Recorre Bariloche en auto: disfruta de las mejores vistas de la ciudad

La ciudad de Bariloche es una de las más visitadas de Argentina, y no es para menos. Es un destino ideal para disfrutar del turismo de aventura, ya que cuenta con varios parques naturales, como el Cerro Catedral, el Cerro Otto, el cerro Chapelco, el lago Nahuel Huapi, el Lago Mascardi, el Parque Nacional Nahuel Hue, el parque nacional Los Arrayanes, el volcán Lanín, el glaciar Perito Moreno, entre otros.
Además, también es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, ya sea por su fauna o flora, así como por sus paisajes. Por ello, si estás pensando en visitar esta ciudad, te recomendamos que leas este artículo de Recorre Bariloche, donde encontrarás toda la información necesaria para que puedas planificar tu viaje a Bariloche.
Si quieres conocer todo lo que ofrece esta ciudad argentina, te invitamos a leer el artículo de ‘Recorrido por Bariloche en 4 días’.
En primer lugar, debes saber que la ciudad de Buenos Aires se encuentra a unos 1.500 kilómetros de Bariloche.

El Cerro Catedral

Es uno de los principales atractivos turísticos de la zona, ya sean turistas nacionales o extranjeros. Además, es uno de esos lugares que no puedes dejar de visitar si viajas a Bariloche. El Cerro Catedral es un volcán extinto, ubicado en la cordillera de los Andes, en la provincia de Río Negro, en Argentina.
El Cerro Catedral está formado por dos volcanes, el Volcán Lanín y el Volcan Lanín Chico. Ambos son de origen volcánico, y están ubicados en la Cordillera de Los Andes, al norte de la Patagonia argentina.
El Volcán Lanquín es el más grande de los dos, y tiene una altura de 2.962 metros sobre el nivel del mar. El Volcán Chiloé es el segundo más alto de la cordilleras de los andes, y mide 2.843 metros sobre la superficie del suelo.
El volcán Lanin es el único volcán activo de la región, y se encuentra ubicado en el Parque Provincial Lanín. Este parque natural es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y fue declarado Reserva de la Biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Las Torres del Paine

La Ruta 40 es una de las rutas más famosas de Argentina, y también de América Latina. Se trata de una carretera que atraviesa la Patagonia, y que une la ciudad de Buenos Aires con la ciudad chilena de Puerto Montt.
Esta ruta es muy conocida por los amantes de la naturaleza, ya que recorre paisajes increíbles, como el Parque Nacional Los Glaciares, el Parque nacional Nahuel Huapi, el Lago Nahuel Hue, el lago Gutiérrez, el glaciar Perito Moreno, el cerro Torreón, el volcán Lanín, el Cerro Catedral, el Valle de la Luna, entre otros.
En este artículo del Blog de Viajes te contamos todo lo que necesitas saber sobre ‘Cómo llegar a Bariloche desde Buenos Aires’. ¡Sigue leyendo!
Si estás pensando en viajar a Bariloche, en este artículo te contamos todos los detalles sobre ‘Qué ver en Bariloche en 3 días’. ¡No te lo pierdas!
En este post del blog te contamos cómo llegar a San Martín de los Andes: qué ver, dónde alojarse, qué hacer, etc.

La Laguna Colorada

En este articulo del blog os contamos todo sobre ‘Dónde dormir en Bariloche’. Además, os contamos cuáles son los mejores hoteles de la zona.
En esta guía de viaje de Bariloche te contamos qué ver y hacer en la ciudad. Además de los lugares más emblemáticos, te contamos algunos consejos para disfrutar de tu estancia en la Patagonia.
En nuestro artículo del día de hoy te contamos toda la información sobre ‘¿Dónde dormir en El Bolsón?’. Te contamos cuáles fueron nuestros hoteles favoritos, qué ver en El Bolson, qué comer, etc. ¡No dejes de leer!
En nuestro post del día vamos a hablar sobre ‘¿Qué ver en Villa La Angostura?’, un destino turístico muy popular en la provincia de Río Negro. En él te contamos cuáles han sido nuestras recomendaciones para visitar la villa turística.
En nuestra guía de viajes de Bariloche nos hemos centrado en los principales atractivos turísticos de la región. En ella te contamos cuál es el mejor hotel de la localidad, qué puedes hacer en Bariloche, qué visitar en la zona, etcétera.
En el artículo de hoy del blog queremos hablarte sobre ‘¿Cómo llegar a El Bolson?’ y te contamos todas las opciones de transporte que tienes para llegar hasta la villa.

El Lago Nahuel Huapi

Hoy en día, la mayoría de los viajeros optan por viajar en avión para conocer nuevos destinos. Sin embargo, hay muchos otros medios de transporte alternativos que pueden ser una buena opción para recorrer el mundo. En este artículo del Blog de Viajes te contamos cómo viajar en tren desde España a Europa.
En este artículo de nuestro blog te contamos todo lo que necesitas saber sobre ‘Qué ver en Bariloche en 3 días’. Descubre qué ver, qué hacer, dónde alojarse, etc.
En primer lugar, queremos darte las gracias por visitar nuestro blog de viajes. En el mismo podrás encontrar toda la actualidad sobre turismo, viajes y escapadas. Además también podrás encontrar información sobre alojamientos, restaurantes, actividades, etc., así como consejos para planificar tus vacaciones.
En segundo lugar, si estás pensando en viajar a Bariloche, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre ‘Cómo llegar a Bariloche’, donde te contamos todos los medios de transportes que tienes disponibles para llegar a la ciudad.
En tercer lugar, te invitamos a que visites nuestro artículo ‘Qué hacer en Buenos Aires’, en el que te contamos algunas de las cosas que puedes hacer durante tu estancia allí.

El Parque Nacional Los Glaciares

El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los lugares más visitados de Chile. Se encuentra en la región de Magallanes y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. En él se encuentran dos de los glaciares más grandes del mundo, el Perito Moreno y el Serrano. Además, cuenta con un lago de origen glaciar, el Laguna Amarga, y numerosos lagos y lagunas. El Parque Nacional tiene una extensión de 1.500 km2 y está situado en la cordillera de los Andes.
El Parque nacional Torres del paine es un lugar espectacular que no debes perderte si visitas Chile. Te contamos todo sobre el Parque Nacional en este artículo.
El parque nacional Torres Del Paine se encuentra en el extremo sur de la Patagonia chilena. Es un lugar muy visitado por los turistas debido a sus increíbles paisajes naturales. En esta zona se encuentra el lago Grey, el lago Verde, el Lago Blanco y el lago Azul. Además de estos lagos, también hay otras lagunas y ríos que atraviesan el parque. El parque nacional tiene una superficie de 1 500 km2 y se encuentra ubicado en la Cordillera de Los Andes.

El Parque Provincial Lanín

El parque provincial Lanín es un espacio natural protegido ubicado en el centro oeste de la provincia de Neuquén. Está formado por una gran variedad de ecosistemas como bosques, pastizales, humedales, estepas y valles. El área protegida tiene una longitud de unos 100 km y una superficie total de 2.000 km2. El objetivo principal del parque es preservar la biodiversidad y la flora y fauna autóctonas.
El lago Gutiérrez es uno dels lagos más bonitos de Argentina. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el lago Gutiérrez.
El Lago Gutiérrez es un lago artificial creado por el hombre. Fue construido en el año 1960 para abastecer de agua a la ciudad de Neuquén, en Argentina. El lago tiene una profundidad de aproximadamente 30 metros y una extensión aproximada de 50 km2. Su color azul turquesa es debido a la presencia de algas y plantas acuáticas. El Lago Gutiérrez se encuentra situado en el Parque Provincial Nahuel Huapi, en la provincia argentina de Neuquén.
El río Negro es uno des ríos más importantes de Argentina y uno de ellos es el más caudaloso de Sudamérica. En el artículo de hoy te contamos todos los detalles sobre el río Negro.

El Bosque Nuboso de Arrayanes

El Bosque Nubloso de Arándanos es un bosque nublado subtropical ubicado en la zona sur de la Patagonia argentina. Se encuentra en la localidad de Bariloche, en el departamento de Río Negro. El bosque está formado por árboles de arándanos, entre los que destacan los arándano rojo y blanco. El Bosque Nuble de Arandanos es uno de los lugares más visitados de la región.
El Parque Nacional Lanín fue creado en el siglo XIX con el objetivo de proteger la flora nativa de la zona. En esta sección del blog te contamos qué ver en el parque nacional Lanín.
El parque nacional Nahuel Huenulafquen es un parque nacional argentino ubicado en las provincias de Neuquén y Río Negro, en las regiones patagónicas de la cordillera de los Andes. El parque cuenta con una extensión de 1.500 km2 y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2000. El Parque Nacional Nahuel-Huapi es uno dos parques nacionales más grandes de Argentina.
El volcán Lanín o Lanín (en mapudungun) es un volcán activo ubicado en territorio argentino, en pleno centro de la Provincia de Neuquén en la Región Patagónica.

El Volcán Osorno

En este artículo del Blog de Viajes a Bariloche nos vamos a centrar en el Parque Nacional Los Alerces. En él se encuentran los lagos Viedma y Nahuel Huapi, así como el volcán Osorno. En este artículo hablaremos sobre el Parque Natural Los Alermes:
El Parque Provincial Península Valdés es un área protegida situada en la provincia de Chubut, en la Patagonia Argentina. Es el segundo parque provincial más grande de Argentina, después del Parque Nacional Tierra del Fuego.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad