La nueva serie de billetes argentinos, que se emitirán a partir del próximo lunes, incluye una serie de cambios en el diseño y denominación de los mismos. En este artículo te contamos cuáles son los nuevos billetes de Argentina.
Los nuevos billetes argentinos incluyen un nuevo diseño con una imagen más moderna y actual. Además, incorporan nuevas denominaciones para las monedas de 1, 2, 5 y 10 pesos.
En cuanto a las monedas, se mantienen las denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos. También se mantiene la denominación en pesos de las monedas extranjeras.
Las nuevas series de billetes y monedas argentinas estarán disponibles desde el próximo lunes 11 de noviembre. El billete de mayor denominación será el de $200.000, mientras que el de menor denominación es el de $1.000.
El billete de $500 tendrá un valor facial de $25, mientras el de $100 tendrá un precio de $12. El resto de las denominadas tendrán un valor de $5.
Los billetes de $2, $5 y $10 pesos tendrán un tamaño de 80 milímetros por 45 milímetros. Mientras que las monedas tendrán un diámetro de 30 milímetros.
Los primeros billetes de esta nueva serie serán los de $1000 y $2000. Estos billetes tendrán un diseño similar al de los billetes de $5000 y $10.000.
¿Cuáles son los nuevos billetes en Argentina 2022?
Contenidos
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió un comunicado en el que informó que los nuevos valores faciales de los distintos billetes de curso legal comenzarán a circular a partir de mañana, 11 de Noviembre.
Los principales cambios en los billetes argentinos son:
– La denominación del billete de $50 pasará de $250 a $500.
– La moneda de $100 pasará de $20 a $12.
– El billete verde de $2000 pasará de $3.000 a $2.000. Este cambio se debe a que el billete anterior tenía un valor nominal de $3000.
– Los billetes de $1, $2 y $5 pesos mantendrán su denominación actual.
– Las monedas de $50, $100, $200, $500 y $1.000; mantendrán su valor nominal.
– Se eliminará la denominación: «cuenta», que era utilizada para indicar el número de billetes que contenía cada unidad monetaria.
– A partir del 11 de diciembre de 2021, los billetes y las monedas no tendrán ningún valor nominal.
¿Cuáles son los billetes nuevos en la Argentina?
El BCRA anunció que los billetes de $500, $1000 y $2000 ya no tendrán valor nominal, sino que serán reemplazados por nuevos billetes con nuevas denominaciones.
En el caso del billete más grande, el de $5000, el nuevo diseño tendrá una imagen de la bandera argentina, mientras que el de $10.000 tendrá una ilustración de la ciudad de Buenos Aires.
El resto de los billetes mantendrán su formato actual.
Los nuevos billetes estarán disponibles en todas las sucursales del Banco Central hasta el 31 de diciembre próximo.
El Banco Nación también emitirá nuevos billetes de 100 pesos, 200 pesos y 500 pesos. Estos últimos tendrán un valor facial de $300, $600 y $1000 respectivamente.
Los bancos públicos emitirán billetes de 50 pesos, 100 pesos y 200 pesos. El primero tendrá un valor de $150, el segundo de $400 y el tercero de $800.
Los otros bancos públicos seguirán emitiendo billetes de 20 pesos, 50 pesos y 100 pesos.
¿Cuáles son las figuras de los nuevos billetes?
La nueva familia de billetes argentinos tiene como protagonistas a la bandera nacional, la Ciudad de Buenos aires y el Río de la Plata. Además, se incorporan dos nuevos animales autóctonos, el yaguareté y el puma.
Los billetes de mayor denominación ($5000 y $10.000; ambos de $200) tienen una imagen renovada de la Bandera Nacional. En tanto, los billetes menores ($100, $200 y $500) mantienen su diseño original.
Los cambios en los billetes se deben a la necesidad de actualizarlos para adaptarse a las nuevas tecnologías y a las necesidades de seguridad.
Los primeros billetes de esta nueva familia fueron lanzados en septiembre de 2016. Desde entonces, el Banco Central ha lanzado cuatro nuevas series de billetes: $1000, $2000, $5000 y $10000.
Los valores faciales de los distintos billetes se mantuvieron sin cambios.
¿Por que cambian el diseño de billetes?
Los billetes argentinos están hechos de papel moneda, un material plástico que se fabrica con celulosa o fibra de madera. El papel moneda es un producto muy importante para el país, ya que es el medio de pago más utilizado en el mundo. Por eso, es necesario que esté siempre en buenas condiciones para evitar fraudes y estafas.
En Argentina, el papel moneda se fabrica en el país y se distribuye a través de las entidades bancarias. Los billetes son fabricados por el Banco Nación, el BCRA y el Banco Provincia.
Los bancos utilizan diferentes tipos de papel para fabricar los billetes. Cada uno tiene sus características y ventajas. El tipo de papel que se utiliza para fabricar cada billete depende de la cantidad de dinero que se va a imprimir. Por ejemplo, si se imprime un billete de $1000 pesos, se utilizará un papel más grueso y resistente que si se imprimen billetes de $5000 pesos.
Los papeles utilizados para fabricar billetes pueden ser de varios tipos:
– Papel común: es el más común y económico. Se utiliza para imprimir billetes de menor denominación.
– Papeles especiales para billetes: son papeles más resistentes y duraderos que el papel común. Se utilizan para imprimir grandes cantidades de billetes.
Artículos Relacionados:
- Nuevos billetes de la Argentina
- Catálogo de billetes de Argentina: historia, características y valor de cada uno
- Los próceres de los billetes argentinos: qué representan y por qué son importantes
- Imágenes de los billetes argentinos: cómo se ve el nuevo diseño
- Los billetes argentinos actuales son los más nuevos y mejores diseñados hasta la fecha
- Nueva familia de billetes argentinos: conoce los nuevos diseños