Pagar IIBB y ARBA: cómo hacerlo fácilmente

Si eres autónomo o tienes una empresa, seguramente te hayas planteado alguna vez si debes pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o el Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA) en función de los ingresos que tengas. En este artículo vamos a tratar de resolver esta duda.
En primer lugar, es importante aclarar que el IRPF se aplica a todas las personas físicas que tengan rentas superiores a 12.000 euros anuales, mientras que el IVA se aplica únicamente a las personas jurídicas. Por tanto, si eres autónomo, no tendrás que pagar IRPF ni IVA.
Sin embargo, si tu actividad económica está sujeta al Impuesto sobre Sociedades (IS), deberás pagar el IRPF; y si tu negocio está sujeto al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), deberías pagar el IVA.
Por tanto, para saber si debes tributar por IRPF o IVA, debes tener en cuenta dos factores:
– Si tu actividad está sujeta al IS o al IAE.
– Si tus ingresos superan los 12.001 euros anuales.
Si cumples con cualquiera de estos dos requisitos, deberás tributar según el tipo impositivo que corresponda.
Para calcular el tipo de gravamen que corresponde a tu actividad, debes aplicar el tipo general del IRPF (21%) o del IVA (10%) a tus ingresos brutos anuales.

Ingresar a la página web de la entidad financiera

1. Ingresa a la web de tu entidad financiera.
2. Selecciona la opción ‘Tributación’.
3. Seleccionas la opción ‘IEBB y AROA – Declaración anual’.
4. Selecionas la casilla ‘Declaración anual’ y luego ‘Modelo 130’.
5. Selecciones la opción ‘Solicitud de devolución’.
6. Selecines la opción ‘Certificado de retenciones’.
7. Seleces la opción ‘Añadir datos’.
8. Selections la opción ‘Datos de la declaración’.
9. Seleciones la opción ‘Tipo de retención’.
10. Selece la opción ‘Mis retenciones realizadas’.
11. Seleices la opción ‘Número de documento’.
12. Selecsiones la opción ‘Fecha de emisión’.
13. Seleiciones la opción ‘Lugar de emisión’;
14. Seleecciones la opción ‘Banco emisor’;
15. Selecions la opción ‘Razón social’;
16. Seleeccions la opción ‘Nota de crédito’;
17. Seleccions la opción ‘Vigencia’;
18. Seleions la opción ‘Efectivo’;

Seleccionar el botón Pagar

En la pantalla que aparece, selecciona el botón ‘Pagar’.
Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, puedes contactar con nosotros en el teléfono 91 726 00 20 o en el correo electrónico [email protected]
La Agencia Tributaria ha publicado una nueva versión de su aplicación para móviles, disponible tanto para Android como para iOS. La actualización incluye mejoras en la interfaz, nuevas funcionalidades y un nuevo diseño.
La nueva versión está disponible tanto en Google Play como en Apple Store. Para descargarla, accede a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil y busca ‘Agencia Tributaria’. Una vez dentro, pulsa en ‘Actualizar’.
Una vez descargada la aplicación, podrás acceder a ella desde el menú principal de tu smartphone. Si no encuentras la aplicación en el menú, puedes buscarla en la tienda oficial de aplicaciones.
Para acceder a la aplicación debes tener una cuenta en la Agencia Tributaria: si ya tienes una, sólo tendrás que iniciar sesión con tu usuario y contraseña; si no tienes una cuenta, deberás crear una.

Introducir los datos del pago

Introduce los datos de tu tarjeta de crédito o débito (número, fecha de caducidad y código CVV) en el campo correspondiente.
Introduce el número de referencia de la factura en el apartado ‘Referencia’. Este número se encuentra en la parte superior de la misma.
Introduzca el importe total de la operación en el cuadro ‘Total’. El importe total debe ser igual al importe de la primera factura que hayas recibido.
Introducción de los datos bancarios: introduce el número IBAN de tu cuenta bancaria y el número BIC de tu banco. Estos datos se encuentran en la última página de la carta de confirmación de la compra.
Introduciendo los datos correctamente, pulsa el botón ‘Confirmar’. Se te redirigirá a la página de confirmación del pago.
Si has introducido los datos correctos, aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla de tu teléfono móvil. Si por el contrario, no apareciera el mensaje, comprueba que los datos introducidos son correctos.
Si quieres consultar el estado de tu pago, pulsa sobre el botón ‘Mis pagos’. Se abrirá una nueva ventana donde podrás ver todos los pagos que hayamos realizado.

Confirmar el pago

En primer lugar, debes saber que para poder realizar el pago de tus facturas con IIBBEARBA es necesario que tengas una cuenta bancaria asociada a tu nombre. Para ello, puedes utilizar cualquiera de las cuentas bancarias que tenemos disponibles en nuestra web.
Una vez que tengas tu cuenta, deberás introducir los datos necesarios para realizar el cobro de tus recibos. Para facilitarte este proceso, hemos creado un tutorial que te explica paso a paso cómo realizar el proceso de pago de forma sencilla.
Para poder realizar cualquier tipo de pago, es necesario tener una cuenta asociada a nuestro nombre. Por ello, si aún no tienes una cuenta, puedes crearla desde aquí.
Una ves creada la cuenta, tendrás que introducir los siguientes datos: nombre, apellidos, DNI, correo electrónico, contraseña y número de teléfono móvil.
Una vegada introduits els teus dades, selecciona el método de pago que prefieras. Puedes elegir entre tarjeta de débito o tarjeta de credito.
Una fois seleccionats els mètodes de pagament, introdueix el número i la data de caducitat de la teva targeta de crèdit o de dèbit. També has de introduir el número del teu rebut IIB BEARBA.

Verificar que el pago se haya realizado correctamente

Si todo ha ido bien, recibirás un mensaje de confirmación en tu correo electrónico. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
Si todavía no has recibido el mensaje de pago confirmado, revísalo en tu bandeja de entrada. Si sigues sin recibirlo, contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
Si ya has recibido dicho mensaje, pero no sabes cómo pagar, contáctanos a través del formulario habilitado para ello.
Si has recibido un mensaje diciendo que el importe no se ha ingresado correctamente, contácta con nosotros por medio del formulario:
Si has pagado correctamente, recibirías un mensaje en tu buzón de correo electrónico con el detalle de la transacción realizada.
Si no recibes dicho mensaje dentro de las 24 horas posteriores a la realización del pago, contáctanos a traves del formulario;
Si no has podido realizar el abono, contate con nosotros mediante el formulario habilitada para ello.

Enviar el comprobante de pago

Paso 1: Para enviar el comprobante: haz clic en el botón ‘Enviado’ en la parte superior derecha de la pantalla.
Paso 2: Selecciona el tipo de comprobante que quieres enviar (IIBB o ARBA) y haz clic nuevamente en el enlace ‘Envio’.
Pago de impuestos: cómo hacer el pago de impuestos en línea | Pagos | Inicio | Cómo hacer el envío de comprobantes de pago
La mayoría de los contribuyentes argentinos deben presentar declaraciones juradas de impuestos cada año. El IIBBE es uno de los impuestos más importantes que debe pagar una persona física o jurídica. Este impuesto se aplica a todas las personas físicas y jurídicas que operan en el país. El monto del impuesto depende de la actividad económica de la empresa. Por ejemplo, si su empresa opera en el sector de la construcción, tendrá que pagar un impuesto anual de $ 1.000. Sin embargo, si opera en otro sector, como el comercio minorista, tendrá un impuesto mensual de $ 100.

Si todo está correcto, recibirás un correo electrónico con el recibo de pago

Si todo ha ido bien, recibirías un correo con el número de recibo de tu pago. Si no recibes este correo, revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
Si no recibiste el correo electrónico, puedes verificar si tu cuenta de correo electrónico está configurada para recibir correos electrónicos de Hacienda. Para ello, sigue estos pasos:
Haz clic en la opción ‘Configuración’ en el menú de la izquierda y luego selecciona ‘Configurar’.
Haz clic aquí para ver cómo configurar tu cuenta para recibir notificaciones por correo electrónico de Hacienda.
Si aún no recibimos el correo, comunícate con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
Si todavía no recibís el correo con tu recibo de pagos, te recomendamos que revises tu carpeta SPAM o correo NO deseado. También puedes comunicarte con nosotros enviando un correo a PI:EMAIL.
Si has recibido un correo de Hacienda pero no ves el recibo, comprueba que tu cuenta esté configurada correctamente para recibir facturas electrónicas. Para comprobarlo, sigue los pasos siguientes:
Haz click en la sección ‘Configuraciones’ en tu cuenta y luego haz clic derecho en ‘Configura’.

Si no recibes el correo electrónico, revisa tu carpeta de spam o correo no deseado

En caso de que no recibas el correo de confirmación, revísalo en tu carpeta Spam o Correo No Deseado. Si aún no lo recibes, contáctanos a través del formulario web.
Si ya recibiste tu recibo, pero no estás seguro de que sea el correcto, contacta con nosotros al correo PI:USER
Si tienes alguna duda sobre cómo pagar tus impuestos, puedes ponerte en contacto con nosotros en el formulario Web.
La Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra (AEHN) ha presentado una nueva campaña de promoción de la gastronomía navarra en el exterior, denominada ‘Navarra en Exporta’, que se desarrollará durante los meses de julio y agosto.
Esta iniciativa, que tiene como objetivo promocionar la gastronomía de Navarra en el extranjero, se enmarca dentro de las acciones que AEHN viene desarrollando desde hace años para dar a conocer la oferta gastronómica de la Comunidad Foral en el mercado internacional.

Recibirás un mensaje en tu teléfono móvil indicando que el pago fue recibido

Si has pagado por Internet, recibirás un SMS en tu móvil con el número de referencia de la operación. Este número es el que debes introducir en la página web del Servicio de Gestión Tributaria de Navarra para poder consultar el estado de la misma.
Si has realizado el pago en efectivo, deberás acudir a cualquier oficina de Correos para realizar la consulta del estado de pago. Para ello, deberemos presentar nuestro DNI y el justificante de pago.
Si quieres saber más sobre cómo hacer el pago de IRPF y otros impuestos, te recomendamos que visites nuestra sección de Preguntas Frecuentes.
Los datos personales facilitados serán tratados por la Asociación de Empresas de Hostelerías de Navarra con la finalidad de gestionar la solicitud de información solicitada. La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad dirigiéndose a la dirección de correo electrónico PI:EMAIL. Asimismo, puede retirar su consentimiento en cualquier momento. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad