Ingeniería en Argentina: tipos de ingeniería y universidades que las ofrecen

La ingeniería es una profesión que se encarga de la investigación, el diseño, la construcción y la operación de sistemas físicos, biológicos, químicos y tecnológicos. La ingeniería es un campo multidisciplinario que abarca muchas áreas diferentes, como la mecánica, la electrónica, la informática, la química, la biología, la física, la ingeniería civil, la arquitectura, la geología, etc.
La Ingeniería Civil es la rama de la ingeniería que se ocupa de la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de obras públicas y privadas. La Ingeniería Civil se divide en tres grandes áreas:
La Ingeniería Industrial es la disciplina que se dedica al estudio de los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. La industria es uno de los sectores más importantes de la economía mundial, ya que genera el 70% del PIB mundial. La mayoría de las empresas industriales son pequeñas y medianas empresas (PYMES), que representan el 90% del total de las compañías en todo el mundo.
La Arquitectura es la ciencia que se centra en el diseño y la construcción de edificios, estructuras, paisajes y entornos urbanos. La arquitectura es una de las disciplinas más antiguas de la humanidad, ya sea para fines religiosos, ceremoniales o civiles. La Arquitectura tiene una larga historia, con ejemplos que datan de hace miles de años.

Ingeniería Civil

La ingeniería civil es la especialidad de la ingenieria que se enfoca en la planificación y diseño de obras de infraestructura, tales como puentes, carreteras, canales, embalses, represas, túneles, aeropuertos, puertos, plantas de energía, entre otros. La función principal de la ingeniera civil es diseñar, construir y mantener infraestructuras que sean útiles para la sociedad.
La ingeniería industrial es la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos a la producción de bienes o servicios. El objetivo de la actividad industrial es producir bienes y productos que satisfagan las necesidades de la sociedad. La actividad industrial se realiza en fábricas, talleres, laboratorios, centros de investigación, entre otras instalaciones.
La arquitectura es la creación de espacios habitables, tanto públicos como privados, mediante el uso de materiales, formas y colores. La estructura arquitectónica es el conjunto de elementos que conforman un edificio, tales como: muros, techos, pisos, ventanas, puertas, entre muchos otros.

Ingeniería Industrial

En Argentina, la ingeniería industrial tiene una larga historia. Desde su fundación en 1810, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha sido la institución más importante en la formación de ingenieros industriales. Actualmente, la UBA cuenta con dos facultades de ingeniería: la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y la Facultad…
La ingeniería química es la rama de la ingeniería que se encarga del estudio, diseño, fabricación y control de procesos químicos. La ingeniería química se ocupa de la obtención de productos químicos, así como de la conversión de materias primas en productos finales. La industria química es una de las más importantes de…
La carrera de ingeniería en sistemas computacionales es una carrera universitaria que se imparte en las universidades de todo el mundo. Esta carrera está relacionada con la informática y la programación. Los estudiantes que cursan esta carrera pueden trabajar en empresas privadas, instituciones públicas o en el sector académico.

Ingeniería Mecánica

La ingeniería mecánica es la ciencia y tecnología que se ocupa del diseño, construcción, mantenimiento y operación de máquinas, equipos y sistemas mecánicos. La mayoría de las personas que trabajan en la industria automotriz, aeroespacial, naval, ferroviaria, petrolera, minera, entre otras, son ingenieros mecánicos.
Los ingenieros mecatrónicos son profesionales que se dedican al diseño, desarrollo, fabricación, instalación, operación y mantenimiento de sistemas mecatrónico-electrónicos. Estos sistemas incluyen robots, maquinaria, vehículos, sistemas de transporte, sistemas eléctricos y electrónicos, entre otros.
La ingeniería civil es la disciplina que se dedica al estudio, análisis, diseño y construcción de obras civiles. Las obras civiles incluyen edificios, puentes, carreteras, túneles, aeropuertos, puertos, canales, represas, embalses, etc. La profesión de ingeniero civil es muy demandada en el mercado laboral.
La carrera profesional de ingeniería civil se puede estudiar en la universidad o en un instituto tecnológico. El ingeniero civil debe tener conocimientos básicos de matemáticas, física, química, geología, hidráulica, topografía, arquitectura, urbanismo y dibujo técnico.

Ingeniería Electrónica

La Ingeniería Eléctrica es la rama de la ingeniería que se encarga del estudio, diseño, implementación, operación, mantenimiento, control y mejora de sistemas eléctricos. Los ingenieros eléctricos pueden trabajar en empresas privadas, públicas o en instituciones académicas.
La Ingeniería Electrónica es la especialidad de la Ingeniería Eléctrica: se encarga de diseñar, construir, operar y mantener sistemas electrónicos. Los egresados de esta carrera pueden trabajar como ingenieros electrónicos en empresas de telecomunicaciones, fabricantes de equipos electrónicos, centros de investigación, universidades, institutos tecnológicos, entre muchos otros.
En Argentina, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es la única universidad pública que ofrece la carrera de Ingeniería Electromecánica. Esta carrera tiene una duración de 4 años y está dividida en dos ciclos:
El ciclo básico tiene una extensión de 2 años y se cursa en la Facultad de Ingeniería. El ciclo superior tiene una duracion de 3 años y también se cursa allí.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) es otra universidad pública argentina que ofrece esta carrera. La UNL cuenta con una Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, donde se dicta la carrera.

Ingeniería Informática

Las carreras de Ingeniería Informática son muy demandadas en el mercado laboral argentino. Por ello, cada vez son más las universidades que ofrecen esta carrera.
La carrera de Ingeniero en Sistemas Computacionales es una de las más solicitadas en el país. Se trata de una carrera universitaria que se imparte en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La carrera profesional de Ingeniería en Sistemas de Información es una carrera de grado que se dicta en la UBA. Es una de esas carreras que no solo se estudia en la universidad, sino que también se puede estudiar a distancia.
La Carrera Profesional de Ingeniería Industrial es una profesión que se encuentra en constante crecimiento en el mundo. Actualmente, existen muchas empresas que requieren profesionales con conocimientos en este campo.
La Escuela de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) es una escuela de ingeniería que ofrece diferentes carreras universitarias. Entre ellas, se encuentra la carrera profesional en Ingeniería Industrial.
La Licenciatura en Ingeniería Ambiental es una licenciatura universitaria que forma profesionales capaces de desarrollar proyectos de investigación y desarrollo en el área ambiental.

Ingeniería Ambiental

La carrera universitaria de Ingeniería Ambiental tiene como objetivo formar profesionales capaces de:
La Ingeniería Ambiental está presente en todas las áreas de la sociedad. Desde la industria hasta la agricultura, pasando por la gestión de residuos, la gestión del agua o la gestión energética.
La Ingeniería Civil es una rama de la ingeniería que se encarga de la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de obras civiles. La Ingeniería Civil abarca desde la edificación hasta la infraestructura de transporte.
La ingeniería industrial es una disciplina que se ocupa del diseño, fabricación, montaje, operación y mantenimiento tanto de maquinaria como de equipos industriales. La ingeniería industrial abarca desde el diseño de máquinas hasta la fabricación de productos.
La arquitectura es una ciencia que se dedica al estudio de la estructura, composición y función de los edificios. La arquitectura abarca desde los edificios públicos hasta los hogares.
La Arquitectura Técnica es una especialidad de la arquitectura que se centra en el diseño, cálculo y construcción de edificios. El arquitecto técnico se encarga del diseño de edificios, así como de su construcción.
La Maestría en Ingeniería Eléctrica es una maestría universitaria que busca formar profesionales con un alto nivel de conocimiento en el ámbito de la electricidad.

Ingeniería Aeroespacial

La ingeniería aeronáutica es una de las ramas de la ingenieria más importantes a nivel mundial. Se trata de una profesión que se encuentra en constante evolución y que requiere de profesionales altamente cualificados.
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) es una universidad pública argentina fundada en el año 1918. Es una de esas universidades que no solo ofrece carreras de grado, sino también maestrías y doctorados.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es uno de los centros de investigación más importantes de México. Cuenta con una amplia oferta de programas de posgrado y cuenta con una gran cantidad de investigadores reconocidos a nivel internacional.
La Escuela Politécnica Superior de la Universitat Politècnica de València (UPV) es la escuela de ingeniería más antigua de España. Fundada en el siglo XVI, actualmente cuenta con más de 20.000 alumnos.
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) es un centro de educación superior privado que ofrece programas de postgrado en diferentes países de América Latina y España.
La Pontificia Universidad Católica Argentina (PUCA) es otra de las universidades públicas argentinas que ofrece una amplia variedad de programas académicos.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad