La marca japonesa presentó su nueva moto eléctrica, que se comercializará en el país. El precio será de $ 1.200.000.
La firma japonesa presentó una nueva versión de su modelo más vendido, la Honda CB500X. Se trata de la versión Adventure, que llega con un motor de 250 cc y batería de 48 V.
La compañía japonesa presentó en el Salón de Buenos Aires su nueva generación de la Honda CRF450R, que llegará al país en los próximos meses.
La empresa japonesa presentó la nueva generación del modelo más popular de la marca, la CRF250R. La novedad es que ahora cuenta con un nuevo motor de cuatro cilindros y 249 cc.
La nueva generación llegó a la Argentina y ya está disponible en concesionarios. El modelo se destaca por su diseño y tecnología.
La automotriz japonesa presentó oficialmente la nueva Honda CR-V, que estará disponible en el mercado local a partir de noviembre.
La presentación oficial de la nueva CR-V se realizó en el marco del Salón de Tokio. La nueva generación llega con cambios estéticos y tecnológicos.
La filial argentina de la automotriz nipona presentó la tercera generación de su SUV mediana, que fue presentada en el pasado Salón de Los Ángeles.
La segunda generación de este modelo llegó a nuestro país en el año 2015 y desde entonces no ha dejado de recibir actualizaciones.
La primera generación de esta SUV llegó a nuestra región en el 2014 y desde ese momento no ha parado de recibir mejoras.
Motocicletas
Contenidos
Las motos son uno de los vehículos más populares en Argentina. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en el primer semestre de 2019 se vendieron 2.953 unidades, lo que representa un crecimiento del 7,5% respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto a las ventas de motocicletas, el segmento más importante es el de las 125 cc, que representan el 70% del total de las ventas. En segundo lugar se encuentran las 150 cc, con un 20% del total, y en tercer lugar las 200 cc, cuyo porcentaje es del 10%.
En relación a las marcas, las más vendidas son Yamaha, con el 25% del total; Honda, con 15%; Suzuki, con 12%; y Kawasaki, con 6%. Por otro lado, hay que destacar que en el último año se han vendido más motos de dos ruedas que de cuatro.
En el caso de los televisores, el mercado argentino también registra un crecimiento sostenido en los últimos años. Según Acara, en el 2018 se vendían 3.094 unidades, mientras que en 2019 se alcanzaron las 3.841 unidades, un aumento del 8,8%.
Televisores
Según datos de Acara, durante el primer trimestre de 2019, las ventas totales de televisores aumentaron un 4,4% respecto al año anterior. El segmento más relevante es el LCD, con una participación del 64% del total. En segunda posición se encuentra el LED, con 19%, y luego el plasma, con 8%.
En términos de marcas, Samsung lidera el ranking de las más comercializadas, con casi el 30% del total del mercado. Le siguen LG, con cerca del 20%, y Sony, con alrededor del 13%. Por su parte, Philips ocupa el cuarto lugar, con aproximadamente el 7% del total.
En lo que respecta a los televisiones LCD, el modelo más vendido es el Samsung PI:KEY, con 1.000 unidades vendidas. En tanto, el televisor LCD más vendido en el país es el LG PI:EMAIL, con 500 unidades vendidas.
En este sentido, cabe destacar que el precio promedio de un televisor en Argentina es de $ 6.500. Sin embargo, existen modelos de televisor que cuestan menos de $ 3.000.
Otros productos
Las motos son uno de los productos más vendidos en Argentina. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), durante el mes de marzo se vendieron 2.084 unidades, lo que representa un aumento del 8,5% respecto al mismo mes del año anterior.
En cuanto a las marcas, Honda es la más vendida, con un total de 1.983 unidades, seguida por Yamaha, con 962 unidades. En tercer lugar se encuentra Suzuki, con 749 unidades. Por último, en cuarto lugar se ubica Ducati, con 374 unidades.
En relación a los modelos, el más vendido fue el Honda CB1000R, con 300 unidades vendidas, seguido por el Yamaha FZ1, con 200 unidades. Luego se encuentran el Suzuki GSX-R1000, con 150 unidades, y el Yamaha YZF-R6, con 100 unidades.
Por otro lado, cabe mencionar que el valor promedio de una moto en Argentina ronda los $ 15.000. Sin duda, un producto muy atractivo para los argentinos.
Los televisores son uno otros de los artículos más vendidos dentro del país.
Venta de repuestos
Según datos de Acara, durante el primer trimestre del año se vendían en el país unas 3.500 unidades de motocicletas, lo cual representa un crecimiento del 4,8% respecto al período enero-marzo de 2016.
En este sentido, cabe destacar que el modelo más vendido en el primer cuatrimestre del año fue el Yamaha MT-07, con 1.200 unidades vendidas. Le siguen el Honda CBR250RR, con 900 unidades, el Suzuki SX4, con 800 unidades, e incluso el BMW R1200GS, con 700 unidades.
Asimismo, cabe señalar que el precio promedio de un televisor en Argentina es de unos $ 6.000, mientras que el de una motocicleta ronda los $15.000.
En el siguiente enlace puedes ver el video de ‘Motoclub Argentino’, donde se muestra cómo funciona el sistema de frenos ABS en una moto.
La marca japonesa presentó su nueva generación de motocross, la cual llega con un diseño renovado y tecnología de punta.
Honda presentó en el Salón de Buenos Aires su nueva gama de motocross: la CRF450R, la CRFR450R y la CRF2150R.
Servicio técnico
Los precios de las motocicletas en Argentina son muy variados, ya que dependen de la marca, modelo y versión. Por ejemplo, el precio de una Honda CB750 puede variar entre los $ 15.000 y los $ 30.000. El precio de un Yamaha FZ7 puede variar desde los $ 10.000 hasta los $ 20.000 pesos argentinos.
En cuanto a los televisores, el costo promedio de uno en Argentina ronda los $ 6 mil pesos argentinos. Sin embargo, hay modelos que pueden llegar a costar hasta $ 12.000 o más.
En caso de que necesites asistencia técnica para tu motocicleta, debes saber que existen diferentes tipos de talleres mecánicos en Argentina. Algunos ofrecen servicio de reparación, otros de mantenimiento y algunos ofrecen también servicios de venta de repuesto.
En general, los talleres mecánico ofrecen sus servicios en todo el país, aunque no todos tienen la misma ubicación ni la misma cantidad de sucursales.
Talleres mecánicos
Si estás pensando en comprar una motocicleta, te recomendamos que consultes nuestro artículo sobre ‘Motoras nuevas en Argentina 2020’. Allí encontrarás toda la información necesaria para elegir la moto que mejor se adapte a tus necesidades.
Si estás buscando un televisor, te invitamos a leer nuestro artículo ‘TVs nuevos en Argentina 2019’. Encontrarás toda la info necesaria para decidirte por el televisor que mejor encaje con tus necesidades. ¡Esperamos que te haya gustado!
La Asociación de Empresarios de Hostelería de Sevilla (AEHS) ha presentado este martes su nueva campaña promocional ‘Sevilla es mucho más’, que tiene como objetivo promocionar la ciudad como destino turístico gastronómico y cultural.
La campaña, que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, está dirigida a los turistas nacionales e internacionales y pretende dar a conocer la oferta gastronómica y cultural de la ciudad, así como los atractivos turísticos que ofrece.
La presidenta de la AEHS, María José García-Pelayo, ha destacado que esta campaña “pretende ser un escaparate de la gastronomía y la cultura sevillana”, y ha subrayado que “es una oportunidad para que los turistas conozcan nuestra ciudad y disfruten de ella”.
Repuestos para motos
Si quieres comprar una moto, te aconsejamos que consultes nuestros artículos sobre ‘Motos nuevas en España 2020’ y ‘Motos usadas en España 2019’.
Si quieres ver más artículos sobre Argentina, puedes visitar nuestra categoría de ‘Motorrad’. También puedes consultar nuestro artículo sobre: ‘Motorbikes nuevas en Colombia 2020’.
En el siguiente artículo hablaremos sobre ‘Comprar repuestos para motocicletas en Argentina’:
En el artículo de hoy hablaremos acerca de ‘Compras en Argentina desde España’. Para ello, hemos seleccionado los siguientes temas:
En este artículo hablaré sobre ‘Precios de las motos en Argentina 2021’. Si quieres saber más sobre este tema, te recomiendo que leas también nuestro artículo de: ‘Motos baratas en Argentina 2021: precios y ofertas’.
Los precios de las motocicletas varían según el modelo, la marca y el año de fabricación. Por ejemplo, si buscas una moto de 125 cc, tendrás que pagar entre $ 1.000 y $ 2.000 pesos argentinos.
Artículos Relacionados: