En el año 2015, Córdoba fue nombrada la ciudad con la temperatura más alta del país. La temperatura media en la ciudad es de 26,8 grados centígrados, siendo la temperatura máxima de 30,1 grados y la mínima de 22,4 grados. En cuanto a las precipitaciones, se producen en torno a los 1.000 milímetros anuales.
La ciudad de Córdoba es una de las ciudades más importantes de España. Se encuentra situada en la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es una ciudad que cuenta con una población de aproximadamente 300.000 habitantes. Su extensión es de unos 80 kilómetros cuadrados.
La historia de Córdoba se remonta al año 776 a.C., cuando se fundó la ciudad por los fenicios. Posteriormente, en el año 711, los musulmanes conquistaron la ciudad. Durante la época musulmana, Córdoba se convirtió en la capital del Califato de Córdoba. En el año 1236, la ciudad fue reconquistada por los cristianos. En este momento, la localidad pasó a llamarse Córdoba.
En la actualidad, Córdoba es conocida como la ciudad de los Reyes Católicos. Además, es una ciudad muy importante en el ámbito cultural, ya que alberga numerosos monumentos y edificios históricos. Entre ellos, destacan la Mezquita-Catedral, la Catedral de Córdoba o el Alcázar de los reyes cristianos.
En cuanto a la gastronomía, Córdoba destaca por su gran variedad de platos típicos.
¿Qué es más caluroso Sevilla o Córdoba?
Contenidos
La ciudad más calurosa de España es Córdoba. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la temperatura media anual en la localidad es de 25,6 grados centígrado. La máxima es de 30 grados y está registrada en el mes de julio. La mínima es de 22 grados y se registra en el invierno.
En lo que respecta a las temperaturas máximas, la más alta se registró en el verano de 2015, cuando se alcanzaron los 30,2 grados. La más baja fue en el otoño de 2014, cuando la temperatura fue de 22º.
En relación a las lluvias, Córdoba recibe alrededor de 1.100 milímetros de precipitaciones anuales. El mes más lluvioso es septiembre, con un total de 200 milímetros. El menos lluvioso son los meses de enero y febrero, con apenas 100 milímetros.
En el siguiente enlace puedes consultar la información completa sobre ‘Cordoba: ciudad más cálida de España’:
Si quieres saber más sobre la ciudad andaluza de Córdoba te recomendamos que visites el siguiente artículo:
En el artículo de hoy hablamos sobre ‘Ciudad más calurosa: Córdoba’.
¿Dónde está más caliente en España?
¿Sabías que la ciudad de Córdoba es la más calurosas de España? Según datos oficiales, la ciudad cordobesa tiene una temperatura media de 25ºC. La temperatura máxima es superior a los 30ºC y la mínima ronda los 22ºC. Las temperaturas medias son muy similares a las de otras ciudades andaluzas como Sevilla o Granada.
En cuanto a las precipitaciones, Córdoba suele recibir alrededor de 1000 milímetros anuales. Los meses más lluviosos son septiembre y octubre, con 200 milímetro de precipitaciones. El resto del año, las lluvias son escasas.
En este enlace puedes ver la información detallada sobre ‘Cristóbal Colón: la primera persona en pisar América’.
En esta entrada del blog hablamos sobre ‘La ciudad más fría de España:’.
En nuestro blog de viajes hemos hablado sobre ‘Cádiz: la capital más fría del país’. Si quieres saber qué es lo que hace que Cádiz sea la ciudad española más fría, no te pierdas el siguiente párrafo:
Cádiz es la capital de la provincia de Cádiz y la ciudad con más población de Andalucía. Es una ciudad costera situada en la costa occidental de España, en el sur de la Península Ibérica.
¿Cuál es la ciudad más calurosa del mundo?
La ciudad más cálida de España es Córdoba. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, la temperatura media en Córdoba es de 26ºC. En cuanto a la temperatura máxima, la más alta se registra en agosto, con 31ºC. Por su parte, la mínima es de 21ºC.
En el siguiente enlace puedes consultar la información completa sobre ‘Ciudad más fría y más calienta: ¿Cuál es la tuya?’.
Si quieres saber más sobre ‘Costa Rica: la isla más fría’, no dudes en leer el siguiente artículo del Blog de Viajes.
En nuestra entrada del día de hoy hablamos sobre ‘Cuba: la mayor isla tropical del mundo’. ¿Quieres saber qué lugares visitar en Cuba? No te pierdes el siguiente texto:
En nuestro artículo de hoy hablaremos sobre ‘Centroamérica: la región más fría e húmeda del mundo:’. ¿Te gustaría conocer cuáles son los países más fríos del mundo?
En nuestro post de hoy vamos a hablar sobre ‘Qué ver en Costa Rica: un país tropical’. ¿Qué lugares visitarás en Costa Rican? Te lo contamos todo en el siguiente apartado.
En nuestros artículos de hoy queremos hablar sobre ‘Camboya’.
Artículos Relacionados: