En el mundo de los negocios, existen dos tipos de sociedades: las sociedades anónimas (SA) y las sociedades por acciones simplificadas (SRL). En este artículo vamos a tratar de aclarar las diferencias que existen entre ambas.
Las sociedades anónima son aquellas que tienen un capital social dividido en acciones. Cada acción tiene un valor nominal y un valor real. El valor nominal es el valor que tiene la acción en el momento de su emisión. El precio de una acción se determina en función del valor nominal de la acción y de la cantidad de acciones que se emiten. El número de acciones emitidas depende de la capacidad de inversión de la empresa. Por ejemplo, si una empresa tiene una capacidad de 100.000 euros, emitirá 100 acciones. Si la empresa tiene 1.000.000 de euros, podrá emitir 1.001 acciones.
Las acciones pueden ser nominativas o no nominativas. Las acciones nominativas son aquellas en las que el nombre del titular aparece en la propia acción. Las no nominadas son aquellas donde el nombre no aparece en ninguna parte de la misma.
Contenidos
- El capital social es el monto de dinero que se requiere para constituir una sociedad.
- La responsabilidad limitada es aquella en la que los socios responden personalmente por las deudas sociales, mientras que la responsabilidad ilimitada es aquella en donde los socios no responden personalmente por sus
- La responsabilidad solidaria es aquella en que los socios responden solidariamente por las deudas de la sociedad.
- En la responsabilidad limitada, los socios responden con su patrimonio personal, mientras que en la responsabilidad ilimitado, los socios responderán con su patrimonio social.
- En la R. Limitada, los socios pueden ser personas físicas o jurídicas, mientras que solo las personas físicas pueden ser socios en la R.
- En la Responsabilidad Limitada, cada socio responde con su patrimonio individual, mientras que sólo los socios responden conjuntamente en la Responsabilidad Ilimitada.
La diferencia principal entre SA y SRL es que la SA es una sociedad anónima, mientras que la SRL puede ser una sociedad limitada o anónima. La SA es la forma más común de constitución de una empresa en Argentina. La SRL, por otro lado, es una forma de constitución menos común.
La razón principal por la que las empresas prefieren la SA frente a la SLL es que las SA son más fáciles de constituir. Una vez que se ha constituido la SA, la empresa puede comenzar a operar sin tener que esperar a que se apruebe la escritura pública de constitución. Esto significa que la empresa ya puede comenzar sus operaciones comerciales inmediatamente después de la constitución de la SA.
Por otro lado, la SLA es una Sociedad por Acciones Simplificada. Es una forma muy común de constituir una empresa porque es muy fácil de constituir y también es muy barata. Sin embargo, la SRA es una opción mucho más costosa que la SL.
En resumen, la responsabilidad limitada implica que los accionistas de la empresa deben responder personalmente por todas las deudas de la compañía. Por otro lado; la responsabilidad ilimitada implica que solo los socios pueden responder personalmente ante las deudas financieras de la sociedad.
Las sociedades anónimas son aquellas en las que los propietarios de la misma son personas físicas. Las sociedades anónimos son un tipo de sociedad mercantil que se caracteriza por tener un capital social dividido en acciones. El capital social de una sociedad anónima es el valor total de las acciones que posee cada uno de los socios. Los socios de una SA pueden ser personas físicas o jurídicas.
Las Sociedades Anónimas (SA) son sociedades mercantiles en las cuales los socios son personas naturales o jurídicas. Son sociedades anónimamente constituidas, es decir, que no requieren de la aprobación de un órgano de gobierno ni de un notario público para su constitución.
La responsabilidad solidaria es aquella en que los socios responden solidariamente por las deudas de la sociedad.
La responsabilidad solidaria implica que todos los socios de la SA deben responder solidariamente ante las obligaciones de la entidad. Es decir, si un socio de la Sociedad Anónima (SA), por ejemplo, incumple con sus obligaciones, todos los demás socios también deben responder por ese incumplimiento.
La responsabilidad illimitada es aquel en el que los dueños de la organización no responden directamente por las obligaciones financieras de esta. En otras palabras, los socios solo responden por las pérdidas financieras de su empresa, pero no por las ganancias.
La Responsabilidad Limitada es aquélla en la cual los socios respondan personalmente por toda la deuda de la institución. En cambio, la Responsabilidad Ilimitada significa que solo aquellos socios que poseen acciones de la firma pueden responder por las responsabilidades financieras de ésta.
Los socios de las SA son personas jurídicas, es así que la ley establece que los mismos deben cumplir con ciertos requisitos para poder ser socios de dicha sociedad. Estos requisitos son:
Ser mayor de edad y poseer capacidad legal para contratar. Esto quiere decir que los mayores de edad pueden ser socios sin ningún problema, mientras tanto, los menores de edad deben contar con la autorización de sus padres o tutores.
La Responsable Limitada (RL) es aquella que tiene como único socio a una persona física. Esta persona puede ser un particular o una empresa. La responsabilidad limitada se caracteriza por tener un único socio y por tener una responsabilidad limitada.
La Sociedad Anonima (S.A.) es aquella compañía en la que los accionistas son personas físicas o jurídicas. Las personas físicas pueden ser individuos o empresas. Por otro lado, las personas jurídicas pueden ser sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada o sociedades anónimos unipersonales.
Las Sociedades Anónimas (SA) son aquellas compañías en las que los propietarios son personas naturales o jurídicas, ya sean personas físicas u organizaciones. Estas personas pueden ser particulares o empresas.
La Ley de Sociedades Comerciales (LSC) establece que las SA deben tener un mínimo de dos socios. Sin embargo, existen excepciones a esta regla. Por ejemplo, cuando la SA tiene menos de dos miembros, estos pueden ser nombrados administradores de la empresa.
La LSC establece que la responsabilidad de los socios debe ser limitada. Esto significa que los únicos responsables de las deudas sociales son los socios. Además, la responsabilidad individual de los miembros de la junta directiva es limitada.
Por otro lado existe la responsabilidad ilimitada.
En la R. Limitada, los socios pueden ser personas físicas o jurídicas, mientras que solo las personas físicas pueden ser socios en la R.
¿Qué es la responsabilidad limitada:
La responsabilidad limitada es aquella en la cual los socios no responden con sus bienes personales sino con el patrimonio social de la sociedad. Es decir, si un socio de una sociedad limitada fallece, sus bienes no serán embargados para pagar las deudas de la compañía.
La responsabilidad ilimitado es aquella donde los socios responden con sus patrimonios personales. Es importante aclarar que la ley no establece límites en cuanto a la cantidad de socios que pueden formar parte de una empresa.
¿Cómo se constituye una sociedad anónima:
La constitución de una SA se realiza mediante escritura pública. El documento debe ser firmado por todos los socios y debe contener los datos de la entidad, así como también los datos personales de cada uno de ellos.
Los socios pueden elegir entre ser personas naturales, jurídicas o mixtas. En este último caso, los fundadores pueden ser tanto personas físicas como jurídicas.
¿Qué es una sociedad anónima unipersonal?
Una sociedad anónima uniportal es aquella formada por un solo socio. Este tipo de sociedad no requiere de la presencia de un representante legal.
¿Qué diferencia hay entre una sociedad de responsabilidad limited y una sociedad comercial?
Las diferencias entre una SA y una SL son muy importantes.
En la Responsabilidad Limitada, cada socio responde con su patrimonio individual, mientras que sólo los socios responden conjuntamente en la Responsabilidad Ilimitada.
¿Sabías que la responsabilidad limitada puede ser utilizada por personas físicas y jurídicas?
Si quieres saber más sobre cómo constituir una empresa en Argentina, te invitamos a leer nuestro artículo ‘Cómo constituir una Sociedad en Argentina’. ¡Esperamos que te haya gustado! Si tienes alguna duda, puedes dejarnos un comentario. ¡Hasta la próxima! 🙂
Hola, soy argentino y tengo una empresa de servicios de limpieza en mi país, pero quiero abrir una sucursal en España, ¿es posible hacerlo? Gracias
Hola, gracias por tu consulta. La respuesta es sí, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por la ley argentina. Para ello, te recomendamos que consultes nuestra guía ‘Cómo abrir una Sucursal en Argentina’; ¡Esperemos que te sea de utilidad! 🙂 Saludos!
Hola, estoy interesado en abrir una empresa, pero no sé si debo constituir una sociedad o una asociación. ¿Me podrían ayudar?
Hola, muchas gracias por contactarnos. La mejor opción para ti es constituir una asociación sin fines de lucro.
Artículos Relacionados: