En el año 2000, la Universidad de Amsterdam y la Universidad Nacional de La Plata firmaron un convenio de cooperación para la realización de actividades académicas conjuntas. En ese marco, se creó el Programa de Movilidad Académica Internacional (PMAI) que tiene como objetivo promover la movilidad de estudiantes y docentes entre ambas instituciones.
La primera etapa del programa se inició en el año 2001 con la participación de dos estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, quienes cursaron sus estudios en la Universidad Holandesa de Amsterdam. El primer intercambio se realizó entre los años 2001 y 2002, y contó con la presencia de tres estudiantes de cada institución. En esta oportunidad, los alumnos fueron seleccionados por su interés en realizar un intercambio académico y cultural con la Universidad holandesa.
En la actualidad, el Programa cuenta con más de 100 estudiantes de las carreras de Economía, Administración, Contaduría, Ingeniería, Derecho, Psicología, Educación, Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición, Agronomía, Veterinaria, Arquitectura, Diseño, Artes, Comunicación Social, Turismo, Historia, Filosofía, Letras, Música, Física, Química, Matemática, Biología, Geografía, Sociología, Pedagogía, Psicopedagogía y Trabajo Social.
Los estudiantes que participan del Programa tienen la posibilidad de realizar estancias cortas o largas en la universidad holandesa, según sus intereses y posibilidades.
El primer día
Contenidos
Al llegar a Amsterdam, nos recibieron con una cálida bienvenida y nos llevaron a nuestro hotel. Nos alojamos en el Hotel Van der Valk, ubicado en el centro de la ciudad, cerca de la estación central de trenes. El hotel es muy cómodo y está bien ubicado. Tiene habitaciones dobles, triples y cuádruples, todas con baño privado. Además, cuenta con servicio de lavandería, estacionamiento gratuito y conexión WiFi gratuita en todo el hotel.
El primer día fue muy intenso. Por la mañana, nos reunimos con los profesores y coordinadores del PMAI para conocerlos y comenzar a planificar el viaje. Luego, nos dirigimos a la estación de trenes para tomar el tren que nos llevaría a Amsterdam. Al llegar, nos esperaba un autobús que nos llevó al hotel. Allí, nos dieron una habitación doble con baño compartido. A la noche, nos juntamos con los otros estudiantes argentinos y compartimos una cena en el restaurante del hotel.
A la mañana siguiente, nos levantamos temprano para ir a la universidad. Fuimos en autobús hasta la estación Central de Amsterdam, donde tomamos el tren hacia la Universidad.
Los primeros días en Amsterdam
La primera vez que viajé a Holanda fue hace casi 20 años. Fue una experiencia inolvidable. Me encantó la ciudad y me sorprendió mucho ver cómo se ha transformado desde entonces. Hoy, cuando vuelvo a visitarla, me encuentro con muchas cosas nuevas y diferentes. La gente es más amable, las calles están más limpias, los edificios son más modernos y la comida es más variada. Sin embargo, no puedo dejar de pensar en lo que me falta por aprender. No sé si será porque soy argentino o porque siempre me gustó viajar, pero siempre me gusta aprender cosas nuevas. Es por eso que decidí hacer un curso de holandés en la Universidad de Amsterdam. Durante este tiempo, he aprendido mucho sobre la cultura holandesa y he conocido a muchos amigos nuevos. También he tenido la oportunidad de trabajar en un proyecto de investigación sobre la pobreza infantil en Argentina. Este proyecto me ha permitido conocer mejor la realidad de los niños y niñas pobres en mi país.
Las primeras compras
En primer lugar, hay que decir que el dinero en efectivo es muy poco común en Holanda. Por lo tanto, antes de salir de casa, es importante tener en cuenta que no se puede pagar con tarjeta de crédito ni con cheque. Además, es necesario llevar consigo una cantidad de dinero suficiente para cubrir los gastos durante todo el viaje. Si vas a comprar algo en una tienda, es mejor llevar contigo un billete de 100 euros o más. De esta manera, podrás pagar con tu tarjeta de débito o de crédito sin ningún problema.
Si vas a comer fuera de casa (en restaurantes, cafés, etc.), es mejor que lleves contigo un pequeño paquete de dinero en metálico. Esto te permitirá pagar con tarjetas de crédito o de débito: puedes elegir entre Visa, MasterCard o Maestro. Elige la que más te convenga según tus necesidades. Ten en cuenta también que algunas tiendas aceptan pagos con tarjeta, pero no todos los establecimientos.
La ciudad de Amsterdam
La ciudad de Ámsterdam es una de las ciudades más grandes y pobladas de Europa. Es conocida por su arquitectura, sus canales, sus museos y sus festivales. La ciudad está dividida en dos partes: la parte vieja y la nueva. La parte vieja es la zona más antigua de la ciudad, donde se encuentran la mayoría de los edificios históricos. La zona nueva es la parte más moderna de la capital holandesa. Aquí se encuentra la mayoría del transporte público, así como los principales museos y lugares de interés turístico. La vida nocturna de la zona nueva también es muy popular entre los turistas.
La ciudad tiene una gran variedad de atracciones turísticas. Entre ellas se encuentran los museos, los canales, los parques, los jardines, los monumentos y los edificios antiguos. Los turistas pueden disfrutar de la vida nocturna en los bares y discotecas de la parte nueva de la Ciudad Vieja. También hay muchos restaurantes y cafeterías en la zona antigua.
Un paseo por el barrio rojo
En este artículo del Blog de Viajes os contamos cómo llegar a Amsterdam desde Buenos Aires. Además, os contamos qué ver en Amsterdam y qué hacer en esta ciudad. ¡Esperamos que os guste!
El artículo de hoy habla sobre ‘Cómo llegar a Ámsterdan desde Buenos aires’. Os contamos todo lo que tenéis que saber para llegar a esta ciudad de Países Bajos. ¡Espero que os sirva de ayuda!
El post de hoy va dedicado a los amantes de la cerveza. En él os contamos cuáles son los mejores bares de cerveza de Ámerica del Sur. ¡Os esperamos!
El día de hoy vamos a hablar sobre ‘Qué ver en Ámsterda’. Vamos a contaros qué ver y qué visitar en esta hermosa ciudad de Holanda. ¡Vamos allá!
El pasado sábado tuvimos la oportunidad de asistir a un evento organizado por la Embajada de Holanda en España. El evento se celebró en el Palacio de Cristal de Madrid y tuvo como objetivo dar a conocer la cultura y gastronomía de Holanda a los españoles.
Una visita a la casa de Rembrandt
El artículo es una guía práctica para los turistas que visitan Ámsterdam. En ella os contamos todo acerca de cómo llegar hasta la casa donde vivió el famoso pintor holandés Rembrandt. ¡Acompáñanos!
El próximo sábado 27 de noviembre tendrá lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid una exposición dedicada a la obra de Vincent Van Gogh. La exposición se titula ‘Vincent Van Gogh: The Art of the Unseen’ y estará abierta al público hasta el 30 de enero de 2017.
El post del blog está dedicado a las personas que viajan a Ámercia del Sur y quieren conocer más sobre la cultura holandesa. En el artículo os contamos algunos datos interesantes sobre la historia de Ámstérda.
El pasado viernes tuvimos la suerte de asistir al concierto de la Orquesta Sinfónica de Londres en el Auditorio Nacional de Madrid. El concierto fue organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España y contó con la presencia de la embajadora de Holanda, Maarten van der Velde.
El domingo pasado tuvimos la ocasión de asistir junto a otros viajeros a la fiesta de Halloween organizada por la embajada de Holanda celebrada en el Hotel Ritz de Madrid.
Un paseo en barco por el río Amstel
El pasado jueves tuvimos la oportunidad de asistir a un concierto de música clásica en el Palacio Real de Madrid, concretamente en el Salón de Audiencias. El evento tuvo lugar en conmemoración del Día Internacional de la Música.
El próximo miércoles 25 de octubre tendrá lugar una nueva edición de la Feria de Turismo de Ámerica del Sur en el recinto ferial de Ifema en Madrid. En esta ocasión la feria contará con la participación de más de 100 empresas de turismo de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El día de ayer tuvimos la posibilidad de asistir como invitados a la presentación de la nueva colección de ropa de la marca de moda española Zara. El acto tuvo lugar durante la celebración de la Semana de la Moda de Madrid y contó también con la asistencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
El lunes pasado tuvimos el placer de asistir en el hotel Ritz a la inauguración de la exposición de arte contemporáneo ‘Artistas en el Ritz’. La muestra está compuesta por obras de artistas españoles e internacionales que han trabajado en el emblemático hotel madrileño.
Una visita al museo Van Gogh
El Museo Van Gogh es uno de los museos más visitados de Amsterdam. Se encuentra en la ciudad de Utrecht y fue inaugurado en el año 1890. Desde entonces ha sido visitado por más de 1.5 millones de personas.
El pasado viernes tuvimos la suerte de asistir al concierto de la Orquesta Sinfónica de Londres en el Royal Albert Hall de Londres. El concierto se celebró en conmemoracion del Día Mundial de la Radio.
El martes pasado tuvimos la ocasión de asistir junto a otros periodistas a la rueda de prensa de presentación de las nuevas colecciones de primavera verano de la firma de moda italiana Dolce & Gabbana. El desfile tuvo lugar dentro del marco de la semana de la moda de Milán.
El domingo pasado tuvimos nuestro primer contacto con la nueva temporada de la revista Vogue España. En este artículo os contamos todo lo que pudimos ver en la presentación.
El sábado pasado tuvimos nuestra primera toma de contacto con las nuevas propuestas de la diseñadora de moda Isabel Marant para la próxima temporada primavera verano. En el siguiente artículo os mostramos todas las imágenes de la presentación.
Artículos Relacionados: