¿Por qué los argentinos aman Europa?

Los argentinos aman a Europa. Es una verdad que no se discute. Y es que, en el imaginario colectivo, la imagen de la Unión Europea (UE) está asociada a la cultura, la gastronomía, el arte y la historia. Pero también a la libertad, a la democracia, a las libertades individuales y a la justicia social. En definitiva, a valores que son propios de la cultura occidental.
En este sentido, la UE es un referente para los argentinos. De hecho, según un estudio realizado por la consultora Ipsos, el 83% de los encuestados considera que la UE tiene un gran valor para la Argentina. Además, el 71% de los argentinos cree que la relación entre ambos países es buena o muy buena.
Sin embargo, hay otro aspecto que ha sido poco estudiado hasta ahora: el sentimiento de pertenencia a la UE. ¿De qué manera influye en la percepción de los ciudadanos argentinos respecto a la Unión?
Para responder a esta pregunta, el equipo de investigación de Ipsos realizó un estudio con más de 1.000 personas de todo el país. El objetivo era conocer cómo perciben los argentinos su pertenencia al bloque europeo.
La conclusión fue que los argentinos tienen una visión positiva de la UE, pero creen que todavía hay mucho por hacer. Según el estudio, el 92% de los entrevistados cree que debería haber más cooperación entre los países miembros. Además del 94% que cree que deberían existir más controles fronterizos comunes.

Porque es un lugar seguro

«Europa es un continente donde se respetan los derechos humanos y las libertades fundamentales. La UE es uno de los pocos lugares del mundo donde se puede vivir sin miedo a ser detenido o encarcelado por motivos políticos. Los europeos han logrado construir una sociedad democrática y abierta, donde todos pueden expresarse libremente.»
«La UE es una comunidad de naciones libres e independientes que comparten valores democráticos y liberales. La mayoría de los países de la región son democráticos y respetuosos de los derechos civiles y políticos.»
(*) Este artículo forma parte de la serie ‘Por qué los españoles aman España’. Puedes leer el anterior aquí.
El pasado mes de junio, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley 16/2012, de 30 de junio, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y mejorar su eficiencia. Dicho Real Decreto-Ley modifica la Ley General de la Seguridad Social, introduciendo importantes novedades en materia de cotización y prestaciones.
Entre las principales novedades, cabe destacar la modificación de la base mínima de cotización, que pasa de los actuales 6.070 euros a los 6.100 euros, lo que supone un incremento de 100 euros. Esta medida se aplicará a partir del 1 de enero de 2013.

Porque es una tierra de oportunidades

«Argentina es un país con una gran diversidad cultural, geográfica y social. Es un país rico en recursos naturales, con una economía diversificada y estable, con un alto nivel de desarrollo humano y con una población joven y dinámica.» (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina)
«Argentina tiene una larga historia de relaciones diplomáticas con la Unión Europea. El vínculo entre ambos países se remonta a la época colonial, cuando los europeos llegaron a América Latina para comerciar con los nativos.»(Fuente: Cancillería Argentina)
«El Gobierno argentino ha mantenido una política exterior activa y constructiva, basada en el diálogo y la cooperación con todos los países del mundo.».

Porque es el hogar de la democracia

«La democracia es el sistema político más extendido en el mundo. La democracia es un sistema político que permite a las personas elegir a sus gobernantes libremente.»
«Europa es el continente más democrático del mundo, con más de 100 años de historia democrática.». (Fuente: Wikipedia)
«Europa cuenta con una larga tradición democrática. Desde la Revolución Francesa, la democracia ha sido el sistema de gobierno más extendido.».(Fuente: wikipedia)
«Desde la Revolución francesa, la mayoría de los países europeos han adoptado la democracia como su sistema de gobernanza.»
(Fuente: Comisión Europea) «La UE es el mayor mercado de libre comercio del mundo y el segundo más grande después de Estados Unidos.».
(Fuente: Eurostat) «La tasa de desempleo en la UE es del 4,9%, mientras que en España es del 13,8%.». «España es el país de la UE con la tasa de paro más alta.

Porque es la cuna de la civilización occidental

«La civilización occidental se originó en Europa. La civilización occidental es la cultura, la lengua, la religión y la filosofía que se desarrollaron en Europa durante el período comprendido entre el siglo V a.C. y el siglo XV d.C..»
«El cristianismo fue la religión dominante en Europa hasta el siglo XVI. El cristianismo es la religión que se desarrolló en Europa desde el siglo IV a. C. hasta el año 1500 d. C., cuando el Islam se convirtió en la religión oficial de la mayoría del continente.» (Fuente: Wikipedia:)
«Durante el período medieval, Europa fue el centro de la cristiandad. La Iglesia Católica Romana fue la única religión oficial en Europa Occidental.»(Fuente:Wikipedia)
«Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, Europa se convirtió gradualmente en una región de influencia islámica.».
«Durante la Edad Media, Europa experimentó una serie de cambios políticos y sociales. Estos cambios fueron impulsados por la expansión de la Iglesia Católica y la Reforma Protestante.

Porque es uno de los países más ricos del mundo

«En Argentina, la pobreza es un problema grave. Según datos del Banco Mundial, el país tiene uno de las tasas de pobreza más altas del mundo.»
«Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en Argentina hay aproximadamente 10 millones de personas que viven en la pobreza.»
(Fuente: Wikipedia):
«Argentina es uno […] de los principales productores de soja, trigo, maíz, carne vacuna, carne de cerdo, leche, aceite de soja y azúcar.».
(Fuente: wikipedia): «Argentina es el segundo productor mundial de soja.». (Fuente:wikipedia): «La producción de soja en Argentina ha aumentado en los últimos años debido a la mayor demanda de China.». «El cultivo de soja es el principal cultivo agrícola en Argentina.».(Fuente: wikipdia): «En Argentina, el cultivo de soya es el cultivo más importante.

Porque es rico en cultura y tradiciones

«Europa es rica en cultura, tradiciones y costumbres. La mayoría de los europeos son muy respetuosos con las tradiciones y las costumbres de sus países de origen.».
«Europa también es rica culturalmente. Los europeos tienen una gran variedad de culturas y tradiciones.»..
«Europa tiene una gran cantidad de museos y monumentos históricos.»..»Europa cuenta con una gran diversidad de paisajes naturales.»…
«Europa está llena de lugares hermosos y pintorescos.»…
(Fuente:Wikipedia): «Los españoles son conocidos por su hospitalidad.»… (Fuente:Wikipdia)
«Europa ofrece una gran gama de actividades para hacer.»…»Europa se encuentra en el centro de la Tierra.»…(Fuente:wikipdia).»Europa no es sólo un continente, sino también un país.»….»Europa alberga a muchos pueblos diferentes.»….
«Europa posee una gran riqueza cultural.»…..»Europa fue el hogar de muchas civilizaciones antiguas.»…..
«Europa ha sido el hogar durante miles de años de muchas culturas diferentes.

Porque es hermoso

«Por lo general, los europeos aman viajar al extranjero. Viajar es una de las cosas más importantes que hacen los europeos.».
(Fuente: Wikipedia): «Europa es un continente grande y diverso.»
(Fuente: wikipedia): «El continente europeo es el más grande del mundo.»
«América del Norte es el continente más grande.» (Fuente: wikipdia):
«El continente europeo tiene una superficie de aproximadamente 1.300.000.000 km2.». (Fuente:wikipedia): «La superficie total de Europa es de aproximadamente 2.400.000 km2».
«América es el segundo continente más extenso del mundo después de Asia.».(Fuente: wiki): América es el tercer continente más poblado del mundo, después de África y Asia. El continente americano tiene una población de aproximadamente 300 millones de personas.»(Fuente:wiki): «En América hay dos océanos, el Atlántico y el Pacífico.

Porque es muy amigable

«Europa es uno de los continentes más amigables del mundo para los turistas.».
«Europa tiene muchos lugares turísticos interesantes.».
«Europa está llena de ciudades hermosas.».
(Fuente:Wikipedia): «Los países europeos tienen muchas ciudades hermosas».
«Algunos países europeos son muy amigables para los extranjeros.». (Fuente:wikipdia)
«Europa también es un lugar muy amigable».
«Cuando viajas a Europa, puedes encontrar muchos lugares interesantes. Puedes visitar museos, parques, monumentos, castillos, etc.».».
«Los países europeos están llenos de cultura.».(Fuente:Wikipdia).
«Europa ofrece muchas oportunidades para los viajeros.»
.»Europa no es solo un lugar para visitar, sino también para vivir.».
.»Europa puede ser un lugar maravilloso para vivir si se visita con frecuencia.».

Porque es multicultural

«La mayoría de los países europeos han sido colonizados por diferentes culturas. Por lo tanto, la cultura europea es muy diversa.»
(Fuente: Wikipedia): «La mayoría de las personas en Europa son de origen europeo.» (Fuente: wikipedia)
«Además, Europa es un continente que ha sido colonizado por diferentes pueblos. Por ejemplo, los españoles, los italianos, los franceses, los alemanes, los polacos, los griegos, los ingleses, los rusos, los búlgaros, los rumanos, los húngaros, los turcos, los portugueses, los holandeses, los belgas, los suecos, los daneses, etc., han contribuido a la cultura y la historia de Europa.».
«Por lo tanto, la cultura de Europa es muy diversa».
«Además de la cultura, Europa también es rica en naturaleza.»(Fuente: wikipdia).».
«El continente europeo es rico en naturaleza».
«En Europa hay muchos lugares hermosos para visitar.» «Europa es un gran continente para visitar».
«Ahora que ya conoces algunas razones por las que los argentinos amamos Europa, ¿quieres saber cuáles son las mejores ciudades europeas para visitar?».

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad