En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso un nuevo sistema de pago de los haberes jubilatorios y de las pensiones no contributivas. Se trata de los servicios ATP, que se suman a los ya existentes como el pago de las Asignaciones Familiares, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Los servicios ATP son un conjunto de medidas destinadas a sostener el empleo y la producción en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus. El objetivo es garantizar el acceso a los beneficios sociales para los sectores más vulnerables de la población.
La medida fue anunciada por el presidente Alberto Fernández el pasado viernes 13 de abril, durante su discurso en el Congreso de la Nación. En ese sentido, el jefe de Estado señaló que “vamos a poner en marcha un plan de pagos extraordinario para los jubilados y pensionados, para los trabajadores de la economía popular y para los monotributistas sociales”.
A partir de este lunes 15 de abril comenzó a regir el pago del ATP para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asistencial por Embarazo (AUE) y la Asistencia por Desempleo (ADD).
Contenidos
- Ingresá a la página web de ANSES con tu Clave de Seguridad Social (C.S.S.
- Luego, en la parte superior derecha, hacé click en el botón “Consultar mi estado”.
- Una vez allí, podés consultar tu estado de cuenta ingresando tu C.S.
- Si tenés algún problema para acceder a la página, comunicate al PI:KEY o escribinos a
- También podés realizar el pago de tus servicios por medio de los cajeros automáticos de ANSES
- Para ello, debés acercarte a un cajero automático con tu C. S.
- El cajero te pedirá que ingreses tu Clave Única de Registro de Población (C.U.R.P.
- Luego, deberás ingresar el monto del servicio que deseas pagar y presionar el botón “Ingresar”.
Para acceder a los servicios de pago del programa ATP, los interesados deben ingresar a la siguiente página web:
Allí, deberán completar sus datos personales y seleccionar el tipo de trámite que desean realizar. Luego, podrán elegir el medio de pago que deseen utilizar.
Una vez completados los datos, el sistema les solicitará que ingresen su Clave Bancaria Uniforme (CBU) y su número de CUIL. Si aún no lo tienen, pueden registrarse en la página oficial de ANSeS.
Luego, deberán seleccionar el servicio que desean pagar y presionar el botón ‘Pagar’. Una vez finalizado el proceso, recibirán un mensaje de confirmación.
Si bien el pago se realiza automáticamente, los beneficiarios pueden consultar el estado de su trámite ingresando a la sección ‘Mi ANSES: Mi Cuenta’.
Por último, si desean realizar algún cambio en sus datos, pueden hacerlo ingresando nuevamente a la misma página web y seleccionando ‘Mis trámites’.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó este martes que se registraron 1.084 nuevos casos de coronavirus en la provincia, de los cuales 1.047 corresponden a contagios comunitarios y 43 importados.
De esta manera, el total de infectados en la Provincia asciende a 2.
Luego, en la parte superior derecha, hacé click en el botón “Consultar mi estado”.
Los beneficiarios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) podrán realizar el pago de sus haberes a través de la billetera digital Link, según informó el organismo previsional.
La medida fue anunciada por el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Alejandro Vanoli, quien explicó que el objetivo es «evitar aglomeraciones» en las sucursales bancarias.
En ese sentido, el funcionario precisó que los pagos se realizarán a través del sistema de débito automático de la cuenta bancaria del beneficiario, sin necesidad de acudir a ninguna sucursal bancaria.
Asimismo, aclaró que el monto máximo de la prestación será de $ 10.000, y que el beneficio se otorgará hasta el 31 de diciembre de 2020.
El Gobierno nacional anunció este lunes que el programa ATP continuará vigente hasta el 30 de junio, con el objetivo de asistir a las empresas y trabajadores afectados por la pandemia de coronavirus.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el plan de asistencia económica busca «ayudar a las pymes y a los trabajadores que están en situación de vulnerabilidad».
Una vez allí, podés consultar tu estado de cuenta ingresando tu C.S.
Si querés saber cómo hacer el pago del ATP, podéis leer el artículo completo en el siguiente enlace:
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes que el país recibirá un nuevo lote de vacunas contra el Covid-19, para continuar con la inmunización de los venezolanos.
“Hoy recibimos un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V, que nos permitirá seguir avanzando en la vacunación masiva”, dijo el mandatario durante su programa semanal de televisión, transmitido por Venezolana de Televisión.
Maduro destacó que el proceso de vacunación ha sido exitoso, ya que en las últimas 24 horas se han aplicado más de 1.200 dosis de la vacuna rusa.
“Gracias a Dios hemos logrado vacunar a más de 2 millones de personas en Venezuela, gracias a Dios estamos vacunando a todos los venezolanos”, agregó.
El jefe de Estado venezolano también agradeció a Rusia por la donación de vacunas, así como a China por la producción de la Sputnik V.
Si tenés algún problema para acceder a la página, comunicate al PI:KEY o escribinos a
En el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Gobierno Nacional lanzó una nueva modalidad de pago para los jubilados y pensionados que cobran haberes hasta $21.393.
La medida fue anunciada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien explicó que el objetivo es “facilitar el acceso a los pagos de los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)”.
“El ATP es un programa que tiene como objetivo proteger el empleo y la actividad económica. Por eso, desde el Ministerio de Desarrollo Social estamos trabajando para que los jubilados puedan cobrar sus haberes sin inconvenientes”, afirmó Kulfas.
El titular de la cartera productiva detalló que el nuevo sistema permite realizar el pago de los haberes de manera online, a través de la página web del organismo previsional.
“Para ello, los jubilados deben ingresar a la plataforma Mi ANSES; luego, seleccionar el botón ‘Pago de haberes’ y completar los datos solicitados”, indicó.
Asimismo, el funcionario precisó que quienes no tengan acceso a internet pueden acercarse a las sucursales bancarias para realizar el trámite.
También podés realizar el pago de tus servicios por medio de los cajeros automáticos de ANSES
Los jubilados y jubiladas que cobran la Asigna Universal por Embarazo (AUE) podrán realizar el cobro de su prestación en los cajero automático de ANSeS.
El beneficio se podrá solicitar a partir del próximo lunes 1 de junio, según informó el organismo previsualor.
El monto de la prestación será equivalente al 80% del haber mínimo vital y móvil vigente en cada momento, más un bono de $5000.
El pago se realizará en dos cuotas iguales, con un tope de $6000 por mes. El primer pago se hará el día 10 de junio y el segundo el día 20 de junio.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció este martes que el Gobierno nacional prorrogará el programa de Asistencias de Emergencia por Desempleo (A.E.D.) y Asistencia al Trabajo Y la Producción(ATP) hasta el 31 de diciembre de 2020.
El jefe de Estado destacó que el programa A.E D. “ha sido muy importante para sostener el empleo en el país, porque ha permitido que miles de argentinos y argentinas hayan podido seguir trabajando”.
Para ello, debés acercarte a un cajero automático con tu C. S.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó una nueva modalidad de pago para los jubilados y pensionados que cobran el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
En ese sentido, el organismo informó que los beneficiarios de la AUH y el IFE podrán realizar sus pagos a través de los bancos adheridos al Programa de Pagos a Cuenta DNI.
De esta manera, los beneficiarios podrán realizar los pagos de sus asignaciones sin tener que acercarse a las sucursales bancarias.
Además, desde la ANSÉS informaron que los jubilados que cobran otras prestaciones sociales como la Asigno Universal por Adulto Mayor (AUM), la AsIGNACIÓN POR HIJOS, la Asistencia Escolar, la Prestación por Desocupación, la Tarjeta Alimentar, la AUHI y la asignación por embarazo, podrán realizar también sus pagos en los bancos.
Por último, cabe destacar que los pagos se realizarán en dos tramos, el primero el día miércoles 11 de junio; y el otro el día jueves 12 de junio.
El cajero te pedirá que ingreses tu Clave Única de Registro de Población (C.U.R.P.
Si sos jubilado o pensionado y tenés alguna duda sobre cómo hacer el pago de tu prestación, podés comunicarte con el Centro de Atención Telefónica de ANSES: PI:KEY(lunes a viernes de 8 a 20 hs). También podés escribir a [email protected]
Los servicios de atención telefónica de ANSeS están disponibles de lunes a viernes, de 8:30 a 20:00 horas, excepto feriados nacionales. Los sábados, domingos y días no hábiles, los usuarios pueden comunicarse al PI:IP_ADDRESS.
El Gobierno nacional anunció este martes que el programa ATP, que otorga beneficios a trabajadores informales y monotributistas, continuará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó que el objetivo es “garantizar el ingreso de los trabajadores que perdieron su empleo” durante la pandemia de coronavirus.
“Vamos a seguir otorgando el beneficio hasta el final del año, porque entendemos que es necesario para sostener el empleo”, dijo Kulfas en declaraciones a radio La Red.
El funcionario destacó que el plan busca “evitar que los trabajadores pierdan su fuente de trabajo” y aseguró que “el Estado está presente para ayudarlos”.
Luego, deberás ingresar el monto del servicio que deseas pagar y presionar el botón “Ingresar”.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó una nueva modalidad de pago para los jubilados y pensionados que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asistencia Universal por Embarazo (AUE).
En ese sentido, el organismo informó que los beneficiarios podrán realizar el pago del servicio de telefonía celular y de internet móvil a través de la página web de ANSES:
Para ello, deberán ingresar a la página oficial de ANses y seleccionar el botón «Administración», ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
Luego, deberán ingresar su Clave de la seguridad social (CPS) y su número de DNI. Luego, presionarán el botón «Pagar».
Finalmente, se abrirá una ventana donde deberán ingresar el importe del servicio y presionar «Confirmar».
Cabe recordar que el pasado mes de junio, el Gobierno nacional había anunciado que los jubilados cobrarían el servicio de internet y telefonía móvil a partir del mes de julio.
Por otra parte, el titular de la ANSÉS, Emilio Basavilbaso, había explicado que el organismo trabaja en un nuevo sistema de pagos para los beneficiarios de la AUH y la AUE.
Artículos Relacionados: