Antonio Fernández Llorca (Madrid, España, 23 de septiembre de 1932) es un historiador español. Es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid y director del Instituto de Historia Moderna y Contemporánea.[1]
Ha sido profesor visitante en las universidades de Oxford, Cambridge, Yale, Princeton, Columbia, Chicago, Berkeley, Harvard, La Sorbona, París I, París II, París III, Berlín, Heidelberg, Viena, Varsovia, Cracovia, Ljubljana, Zagreb, Belgrado, Budapest, Bratislava, Bucarest, Moscú, San Petersburgo, Kazan, Kiev, Minsk, Estambul, Ankara, Beirut, Damasco, Teherán, Bagdad, Rabat, El Cairo, Jerusalén, Tel Aviv, Roma, Turín, Milán, Nápoles, Florencia, Venecia, Basilea, Ginebra, Bruselas, Luxemburgo, Amberes, Colonia, Ámsterdam, Copenhague, Oslo, Estocolmo, Helsinki, Berlín y Varsovia.
Introducción
Contenidos
Fernández Llorente nació en Madrid el 23 de Septiembre de 1932. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense, donde se doctoró en 1953 con una tesis sobre la Guerra Civil Española.[2]
En 1957 fue nombrado catedrático auxiliar de Historia Medieval en la Facultad de Filosofía de la UAM.[3] En 1960 pasó a ser catedrático titular de Historia Antigua en la misma facultad.[4]
Entre 1962 y 1965 fue profesor visitante de la University of Oxford, donde realizó una estancia de investigación.[5]
Desde 1965 hasta 1969 fue profesor titular de la misma universidad.[6] En 1968 fue nombrado director del Departamento de Historia Antigüedad y Medieval de la Facultad.[7]
Durante su estancia en Oxford publicó varios artículos sobre la historia de la Iglesia católica en España.[8]
A partir de 1970 fue profesor de Historia de España en la London School of Economics and Political Science.[9]
Fue miembro de la Real Academia de la Historia desde 1973 hasta su muerte.
El mundo de las enciclopedias
La Enciclopedia Libre es un proyecto que nace en el año 2000, impulsado por Antonio Fernández Llorente, quien decide crear una enciclopaedia libre para que cualquier persona pueda consultarla sin necesidad de pagar por ella. El proyecto se encuentra en fase de desarrollo y actualmente cuenta con más de 100.000 entradas, aunque no todas están disponibles al público.[10]
La enciclopeda libre está disponible en español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, chino, japonés, coreano, árabe, hebreo, griego, hindi, sueco, danés, noruego, finés, holandés, polaco, búlgaro, rumano, eslovaco, esloveno, estonio, lituano, griego antiguo, griego moderno, latín, turco, vietnamita, urdu, bengalí, persa, indonesio, malayo, tailandés, filipino, tamil, cingalés, tagalo, mandarín, cantonés, mongol, tibetano, pinyin, etc.[11]
↑ «Antonio Fernández-Llorente». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2012. Consultado el 3 de diciembre 2013.
La enciclopedia de Antonio Fernández Llorente
Antonio Fernández Llorca (Madrid, España, 1946) es un historiador, escritor y editor español.
Bibliografía
Antonio Fernandez Llorente (Madrid 1946) ha sido profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid y director de la Biblioteca Nacional de España. Es autor de numerosos libros, entre los que destacan La guerra civil española (1978), La España de Franco (1982), La Transición (1985), La Guerra Fría (1987), La Segunda República (1989), La Dictadura de Franco. El golpe de Estado (1990), La dictadura de Franco.
Índice alfabético
Antonio Fernández-Llorente (1946) es un historiador español, catedrático de Historia Moderna en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido director de las bibliotecas nacionales de España y de Francia. Autor de numerosas obras, entre las que destacan el Diccionario de la historia de España (1994), La guerra Civil española (1977), La transición (1985) y La dictadura franquista (1990).
En el siguiente enlace puedes acceder a la biografía de Antonio Fernández-Lorente (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). También puedes acceder al artículo de Wikipedia sobre Antonio Fernández Llorente.
La Enciclopedia Libre es una enciclopedias en línea que se encuentra en constante actualización. Está dirigida por el equipo de editores de Wikipedia, pero no está bajo su control editorial. Los artículos de la Enciclopaedia Libre son revisados por voluntarios, quienes pueden editarlos o eliminarlos.
Índice temático
Antonio Fernandez Llorente (Madrid, 1946) es catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Quito, Ecuador. Es autor de numerosos libros, entre los que destacan La guerra civil española (1976), La Transición (1985), La dictadura franquista (1990), Diccionario de historia de España: siglo XX (1994) y El mundo en guerra (1997). Fue director de la Biblioteca Nacional de España desde 1992 hasta 1996. Actualmente es director de FLACSO-España.
Antonio Fernández Lorenza (Madrid 1946) fue catedrático en la Universidad Autónoma de Madrid y director de varias bibliotecas universitarias. Entre sus obras destacan Diccionario de Historia de España, La Guerra Civil Española, La Transición, La Dictadura Franquista, Diccionario de Geografía Histórica, Diccionario Biográfico Español, Diccionario Histórico de la Literatura Española, Diccionario biográfico de los Reyes Católicos, Diccionario histórico de la Iglesia Católica, Diccionario bibliográfico de la literatura española, Diccionario crítico de la historiografía española, etc.
Antonio Fernández Llorente nació en Madrid en 1946. Estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid, donde se licenció en 1965.
Índice cronológico
En el año 1976, Antonio Fernández Llorenti publicó su primer libro, La guerra Civil española. En él, el autor analiza la guerra civil desde una perspectiva histórica, política y social. A partir de ese momento, no ha dejado de publicar libros sobre la guerra, la dictadura y la transición española. Su último libro, publicado en el año 2017, es El mundo está en guerra. En este libro, el historiador español analiza la actualidad internacional y las consecuencias de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Antonio Fernández Llorente es un historiador español nacido en Madrid el 26 de junio de 1946. Es catedrático de Historia contemporánea de América Latina en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Además, es profesor emérito en la misma universidad. También es director del Instituto de Historia Moderna y Contemporánea y director del Centro de Estudios de Historia Social de la Fundación Ramón Areces.
Índice por materias
Antonio Fernández-Llorente (Madrid, 1946) es uno de los historiadores españoles más reconocidos internacionalmente. Autor de una obra extensa y de gran calidad, sus trabajos han sido traducidos a varios idiomas y publicados en numerosas revistas especializadas. Entre sus obras destacan La guerra civil española (1976), El mundo en guerra (2017) y La España de Franco (2018).
La guerra civil fue un conflicto bélico que se desarrolló en España entre 1936 y 1939. Este conflicto tuvo como protagonistas a dos bandos enfrentados, el bando republicano y el bando franquista. El bando republicano luchó por la República y el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Por su parte, el régimen franquista luchó contra la República, la democracia y la libertad.
Antonio Fernandez Llorente nació en Madrid en 1946. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Madrid y posteriormente se doctoró en Historia Contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona. Posteriormente, realizó estudios de postgrado en la London School of Economics and Political Science y en la University of California, Berkeley.
Índice por autores
Antonio Fernán-dez Llorente (1946) es un historiador español, profesor titular de Historia Contemporanea de la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de una extensa obra, publicada en varias lenguas y con numerosos premios y reconocimientos internacionales. Entre las obras más destacadas de este autor se encuentran La guerra Civil española (1975), El Mundo en guerra(1997), La España franquista (1998) y El siglo XX español (2001).
Antonio Fernández Llorente es licenciado en Filosofía por la Universidad de Alcalá de Henares y doctor en Historia por la misma universidad. Ha sido profesor de Historia Moderna en la Facultad de Filosofía de la UAM y en el Instituto de Estudios Políticos de la misma institución. También ha sido profesor invitado en la Università degli Studi di Milano, en la Université de Paris I Panthéon-Sorbonne y en otras universidades europeas.
Artículos Relacionados: