El presidente Alberto Fernández se encuentra en la ciudad de Buenos Aires para participar de la reunión de presidentes de la región. El mandatario argentino llegó a la capital argentina el pasado martes y desde entonces ha mantenido encuentros con mandatarios de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
En esta ocasión, Fernández se reunió con el presidente de Bolivia, Luis Arce, quien le entregó una carta de condolencias por el fallecimiento del expresidente Evo Morales.
Fernández también mantuvo un encuentro con el primer ministro de Chile, Sebastián Piñera, con quien conversó sobre la situación económica y social de ambos países.
El jefe de Estado argentino también se reunió este miércoles con el canciller chileno, Andrés Allamand, con el que abordó temas de cooperación bilateral y regional.
El jueves, Fernández recibió en la Casa Rosada al presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, con quién dialogó sobre los desafíos de la agenda regional y global.
El viernes, Fernández mantuvo un almuerzo de trabajo con el vicepresidente de Brasil Hamilton Mourao, con quienes abordaron temas de interés común.
El sábado, el presidente argentino se reunió en la residencia de Olivos con el mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, con cuya presencia participó de la Cumbre de las Américas.
El domingo, Fernández tuvo un encuentro privado con el rey Felipe VI de España, con cuyo gobierno mantiene estrechos vínculos bilaterales.
Alberto Fernández y su esposa Fabiola Martínez, en la residencia presidencial de Olivos, el pasado 10 de diciembre.
Contenidos
- Alberto Fernández y su esposa Fabiola Martínez, en la residencia presidencial de Olivos, el pasado 10 de diciembre.
- Alberto Fernández, junto a su esposa, en la Casa Rosada, el pasado 12 de diciembre.
- El presidente argentino, Alberto Fernández, durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el pasado 13 de diciembre.
- Alberto Fernández se reúne con los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Chaco, Jorge Capitanich, en la Residencia de Olivos.
- Alberto Fernández recibe a los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, en la casa de Gobierno.
- Alberto Fernández conversa con los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Uñac (San Juan) y Rodolfo Suárez (Mendoza).
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó la residencia oficial de Olivas, en Buenos Aires, el 10 de noviembre de 2020. Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni
El Gobierno de Argentina anunció este lunes que el presidente Alberto Fernández dio positivo en coronavirus, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El presidente argentino, Alberto Fernandez, se encuentra aislado en su domicilio tras dar positivo en Covid-19, según confirmaron fuentes oficiales.
El mandatario argentino, de 74 años, se encontraba cumpliendo con sus funciones desde el pasado 11 de marzo, cuando fue diagnosticado con la enfermedad.
El Gobierno argentino confirmó este lunes la muerte de un paciente de coronavirus, el segundo en menos de 24 horas, lo que eleva a cuatro el número de fallecidos en el país sudamericano.
El fallecido es un hombre de 71 años que estaba internado en el Hospital Posadas, en el centro de la capital, y que había sido trasladado a terapia intensiva el pasado 9 de abril.
El nuevo caso de coronavirus en Argentina se registró en la provincia de Buenos aires, donde se encuentra la capital del país, y se trata de un hombre que viajó a Europa y regresó a Argentina el pasado 13 de marzo.
Alberto Fernández, junto a su esposa, en la Casa Rosada, el pasado 12 de diciembre.
La foto publicada por el presidente argentino Alberto Fernández en su cuenta de Twitter muestra al mandatario junto a la primera dama, Fabiola Yañez, en una reunión en la sede de la Presidencia argentina, en La Rosada.
El Presidente de la República, PI:USER, junto al Ministro de Economía, Martín Guzmán, y el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participó de la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el programa de facilidades extendidas.
El ministro de Economía de Argentina dijo que el acuerdo con FMI es un paso importante para salir de la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, afirmó este lunes 21 de abril que el Gobierno italiano está dispuesto a negociar con el fondo de rescate europeo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), para obtener ayuda financiera.
El jefe de Gobierno italiano, Giuseppe Di Maio, aseguró que el Ejecutivo italiano está abierto a negociar cualquier tipo de ayuda financiera con el MEDE, pero no descartó que pueda ser necesario un tercer rescate.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios su política monetaria, aunque ha advertido de que la recuperación económica será lenta y desigual en toda la zona euro.
El presidente argentino, Alberto Fernández, durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el pasado 13 de diciembre.
El presidente de Argentina, Alberto Fernandez, se reunió con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en Brasilia, el 14 de diciembre de 2020. Foto: EFE/Presidencia de Brasil
El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, pidió este martes 23 de diciembre al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que deje el poder y convoque a elecciones libres.
El presidente venezolano, NicolásMaduro, durante un acto en Caracas, el 22 de diciembre del 2020. El mandatario anunció que el país atraviesa una grave crisis económica y social. Foto: AFP
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó este miércoles 24 de diciembre su preocupación por la situación en Venezuela, donde el gobierno de Nicolás Maduro mantiene un férreo control sobre la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves 25 de diciembre una orden ejecutiva que prohíbe a los ciudadanos de siete países musulmanes viajar a Estados Unidos, entre ellos Irán, Siria, Libia, Somalia, Yemen y Sudán.
El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, durante la ceremonia de investidura de Joe Biden, el 20 de enero de 2021.
Alberto Fernández se reúne con los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Chaco, Jorge Capitanich, en la Residencia de Olivos.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, durante el anuncio de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, el 12 de diciembre. Foto: REUTERS/Agustin Marcarian
El gobernador de Buenos aires, Axel Kiciloff, durante su visita a la planta de producción de vacunas de la Universidad de Oxford en el laboratorio Richmond, el 11 de diciembre.
El gobernador bonaerense, AxelKiciloffs, durante sus declaraciones en el marco de la reunión de gabinete ampliado, el 10 de diciembre en la ciudad de La Plata. Foto: AP
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, durante las declaraciones en la reunión del gabinete ampliado en la provincia de Buenos Aire, el 9 de diciembre, en La Plata.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, durante los anuncios de la reforma judicial, el 8 de diciembre; y de la ley de emergencia alimentaria, el 7 de diciembre. (Foto: Presidencia)
El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes 6 de diciembre el acto de asunción de los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Alberto Fernández recibe a los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, en la casa de Gobierno.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió este lunes en la Casa de Gobierno a los mandatarios de Salta y Catamarca para analizar la situación sanitaria y económica de ambas provincias, que atraviesan una crisis por la pandemia de coronavirus.
El presidente argentino, Alberto Fernández, junto al gobernador de Salta (norte), Gustavo Sáenz; y el de Catamará (noroeste), Raúl Jalil; en el acto oficial de asunción de los ministros de ésta corte, el 6 de dicie…
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, dijo este domingo que espera que el Congreso apruebe el proyecto de ley de legalización del aborto antes de fin de año, aunque advirtió que no será fácil porque «hay sectores que quieren impedirlo».
El Presidente electo de la Argentina, PI:USER, sostuvo que espera «que el Congreso pueda aprobar el proyecto antes de fines de año».
Alberto Fernández conversa con los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Uñac (San Juan) y Rodolfo Suárez (Mendoza).
Alberto Fernández se reunió con los mandatarios provinciales de Jujuy, Corrientes, San Juan y Mendoza para analizar cómo enfrentar la pandemia del coronavirus.
Alberto Fernández dialogó con los Gobernadores Gerardo Morales, Gustavo Valdés, Sergio Uña y Rodolfo Suarez para analizar el impacto de la pandemia en sus provincias.
El jefe de Estado mantuvo un encuentro virtual con los jefes de Gobierno de las ciudades de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; de la Ciudad Autónoma de Buenos aires, Diego Santilli; de la provincia de Buenos Aries, Axel Kicillof; y de la Provincia de Buenos Ares, María Eugenia Vidal.
El mandatario nacional encabezó la reunión de gabinete ampliado en la que se analizó la situación epidemiológica y económica del país.
El ministro de Salud, Ginés González García, informó que el presidente Alberto Fernández dio positivo de coronavirus y que se encuentra aislado en su domicilio.
El titular de la cartera sanitaria confirmó que el mandatario nacional se encuentra bien de salud y que está cumpliendo con el aislamiento social preventivo y obligatorio.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que durante las últimas 24 horas se registraron 1.093 nuevos casos de coronavirus en el país, con lo que suman ya 3.983. El total de infectados desde el inicio de la epidemia es de 127.
Artículos Relacionados: