Argentina es un país que se caracteriza por su diversidad cultural, sus tradiciones y su historia. En este artículo te contamos cuáles son las fechas más importantes del calendario argentino.
En Argentina hay muchas fiestas populares que se celebran durante todo el año. Te contamos cuáles son:
La Fiesta Nacional de la Vendimia es una de las celebraciones más importantes de Argentina. Se celebra el último fin de semana de septiembre y tiene lugar en la ciudad de Mendoza. Es una fiesta popular que reúne a miles de personas para disfrutar de la vendimia y degustar los vinos argentinos.
La Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal es una celebración que se celebra en la provincia de Buenos Aires. Tiene lugar en el mes de agosto y reúne a cientos de cerveceros artesanales para celebrar la cerveza artesanal argentina.
La Semana Santa es una festividad religiosa que se realiza en Argentina. La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo siguiente. Durante esta semana se realizan procesiones religiosas y actos culturales.
La Navidad es una fecha muy especial para los argentinos. Se trata de una festivitat que se conmemora el 25 de diciembre. En esta fecha se celebra la llegada del niño Jesús a Belén.
La Pascua es una fiesta católica que se festeja en Argentina desde hace muchos años. La Pascua se celebra el primer domingo de abril. En ella se conmemoran los acontecimientos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Diego Armando Maradona
Contenidos
El día de hoy se cumplen 30 años del fallecimiento de Diego Armando Maradona. El astro argentino falleció el 25 noviembre del año pasado a los 60 años de edad. Su muerte fue causada por un paro cardíaco.
Diego Armando Maradona nació el 10 de junio de 1960 en la localidad de Villa Fiorito, en el barrio de La Paternal, en la Ciudad Autónoma de Buenos (CABA). Fue hijo de Jorge Armando Maradona y Claudia Villafañe.
Su padre era un reconocido futbolista argentino que jugó en el Club Atlético Boca Juniors. Además, fue entrenador de fútbol y director técnico de la selección argentina. Por su parte, su madre era una reconocida actriz y cantante argentina.
Maradona debutó como futbolista profesional en 1981 con el Club Gimnasia y Esgrima La Plata. Luego, pasó al Club Atlético Independiente donde jugó hasta 1984. Posteriormente, pasó a jugar en el Fútbol Club Barcelona de España.
En 1986, Maradona fichó por el Club Argentinos Juniors. Allí jugó hasta 1989. Luego pasó al club italiano Juventus de Italia donde jugó entre 1990 y 1992. En 1993, volvió a Argentina para jugar en Boca Juniors.
En 1994, Maradona firmó con el equipo alemán Bayern Munich. Allí estuvo hasta 1996.
Néstor Kirchner
Néstor Carlos Kirchner (Buenos Aires, 9 de julio de 1940) fue un político argentino. Fue presidente de la Nación de 2003 a 2015. Fue uno de los principales líderes de la llamada Revolución del ’90, junto a Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Eduardo Duhalde.
Néstor Kirchner nació en Buenos Aires el 9 de Julio de 1940. Hijo de un militar retirado, Néstor estudió en el Colegio Nacional Buenos Aires y en la Universidad de Buenos Aires. Se licenció en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina.
En 1973, Néstor ingresó a la Juventud Peronista y se convirtió en uno de sus principales dirigentes. En 1975, fue elegido diputado nacional por la provincia de Buenos aires. En 1976, fue nombrado ministro de Economía y Hacienda de la Provincia de Buenos Aire. En 1977, fue electo senador nacional por esa provincia.
En 1979, Néstor fue elegido presidente de facto de la República Argentina. En 1983, asumió la presidencia de la nación. En 1985, fue reelegido presidente de ese país. En 1987, fue reelecto presidente. En 1989, fue designado jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aries. En 1991, fue candidato a presidente por el Partido Justicialista.
Carlos Menem
Carlos Andrés Menem nació en Córdoba el 3 de marzo de 1930. Fue un político y empresario argentino. Es considerado uno de las figuras más importantes de la política argentina durante la década de 1990. Fue gobernador de la provincia cordobesa entre 1989 y 1995. También fue senador nacional y presidente de Argentina entre 1989-1993.
Carlos Menem: El ex presidente Carlos Andrés Menen falleció el pasado domingo a los 90 años de edad. Nació en Córdoba, el 3/3/30. Fue Gobernador de la Pcia. de Córdoba entre 1989-1995. Fue Senador Nacional entre 1989-93 y Presidente de la Nacion entre 1989-94. Murió el domingo a las 10 hs. en su casa de la calle Sarmiento al 900 de la ciudad de Córdoba. Tenía 90 años. Su esposa, Beatriz, también fallecida, era una de las mujeres más influyentes de la historia argentina.
Eduardo Duhalde
Eduardo Duhal nació en Buenos Aires el 16 de noviembre de 1932. Fue presidente de la Nación entre 2003 y 2005. Fue diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires entre 1983 y 1987. Fue ministro de Planificación Federal entre 1991 y 1993. Fue embajador en Brasil entre 1994 y 1996. Fue senador nacional entre 1997 y 1999. Fue candidato a presidente en las elecciones de 1999 y 2001. Fue elegido presidente en 2003. Falleció el martes a las 9:30 hs. de la mañana en su domicilio de la localidad bonaerense de Tigre. Tenía 83 años.
Eduardo Duhal: El ex mandatario Eduardo Duhal falleció el martes 17 de junio a los 84 años de vida. Nacido en Buenos aires el 16/11/1932. Fue Diputado Nacional por la CABA entre 1983-1987. Fue Ministro de Planificacion Federal entre 1991-1993. Fue Embajador en Brasil 1994-1996. Fue Secretario General de la Presidencia de la Republica entre 1997-1999. Fue Presidente de Boca Juniors entre 1999-2001. Fue electo Presidente de Argentina en 2003.
Eduardo Dujal: El periodista Eduardo Duhalde falleció el miércoles 18 de junio de 2020 a los 85 años de salud. Nacio en Buenos Aries el 16/11/33. Fue periodista, escritor y columnista.
Fernando De la Rúa
Fernando De la Rua nació en Rosario el 12 de septiembre de 1943. Fue gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1989 y 1991. Fue vicepresidente de la República entre 1995 y 1999 y presidente de ese mismo año. Fue jefe de Gabinete entre 1999 y 2002. Fue secretario de Comercio Interior entre 2002 y 2003. Fue designado como ministro de Economía y Finanzas Públicas entre 2003-2005. Fue nombrado embajador en Estados Unidos entre 2005 y 2006. Fue reelecto en 2007. Fue reelegido en 2011. Fue derrotado en 2015. Fallece el jueves 19 de junio en la ciudad de Buenos Aire a los 71 años de edad.
Fernando De La Rúa: El ex gobernador de Santa Fé Fernando De la Rue falleció el jueves 20 de junio al mediodía en la Ciudad Autónoma de BuenosAires. Nació en Rosario (Santa Fe) el 12/09/1943. Fue Gobernador de la Provincia de Santa fe entre 1989-1991. Fue Vicepresidente de la Repúbica entre 1995-1999 y Presidente de ese país en 1999. Jefe de Gabinete de Ministros entre 1999-2002. Fue Senador Nacional entre 1997-2001. Escribió libros de historia económica argentina. Fue Director de la Fundación Mediterránea. Fue director de la revista Noticias.
Raúl Alfonsín
Raúl Raúl Alfonsín nació en Buenos Aires el 24 de noviembre de 1932. Fue presidente de la Nación Argentina entre 1983 y 1989. Fue diputado nacional por la provincia bonaerense desde 1973 hasta 1983, cuando fue electo presidente de su partido, el radicalismo. Fue senador nacional por esa provincia entre 1983-1987. Fue candidato a presidente en las elecciones de 1989. Falleció el martes 17 de junio a los 90 años de vida en la capital argentina.
Raúl Ricardo Alfonsín: El expresidente argentino Raúl Alfonsin falleció el martes 16 de junio de 2020 a los 91 años de salud delicada. Fue uno de los políticos más importantes de la historia argentina. Su trayectoria política comenzó en la década del 60, cuando se integró al Partido Justicialista. Luego, fue diputado nacional y senador provincial. Fue elegido presidente de dicho partido en 1983. Posteriormente, fue electo diputado nacional en 1987. Fue también candidato a vice presidente en 1989.
Domingo Cavallo
En este día, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo murió a los 87 años. Nació en Buenos aires el 12 de julio de 1936. Fue un economista argentino que ocupó diversos cargos en el gobierno de Carlos Menem. También fue director del Banco Central de la República Argentina (BCRA) entre 1991 y 1993. Fallece el martes 13 de junio.
Domingo Alberto Cavallo nació en la ciudad de Buenos Aires, el 12/07/1936. Es Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Ayres (UBA), Doctor en Economía con especialización en Economía Internacional por la London School of Economics and Political Science (LSE) y profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Fue Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aries entre 1991-1993. También es miembro del directorio del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo.
Jorge Rafael Videla
Jorge Rafael Videna fue un militar argentino, quien se desempeñó como jefe del Ejército durante la dictadura cívico-militar argentina. Fue condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina. Murió el lunes 11 de junio de 2020.
Jorge Rafael Vidané nació el 10 de mayo de 1932 en la Ciudad de Buenos Aire. Fue uno de los militares más importantes de la última etapa de la dictadura militar en Argentina. Fue comandante del Ejército Argentino entre 1976 y 1978. Fue detenido en 1977 y condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa Humanidad. Murio el lunes 8 de junio del 2020.
El pasado viernes 5 de junio falleció el periodista y escritor argentino Jorge Luis Borges. El autor de ‘El Aleph’, ‘Don Quijote’ y ‘Las mil y una noches’, entre otros, nació en Buenos Aires el 24 de abril de 1899. Falleció el viernes 5/6/2020.
El jueves 4 de junio murió el actor argentino Ricardo Darín. El actor nació en Mar del Plata el 3 de marzo de 1949. Su carrera comenzó en el teatro y luego se dedicó al cine.
Adolfo Rodríguez Saá
Adolfo Rodriguez Saá nació el 2 de febrero de 1939 en la ciudad de San Luis. Fue gobernador de la provincia de San Juan entre 1983 y 1989. Fue asesinado el martes 3 de junio en la localidad de La Rioja.
El miércoles 4 de Junio murió el cantante argentino Carlos Gardel. El cantante nació en la provincia argentina de Buenos Aires, el 12 de octubre de 1890. Fue considerado uno de las figuras más importantes del tango. Muró el miércoles 4/6/2020. Sus restos descansan en el cementerio de La Recoleta.
El día de hoy, el blog de noticias de habla hispana de The New York Times, ha publicado un artículo sobre ‘Argentina’. El artículo trata sobre la situación política actual en Argentina, así como sobre la economía y la sociedad del país. El texto está disponible en inglés.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que el país dejará de pagar la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a partir del próximo mes de septiembre. El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa en la que también anunció que su gobierno buscará renegociar la deuda con el Club de París.
Artículos Relacionados: