La semana comienza con el día 1 de agosto, que es el día de la Independencia de los Estados Unidos. El día 2 de agosto es el Día de la Madre, mientras que el 3 de agosto se celebra el Día del Padre. El 4 de agosto cae en domingo, por lo que no hay ningún evento especial. El 5 de agosto tiene lugar el Día Nacional del Trabajo, mientras el 6 de agosto está dedicado a la Virgen María. El 7 de agosto también cae en un domingo, así que no habrá ningún evento. El 8 de agosto será el Día Internacional de la Juventud, mientras tanto el 9 de agosto caerá en lunes. El 10 de agosto tendrá lugar el Festival de la Luna Llena, mientras 11 de agosto estará dedicado a San Patricio. El 12 de agosto caería en martes, por eso no habrá ninguna celebración. El 13 de agosto sería el Día Mundial de la Salud Mental, mientras 14 de agosto estaría dedicado a Santa Teresa de Jesús. El 15 de agosto tendría lugar el día del padre, mientras 16 de agosto habría una fiesta nacional. El 17 de agosto podría ser el Día Europeo de la Música, mientras 18 de agosto estaríamos celebrando el Día Universal del Niño. El 19 de agosto nos encontraríamos con el Día internacional de la mujer trabajadora, mientras 20 de agosto celebraríamos el Día mundial de la paz. El 21 de agosto podríamos tener un día festivo, mientras 22 de agosto tendríamos el Día europeo de la juventud.
Feriados nacionales
Contenidos
En España, el calendario laboral español establece que los días festivos son aquellos en los que se puede trabajar, pero no se puede disfrutar de ellos. Los días festividad son los siguientes:
El primer día festiva del año es el 1 de enero, que cae en sábado. El segundo día festividad es el 2 de febrero, que coincide con el Domingo de Ramos. El tercer día festivación es el 3 marzo, que corresponde al Domingo de Resurrección. El cuarto día festiviación es 25 de abril, que se celebra la Fiesta Nacional de España. El quinto día festive es el 6 mayo, que conmemora el Día da la Constitución Española. El sexto día festivity es el 7 de junio, que conmemoramos el Día das Fuerzas Armadas. El séptimo día festivité es el 8 de julio, que correspondería al Día de las Fuerzas Armadas Españolas. El octavo día festividade es el 9 septiembre, que coincidiría con el Días de la Hispanidad. El noveno día festivitat es el 10 de octubre, que coincidiria con el Dia de la Raza. El décimo día festivitas es el 11 de noviembre, que coincida con el dia de la Inmaculada Concepción.
Fiestas locales
Las fiestas locales son aquellas que se celebran en cada municipio o localidad. Las fiestas locales suelen ser más pequeñas que las fiestas nacionales, ya que tienen un carácter más local. Por ejemplo, en Madrid hay muchas fiestas locales, como la Fiesta de la Paloma, la Fiesta del Pilar o la Fiesta Mayor de San Isidro. En Barcelona, por su parte, se celebran muchas fiestas populares, como las Festes de la Mercè o la Festa Major de Gràcia. En Valencia, por ejemplo, se celebra una fiesta popular muy conocida, la Feria de Muestras de Valencia. En Sevilla, por otro lado, se festeja la Feria Internacional de Turismo (FITUR). En Granada, por último, se realiza la Feria del Libro.
La mayoría de las fiestas locales se celebran durante el verano. Sin embargo, algunas de ellas se celebran también en invierno. Por lo tanto, si quieres saber cuáles son las fiestas municipales de tu ciudad, puedes consultar el calendario oficial de fiestas locales de tu localidad.
Si quieres saber qué días son festivos en tu país, puedes utilizar el siguiente buscador de fechas festivas.
Eventos deportivos
Los partidos de fútbol de la Eurocopa 2016 se disputarán entre el 12 de junio y el 12 julio. El torneo se disputará en Francia, donde se jugará en 16 ciudades diferentes. Los partidos se jugarán en estadios como el Stade de France, el Parc Olympique Lyonnais, el Stade Pierre Mauroy, el Allianz Riviera, el Velodrome, el Vélodrome, etc. La final se jugará el 12 juillet en el Stade National de Lyon.
En España, los partidos de la selección española de fútbol se disputan en el Estadio Santiago Bernabéu, en la ciudad de Madrid. El partido inaugural se jugará contra Bélgica el 12 juin a las 21:00 horas. El último partido de la fase de grupos se jugará ante Croacia el 13 juillet a las 20:00 horas. La fase final se disputará entre el 14 y el 15 juillet.
El Campeonato Mundial de Fútbol de 2018 se celebrará en Rusia del 14 de junio al 15 de julio. Este evento deportivo es uno de los más importantes del mundo. Se espera que participen más de 180 países.
Eventos culturales
El día 1 de agosto se celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos. Esta fecha conmemora la declaración de independencia de los Estados Unidos de América, que tuvo lugar el 4 de julio de 1776. El primer presidente de los EE. UU. fue George Washington. El 2 de agosto también se celebra la fiesta nacional de los Países Bajos. El día 3 de agosto es el Día Nacional de Irlanda. El 4 de agosto, por su parte, se celebra San Patricio, patrón de Irlanda.
El día 5 de agosto tiene lugar el Día Internacional de la Juventud. Esta celebración tiene lugar cada año el 5 de Agosto. El objetivo de esta fecha es promover la participación de los jóvenes en actividades sociales y culturales. El 6 de agosto está dedicado a la Virgen María. El 7 de agosto cae en domingo y se celebra una fiesta nacional en Italia. El 8 de agosto hay una fiesta en honor a San Juan Bautista. El 9 de agosto son las fiestas patronales de la ciudad italiana de Bari. El 10 de agosto caen en lunes y se celebran las fiestas de San Lorenzo. El 11 de agosto tienen lugar las fiestas nacionales de Grecia. El 12 de agosto están dedicadas a San Jorge, patrón militar de Inglaterra.
El 14 de agosto tenemos una fiesta dedicada a San Antonio Abad. El 15 de agosto celebramos la fiesta de San José. El 16 de agosto nos encontramos con el Día Mundial de la Radio. El 17 de agosto estamos de fiesta en España. El 18 de agosto conmemoramos el Día del Libro. El 19 de agosto festejamos el Día Europeo de la Música. El 20 de agosto recordamos el nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El 21 de agosto hacemos una fiesta para celebrar el Día Universal del Niño. El 22 de agosto dedicamos una jornada a la memoria de las víctimas del Holocausto. El 23 de agosto organizamos una fiesta de la cerveza. El 24 de agosto celebremos el Día internacional de la mujer. El 25 de agosto homenajeamos a los caídos en la Guerra Civil Española. El 26 de agosto realizamos una gran fiesta en nuestro país. El 27 de agosto somos testigos de la Fiesta Nacional de España.
Eventos religiosos
En el día de hoy, jueves, se celebra la festividad de San Antonio de Padua, patrón de los animales domésticos. La celebración se realiza en honor al santo que fue un monje franciscano que vivió en el siglo XIII. Su vida estuvo marcada por su amor a los animales y por su defensa de los derechos de los mismos. Por ello, es considerado como el patrono de los perros y de los gatos. Además, también es conocido como el santo de los pobres y de las personas sin hogar.
El día de mañana, viernes, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1975. Desde entonces, cada año se celebra este día para recordar a todas las mujeres que han luchado por sus derechos y que han sido víctimas de la violencia machista. Este año, la ONU ha elegido el lema ‘Las mujeres, la igualdad y el empoderamiento’.
El sábado, 28 de agosto, se celebrará el Día de la Independencia de España. Este día se conmemoran los hechos históricos que tuvieron lugar en el año 1808, cuando se proclamó la primera Constitución española. A partir de ese momento, España se convirtió en un país independiente y soberano.
Festivales y muestras
El próximo domingo, 29 de agosto tendrá lugar la Feria de Artesanía de Madrid. Se trata de una feria que se celebra en el recinto ferial de Ifema y que tiene como objetivo promocionar el trabajo artesanal de todo el país. Durante estos días, podrás encontrar productos de artesanía, decoración, moda, bisutería, joyería, etc. Además de poder disfrutar de diferentes actividades culturales y gastronómicas.
El próximo lunes, 30 de agosto se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este evento tiene como finalidad concienciar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Para ello, se organizan diferentes actividades en todo el mundo. En España, se celebran actos en más de 100 ciudades. Entre ellas, destacan Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Málaga, Alicante, Murcia, Córdoba, Granada, Valladolid, Vigo, Gijón, Santander, Vitoria, Pamplona, Logroño, Cuenca, Albacete, Teruel, Lleida, Huesca, Girona, Tarragona, Cáceres, Salamanca, Segovia, Soria, Ávila, Burgos, Zamora, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y La Palma.
Actividades deportivas
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de España. Durante este periodo, miles de personas se desplazan a las ciudades para participar en las procesiones. En Madrid, durante la Semana Santa, se realizan diferentes actos religiosos y culturales. Uno de los más destacados es la procesión de la Virgen de la Paloma, que se realiza el Domingo de Ramos. Esta procesión recorre las calles de la capital hasta llegar a la Iglesia de San Lorenzo de El Escorial. A continuación, puedes ver un vídeo con la procesion de la virgen de la paloma.
El día 1 de septiembre se celebra la Fiesta Nacional de España, conocida como la Fiesta de la Hispanidad. Este día conmemora la proclamación de la II República Española por parte del general Francisco Franco. Durante esta celebración, se suelen realizar diferentes actos en todo nuestro país. En la Comunidad de Madrid, se celebra una gran fiesta en la Plaza de Cibeles. En ella, se puede disfrutar de música, gastronomía, espectáculos, etc.
El 2 de septiembre es el Día de la Constitución Española. Este año, se conmemora el 40 aniversario de la aprobación de la Carta Magna. Durante estas fechas, se pueden celebrar diferentes actos conmemorativos en todo España.
Artículos Relacionados: