El día de la abuela en Argentina es el 8 de diciembre

El Día de la Abuelita en Argentina se celebra el 8 del mes de diciembre. Es un día muy especial para los abuelos, ya que es el día en que pueden ver a sus nietos y disfrutar de su compañía.
En Argentina, el Día de las Abuelas se celebra desde hace más de 50 años. En ese entonces, era una fecha que no se celebraba en todo el país, sino que solo en algunas provincias. Sin embargo, con el tiempo, esta celebración se extendió a todo el territorio nacional.
La celebración del Día de La Abuelitas en Argentina tiene como objetivo recordar a las abuelas, quienes son las personas que más han cuidado a sus hijos durante toda su vida. Por eso, este día se celebra para agradecerles por todo lo que han hecho por nosotros.
Este día también sirve para recordar a todas aquellas personas que han perdido a sus padres o abuelos y que no han podido tenerlos cerca para poder darles un último adiós. Por ello, este año se ha decidido celebrar el Día Internacional de las Personas Desaparecidas.
El origen de esta celebración está en Estados Unidos, donde se celebra cada 28 de junio. Sin duda, es una fecha muy especial, ya sea para los familiares que han fallecido o para los que están vivos. Además, es un día en el que se puede recordar a todos aquellos que han sido víctimas de algún tipo de violencia.
En España, el primer Día de Las Abuelas fue celebrado en el año 2000.

1. El Día de la Madre en Argentina es un día festivo nacional que se celebra el segundo domingo de mayo.

Día de la madre: El Día de San José (el padre de Jesús) se celebra en Argentina el 2 de mayo. Este día se conmemora el nacimiento de San Juan Bautista, quien fue el primer santo argentino. También se celebra la fiesta de la Virgen María, la madre de Jesús.
Día de las abuelitas: El 8 de Diciembre se celebra oficialmente el Día Nacional de la Abuela en Argentina. Esta fecha se eligió porque es el cumpleaños de Eva Perón, quien nació el 8/12/1930. Además de ser la primera mujer presidenta de la nación, Eva Peron fue la primera dama de Argentina.
Día internacional de las personas desaparecidas: El 28 de Junio se celebra internacionalmente el Día Mundial de las Víctimas de Desaparición Forzada. Este año, el tema de la conmemoración es ‘Las víctimas de desaparición forzada deben ser escuchadas’.
Día del niño: El 1 de Mayo se celebra mundialmente el Día del Niño. En Argentina, este festejo se celebra con diferentes actividades, como bailes, juegos y concursos.

2. En Argentina, el Día de la madre se celebra el tercer domingo de mayo, y no el segundo como en otros países.

En Argentina el Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo. La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1975. En ese entonces, el objetivo era conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos políticos y sociales.
El Día Internacional del Libro se celebra anualmente el 23 de abril. Se eligió esta fecha porque fue el día en que fallecieron Cervantes y Shakespeare. Además, se conmemoran los aniversarios de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y William Shakespeare (1564-1616).
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra todos los años el 5 de junio. Esta celebración tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
El día de los muertos en México se celebra entre el 1 y 2 de noviembre. Esta festividad tiene su origen en la religión católica, pero también se celebra otras religiones como el judaísmo, el islam y el cristianismo.
El 14 de febrero se celebra tradicionalmente el Día De San Valentín en Argentina, aunque en algunos lugares se celebra también el Día Del Amor y la Amistad. En este día se recuerda a las parejas que se casaron o se comprometieron en el pasado.

3. En Argentina hay dos fechas para celebrar el Día de las Madres: el primer domingo de mayo y el tercer domingo del mes.

El Día de los Santos Inocentes en Argentina se celebra en el día de Todos los Santos. Este día se conmemora la muerte del niño Jesús, quien murió en la cruz por nuestros pecados.
El 15 de agosto se celebra oficialmente el Día Nacional de la Independencia en Argentina. Esta fecha conmemora el inicio de la Revolución de Mayo, que terminó con la dominación española en el país.
El 25 de mayo se celebra la Fiesta Nacional de Malvinas en Argentina; esta fecha conmemore la batalla de las Islas Malvinas, donde fuerzas argentinas derrotaron a las fuerzas británicas.
El 28 de junio se celebra El Día de Corpus Christi en Argentina y en muchos países de América Latina. Esta fiesta religiosa conmemora al Señor Jesucristo, quien fue crucificado en la plaza pública de Jerusalén.
El 29 de junio es el Día del Trabajador en Argentina e internacionalmente. Esta conmemoración se celebra para recordar a los trabajadores que murieron en la Primera Guerra Mundial.
El 30 de junio en Argentina celebran el Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta jornada se conmemora:
El 31 de julio se celebra una de las fiestas más importantes de Argentina, la Fiesta de la Vendimia.

4. El Día Internacional de la Madre se celebra el 20 de mayo.

El día de San Valentín en Argentina tiene lugar el 14 de febrero. Esta festividad se celebra desde hace mucho tiempo y se ha convertido en una tradición muy popular en el mundo entero.
El Día del Padre en Argentina está dedicado a todos los padres que han sacrificado su vida por sus hijos. La fecha de celebración de este día es el segundo domingo de junio.
El día del padre en Argentina también se celebra cada año el tercer lunes de junio. Esta celebración se realiza en honor a todos aquellos hombres que han servido a su país.
La Navidad en Argentina comienza el 24 de diciembre. Esta época del año es muy especial para los argentinos ya que se celebra un gran número de tradiciones y costumbres típicas.
La Pascua en Argentina suele celebrarse entre el 21 de marzo y el 2 de abril. Esta temporada del año se caracteriza por ser muy alegre y colorida.
El 1 de mayo en Argentina son muchas las personas que celebran el ‘Día del Trabajador’. Esta efeméride se celebra anualmente para recordar la lucha de los trabajadores por sus derechos.
El 4 de julio en Argentina tienen lugar las Fiestas Patrias, que se celebran en honor al Ejército Argentino.

5. El Día Nacional de la Madre es el 10 de mayo.

En el artículo de hoy hablaremos sobre ‘El primer domingo de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro’. A continuación, te dejamos con el resto de artículos de nuestro blog:
¿Sabías que el Día de la Independencia en Argentina se celebra? ¿Sabes qué es el Día Mundial del Medio Ambiente? ¿Conoces cuáles son las fiestas nacionales en Argentina? ¿Te gustaría saber más sobre el Día Internacional del Libro? ¡Pues no te pierdas nada de lo que te contamos en el siguiente artículo!
El Día de Acción de Gracias en Estados Unidos se celebra habitualmente el cuarto jueves de noviembre. Este día se conmemora para agradecer a Dios por todas las bendiciones recibidas durante el año.
El 25 de mayo es el día de los enamorados en Estados unidos. Esta fecha se celebra para recordar a todos aquellas personas que se han enamorado alguna vez en la vida.
El 15 de agosto en Estados Unidso se celebra la fiesta nacional de la independencia. Esta conmemoración se celebra tradicionalmente en Washington D.C. y en otras ciudades importantes del país.
El 12 de octubre en Estados Unido se celebra oficialmente el Día Nacional del Recuerdo.

6. El Día Mundial de la Madre fue establecido por la ONU en 1970.

El Día del Padre en Argentina tiene lugar el segundo domingo de junio. En este artículo te contamos todo sobre el mismo.
El Día Mundial contra el Cáncer se celebra el 4 de febrero. En el artículo del día de hoy te contamos sobre ‘¿Qué es el cáncer?’.
El 14 de febrero en Argentina también se celebra San Valentín. En esta fecha se conmemoran los enamoramientos y las relaciones sentimentales.
El 22 de febrero se celebra El Día de los Enamorados en Argentina. En nuestra web te contamos más sobre esta celebración.
El 20 de noviembre se celebra ‘El Día de Todos los Santos’ en Argentina.
El 21 de noviembre en Argentina celebran el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El 23 de noviembre es el ‘Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia’ en Argentina:
El 24 de noviembre celebramos el Día Europeo de la Reducción de Residuos. En nuestro blog te contamos cómo puedes contribuir a reducir los residuos.
El 26 de noviembre tenemos el Día europeo de la lucha contra el cáncer. En España se celebra cada año el último lunes de noviembre.
El 28 de noviembre festejamos el Día mundial de la radio. En Argentina se conoce como el Día Provincial de la Radio.

7. La fecha oficial del Día de la Virgen María es el 8 o 9 de diciembre.

En Argentina, el Día de Acción de Gracias se celebra todos los años el cuarto jueves de noviembre. En estos párrafos te contamos qué es y cuándo se celebra:
En el artículo de hoy hablamos sobre ‘El Día de las Madres en Argentina se celebra entre el 1 y el 10 de mayo’. Además, te contamos cuáles son las principales celebraciones en el país:
La Navidad en Argentina comienza el 25 de diciembre. En estas fechas se celebra la Nochebuena, la Navidad y el Día del Niño.

8. El Día del Padre en Argentina se celebra el 19 de marzo.

En este artículo de nuestro blog hablamos sobre ‘¿Qué es el Día Internacional de la Mujer?’. También te contamos cómo se celebra en otros países y cuáles son sus principales conmemoraciones:
El Día de San Valentín en Argentina tiene lugar el 14 de febrero. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre esta festividad:
¿Sabías que el Día Mundial de la Radio se celebra cada año el 13 de junio? En este post te contamos más sobre esta celebración:
Hoy hablamos sobre ‘La Navidad en Argentina: qué es, cuándo se festeja y qué se come’. Te contamos también cuáles son los principales festejos en el territorio nacional:
Si estás pensando en viajar a Argentina, en este artículo encontrarás toda la información necesaria para organizar tu viaje:
¿Te gustaría conocer más sobre la historia de Argentina? En nuestro blog de viajes encontrarás artículos sobre la cultura, la gastronomía, la historia y mucho más. ¡Te esperamos!
El Día del Trabajador en Argentina está marcado por una serie de celebraciones que se realizan en todo el país.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad