Los mejores hospitales de Argentina según los pacientes

La salud es un tema que preocupa a todos, y más en estos tiempos donde la pandemia del coronavirus ha puesto en jaque a todo el mundo. Por ello, es importante conocer cuáles son los mejores hospitales en Argentina para poder acudir en caso de necesidad.
En este artículo te contamos cuáles son las mejores clínicas y hospitales de Buenos Aires, una de las ciudades más importantes de Argentina. Además, también te contamos qué servicios ofrecen y cuáles son sus precios.
Si estás pensando en viajar a Argentina, no te pierdas este artículo sobre los mejores hoteles en Buenos Aires.
Los mejores hospitales públicos de Argentina
Argentina es uno de los países más visitados del mundo, y esto se debe a su gran variedad de paisajes, gastronomía y cultura. Además de ser un país muy seguro, cuenta con una gran variedad hospitalaria, por lo que es posible encontrar un buen hospital en cualquier ciudad.
A continuación, te presentamos los mejores centros hospitalarios de Argentina, clasificados según su categoría:
1. Hospital Nacional Posadas
Este hospital está ubicado en la ciudad de Buenos aires, y es uno dels mejores hospitales privados de Argentina.
Cuenta con una amplia variedad de servicios médicos, entre los que destacan la cirugía plástica, la ginecología, la obstetricia, la traumatología, etc. Además ofrece atención médica especializada en enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, etc.

Hospital Italiano

Hospitales en Buenos Aire
El Hospital Italiano es uno dos mejores hospitales argentinos, y se encuentra ubicado en el barrio de Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aries.
Es un centro médico privado, que ofrece atención integral a los pacientes, tanto en consultas externas como en internación.
Además, cuenta con:
Un servicio de urgencias 24 horas.
Un servicio especializado en cirugía plásticas.
Un área de diagnóstico por imágenes.
Un laboratorio clínico.
Un centro de hemodiálisis.
Un departamento de oncología.
Un programa de rehabilitación.
Un equipo de nutrición.
Un grupo de enfermería.
Un espacio de lactancia materna.
Un consultorio de psicología.
Un gabinete de fisioterapia.
Un gimnasio.
Un salón de belleza.
Un spa.
Un restaurante.
Un bar.
Un estacionamiento.
Un auditorio.
Un teatro.
Un cine.
Un museo.
Un jardín botánico.
Un parque.
Un campo de golf.
Un club de tenis.
Un hotel.
Un casino.
Un estadio de fútbol.
Un circuito de karting.
Un hipódromo.
Un anfiteatro.
Un planetario.
Un zoológico.
Un acuario.
Una biblioteca.
Un archivo histórico.
Un observatorio astronómico.
Un cementerio.

Sanatorio Güemes

Sanatorio Güemes:
Sanatorios en Buenos Aires
El Sanatorio Güemas es un hospital privado, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Se trata de un centro de salud que ofrece servicios de alta complejidad, tanto para adultos como para niños.
En este centro médico se realizan cirugías de alta especialidad, como la cirugía bariátrica, la cirugía de columna, la neurocirugía, la oftalmología, la otorrinolaringología, entre otras.

Hospital Posadas

Hospital Posadas:
Hospital Posadas:
Hospital posadas
El Hospital Posadas es un centro médico privado, situado en la Ciudad Autónoma de Buenos aires, Argentina. Es uno de los hospitales más grandes de la ciudad y cuenta con una amplia variedad de especialidades médicas.
El Hospital tiene una capacidad de atención de más de 100.000 personas al año, lo que lo convierte en uno de las instituciones más importantes de la región.
El hospital está equipado con tecnología de última generación, así como con personal altamente capacitado y especializado.
El objetivo principal del Hospital es brindar atención médica de calidad a todos los pacientes, independientemente de su condición económica o social.
El servicio de urgencias del Hospital Posadas atiende a más de 1.500 personas al día, mientras que el servicio de guardia atiende a unas 2.000 por día.
El Servicio de Cirugía General del Hospital dispone de una sala de operaciones con capacidad para realizar hasta 30 cirugías al día.
Además, el Hospital cuenta con un servicio de hemodinámica, donde se realizan procedimientos de angioplastia coronaria, colocación de stents, etc.
El Centro de Hemodinámica del Hospital posee una sala específica para la realización de procedimientos de cateterismo cardiaco percutáneo.

Hospital Austral

Hospital Austral
El hospital fue fundado en el año 1957, y desde entonces ha ido creciendo hasta convertirse en uno dels principales centros médicos de la provincia de Santa Fe.
El edificio del hospital está ubicado en la ciudad de Rosario, en la provincia argentina de Santa Fé.
El equipo de profesionales del Hospital Austral cuenta con más de 3.000 empleados, y ofrece servicios médicos de alta calidad a sus pacientes.
El centro cuenta con instalaciones modernas y espaciosas, así com con tecnología avanzada.
El horario de atención del hospital es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados de 8:00 am a 12:00 pm.
El precio de la consulta médica en el Hospital Austral es de $300 pesos argentinos (aproximadamente unos 20 euros).
El Hospital Austral también cuenta con programas de asistencia social, como el Programa Médico Obligatorio (P.M.O.) y el Programa de Atención Integral a la Salud (PAMI).
El P.M O. es un programa creado por el gobierno argentino para garantizar la atención médica gratuita a todos aquellos que no pueden pagarla.
El PAMI es un plan de asistencia médica destinado a los jubilados y pensionados argentinos.

Hospital Eva Perón

Eva Perón es una ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. Es conocida por ser la ciudad natal de Eva Peron, quien fuera presidenta de Argentina entre 1946 y 1952.
El Hospital Eva Peròn es un hospital público de la ciudad, y se encuentra ubicado en el barrio de Parque Patricios.
El hospital cuenta con una amplia variedad de servicios médicos, incluyendo cirugía general, ginecología, pediatría, traumatología, oftalmología, urología, cardiología, neurología, dermatología, otorrinolaringología, gastroenterología, endocrinología, neumología, hematología, oncología, radiología, medicina interna, cirugía plástica, ortopedia, obstetricia, gineco-obstetricia y cirugía maxilofacial.
El servicio de urgencias del hospital atiende las 24 horas del día, los 365 días del año.
El costo de la visita al hospital es aproximadamente de $400 pesos argentinos o unos 15 euros.
El Servicio de Urgencias del Hospital Eva peron funciona de lunes á viernes de 7:00 a 20:00 hs, y sábado de 8:00 AM a 12:00 PM.
El Centro de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Evita Perón tiene una capacidad de diagnóstico de 1.

Fundación Favaloro

Fundación FAVALORO:
Fundada en el año 1949, la Fundación Favalorio es una institución privada sin fines de lucro que se dedica a la atención de personas con discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo.
La Fundación FAVALORO está ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos aires, en la calle Corrientes 1280, en el Barrio de Recoleta.
El centro cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales especializados en el tratamiento de niños y adolescentes con discapacidad mental.
El precio de la consulta médica es de $300 pesos argentinos (unos 10 euros).
El Centro Integral de Rehabilitación Infantil (CIRI) es un centro de rehabilitación infantil que se encuentra en la ciudad de Buenos Aries, en Av. Corrientes 1630.
El CIRI ofrece servicios de rehabilitación integral para niños y niñas con discapacidad física, psíquica y sensorial.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hs.
El valor de la terapia es de $1.500 pesos argentinos ó unos 20 euros.
Centro de Rehabilitacion Infantil (CRI):
El CRI es un espacio de atención integral para chicos y chicas con discapacidad motriz, visual, auditiva, intelectual y autista.

Instituto del Diagnóstico y Tratamiento (IDT)

Instituto del diagnóstico y tratamiento (IDT:
El Instituto del Diagnostico y Tratamientos (IDT;
Es un centro especializado en el diagnóstico y tratamientos de enfermedades neurológicas, psiquiátricas y endocrinas.
El IDT está ubicado en la localidad de San Isidro, en Buenos Aires.
El costo de la visita al IDT es de aproximadamente $400 pesos argentinos o unos 15 euros.
Instituto de Neurología Cognitiva (INC):
(Instituto de Neuro-Oncología Cognitivo)
El Instituto de Neurociencias Cognitivas (INC;
Está ubicado en el barrio de Belgrano, en Capital Federal.
El INC es un instituto de investigación clínica y docente dedicado a la investigación y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas.
El INC;
Ofrece servicios de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes con enfermedades neurológicos, psiquiátricos y endocrinos.
El Instituto cuenta con especialistas en neurología, neuropsicología, psiquiatría, psicología, medicina interna, cirugía, radiología, entre otros.
El ICN ofrece consultas médicas, terapias, estudios de laboratorio, ecografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, entre otras.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad