Diego Armando Maradona fue un futbolista argentino que brilló en el fútbol mundial. Su carrera comenzó en Argentinos Juniors y luego pasó a Boca Juniors, donde jugó durante más de 20 años. En su carrera, ganó dos Copas Libertadores, una Copa Intercontinental y tres Copas Mundiales de Fútbol. Además, también ganó cuatro títulos locales con Boca Juniors. También jugó para la selección argentina de fútbol.
En este artículo, hablaremos sobre ‘Dieguito Fernando Maradona: la historia de Diego Armando Maradona en 10 episodios’. El primer episodio se centra en la infancia de Diego Maradona. El segundo episodio se enfoca en su primera temporada en Boca Juniors y el tercer episodio se concentra en su segunda temporada en Argentina. El cuarto episodio se dedica a su tercera temporada en México. El quinto episodio se ocupa de su cuarta temporada en España. El sexto episodio se refiere a su quinta temporada en Italia. El séptimo episodio se relaciona con su sexta temporada en Inglaterra. El octavo episodio se basa en su séptima temporada en Estados Unidos. El noveno episodio se centró en su octava temporada en Japón. El décimo episodio se enfocó en su novena temporada en Alemania.
La serie ‘Diego Armando Maradona: La vida del Pibe de Oro’ es una serie de televisión estadounidense que se estrenó el 1 de septiembre de 2020. Está basada en la vida de Diego ‘el Pibe’ de Oro, quien nació en Villa Fiorito, Buenos Aires, Argentina, el 25 de octubre de 1960.
El nacimiento de Diego Maradona
Contenidos
El 25 de noviembre de 1960, Diego Armando ‘el Pibito’ de Oro nació en la ciudad de Villa Fiorita, en Buenos Aires. Fue el hijo mayor de Jorge Armando ‘Pibe’ de oro y María Elena ‘Mona’ de las Heras. Su padre era un jugador de fútbol profesional que jugaba en Argentino Juniors. Su madre era una enfermera que trabajaba en el Hospital Italiano. El pequeño Diego nació en el hospital después de que su madre diera a luz a su hermano mayor, Diego Junior.
El pequeño Diego tuvo una infancia feliz. Creció en una familia amorosa y cariñosa. Sus padres le dieron todo lo que necesitaba para ser feliz. Sin embargo, cuando tenía solo cinco años, su madre murió repentinamente. Diego no pudo soportar la pérdida de su madre y lloró desconsoladamente. A partir de ese momento, Diego se convirtió en un niño solitario y triste.
La infancia y el colegio
Diego Armando Maradona nació en Villa Fiorito, en la provincia de Buenos Aires, el 25 de Noviembre de 1960. Su nombre completo es Diego Armando Maradona López. Es el hijo menor de Jorge ‘Pibito de Oro’ Maradona y María ‘Mono’ de Las Heras.
Su padre era futbolista profesional y jugaba como delantero en el club Argentino Juniors, mientras que su mamá era enfermera. Diego nació prematuro y fue ingresado en el Sanatorio Otamendi, donde permaneció hasta los tres años. Luego, pasó a vivir con su abuela paterna, quien lo crió junto a su hermana mayor, también llamada Diego Armando.
En cuanto a su educación, Diego asistió a la Escuela Nacional de Comercio Nº 1, donde estudió hasta el quinto año. Luego ingresó en la Escuela de Mecánica de la Armada, donde se graduó en 1980. Después de graduarse, Diego trabajó como mecánico en la Marina Mercante.
Los primeros pasos en el fútbol
Maradona comenzó a jugar al fútbol en el Club Atlético Argentinos Juniors, donde jugó hasta los 14 años. A los 15 años, Maradona firmó un contrato con el Club Gimnasia y Esgrima La Plata, donde estuvo hasta los 17 años. En ese momento, Maradona decidió dejar el fútbol para dedicarse a la música.
En 1981, Maradona se unió al equipo de fútbol de Boca Juniors, convirtiéndose en el jugador más joven en debutar en la Primera División de Argentina. El primer partido de Maradona en Boca fue contra River Plate, en el estadio Monumental. Ese mismo año, Maradona debutó en la Copa Libertadores de América, jugando contra el Club Olimpia de Paraguay.
En 1982, Maradona jugó su primer partido internacional con la selección argentina, marcando un gol en la victoria por 1-0 ante Uruguay. Ese año, Diego anotó dos goles en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1982, contra Alemania Occidental.
El primer gol con la camiseta de Argentinos Juniors
Diego Maradona nació en una familia humilde en Villa Fiorito, Buenos Aires. Su padre, Jorge Armando Maradona, era un vendedor ambulante de verduras y frutas. Su madre, María Elena, era ama de casa. Cuando Diego tenía cuatro años, su padre murió de un ataque al corazón. Su hermano mayor, Roberto, también murió de cáncer cuando tenía ocho años.
Cuando Diego tenía 12 años, sus padres se divorciaron. Diego se mudó con su madre a la casa de su abuela paterna, quien lo crió como su propio hijo. Diego pasó mucho tiempo con su abuela, que le enseñó a leer y escribir. También aprendió a tocar el piano y el violín.
A los 16 años, Diego se matriculó en la Escuela Secundaria Nº 1 de Villa Fiorita. Allí, Diego tuvo una gran amistad con el ex futbolista argentino Carlos Bilardo. Diego también conoció a otros jugadores de fútbol, como Juan Román Riquelme, Sergio Agüero y Ricardo Bochini.
Su primera convocatoria a la selección argentina
Diego Armando Maradona fue convocado por primera vez a la Selección Argentina en el Mundial de México 1986. El técnico era Carlos Bilardi:
En el Mundial 86, Diego jugó dos partidos con la selección nacional. El primero fue contra Inglaterra, en el que anotó un gol. El segundo fue contra Estados Unidos, donde marcó otro gol. En total, Diego anotó tres goles en el torneo.
En el partido contra Inglaterra (el primero de la Copa del Mundo), Diego anotó un autogol. El árbitro no vio la falta y dio el gol. La FIFA sancionó al árbitro con una multa de 100.000 dólares. El jugador argentino protestó enérgicamente y pidió que se revisara el video. Finalmente, el árbitro decidió no sancionar al jugador argentino.
En la final del Mundial 1986, Diego enfrentó a Alemania. El partido terminó 1-0 a favor de Alemania. Diego anotó el gol del triunfo para Argentina.
El Mundial de México 1986
‘El Mundial de Fútbol de 1986 fue el primer gran evento deportivo que se celebró en México. Se disputó en el país azteca entre el 14 de junio y el 15 de julio de 1986. Fue organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).’
‘El campeonato se disputó en 12 ciudades diferentes del país. Los equipos participantes fueron seleccionados por la FIFA.’
‘La sede del torneo fue el Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México. El estadio fue inaugurado en 1957 y es uno de los más grandes del mundo.’
(*) ‘Las selecciones nacionales que participaron en el certamen fueron las siguientes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos de América, Francia, Italia, México, Nigeria, Países Bajos, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.’.
(**) ‘Argentina ganó el título tras vencer a Brasil por 2-0 en la final disputada en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad Universitaria de la UNAM.
Artículos Relacionados:
- Maradona, la serie: la historia del astro argentino, en 10 episodios
- Los mejores momentos de la serie de Maradona en 8 personajes
- Maradona: la serie, la nueva serie sobre el ídolo argentino
- Los mejores momentos de Maradona y Gallardo: una retrospectiva en vídeo
- Morfi: ¿Cuándo fue el último programa de la Peña?
- ¿Qué hay detrás de Maradona, la nueva serie de la actriz?