Ingreso a la Prefectura Naval Argentina : requisitos y proceso

La Prefectura Nacional Naval Argentina es una institución del Estado argentino, dependiente del Ministerio de Defensa. Su misión es la de proteger la soberanía nacional, la integridad territorial y la seguridad interior del país, así como la defensa de los intereses marítimos y fluviales argentinos.
La prefectura naval argentina se encuentra en el puerto de Buenos Aires, en la ciudad de Puerto Madero. La prefectura tiene su sede en la calle Sarmiento 1280, en el barrio de Puerto Nuevo, en Capital Federal.
La inscripción para ingresar a la prefectura se realiza a través de la página web oficial de la prefectura:
Para poder ingresar a esta carrera, es necesario tener entre 18 y 30 años cumplidos al momento de realizar la inscripción. Además, es requisito indispensable contar con un título secundario completo o estar cursando el último año de la secundaria.
También es necesario poseer un certificado médico que acredite no haber sido condenado por delitos contra la salud pública, ni por delitos de homicidio, ni lesiones graves, ni robo agravado, ni secuestro, ni extorsión, ni tenencia ilegal de armas de fuego, ni contrabando, ni tráfico de estupefacientes, ni narcotráfico, ni terrorismo, ni lavado de activos, ni corrupción de funcionarios públicos.

Ingresar al sitio web de la Prefectura Nacional Naval Argentina (PNA) en el siguiente enlace

Si te interesa conocer más sobre ‘Prefectura Naval Argentina: requisitos y procesos’, te invitamos a leer el siguiente artículo:
En este artículo vamos a hablar sobre ‘Requisitos para ingresar al Servicio Penitenciario Federal (SPF)’. Para ello, vamos a utilizar el siguiente texto:
El Servicio Penitenciario Federal (SPEF) es una dependencia del Ministerio del Interior de la Nación, creada mediante la Ley Nº 26.390, de fecha 6 de diciembre de 1992. El SPEF tiene como objetivo principal la administración y ejecución de las penas privativas de libertad, así también como la prestación de servicios penitenciarios.
El Servicio penitenciario Federal está compuesto por tres áreas: Administración, Servicios Generales y Seguridad Privada. Cada una de ellas tiene su propia estructura organizativa y funcional.
El ingreso al Servicio penitenciario federal se realiza mediante concurso público de antecedentes y oposición. Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Tener nacionalidad argentina o ser nacional de un país miembro de la Unión Europea, Suiza o Andorra.
– Tener título secundario terminado o estar en condiciones de obtenerlo dentro de los dos años posteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Seleccionar el botón “Ingresar”, ubicado en la parte superior derecha de la página.

Para ingresar al servicio penitenciario, los postulantes deberán presentar la documentación requerida en el formulario de inscripción que se encuentra disponible en el sitio web oficial de la PNA. La documentación debe ser presentada en original y fotocopia.
La documentación deberá ser presentada ante la Dirección General de Personal de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Provincia de Buenos Aires, sita en Av. Rivadavia 1280, Ciudad Autónoma de Buenos aires, en horario de 8 a 14 horas.
Los interesados en ingresar al SPF deben tener en cuenta que el período de inscripción finaliza el día 31 de agosto de 2020. Una vez finalizado el período, no se aceptarán nuevas inscripciones.
El personal que ingrese al SPF: tendrá derecho a percibir una remuneración mensual equivalente a la establecida en el artículo 1º de la Ley N° 24.018, de acuerdo a la escala salarial vigente para el personal de la Administración Pública Nacional.
El monto de la remuneración será determinado por el Poder Ejecutivo Nacional, previa consulta a la Comisión Nacional de Empleo Público (CONAP).
El personal penitenciario tendrá derecho al régimen de licencias previsto en el Decreto N° 1098/92, sus modificatorios y complementarios, y demás normas reglamentarias.

Se abrirá una nueva ventana con un formulario que deberá ser completado.

En primer lugar, es necesario saber que el ingreso a la PFA se realiza mediante concurso público, abierto y eliminatorio. El mismo se realizará en dos etapas:
– Primera etapa: Examen de conocimientos generales y específicos, según las áreas de conocimiento establecidas en el Anexo I de la Resolución N° 1.093/2020 de la Subsecretaría de Recursos Humanos de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
– Segunda etapa: Prueba de aptitud física, según lo establecido en el Artículo 1° de la resolución N° 1198/2020 de esta Subsecretaria.
– Tercera etapa: Entrevista personal, según el Artículo 2° de la misma resolución. Esta etapa se realizará de manera presencial, en el mes de noviembre de 2020.
– Cuarta etapa: Evaluación psicológica, según la Resoluciones N° 2.983 y N° 2999/2020 de este Organismo.
– Quinta etapa: Exámenes médicos, según los Artículos 3° y 4° de la citada Resolución. Esta última etapa se llevará a cabo en el Hospital Militar Central de la Ciudad Autónoma De Buenos Aires.
– Sexta etapa: Entrega de documentación, según establece el Artículo 5° de la mencionada Resolución.

Una vez completados los datos, se debe presionar el botón “Continuar” para continuar con el proceso.

Para ingresar a la Policía Federal Argentina (PFA) se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
– Tener entre 18 y 30 años de edad al momento de realizar la inscripción. Los aspirantes menores de edad deberán contar con la autorización de sus padres o tutores.
– Poseer título secundario completo o equivalente. En caso de no poseerlo, se deberá acreditar su obtención mediante certificado de estudios secundarios expedido por autoridad competente.
– No haber sido condenado por delitos dolosos ni estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.
– Haber cumplido con el servicio militar obligatorio, en cualquiera de sus modalidades, en los últimos cinco años.
– Estar en condiciones físicas y psíquicas de someterse a los exámenes médicos y psicológicos requeridos.
– Presentar declaración jurada de no tener antecedentes penales ni policiales, ni haber sido sancionado por la comisión de delitos doloso o culposos.
– Declaración jurada en la que manifieste no haber sido separado del servicio activo por razones disciplinarias.
– Certificado médico que acredite no padecer enfermedades infecto-contagiosas ni otras patologías que puedan poner en riesgo la salud pública.
– Fotocopia de DNI, pasaporte o documento de identidad extranjero vigente, en caso de ser extranjero.

En caso de no tener acceso a internet, se puede descargar el formulario desde el siguiente enlace

Si deseas leer más artículos parecidos a Ingreso a Prefectura Nacional Naval Argentina, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación profesional.
La prefectura naval argentina es una institución muy importante para el país, ya que tiene como objetivo principal la seguridad de las costas argentinas, así como también la protección del medio ambiente marino. Es por ello que si estás interesado en ingresar a esta institución, debes saber que existen diferentes tipos de ingreso, siendo uno de ellos el ingreso a la prefectura nacional naval argentina. En este artículo hablaremos sobre los requisitos y el proceso para ingresar a dicha institución.
Ingresar a la PNA es posible a través de dos vías: ingresando directamente a la institución o a través del concurso de oposición y antecedentes. En el primer caso, se deben cumplir con ciertos requisitos, mientras que en el segundo caso, es necesario presentar un buen currículum vitae y aprobar un examen de conocimientos generales.
Los requisitos para ingresar son los siguientes: tener entre 18-30 años de vida, poseer título de secundario completo, no haber estado condenado por delito doloso ni estar impedido para ejercer cargo público.

El formulario debe ser completado con todos los datos solicitados.

– El formulario deberá ser completado íntegramente con todos sus datos personales y profesionales.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad