La encuesta de la consultora Management & Fit, publicada este lunes, muestra que el presidente Alberto Fernández se ubica en primer lugar con un 39% de intención de voto, seguido por el ex jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri (27%) y el gobernador bonaerense Axel Kicillof (18%).
En tercer lugar aparece el senador nacional Miguel Ángel Pichetto (12%), el diputado nacional del Frente de Todos Máximo Kirchner (10%) y la senadora nacional del PRO Anabel Fernández Sagasti (7%).
En tanto, el sondeo de la encuestadora Kantar Ibope Media también da como ganador al presidente Fernández con un 41% de los votos, seguido muy de cerca por el candidato del Frente Renovador Sergio Massa (31%) y por el postulante del Frente para la Victoria Daniel Scioli (28%).
En cuarto lugar se ubica el ex ministro de Economía Roberto Lavagna (13%), el ex titular de la CGT Hugo Moyano (11%) y en quinto lugar el ex secretario general de la Presidencia Fernando de Andreis (8%).
En cuanto a la intención de votar a los candidatos presidenciales, el estudio de Management &Fit indica que el 40% de los encuestados dijo que votaría a Fernández, mientras que el 30% dijo que lo haría por Macri y el 20% por Scioli.
En tanto que el 10% dijo que no votaría por ninguno de los tres candidatos y el 6% dijo que aún no decidió.
El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, se impuso por un amplio margen al ex presidente Mauricio Macri en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, según el último sondeo de la consultora Cifra y Dato.
Contenidos
- El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, se impuso por un amplio margen al ex presidente Mauricio Macri en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, según el último sondeo de la consultora Cifra y Dato.
- El candidato presidencial del Frente de Izquierda-Unidad, Nicolás del Caño, fue el segundo más votado con el 17,5% de los votos, seguido por el postulante del
- La candidata del Frente de Trabajadores y Trabajadoras Argentinos (FTyTA), Romina del Plá, obtuvo el tercer lugar con el 12,8% de los votos
- El candidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna, quedó cuarto con el 11,3% de los votos.
- El candidato peronista de Unidad Ciudadana, Daniel Scioli, quedó quinto con el 10,9% de los votos
- La candidata de Cambiemos, Elisa Carrió, quedó sexta con el 8,7% de los votos; mientras que el candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, quedó séptimo con
Según el último relevamiento de la firma Cifras y Datos, el candidato presidencial del Frente De Todos, el ex mandatario Mauricio Macri, quedó en segundo lugar con el 27,3% de los sufragios, mientras su rival más cercano, el actual jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, obtuvo el 21,5%.
En tercer puesto se ubicó el ex presidente Néstor Kirchner con el 12,9%, seguido de lejos por el actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, con el 8,4%.
En cuarto y quinto lugar se ubicaron el ex vicepresidente Amado Boudou (5,2%) y Elisa Carrió (3,6%), respectivamente.
Por su parte, el líder del Frente Progresista Cívico y Social, Roberto Lavagnia, quedó tercero con el 3,1%, seguido del ex ministro del Interior Florencio Randazzo (2,9%) y del ex jefe del bloque del Frente Para la Victoria en el Senado, Miguel Angel Pichetto, con 2,5%.
El candidato presidencial del Frente de Izquierda-Unidad, Nicolás del Caño, fue el segundo más votado con el 17,5% de los votos, seguido por el postulante del
El candidato presidencial de la coalición Unidad Ciudadana, Alberto Fernández, superó este domingo al ex mandatario argentino Mauricio Macri para convertirse en el próximo presidente de Argentina, según los primeros resultados oficiales de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas en el país suramericano.
El candidato oficialista, que encabeza la intención de voto con el 32,8%, aventaja al ex jefe de Estado, que tiene el 25,7%, según datos provisorios difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tercer lugar se ubicó la candidata del Frente Renovador, la ex ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, con un 15,9%.
En tanto, el postulando del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, quedó cuarto con el 13,8%; el ex gobernador bonaerense, Sergio Massa, quinto con el 11,8% y el postulantes del Partido Justicialista, José Luis Espert, sexto con el 10,8%.
En séptimo lugar se colocó el postulante: del Partido Comunista, Guillermo Carmona, con 9,8%.
La candidata del Frente de Trabajadores y Trabajadoras Argentinos (FTyTA), Romina del Plá, obtuvo el tercer lugar con el 12,8% de los votos
La candidata del frente de trabajadores y trabajadoras argentinos (FTYTA), romina del plá, logró el tercer puesto en las elecciones primarias con el 12% de los sufragios, según informó el Instituto Patria.
Del plá es una dirigente sindical que integra la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) y fue secretaria general de la Unión Ferroviaria (UF).
En las elecciones generales de octubre pasado, Del Plá había obtenido el segundo lugar con un 8,3% de los apoyos.
El primer lugar lo ocupó el candidato del Frente Para la Victoria (FPV), Daniel Scioli: con el 31,4% de los sufragio.
El segundo lugar lo obtuvo el postulantede Unidad Ciudadana (UC), Alberto Fernández: con el 24,2%.
El tercer lugar lo consiguió el postulandodel Frente Renovador: Sergio Massa: con un 14,6%.
El cuarto lugar lo tuvo el postuladodel Partido Justo: José Luis Rodríguez: con 7,1%.
El quinto lugar lo ganó el postulador del Partido Socialista: Hermes Binner: con 6,8%.
El candidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna, quedó cuarto con el 11,3% de los votos.
‘El candidato del FPV, Daniel Scioli, quedó tercero con el 23,7% de los apoyos:
El candidato del PRO, Mauricio Macri, quedó segundo con el 20,9% de los respaldos:
‘El postulante de Cambiemos, Nicolás del Caño, quedó primero con el 17,5% de los avales:
‘El aspirante de la izquierda, Nicolás Stolbizer, quedó sexto con el 9,8%:
‘La candidata del FIT, Romina Del Plà, quedó séptima con el 8,8%:’
‘El ex ministro de Economía, Axel Kicillof, quedó octavo con el 7,8%;
‘El diputado nacional por el Frente para la Victoria, Daniel Lipovetzky, quedó noveno con el 6,5%;
‘La diputada nacional por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quedó décima con el 5,5%:’
‘La senadora nacional por Nuevo Encuentro, Florencia Saintout, quedó undécima con el 4,5%;’
‘El senador nacional por La Cámpora, Julio Cobos, quedó duodécimo con el 3,5%’;
‘El presidente del bloque del Frente para Todos en Diputados, Máximo Kirchner, quedó decimotercero con el 2,5%.
El candidato peronista de Unidad Ciudadana, Daniel Scioli, quedó quinto con el 10,9% de los votos
‘El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, quedó séptimo con el 9% de los sufragios:
El postulante del Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño se ubicó en el octavo lugar con el 8% de los apoyos.’
‘El tercer lugar fue para el candidato del Frente Progresista, Roberto Salvarezza, con el 7% de los sufraguos:
La candidata del Frente Amplio Progresista (FAP), Beatriz Rojkés de Alperovich, quedó en el décimo lugar con un 6% de los apoyoes:
‘El primer candidato de la oposición, el ex gobernador bonaerense, Daniel Filmus, quedó décimo con el 5% de los respaldo:
En el caso de la provincia de Buenos Aires, el candidato de Unidad Justicialista, Daniel Salvador, quedó último con el 1,4% de los avales:
El artículo completo de hoy puede leerse en el blog de El Cronista.
La candidata de Cambiemos, Elisa Carrió, quedó sexta con el 8,7% de los votos; mientras que el candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, quedó séptimo con
‘El segundo lugar fue ocupado por el candidato kirchnerista, Axel Kicillof, quien obtuvo el 7,8% de los apoyos:
El tercer lugar lo ocupó el candidato radical, Ernesto Sanz, con un 6,5% de los respaldos:
‘La cuarta posición fue para la candidata del Partido Socialista, Margarita Stolbizer, quien logró el 5,3% de los avales:
El quinto lugar fue compartido por el postulante de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y el candidato justicialistas, José Luis Espert, quienes obtuvieron el 4,6% de los voto.’
(*) La información provista en este artículo es meramente informativa y no constituye una opinión ni una recomendación de inversión. Los datos fueron obtenidos de fuentes oficiales y publicados en medios nacionales e internacionales. No obstante, los mismos pueden ser modificados sin previo aviso. Las opiniones expresadas en este sitio web son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la posición de El Economista.
Artículos Relacionados: