20 tradiciones argentinas que te encantarán

La gastronomía argentina es una de las más ricas del mundo. Sus platos son muy variados y se pueden encontrar en casi todos los rincones del país. En este artículo te contamos cuáles son las 20 tradiciones argentinas más típicas.
1. El asado
El asado argentino es uno de los platos más típicos de la gastronomía argentina. Se trata de un corte de carne que se asa a fuego lento, con especias y hierbas aromáticas. Es un plato muy popular en todo el país y se puede encontrar en cualquier restaurante.
2. La milanesa
La milaneza es otro de los platillos típicos de Argentina. Se prepara con carne picada, huevo, pan rallado, ajo, perejil, sal y pimienta. Se suele acompañar con papas fritas o ensalada.
3. La empanada
La empanada es otro plato típico de Argentina que se suele comer en cualquier momento del día. Se elabora con masa de harina de trigo, queso, carne picada y verduras. Se suelen rellenar con diferentes ingredientes como carne, pollo, pescado, mariscos, etc.
4. La pizza
La pizza es otro clásico de la cocina argentina. Está hecha con masa fina de harina, tomate, mozzarella, aceitunas, cebolla, orégano, albahaca, aceite de oliva y sal. Se puede comer tanto fría como caliente.
5. La cazuela
La cazuela es otro tradicional plato de la comida argentina.

El mate

El mate es una bebida originaria de Argentina, pero que se ha extendido por todo el mundo. Se toma con una pajita de madera y se sirve en una taza de cerámica. El mate se puede tomar frío o caliente.
El mate se toma en cualquier lugar, ya sea en casa, en la oficina, en el trabajo, en un bar, en una cafetería, en restaurantes, etc. También se puede preparar en casa.
El té
El té es una infusión que se toma con agua caliente. Se utiliza para endulzar el café o para acompañar otros alimentos. El té se puede consumir en cualquier época del año, aunque es más común tomarlo en verano.
El café
El café es una planta que se cultiva en América del Sur. Se consume en todo tipo de bebidas, desde el café soluble hasta el café molido. El café se puede beber frío o calentito.
El chocolate
El chocolate es una golosina que se consume en todas partes del mundo, especialmente en países como Argentina. El chocolate se puede comer solo o acompañado de otras cosas.
El dulce de leche
El dulcede leche es un postre típico de la Argentina.

El asado

El asado es una comida típica argentina que se prepara con carne de res, cerdo o pollo. El asado se suele servir en una parrilla de carbón o de hierro. El plato se suele acompañar con papas fritas, ensalada, puré de papas, arroz, pastas, etc.
El asado:
El nombre del asado proviene del verbo asar, que significa cocinar a fuego lento. El término asado también se utiliza para referirse a la carne que se cocina a fuego alto.
El cordero al asador:
El cordero:
El lomo de cordero es una de las carnes más consumidas en Argentina. Es una carne tierna y jugosa que se suele utilizar para hacer diferentes platos.
El chorizo:
La carne de cerdo se suele asar en la parrilla. El chorizo es una salchicha que se hace con carne picada de cerdo.
El matambre:
Es una carne de vacuno que se utiliza mucho en la cocina argentina. El matambre se suele cortar en rodajas finas y se suele freír.
El vacío:
Se trata de una carne muy magra que se usa para hacer hamburguesas. El vacío se suele cocinar a la parrilla.

La empanada de carne

La empanada es un plato típico argentino que se elabora con masa de harina de trigo, agua y sal. La masa se corta en forma de disco y se rellena con carne, verduras, queso, huevo, etc. Se suele comer con pan.
El mate:
El mate es una bebida tradicional argentina que consiste en una infusión hecha con hojas de yerba mate. El mate se suele tomar en cualquier momento del día.
El dulce de leche:
Esta receta de dulce de maní es una receta típica argentina. Se trata de un dulce que se puede preparar con maní, azúcar, huevos, leche, canela y vainilla.
El alfajor:
El alfajor es un dulce típico argentino hecho con masa quebrada. El alfajor se suele rellenar con crema pastelera, chocolate, frutas, etcétera.
El sándwich:
Los sánduches son un tipo de sandwich que se suelen comer en Argentina y que se elaboran con carne mechada, jamón, queso y mayonesa.
El taco:
Este plato típico de la gastronomía argentina se suele comer en restaurantes y bares.

La milanesa

1.- La milanese es un tipo especial de carne picada que se suele utilizar para hacer las milanesas argentinas.
2.- Las milaneses argentinas se suelen servir con salsa de tomate, cebolla y pimientos.
3.- Los argentinos suelen comer las milanesas argentinas acompañadas de papas fritas.
4.- Una de las recetas más típicas de las milaneas argentinas es la milanaise de carne.
5.- Otra de las especialidades de las comidas argentinas es el asado argentino.
6.- El asado es uno de los platos más típicos de la cocina argentina.
7.- Uno de los postres más típicos en Argentina es el flan de leche.
8.- Otro de los dulces típicos de Argentina es la torta de choclo.
9.- Un postre típico de Argentina también es el dulce de membrillo.
10.- Por último, otro de los productos típicos de esta gastronomía es el vino argentino.
11.- Además, hay que destacar que los argentinos suelen beber vino blanco.
12.- También hay que mencionar que los vinos argentinos suelen ser muy baratos.
13.- Hay que destacar además que los españoles suelen beber mucho vino.
14.

El choripán

1.- El choripán:
El choripá es un plato típico de la gastronomía argentina.
El choripan es un pan relleno de carne o de verduras.
El chori es una especie de embutido que se hace con carne picada.
2.- La empanada:
La empanada es un alimento típico de América Latina.
La empanada es un producto típico de Sudamérica.
3.- Las milanesas:
Las milanasas son un tipo de carne picadita que se utiliza para hacer milanesas; este plato es típico de Latinoamérica.
4.- Los asados:
Los asados son un plato tradicional de la comida argentina.
Los asadores son personas que preparan los asados.
5.- Otros platos típicos:
Otros platos típicos de América son:
6.- Bebidas típicas:
Bebidas típicamente argentinas:

Las empanadas argentinas

La receta de la empanada argentina es muy sencilla, pero requiere de tiempo y paciencia.
Para hacer la masa, primero hay que mezclar todos los ingredientes en un bol grande.
Luego, hay que amasar hasta que la masa quede suave y elástica.
Cuando la masa esté lista, hay dos formas de hacerla:
En primer lugar, hay quienes prefieren hacer la empana con las manos.
En segundo lugar, también se puede usar una máquina para hacer la pasta.
Una vez que la pasta esté lista (se puede ver en la foto), hay que ponerla en un recipiente y dejarla reposar durante unos minutos.
Después, hay quien prefiere cortar la masa en trozos pequeños y luego formar las empanadas:
Hay quienes prefieren hacerlo con las manos:
Hay quien prefiere hacerlo con una máquina:
A continuación, hay otra receta de empanada argentina que es muy popular:
Se trata de la receta de las empandas de carne, que es un platillo típico de Argentina.
Esta receta es muy fácil de hacer y no requiere de mucho tiempo.
Primero hay que picar la carne en trozos:
Luego hay que añadirle sal y pimienta al gusto.

Los alfajores argentinos

Los alfajorcitos son uno de los dulces más populares de Argentina. Se pueden encontrar en cualquier parte del país, ya sea en restaurantes o puestos callejeros.
Estos dulces son muy fáciles de hacer, por lo que cualquiera puede prepararlos en casa.
Para empezar, hay tres ingredientes principales que se necesitan para hacer los alfajoros:
Primero hay harina de maíz, azúcar y manteca.
Luego hay levadura y huevos.
Finalmente, hay agua tibia y sal.
Para comenzar a hacer los Alfajores Argentinos, hay varias formas de hacerlo:
Hay personas que prefieren hacerlos con las propias manos.
Hay quienes les gusta usar una maquina para hacer alfajor:
Hay otras personas que les gusta hacerlos en forma de espiral:
Si quieres saber cómo hacer alfajor argentino, puedes leer este artículo del Blog de Cocina Casera.
También puedes leer otros artículos relacionados con la gastronomía argentina en nuestro blog de cocina casera.

El dulce de leche

En Argentina, el dulce de leite es un postre típico que se prepara con leche condensada, azúcar, vainilla y canela.
Es un postrecito muy popular en todo el país, pero también se puede encontrar en muchos países latinoamericanos.
El dulce de lait es un producto típico de Argentina, pero no solo se consume en Argentina.
Se puede encontrar fácilmente en muchos lugares de América Latina, como en Chile, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Dominica, Montserrat, San Vicente y las Granadinas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Marshall, Islas Salomón, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur, Islas Sandwich del Sur y Antártida.
El Dulce de Leche es un dulce típico de la gastronomía de Argentina.
El dulcete de leche es un tipo de postre que se hace con leche, azúcar (de caña o panela), canela y vainilla.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad