La infancia de Maradona: cómo el Pelusa se convirtió en un ídolo del fútbol

La infancia de Diego Armando Maradona fue una época muy especial para él. El astro argentino creció en la pobreza y tuvo que trabajar desde muy joven para ayudar a su familia. Sin embargo, su vida cambió cuando conoció a Claudia Villafañe, con quien se casó en 1981 y tuvo dos hijos: Diego Jr. y Gianinna.
Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, un barrio pobre de la periferia de Buenos Aires. Su padre, Jorge Armando Maradona, era un vendedor ambulante de verduras y frutas que trabajaba como repartidor de diarios. Su madre, María Rosa, era ama de casa y tenía tres hijos más.
Maradona comenzó a jugar al fútbol a los ocho años. En ese entonces, jugaba en el club de su barrio, el Club Atlético Fiorito. Allí, conoció a un entrenador llamado Carlos ‘Chino’ Bilardo, quien lo llevó a probarse al equipo de Primera División de Argentinos Juniors. A los 17 años, debutó en Primera División con el club ‘xeneize’.
En 1982, Maradona jugó su primer partido internacional con la selección argentina. Fue ante Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo. El encuentro terminó empatado sin goles. Ese mismo año, Maradona ganó el campeonato argentino con Argentinos Junior.

El nacimiento de Diego Armando Maradona

Maradona nació en la calle 25 de Mayo y San Juan, en la ciudad de Villa Fiorito: un barrio humilde de la zona sur de Buenos aires. Su papá, Jorge, era vendedor ambulante: vendía verduras y fruta en la esquina de 25 de mayo y San Martín. Su mamá, María, era empleada doméstica y tenía otros tres hijos: Verónica, Diego Jr., y Giannina.
Maradóna empezó a jugar a los 8 años en el Club Fiorito de su pueblo. Allí conoció a Carlos Bilardo (entrenador de Argentinas Juniors), quien lo invitó a probar suerte en el equipo de primera división. A esa edad, Maradona ya había jugado en Argentinos Jrs. y en Boca Juniors. En 1982, debutó con la Selección Argentina en un amistoso ante Uruguay en Montevideo.
En 1984, Maradona volvió a ser convocado por Bilardo para disputar el Mundial de México. En el torneo, Argentina perdió 1-0 ante Brasil. La derrota fue la gota que colmó el vaso para Maradona, quien decidió dejar la selección.

La familia de Maradona

La familia de Diego Maradona es una de las más conocidas del mundo del fútbol. El astro argentino tuvo una infancia difícil, marcada por la pobreza y la violencia. Sin embargo, su padre logró sacar adelante a sus hijos y llevarlos a estudiar. Además, le inculcó el amor por el deporte.
Diego Armando Maradona nació en una familia humilde de Villa Devoto, en Buenos Aires. Su padre, Jorge Armando, era un vendedor ambulante que vendía frutas y verduras en la intersección de 25 De Mayo y Santa Fe. Su madre, María Elena, era una empleada doméstica que tenía otros dos hijos: Diego Jr. y Gianinna.
Maradona empezó a practicar fútbol a los ocho años en un club de barrio llamado Fiorito. Allí jugó con Carlos Bilardo: el entrenador de Argentinos Juniors. Luego, pasó a jugar en Boca Junior, donde ganó el campeonato Metropolitano de 1981. Ese mismo año, debutó en la Selección argentina en un partido amistoso ante Chile en Montevideo.

La infancia de Maradona

En 1982, Maradona fue convocado por primera vez a la Selección Argentina. Aquel año, el equipo nacional disputó un amistoso ante Brasil en Río de Janeiro. El encuentro terminó empatado sin goles. La prensa brasileña destacó la actuación de Maradona, quien anotó un golazo de tiro libre.
En 1983, Maradona volvió a ser convocado por la Selección para disputar un partido contra Uruguay en Montevideo. El resultado fue favorable para Argentina por 1-0. El delantero marcó un gol de tiro penal.
En 1984, Maradona jugó su primer partido oficial con la Selección. Fue ante Paraguay en Asunción. El partido finalizó con empate sin goles.
En 1985, Maradona participó en el Mundial de México. El equipo argentino perdió la final ante Italia por 1-0.
En 1986, Maradona llegó a la final del Mundial de Italia. El conjunto argentino perdió ante Alemania por 1-0 en la tanda de penales.
En 1987, Maradona consiguió su primer título con la selección argentina. Fue en el Campeonato Sudamericano de Fútbol disputado en Argentina. El combinado argentino venció a Brasil por 2-0 en la final.
En 1988, Maradona disputó su segundo Mundial. El seleccionado argentino perdió en la fase de grupos ante Inglaterra por 1-0 y cayó en la semifinal ante Estados Unidos por 2-1.

Los primeros años de vida de Maradona

Maradona nació en una familia humilde en Villa Fiorito, un barrio de la periferia de Buenos Aires. Su padre, Diego Armando Maradona, era un futbolista que jugaba en el club Gimnasia y Esgrima de La Plata. Su madre, Claudia Villafañe, era ama de casa.
Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Villa Martelli, un pequeño pueblo de la provincia de Buenos aires. Sus padres se conocieron cuando él tenía cuatro años. Él era hijo único y su madre trabajaba como empleada doméstica.
Su madre le inculcó desde pequeño el amor por el fútbol. Por ello, cuando cumplió ocho años, Diego comenzó a jugar al fútbol con sus amigos. Cuando tenía once años, su madre lo inscribió en el Club Gimnasia de La Matanza. Allí, Diego aprendió a jugar a la pelota y a moverse en el campo de juego.
A los quince años, Maradona ya era un jugador profesional. Jugaba en las divisiones inferiores del club Gimnasio y Escribanía de La Boca. En ese momento, su entrenador era Carlos Bilardo.

El primer gol de Maradona con la camiseta de Argentinos Juniors

En 1981, Maradona debutó en Primera División con Argentinos Junior. El equipo dirigido por Juan José López venció 1-0 a Estudiantes de La Rioja. El gol fue anotado por el delantero argentino.
En 1982, Maradona jugó su primer partido oficial con Argentino Juniors. El encuentro fue contra Huracán. El resultado fue empate 1-1. El segundo gol de la noche fue anotada por el propio Maradona.
En 1983, Maradona volvió a jugar con Argentinjo Juniors. En esta ocasión, el equipo dirigido técnicamente por Jorge Burruchaga perdió 2-0 ante River Plate. El primer gol del encuentro fue anotad por el defensor uruguayo Luis Alberto Rodríguez.
En 1984, Maradona tuvo su primera experiencia internacional. El seleccionado argentino enfrentó a Uruguay en Montevideo. El partido finalizó con victoria para los uruguayos por 1-0. El autor del gol fue el delantero uruguayo Edmundo Arévalo Ríos.
En 1985, Maradona regresó a Argentinos juniors. El conjunto dirigido por Héctor Cúper ganó 2-1 a Racing Club. El primero de los goles fue anotados por el atacante argentino Osvaldo Ardiles.
En 1986, Maradona llegó a Argentino juniors nuevamente. El combinado dirigido por César Luis Menotti derrotó 1-0 a Independiente.

El primer partido de Maradona con Argentinos Juniors

La infancia de Diego Armando Maradona fue una época muy difícil. El futbolista argentino pasó por momentos difíciles debido a su adicción a las drogas y al alcohol. A pesar de todo, el Peluso logró salir adelante y convertirse en uno de los mejores futbolistas de la historia.
Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, Buenos Aires. Su padre, Diego Armando, era un reconocido jugador de fútbol que jugaba en el club Boca Juniors. Su madre, Claudia Villafañe, era una reconocida actriz argentina.
Maradona comenzó a jugar al fútbol desde muy pequeño. Sus primeros pasos fueron en el Club Atlético Boca Juniors, donde formó parte de la selección juvenil de Argentina. Luego, pasó a formar parte del Club Atlético Vélez Sarsfield, donde jugó hasta los 17 años.
En 1980, Maradona firmó un contrato con el Club Argentinos Júniors. Allí, el joven futbolista disputó varios partidos amistosos. En 1981, el delantero debutó en la Primera División de Argentina con el equipo de la ciudad de Buenos Aires.
En ese mismo año, Maradona participó en el Mundial de México. El delantero argentino anotó dos goles en la final frente a Alemania Occidental. El último de los tantos fue anotando en el minuto 90+3.

La primera vez que Maradona jugó en Boca Juniors

‘El Pelusa’ debutó en Boca Junior en 1981. El atacante argentino marcó dos goles ante Alemania Occidental en la Copa del Mundo de México.
El segundo gol de Maradona en el mundial de México fue contra Alemania Occidental. (Foto: Getty Images)
El tercer gol de Diego Maradona en la copa del mundo de México. (Foto: AFP)
El cuarto gol de ‘el Pelusa» en la copas del mundo. (Foto: AP)
El quinto gol de ‘El Diez’ en la Copas del Mundo. (Foto: Reuters)
El sexto gol de ‘Diego’ en el torneo de México 1986. (Foto: EFE)
El séptimo gol de «El Pelusa» en la edición de 1986. (Foto Prensa Libre: AFP)
‘El Peluso’ anotó el octavo gol en la competición de 1986 (Foto: Getty images)
El noveno gol de «Diego» en el certamen de 1986.(Foto: Gettyimages)
El décimo gol de «EL PELUSA» en 1986.

El debut de Maradona en Boca Juniors y su primer gol con la camiseta azul y oro

Maradona nació en Villa Fiorito, un barrio pobre de Buenos Aires, el 30 de octubre de 1960. Su padre, Jorge Armando Maradona, era un vendedor ambulante de verduras y frutas. Su madre, María Rosa, era ama de casa.
Maradona creció en una familia humilde. Su hermano mayor, Diego Armando, también futbolista, murió en un accidente automovilístico en 1989. La muerte de su hermano lo afectó mucho. A pesar de ello, Maradona siguió jugando al fútbol.
En 1980, Maradona comenzó a jugar al fútbol en el club Gimnasia y Esgrima de La Plata. Luego, pasó a jugar en Argentinos Juniors, donde ganó el campeonato argentino en 1981.
En 1982, Maradona firmó un contrato con el club italiano Juventus. Sin embargo, no pudo debutar en la Serie A debido a una lesión en la rodilla. Por esta razón, tuvo que esperar hasta 1984 para debutar en Italia.
En 1984, Maradona regresó a Argentina y jugó en Argentino Juniors. En 1985, el jugador volvió a Italia y jugó para el Inter de Milán. En 1986, Maradona llegó a Boca Juniors. El equipo argentino ganó la Copa Libertadores de América en 1986. El delantero argentino marcó tres goles en la final contra el River Plate.

El primer título de Maradona en Primera División con Boca Juniors

La infancia de Diego Armando Maradona fue muy difícil. Su vida estuvo marcada por la pobreza y la violencia. Su familia vivía en Villa Devoto, un pequeño barrio de Buenos aires. Allí, Maradona jugaba al fútbol con sus amigos. Además, Maradona tenía una hermana menor, Verónica, que murió en 1990.
En 1987, Maradona se mudó a la ciudad de Nápoles. Allí conoció a su esposa, Claudia Villafañe. La pareja tuvo dos hijos: Dieguito Fernando y Diego Matías. Los dos hermanos eran muy unidos a Maradona. Incluso, Diego Matías le pidió a su padre que le regalara un balón de fútbol.
Diego Armando Maradona nació en el barrio de Villa Fiorita, en Buenos Aires. Su infancia fue muy dura. Su mamá, María José, era una ama de casas que trabajaba como empleada doméstica. Su papá, Jorge, era vendedor ambulante: vendía verduras y fruta en la calle.
Maradóna creció en un ambiente muy violento. Su hermanastro, Diego, murió trágicamente en un trágico accidente automovilista en 1989.
En 1983, Maradona debutó en el fútbol profesional. Jugó en Argentino Juniors. Después, pasó al fútbol italiano. En 1984, el delantero argentino jugó para la Juventus.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad