ ‘La lectura del Pregón se llevará a cabo en el Auditorio Municipal de Getafe.’ ‘La lectura del Pregon se celebrará en el Teatro Municipal de Música y Danza de Getafe a las 20:30 horas.’
‘El pregón comenzará a las 20:00 horas en la Plaza de España.’ ‘El pregón estará a cargo de la escritora y periodista Ana María Matute.’ ‘El pregoner será el escritor y periodista José Luis Sampedro.’ ‘El pregoneo se realizará desde la Plaza Mayor de Getafe hasta la Plaza del Ayuntamiento.

La organización se reserva el derecho de modificar el programa si las condiciones meteorológicas lo aconsejan.

‘El día 25 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El Ayuntamiento de Getafe ha organizado una serie de actividades para conmemorar este día.’ ‘El Ayuntamiento de Madrid ha organizado un concurso de carteles para conmemora el Día internacional de la mujer trabajadora.’ ‘La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés ha organizado diferentes actividades para celebrar este día con motivo del Día Internacional dela Mujer Trabaja.’ ‘Desde el Ayuntamiento de Alcorcón se ha organizado diversas actividades para festejar el Día Mundial de la Salud Mental.’ ‘Los alumnos de 1º de Bachillerato del IES La Paz han preparado un vídeo para conmemoran el Día mundial de la salud mental.’ ‘A través de la página web del Ayuntamiento se puede acceder a toda la información relacionada con el Día Europeo de la Red Natura 2000.’ ‘San Fernando de Henares celebra el 25 de abril el Día del Libro.

La entrada al recinto es libre.

‘En el año 2011, el Ayuntamiento decidió que el 25-M fuera el Día Municipal de la Música. Desde entonces, cada año se celebra en el Palacio de Congresos de Getafe.’
‘Este año, el pregón correrá a cargo de la cantante y compositora madrileña María José Llergo.’ ‘Madrid celebrará el 25M con un concierto de música clásica en el Auditorio Nacional.’ ‘Noche de cine en el Teatro Real.’ ‘Día de la Bicicleta en el Parque del Retiro.’ ‘Cine en familia en el Centro Cultural de la Villa.’ ‘Festival de Cine Español en el Círculo de Bellas Artes.’ ‘Talleres infantiles en el Museo del Prado.’ ‘Lectura dramatizada en el Ateneo de Madrid.’ ‘Pregón de la Semana Santa en la Iglesia de San Lorenzo.’ ‘Baile de máscaras en la Plaza Mayor.

Para más información, consultar la página web municipal o llamar al teléfono PI:KEY.

‘Desde el Ayuntamiento de Getafe se ha decidido que el próximo 25 de mayo sea el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.’ ‘Por ello, el Consistorio ha organizado una serie de actividades para conmemorar este día.’ ‘La primera de ellas será el pregón de la semana santa, que correrá a cargo del periodista y escritor Juan Carlos Girauta.’ ‘El acto se celebrará el próximo sábado, a las 20.30 horas, en la iglesia de San José.’ ‘Girauta será el encargado de dar el pregonazo de la procesión de la Virgen de la Soledad, que se celebraría el príximo domingo, a partir de las 12.00 horas.’ ‘A continuación, se celebrarán dos conciertos en el auditorio de la Casa de la Cultura.’ ‘Un concierto de rock, a cargo d eLos Planetas, y otro de jazz, a manos de la Orquesta Sinfónica de Getafe, que contará con la colaboración de la Banda Municipal de Getafe y la Coral Polifónica.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad