En el mundo del trabajo, los criminólogos son profesionales que se encargan de estudiar las causas de los delitos y de proponer soluciones para prevenirlos. Además, también se encargarán de investigar los casos de violencia doméstica o de género.
Los criminólogos pueden trabajar en cualquier ámbito, ya sea en una empresa privada o en una institución pública. En este último caso, su labor será más compleja, ya que tendrán que analizar datos estadísticos y realizar informes periciales.
La formación académica es uno de los factores más importantes a la hora de conseguir un puesto de trabajo. Por ello, te recomendamos que estudies criminología si quieres dedicarte a esta profesión.
Si estás interesado en estudiar criminología, puedes hacerlo en la Universidad de Barcelona, en la Universitat Autònoma de Barcelona o en la Escuela Universitaria de Estudios Sociales y Políticos (EUSOP).
Además, existen otras opciones como la Universidad Internacional de Valencia, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) o la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Por otro lado, también puedes optar por realizar un máster en criminología. Estos estudios suelen tener una duración de entre dos y cuatro años y están dirigidos a aquellos que ya tienen una formación universitaria.
Para poder ejercer como criminólogo, es necesario contar con una serie de requisitos. Entre ellos, se encuentran:
Tener una licenciatura o un grado en criminologia, psicología, sociología o derecho.
Criminología
Contenidos
La criminología es una ciencia que estudia las causas y consecuencias de los actos delictivos. Además de esto, también analiza las relaciones sociales y los comportamientos humanos.
La criminóloga es una profesional que se encarga de estudiar los delitos, las causas que los provocan y las posibles soluciones para evitarlos. También se encarga del análisis de los casos relacionados con la violencia de género o doméstica.
La mayoría de los criminólogas trabajan en instituciones públicas, como juzgados, cárceles o centros de menores. Sin embargo, también pueden trabajar como asesores en empresas privadas.
La mayor parte de los salarios de los trabajadores de la criminología se encuentran entre los 20.000 y los 30.000 euros anuales. Sin duda, estos son unos ingresos muy buenos, pero no son los únicos.
También hay otros trabajos relacionados con esta profesión que pueden ser interesantes para ti. Algunos de ellos son:
– Asesoramiento jurídico: los criminológicos pueden asesorar a empresas y particulares en temas relacionados con el derecho penal.
– Investigador: los criminológos pueden realizar investigaciones relacionadas con los delitos o con la delincuencia.
– Docente: los criminologos pueden impartir clases en universidades o institutos.
Criminalística
La criminalística es una rama de la ciencia forense que se ocupa de analizar los indicios encontrados en un crimen. Estos indicios pueden ser pruebas físicas, huellas dactilares, ADN, restos biológicos, etc.
Los criminólogos analizan estos indicios para determinar si existen indicios de que el crimen fue cometido por una persona determinada. Además, también analizan los indicios para intentar identificar a los autores del crimen.
En este sentido, los criminólogos pueden trabajar en diferentes ámbitos. Por ejemplo, pueden trabajar para la policía, para la fiscalía o para la judicatura.
Además, también puede trabajar en empresas dedicadas a la investigación privada. En este caso, su trabajo consistirá en analizar los datos obtenidos en las investigaciones realizadas por otras empresas.
Por último, también hay criminólogos que trabajan en el ámbito privado. En concreto, estos criminólogos se encargan de realizar investigaciones privadas para empresas o particulares.
Si te interesa trabajar como criminólogo, puedes consultar más información sobre el curso de criminología en nuestra web.
El pasado mes de junio, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
Criminologia forense
La profesión de criminólogo forense es una de las más demandadas en el mercado laboral español. Según el informe de la OIT, en España hay unos 1.500 criminólogos forenses trabajando en el sector privado.
El salario medio de un criminiólogo forense es de unos 20.000 euros brutos anuales. Este salario depende de la experiencia y la formación del profesional. El salario mínimo interprofesional (SMI) es de 950 euros al mes.
El sueldo de un graduado en criminología forense oscila entre los 15.000 y los 20.000; mientras que el salario de un licenciado en criminológica forense oscilan entre los 20 000 y los 25.000 €.
El perfil profesional de un investigador privado es muy variado. Los investigadores privados pueden trabajar tanto para empresas como para particulares. En cualquier caso, el objetivo de un detective privado es obtener pruebas que permitan demostrar la culpabilidad de una persona o de un grupo de personas.
En el caso de las empresas, los investigadores privados deben buscar pruebas que demuestren que sus empleados han cometido algún tipo de delito. En el caso particular de las personas, los detectives privados deben encontrar pruebas que puedan demostrar que una persona ha cometido un delito.
Criminologos de investigación
Un investigador privado puede trabajar para empresas privadas o para organismos públicos. En cualquiera de los casos, el investigador privado debe tener una formación específica para poder ejercer su profesión.
Los investigadores privados tienen una formación universitaria. La mayoría de los investigadores trabajan en universidades o centros de investigación. Algunos investigadores privados también trabajan en empresas privadas.
Los cursos de criminología se imparten en diferentes universidades. Las universidades más importantes son la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Barcelona.
Los criminólogos suelen trabajar en departamentos de investigación de las propias universidades. También pueden trabajar en gabinetes privados de investigación.
Los estudios de criminóloga forense suelen ser más largos que los de criminológico forense. Los criminólogos de investigación suelen tener una duración de cuatro años. Mientras que los criminólogos forense suelen tener dos años de formación.
Los profesionales de la criminología no solo deben tener conocimientos teóricos. También deben tener habilidades prácticas. Por ejemplo, los criminológicos deben saber cómo realizar entrevistas a testigos y a sospechosos.
Los estudiantes de criminológicas forense suelen trabajar como investigadores privados. Sin embargo, algunos de ellos también pueden trabajar como abogados.
Los alumnos de criminologías forense suelen comenzar su carrera como investigadores independientes.
Criminólogos en el sector público
La mayoría de las personas que trabajan como criminólogos en España son funcionarios públicos. Estos profesionales trabajan en diferentes organismos públicos, como la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Fiscalía General del Estado, la Administración de Justicia, etc.
Los cargos más comunes de los criminológos en el ámbito público son los siguientes:
– Investigador privado: El investigador privado es un profesional que trabaja para empresas o instituciones privadas. Su trabajo consiste en recopilar información sobre posibles delitos y ayudar a las autoridades a resolverlos.
– Criminólogo forense: El criminólogo forense es un especialista en la investigación de delitos. Este profesional ayuda a las fuerzas del orden a identificar a los culpables de un crimen.
– Asesor jurídico: El asesor jurídico es un abogado que trabaja en el departamento de defensa de una empresa privada o de una institución pública. Su función es asesorar a los clientes sobre sus derechos y obligaciones.
– Abogado penalista: El abogado penalista es un experto en derecho penal. Este abogado ayuda a los delincuentes a defenderse de las acusaciones penales.
– Fiscal: El fiscal es un funcionario público que investiga los delitos. El fiscal puede ser un agente de policía o un juez.
Criminológicos en el sector privado
En el sector empresarial, los criminólogos pueden trabajar en departamentos de recursos humanos, marketing, ventas, finanzas, etc. Los criminólogos también pueden trabajar como asesores legales en empresas privadas.
En el ámbito académico, los graduados en criminología pueden trabajar como:
Profesores universitarios: Los criminiólogos pueden trabajar con estudiantes de criminología en universidades públicas o privadas.
Investigadores académicos: Los investigadores académicos son profesionales que realizan investigaciones académicas sobre temas relacionados con la criminología.
Investigador independiente: Los investigadoras independientes son profesionales independientes que realizan trabajos de investigación sobre temas de criminologia.
Consultor de seguridad: Los consultores de seguridad son profesionales expertos en seguridad que ayudan a las empresas a mejorar su seguridad.
Catedráticos: Los catedráticos son profesionales especializados en criminologia que enseñan en universidades y escuelas de formación profesional.
Si te interesa trabajar como criminólogo, puedes consultar nuestra guía de empleo de criminólogos.
¿Buscas trabajo como criminóloga? En este artículo te contamos cómo encontrar trabajo como investigadora independiente.
¿Estás buscando trabajo como profesora de criminologi? En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Eres criminóloga y quieres trabajar en el extranjero? En nuestro artículo te explicamos cómo conseguir trabajo en el exterior.
Criminológos en el extranjero
Los criminólogos tienen una amplia gama de trabajos en los que pueden trabajar. Algunos de estos trabajos son:
Profesor: Los criminologos pueden trabajar para universidades, escuelas de secundaria, colegios, institutos, etc.
Investigador: Los criminlogos pueden trabajar por cuenta propia o como investigadores independientes.
Consultor: Los consultor de seguridad pueden trabajar tanto para empresas privadas como para organismos gubernamentales.
Creadores de políticas: Los creadores de políticas son profesionales encargados de formular políticas relacionadas con la seguridad pública.
La mayoría de los criminologas trabajan en organizaciones gubernamentales, como agencias de aplicación de la ley, departamentos de policía, centros de detención, cárceles, etcétera. También hay criminólogos que trabajan en empresas comerciales, como compañías de seguros, bancos, compañías de telecomunicaciones, etc., así como en organizaciones no gubernamentales, tales como hospitales, escuelas, iglesias, etc..
Los criminologa también pueden ser contratados por organizaciones sin fines de lucro, como organizaciones de caridad, organizaciones de beneficencia, organizaciones benéficas, etc..
Artículos Relacionados: