¡Conoce el nuevo plan de la AFIP!

¡Conoce el nuevo plan de la AFIP!

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un nuevo plan para simplificar los trámites y reducir costos en las empresas. Se trata del Plan Pyme, que busca facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras a las pequeñas y medianas empresas.
El plan se enmarca en el Programa de Simplificación Tributaria, que tiene como objetivo reducir la carga tributaria de las empresas, con el fin de incentivar la inversión y el empleo.
El programa incluye una serie de beneficios para las pymes, entre los que se encuentran:
– Facilidades para el pago de impuestos y contribuciones.
– Reducción de plazos para el cumplimiento total o parcial de obligaciones impositivas y aduanera.
– Facilidad para la presentación de declaraciones juradas.
– Aumento de la cantidad de contribuyentes alcanzados por el régimen simplificado.
– Incremento de la tasa de interés aplicable a los planes de facilidades de pago.
– Ampliación de la base de contribuyentes incluidos en el régimen especial de regularización.
– Modificación de la forma de cálculo de los intereses moratorios.
– Requisitos para acceder a los beneficios.
– Procedimientos para la obtención de los beneficios establecidos.
– Beneficios para los contribuyentes que hayan cumplido con sus obligaciones.
– Medidas para la implementación del plan.
– Disposiciones generales.
– Régimen de información.
– Sanciones.
– Obligaciones de los contribuyentes.
– Responsabilidad de los agentes de retención.
– Aplicación de los regímenes especiales.

¿En qué consiste?

– El plan Pyme es un programa de simplificación tributaria que tiene por objeto reducir la presión fiscal sobre las empresas y fomentar la inversión productiva y el trabajo.
– El programa incluye beneficios para los pequeños y medianos contribuyentes, entre ellos:
– Facilidades de pago para el cumplimento de obligaciones fiscales y aduaneros.
– Reducción de plazo para el inicio de actividades.
– Facilidad para presentar declaraciones jurada.
– Aumento de los montos de las deducciones personales.
– Ampliación del universo de contribuyentes comprendidos en el Régimen Simplificado.
– Modificación de los plazos de vencimiento de las obligaciones.
– Requisitos necesarios para acceder al beneficio.
– Procedimientos para obtener los beneficios previstos.
– Beneficios adicionales para los sujetos que hayan realizado el pago total o parcialmente de sus obligaciones en el plazo establecido.
– Medidas para su implementación.
– Disposiciones generales relativas a la aplicación del plan y a la responsabilidad de los responsables de la retención y/o percepción de tributos.
– Régimen de Información.
– Sanciones.
– Obligaciones de quienes realicen operaciones gravadas.
– Responsabilidad de quienes efectúen retenciones y/o percepciones de tributs.
– Aplicación de regímenes específicos.

¿Cuáles son los beneficios?

El Plan Pyme se implementará a partir del 1 de enero de 2017 y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018. El objetivo es simplificar el cumplimiento de las normas tributarias y aduaneras, con el fin de promover la inversión y el empleo.
El plan contempla una serie de beneficios para las pymes, entre los que se encuentran:
Simplificación de trámites para el cumplimiento obligatorio de las normativas tributarias.
Facilitación de pagos de impuestos y derechos.
Amplio universo de beneficiarios.
Deducciones personales para los trabajadores.
Amplia gama de beneficios impositivos.
Se prevé que el plan genere más de $500.000 millones de pesos en ahorro fiscal para las empresas.
Los beneficios serán otorgados a través de la Resolución General 4.983, publicada en el Boletín Oficial el pasado 30 de noviembre.
La norma establece que los sujetos alcanzados por el plan podrán solicitar la adhesión al mismo mediante la presentación de la declaración jurada anual de Impuesto a las Ganancias correspondiente al ejercicio 2016, conforme a lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 27.430.

¿Cómo funciona?

Plan Pyme: qué es y cómo acceder a los beneficios
El plan Pyme es un programa que busca simplificar el cumplimento de las obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social de las empresas, con la finalidad de promover su inversión y empleo.
Para ello, el plan contempla la simplificación de los trámites para la presentación y pago de las declaraciones juradas anuales de Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Impuesto a la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto sobre Bienes Personales, Impuesto Complementario a la Seguridad Social, Impuesto Especial sobre los Combustibles Líquidos (IECL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (ICDC).
Además, se flexibilizan los plazos de presentación de las Declaraciones Juradas Anuales Simplificadas (DJAS) correspondientes a los períodos fiscales 2016 y 2017, así como también se extiende el plazo de presentación del formulario N° 1031-D, denominado «Declaración Jurada de Operaciones con Terceros», hasta el día 15 de diciembre del corriente año.

¿Qué documentación necesito?

¿Puedo acceder al plan PyME?
Sí, puede acceder al Plan Pyme cualquier empresa que cumpla con los requisitos establecidos en la Resolución General 4.983, publicada en el Boletín Oficial el pasado 30 de noviembre.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Programa Pyme?
1. Que la empresa tenga domicilio fiscal en la Argentina.
2. Que no haya sido sancionada por la AFIRM por incumplimientos tributarios o aduaneros.
3. Que sus ingresos brutos totales durante el ejercicio fiscal 2016 no superen los $ 1.500.000.
4. Que el total de empleados durante el año 2016 no supere los 250.
5. Que los bienes muebles e inmuebles registrados en el balance general durante el período fiscal 2016 sean iguales o inferiores a $ 100.000.000
6. Que durante el último ejercicio fiscal cerrado antes del 31 de diciembre de 2016, la empresa no haya presentado declaraciones juradas:
a) De Impuesto a las Ganancias, Impuesto Inmobiliario, Impuesto Automotor, Impuesto Predial, Impuesto Sobre los Ingresos;
b) De Impuestos Especiales sobre los combustibles líquidos (Iecl) y sobre el dióxido de carbono (ICdc).

¿Puedo acceder a este plan?

La AFIP lanzó un nuevo plan para ayudar a las pymes a pagar sus deudas impositivas y previsionales. Se trata del Programa Pymes, que tiene como objetivo facilitar el acceso a la financiación de las empresas que se encuentran en dificultades económicas.
El programa está dirigido a empresas que cumplan con los siguientes requisitos:
Que tengan domicilio fiscal argentino.
Que hayan tenido ingresos bruts totales durante 2016 no superiores a $ 1 500.000 (antes de impuestos).
Que no hayan sido sancionadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por incumplir con obligaciones impositivas o aduaneras.
Que durante 2016, el total del personal ocupado no supere las 250 personas.
Que la suma de los bienes inmuebles registrados durante 2016 sea igual o inferior a $100.000 millones.

¿Dónde puedo encontrar más información?

¿Qué es el Programa Pyme?
El Programa PyME es un plan de facilidades de pago que ofrece la AFIRM para ayudar al sector pyme a afrontar sus obligaciones impositiva y previsional.
El plan consiste en una línea de crédito de hasta $500.000 para financiar el pago de las deudas impositiva y/o previsional de las pymes que cumplan los requisitos establecidos en la Ley 27.541.
¿Cómo acceder al Programa PyMe?
Para acceder al programa, las pymes deben cumplir con los requisitos mencionados anteriormente y presentar ante la AFIM una solicitud de adhesión al Programa.
Una vez presentada la solicitud, la AFITP analizará la documentación presentada y emitirá un dictamen favorable o desfavorable.
Si el dictamen es favorable, la empresa podrá acceder al crédito solicitado.
Si la AFAP emite un dictamen desfavorable, la entidad deberá informar a la empresa los motivos de la negativa y las medidas que debe adoptar para subsanar la situación.
¿Cuáles son los plazos para solicitar el Programa?
El plazo para solicitar la adhesión al programa es de 30 días corridos contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad