¿Cómo obtener la factura electrónica para los kioskos monotributistas?

En el marco de la Ley 27.260, se creó el Programa de Facturación Electrónica (PFE) para las empresas que tributan en el régimen de Monotributo. El objetivo es facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras de las empresas del sector.
Para acceder al PFE, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos:
– Estar inscriptas en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).
– Tener una facturación anual no menor a $ 1.500.000.
– No haber sido sancionadas por la AFIP por incumplimientos de las normas impositivas o aduaneras.
– Tener un sistema de facturación electrónico aprobado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
– Poseer un certificado digital válido.
– Registrar su domicilio fiscal en el RNC.
– Acreditar la existencia de un sistema informático de facturación.
– Presentar la documentación que acredite la implementación del sistema de emisión de facturas electrónicas.
– Realizar la inscripción en el PFE.
– Presentarse ante la AFIRM para realizar la inscripción definitiva.
– Solicitar la habilitación del sistema.
– Habilitar el sistema de facturacion electronica.
– Autorizar la emisión de las facturas electrónicamente.
– Enviar las facturas a la AFIC.
– Recibir las facturas de la AFAC.
– Emitir las facturas en formato PDF.
– Generar las facturas fiscales.

Ingresar a

1.- Registrarse en el sitio web de la Afip.
2.- Seleccionar el trámite ‘Trámites en Línea’.
3.- Luego seleccionar ‘Programa de Factura Electrónica’.
4.- Se abrirá una ventana donde se debe ingresar el número de CUIT y la contraseña.
5.- Una vez ingresados los datos, se debe presionar el botón ‘Continuar’.
6.- A continuación se debe seleccionar el tipo de documento que se desea generar.
7.- Finalmente se debe dar clic en ‘Generar Factura’.
8.- La factura se generará automáticamente y se podrá descargar desde el mismo sitio web.
9.- Si se desea imprimir la factura, se puede hacer desde el menú ‘Imprimir’.
10.- Para finalizar, se deberá dar clic nuevamente en ‘Continuir’.
11.- Al final se debe elegir el lugar donde se desea recibir la factura.
12.- Por último, se da clic en ‘Siguiente’.
13.- De esta manera se obtiene la factura correspondiente.
14.- También se puede descargar la factura desde el sitio de la afip.

En el menú de la izquierda, seleccionar la opción Facturación Electrónica

1.- Luego se debe ir a la página de la AFIP.
2.- Seleccionar la opción ‘Tramites en línea’.
3.- Se abrirá una nueva ventana donde hay que ingresar el CUIT.
4.- Una vez ingresado el CUIL, se selecciona la opción ‘Facturación Electronica’.
5.- A continuación se ingresa el número del CUIT, la contraseñas y el código de seguridad.
6.- Finalmente se seleccione la opción ‘Facturar’.
7.- Al finalizar, aparecerá un mensaje de confirmación.
8.- Si todo está correcto, se podrá imprimir la misma.
9.- También se puede acceder a la factura por medio de la página web de AFIP:
10.- Allí se debe buscar la opción ‘Mis Facturas’.
11.- Después se debe entrar con el CUIC y la clave fiscal.
12.- Por último, aparece la opción de imprimir la facturación.
13.- De esta manera, se obtiene el comprobante de pago.
14.- La factura se puede imprimir desde la misma página web.
15.- O también se puede enviar por correo electrónico.

Seleccionar la opción Solicitud de Factura Electrónica

1.- Para poder solicitar la factura es necesario tener el CUIM y el CUIR.
2.- Luego se debe elegir la opción ‘CUIM’.
3.- Se debe ingresar el número de CUIM.
4.- Una vez ingresado, se debe seleccionar la sección ‘Cuenta’.
5.- Seleccionar el tipo de cuenta.
6.- Ingresar el número CUIT y la contraseña.
7.- Finalmente, se seleccionará la opción ‘Solicitar Factura’.
8.- Al finalizar, se recibirá un mensaje confirmando la solicitud.
9.- Si todo está bien, se puede descargar la factura.
10.- También se puede solicitar la misma por medio del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP):
11.- En la página principal, se deberá buscar la sección ‘Mis facturas’.
12.- Después se debe ingresar con el CUI y la Clave Fiscal.
13.- Por último, se ingresará el número CUIT y la fecha de emisión de la factura.

Se abrirá una ventana con un formulario que deberá ser completado.

1.- Se debe ingresar al sitio web oficial de la AFIP.
2.- Luego se debe hacer clic en la opción ‘Mis Facturas’.
3.- Una vez allí, se podrá ver la lista de facturas emitidas.
4.- Al lado de cada factura, se encuentra un botón verde que dice ‘Emitir’.
5.- Allí se debe presionar el botón ‘Emisión’.
6.- Después se debe completar el formulario con los datos solicitados.
7.- Finalmente, se presiona el botón ‘Aceptar’.
8.- La factura se enviará a la dirección de correo electrónico indicada.
9.- Si todo está correcto, se verá la factura en la pantalla.
10.- Para descargar la misma, se selecciona la opción ‘Descargar’.
11.- A continuación, se ingresa el número fiscal y la clave fiscal.
12.- Por último, hay que presionar el enlace ‘Descargar’.
13.- De esta manera, se tendrá la factura impresa en PDF.
14.- El siguiente paso es imprimirla y llevarla a la oficina de atención al contribuyente.

El formulario debe contener los datos solicitados por la AFIP.

1.- Se debe ingresar a la página web oficial del organismo recaudador.
2.- Luego se debe seleccionar la opción ‘Factura Electrónica’.
3.- Una vez allí se debe ingresar el número de CUIT y la contraseña.
4.- Finalmente, se debe elegir la opción ‘Solicitar’.
5.- Después se debe llenar el formulario:
6.- Por último, se deben ingresar los datos personales.
7.- Al finalizar, se puede presionar el link ‘Empezar a emitir’.
8.- De esta manera se podrá comenzar a emitir la factura.
9.- Si todo está bien, se recibirá un mensaje de confirmación.
10.- La factura se podrá descargar en PDF desde la sección ‘Descargas’.
11.- También se puede imprimir la factura desde la opción ‘PDF’.
12.- El siguiente paso será llevar la factura a la sucursal de la Afip más cercana.
13.- Allí se le entregará a la persona que lo solicita.
14.- Posteriormente, se le dará de baja la factura.

Una vez completados los datos, se enviará un mail al usuario con el link para descargar la factura.

1.- Para poder descargar la Factura Electronica Monotributo, es necesario tener una cuenta en la página de AFIP.
2.- Una vez que se tenga la cuenta, se deberá ingresar a través de la página oficial de AFIN.
3.- Luego se debe hacer clic en la opción ‘Factura Electronica’.
4.- Se debe ingresar al sistema y luego seleccionar la categoría ‘Monotributo’.
5.- Después se debe completar los datos requeridos.
6.- Finalmente se debe presionar el botón ‘Emitir’.
7.- Al finalizar, aparecerá un mensaje confirmando que la factura fue emitida correctamente.
8.- Posteriormente, se podrá imprimir la misma.
9.- Si todo está correcto, se recibirán los datos de la factura en el correo electrónico registrado.
10.- Por último, si se desea, se podrán descargar los datos en formato PDF.
11.- El siguiente paso es llevar la Facturación Electrónica a la Sucursal de AFIR más cercana.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad