10 lugares en Argentina para visitar en auto

Argentina es un país que se caracteriza por su diversidad geográfica, cultural y natural. Por ello, no es de extrañar que sea uno de los destinos favoritos de los viajeros. En este artículo te contamos cuáles son los 10 lugares más bonitos de Argentina para viajar en auto.
En el norte del país, la provincia de Salta es una de las más visitadas. Allí se encuentra el Salar de Uyuni, considerado como el más grande del mundo. Además, también puedes visitar el Parque Nacional Los Glaciares, donde podrás ver glaciares, lagunas y ríos.
En la provincia cordillerana de Neuquén, se encuentra la Laguna del Huechulafquen, considerada como la más grande de Sudamérica. También puedes visitar la ciudad de San Martín de los Andes, donde se encuentra El Chalten, un pueblo con casas de madera y calles empedradas.
En Buenos Aires, la ciudad más poblada del país y conocida como la Ciudad de la Luz, se encuentran numerosos museos, como el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) o el Museo del Bicentenario. También hay muchos parques, como Palermo, Recoleta o el Parque Tres de Febrero.
En Mendoza, la capital de la provincia homónima, se puede visitar el Valle de Uco, donde encontrarás viñedos y bodegas. También se puede hacer trekking por el Parque Provincial Aconcagua, donde disfrutarás de vistas espectaculares.

1. Ruta de los Siete Lagos

La Ruta de los 7 Lagos es una ruta turística que recorre la Patagonia argentina. Se trata de un recorrido de unos 1.000 kilómetros que atraviesa lagos, ríos y bosques. La ruta comienza en Bariloche, en la provincia argentina de Río Negro, y termina en Puerto Madryn, en Chubut.
Esta ruta es ideal para realizarla en auto, ya que cuenta con varios puntos de interés turístico, como lagos, cascadas, volcanes, bosques y pueblos pintorescos. Además de ser un lugar perfecto para practicar deportes de aventura, como rafting, kayak o canotaje.
Si quieres conocer más sobre esta ruta, puedes leer nuestro artículo sobre ‘Rutas turísticas en Argentina’.
En Argentina existen muchas ciudades que ofrecen actividades al aire libre. Una de ellas es la ciudad balnearia de Mar del Plata, en el litoral bonaerense. Allí podrás practicar deportes acuáticos, como windsurf, kitesurf, vela, buceo o pesca deportiva.
Además, en Mar del plata podrás visitar el Museo Marítimo, donde descubrirás la historia de la ciudad. También podrás visitar la Iglesia de la Virgen de Luján, construida en el siglo XVIII.

2. La Quebrada de Humahuaca

La Quebrada: se trata de una zona arqueológica ubicada en la región de Salta, en Argentina. Esta zona fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. El nombre de la Quebrad se debe a que en ella se encuentran las ruinas de numerosos templos mayas.
La Quebra de Humahua: se trata del conjunto arqueológico más importante de la zona. Está formado por dos grandes conjuntos monumentales: el Templo de la Serpiente Emplumada y el Templo del Sol. Ambos fueron construidos entre los siglos VIII y IX d.C.
El Templo de San Salvador: se trata también de un templo maya. Fue construido en el año 900 d. C. y está considerado como uno de los mejores ejemplos de arquitectura maya de Sudamérica.
El Parque Nacional Los Glaciares: se trata además de uno de esos lugares que no te puedes perder en Argentina si viajas en auto. Este parque nacional se encuentra en la cordillera de los Andes y es el hogar de glaciares, lagunas y cumbres nevadas.
El lago Nahuel Huapi: se encuentra ubicado en la parte sur del Parque Nacional. Es el lago más grande de Argentina y uno de sus principales atractivos turísticos.

3. Los Glaciares del Perito Moreno

En este artículo del Blog de Viajes hemos hablado sobre ‘Qué ver en Buenos Aires en 3 días’. Si quieres leer más sobre otros destinos de Argentina, puedes hacerlo en nuestro blog de viajes.
Si estás pensando en viajar a Argentina, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre ‘Argentina, qué ver en 10 días’.
El pasado mes de junio, el Gobierno de España aprobó el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Dicho Real Decreto-Ley ha sido objeto de numerosas modificaciones desde su entrada en vigor, siendo la última la Ley 6/2020, publicada en el BOE el pasado día 13 de julio.
En este post vamos a analizar las principales novedades introducidas por la Ley 7/2020, publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 13 de agosto.
Se modifica el artículo 1 del Real Decreto 926/2020, con el fin de establecer que las personas trabajadoras por cuenta ajena que hayan cesado en su actividad o que hayan visto reducida su jornada podrán solicitar la prestación extraordinaria por cese de actividad, siempre que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 5 del Real decreto-ley.

4. Las Cataratas del Iguazú

En esta entrada del blog hemos hablado acerca de ‘Qué hacer en Buenos aires en 3 dias’. Para leer más artículos sobre otros países, puedes consultar nuestro blog.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado una guía práctica para la tramitación de las prestaciones por desempleo derivadas de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Esta guía se encuentra disponible en el siguiente enlace:
La Ley 6/2019, de 1 de marzo, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2019, establece en su artículo 27.1 que las pensiones contributivas de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares por razón de consanguinidad o afinidad, así como las pensiones no contributives de jubilación y de orfANDAD, se revalorizarán anualmente, con efectos desde el 1 de enero de 2019, conforme a la variación porcentual del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al año anterior.

5. El Salto Ángel

El Salto Angel es un salto de agua de unos 100 metros de altura situado en la provincia de Salta, en Argentina. El salto se encuentra en el río Bermejo, cerca de la localidad de San Antonio de los Cobres. El lugar es muy popular entre los turistas, ya que ofrece unas vistas espectaculares del paisaje circundante. Además, el salto está rodeado de una gran cantidad de vegetación, lo que hace que sea un lugar perfecto para practicar senderismo.
El Salto:
El Parque Nacional Los Glaciares es uno de los parques nacionales más visitados de Argentina. Se encuentra en la Patagonia, en la región de la Cordillera de los Andes. El parque tiene una extensión de aproximadamente 2.000 km² y cuenta con una gran variedad de paisajes naturales. Entre los principales atractivos del parque se encuentran los glaciares Perito Moreno y Upsala, el lago Argentino, el Lago Viedma y el Lago Mascardi. El Parque Nacional también alberga una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas de la región.
El Parque nacional Los Glaciares:
El Museo Nacional de Bellas Artes es uno dels museos más importantes de Argentina, ubicado en la ciudad de Buenos Aires.

6. San Rafael

San Rafael es una ciudad ubicada en la Provincia de Mendoza, en el centro-oeste de Argentina.
San Rafael fue fundada en 1536 por el conquistador español Francisco de Mendoza. La ciudad ha sido conocida como la capital del vino durante muchos años, y actualmente es una de las ciudades más grandes de Argentina y una de sus principales ciudades turísticas. El casco antiguo de San Rafael es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura colonial española. También hay varios museos interesantes en la zona, como el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Histórico y el Museo del Vino.
El Museo de arte contemporáneo:
La ciudad de Córdoba es una importante ciudad de Argentina situada en la parte central del país. Córdoba es conocida por su rica historia y cultura, así como por su gastronomía. La mayoría de los turistas visitan Córdoba para ver la Mezquita-Catedral, pero también hay otros lugares interesantes que ver en la Ciudad Imperial. El Museo de Bellas artes de Córdoba (MUSA) es uno ejemplo de este tipo de museo. El museo alberga una colección de obras de arte de diferentes épocas, desde el siglo XV hasta el siglo XX.

7. El Parque Nacional Los Glaciares

El Parque Nacional Iguazú:
El parque nacional Iguazú es uno de los parques nacionales más visitados de Argentina. El parque está situado en la provincia de Misiones, en la frontera con Brasil. El área del parque es de aproximadamente 1.000.000 de hectáreas, y se extiende a lo largo de la frontera entre Argentina y Brasil. Las Cataratas del Iguazú son el principal atractivo turístico del parque, y son conocidas por ser las cataratas más grandes del mundo. El Parque Nacional tiene una gran variedad de flora y fauna, y es un destino popular para los viajeros que buscan naturaleza salvaje.
El Parque Provincial Los Glaciares:
El glaciar Perito Moreno es uno famoso de los glaciares de Argentina, y el Parque Provincial de los Glaciares es el hogar de uno de estos glaciares. El glaciar es conocido por su enorme tamaño, y puede llegar a medir hasta 100 metros de ancho. El hielo del glaciar se derrite constantemente, y esto hace que el agua del glaciario fluya hacia el mar. El agua del mar se filtra a través de la grieta del glacio y forma una cascada de agua cristalina.

8. El Valle de Uco

El Valle de La Luna:
En el Valle de la Luna se encuentra el pueblo de San Rafael, donde se encuentra la Iglesia de San Francisco. El pueblo fue fundado en el siglo XVI, y todavía se puede ver la arquitectura colonial española en el pueblo. El Valle de luna también es famoso por sus vinos, y hay muchos viñedos en el valle. El valle también es conocido como el lugar donde se filmó la película ‘Gladiator’.
El Valle del Vinalopó:
El valle del Vino es un lugar muy popular para visitar durante el verano, y ofrece muchas actividades al aire libre. El paisaje del valle es hermoso, y cuenta con muchos viñas y bodegas. El vino producido en el Valle del vino es muy popular en todo el mundo, y muchos turistas visitan el valle para probar el vino local.
El lago Argentino:
La Laguna del Desierto es un lago artificial creado por el hombre, y está situado cerca de la ciudad de Salta. El lago es muy grande, y tiene una superficie de aproximadamente 2.000 kilómetros cuadrados. El Lago Argentino es un sitio de interés turístico muy popular, y recibe miles de visitantes cada año.

9. Mendoza

10 lugares en Mendoza para visitar
Mendoza es una provincia argentina que se encuentra en el noroeste del país.

10. Salta

Salta es una ciudad y municipio argentino ubicado en la provincia de Salta, a orillas del río Bermejo. Es la capital de la provincia homónima y la ciudad más poblada de la región norte de Argentina. Su población estimada en 2019 fue de 1.953.000 habitantes.
La ciudad de Salta está ubicada en la zona norte de la Provincia de Salta. Se encuentra a unos 300 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y a unos 400 km de Rosario. La ciudad tiene una extensión de aproximadamente 100 km² y su altitud es de 2.500 metros sobre el nivel del mar.
En la ciudad de Salta:
1 lugares en Salta para visitar
(Fuente: Wikipedia)
Salta cuenta con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y secos y inviernos fríos y húmedos. El verano es muy caluroso, con temperaturas máximas que superan los 30 °C. El invierno es frío, con mínimas que rondan los 10 °C. La temperatura media anual es de 16 °C.
La mayoría de los turistas que visitan Salta suelen elegir esta ciudad para pasar sus vacaciones.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad