Si estás buscando un router, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre los mejores routers del mercado. En este caso, vamos a hablarte de los routers más baratos del mercado, y cuáles son los mejores modelos según las opiniones de los usuarios.
En primer lugar, es importante que sepas que hay diferentes tipos de routers, y que cada uno tiene sus propias características. Por ejemplo, el router WiFi puede ser inalámbrico o no, y también puede tener una conexión Ethernet o no. Además, existen routers con doble banda (2.4GHz y 5GHz), y otros que solo tienen una banda (1.5Ghz).
Por otro lado, también hay diferentes marcas de roteros: Netgear, TP-Link, D-Link… Cada una de ellas tiene su propia línea de roters, y ofrecen diferentes prestaciones. Por eso, antes de comprar un router debes saber qué tipo de router necesitas, y cuál es la marca que mejor se adapta a tus necesidades.
Antes de comprar cualquier router, es muy importante que tengas en cuenta algunos aspectos. Por ello, hemos preparado este artículo con los puntos clave que debes tener en cuenta antes de elegir un router.
Es importante que conozcas las características técnicas del router que vas a comprar. Para ello, puedes consultar la ficha técnica del router en la web de la marca, o bien, en la página web del fabricante.
El router es el dispositivo que se encarga de conectar todos los dispositivos de la red a Internet.
Contenidos
- El router es el dispositivo que se encarga de conectar todos los dispositivos de la red a Internet.
- Los routers son dispositivos que permiten compartir la conexión a Internet entre varios dispositivos, como computadoras, teléfonos celulares, consolas de videojuegos, etc.
- Un router puede ser inalámbrico o cableado.
- En general, los routers tienen una interfaz web y una interfaz de usuario gráfica (GUI).
- Algunos routers también tienen una interfaz de línea de comandos (CLI) para administrar la configuración del router.
- La mayoría de los routers vienen con una tarjeta de red integrada.
- Una tarjeta de red es un dispositivo que permite conectar varios dispositivos a Internet.
- Las tarjetas de red pueden ser de tipo Ethernet o de tipo Fast Ethernet.
El router es un dispositivo electrónico que se utiliza para interconectar varios dispositivos de una red local. Es decir, que permite que los dispositivos conectados a la red puedan comunicarse entre sí. El router se encarga además de distribuir la señal de Internet por toda la red, y de gestionar la conexión de los dispositivos a Internet.
El router se conecta a Internet a través de una conexión de red. Esta conexión puede ser de cable o inalámbrica. La conexión de cable es la más común, y suele ser la que se usa en las casas. Sin embargo, la conexión inalámbricas es mucho más rápida y segura, ya que no necesita cables ni antenas.
El objetivo principal del router es distribuir la información de Internet a todos los equipos conectados a él. De esta forma, los dispositivos pueden conectarse a Internet sin necesidad de estar conectados a una red cableada.
El funcionamiento del router se basa en la tecnología de radiofrecuencia. Esta tecnología permite que dos dispositivos se comuniquen entre sí sin necesidad utilizar cables. Esto es posible gracias a la propagación de ondas electromagnéticas.
El proceso de comunicación entre los dispositivos se realiza a través del protocolo de comunicación TCP/IP.
Los routers son dispositivos que permiten compartir la conexión a Internet entre varios dispositivos, como computadoras, teléfonos celulares, consolas de videojuegos, etc.
Los routers se utilizan para compartir la señal WiFi entre varios aparatos. Por ejemplo, si tenés varios dispositivos conectados al mismo router, podés compartir la misma conexión entre ellos. De este modo, cada uno de los aparatos podrá conectarse con la red WiFi de manera independiente.
En el caso de que tengas varios dispositivos en casa, lo ideal es que te decidas por un router con varias antenas. De esa manera, podrás tener una mejor cobertura WiFi en toda la casa.
Si estás buscando un router económico, te recomendamos que te fijes en los modelos de TP-Link. Estos routers tienen una excelente relación calidad-precio, y son muy fáciles de instalar. Además, cuentan con una gran cantidad de funciones que te ayudarán a mejorar la conexión WiFi en tu hogar.
Si querés saber más sobre los routers, te invitamos a leer nuestro artículo sobre ‘¿Qué es un router?’.
La mayoría de los rovers vienen con una interfaz web. Esta interfaz te permitirá administrar la conexión desde tu computadora, teléfono celular o tablet. Para acceder a la interfaz web, deberás ingresar a la página web del fabricante del router. Allí encontrarás la información necesaria para configurar el router.
Un router puede ser inalámbrico o cableado.
Un router inalámbrica es aquel que funciona mediante ondas de radio. Este tipo de router tiene una antena interna que permite transmitir la señal hacia otros dispositivos. Los routers inalámbricas suelen ser más baratos que los rover cableados.
Un router cableado es aquel dispositivo que funciona con cables. Este modelo de router suele ser más caro que los modelos inalámbrales, pero también es más duradero. Los modelos cableados suelen ser mucho más estables que los inalámbricos.
Para elegir el mejor router para ti, tenés que tener en cuenta varios factores. Por eso, en el artículo del día de hoy te contamos cuáles son los mejores routers según tus necesidades:
Es importante que sepas que no todos los roers son iguales. Cada uno de ellos tiene sus propias características y funciones. Por ese motivo, antes de comprar un router, tené en cuenta cuáles son tus necesidades y qué tipo de conexión necesitas.
Por ejemplo, algunos routers pueden funcionar con redes WiFi abiertas, mientras que otros solo funcionan con redes privadas. También hay routers que pueden funcionar tanto con redes inalámbranles como con redes cableadas.
En general, los routers tienen una interfaz web y una interfaz de usuario gráfica (GUI).
Si bien existen diferentes tipos de routers, lo cierto es que todos ellos tienen una función similar: permitir que las personas puedan conectarse a Internet desde cualquier lugar. Para ello, los equipos utilizan una red inalámbrea o una red cableada. A continuación, te contamos cómo funcionan los roers:
Los routers se encargan de conectar a los usuarios a Internet. Para hacerlo, estos dispositivos utilizan una tecnología llamada Wi-Fi. Esta tecnología permite que los usuarios puedan conectase a Internet sin necesidad de utilizar cables.
La mayoría de los roters cuentan con una interfaz Web. Esta interfaz permite que puedas acceder a la configuración del router desde cualquier computadora o dispositivo móvil. Además, esta interfaz también te permite administrar los dispositivos conectados a la red.
Por otro lado, los enrutadores también cuentan con interfaces de usuario gráficas (GUI), que permiten que puedas configurarlos fácilmente desde tu computadora o teléfono móvil.
Algunos routers también tienen una interfaz de línea de comandos (CLI) para administrar la configuración del router.
A continuación, repasamos algunos de los modelos de roter más populares en el mercado argentino:
Router TP-Link Archer C7200: Este router cuenta con una velocidad de hasta 1.000 Mbps. Además tiene una interfaz CLI que permite que pueda ser configurado fácilmente desde un ordenador o un teléfono móvil. El precio del router es de $399.
Router TP-link Archer C5400: Este modelo de router cuenta además con una conexión WiFi dual band. Esto significa que puede funcionar tanto en 2.4 GHz como en 5 GHz. El router tiene una velocidad máxima de 1.500 Mbps y una capacidad de almacenamiento de 8 GB. El costo del router ronda los $499.
Router Netgear Nighthawk N300: Este equipo cuenta con dos antenas externas que le permiten alcanzar una velocidad total de hasta 300 Mbps en redes WiFi. Además este router tiene un puerto Gigabit Ethernet y una tarjeta de red integrada. El coste del router oscila entre $299 y $399.
La mayoría de los routers vienen con una tarjeta de red integrada.
En primer lugar, debemos aclarar que la tarjeta de Red es un dispositivo que se encarga de conectar el router a la red eléctrica. Esta tarjeta suele estar ubicada en la parte posterior del router. La tarjeta de RED es la encargada de transmitir datos entre el router y el ordenador. Por lo tanto, si no tenemos una tarjeta LAN, no podremos conectarnos a Internet.
La tarjeta de Redes es un componente muy importante en cualquier router. Es por eso que te recomendamos que antes de comprar un router revises las especificaciones técnicas de cada uno de ellos. De esta manera podrás saber si el router que estás considerando es compatible con tu red local.
Si bien existen muchos tipos de tarjetas de red, las más comunes son las tarjetas LAN y las tarjetas WAN. Las tarjetas LAN son las que se encargan de conectar nuestro router a nuestra red local. Mientras que las tarjetas de WAN son las encargadas de conectar varios routers entre sí.
Una tarjeta de red es un dispositivo que permite conectar varios dispositivos a Internet.
Es importante tener en cuenta que la velocidad de conexión de un router depende de varios factores. Entre ellos, podemos mencionar:
La distancia entre el punto de acceso y el router. Si el router está ubicado en un lugar alejado del punto de entrada, la velocidad será menor.
La cantidad de dispositivos conectados al router. Cuantos más dispositivos estén conectados al mismo tiempo, menor será la velocidad.
La calidad de la señal. Si la señal es débil, la transferencia de datos será lenta. Por otro lado, si la señal tiene buena calidad, la transmisión de datos podrá ser rápida.
La potencia de la antena. Si utilizamos una antena pequeña, la señal será débil. Por el contrario, si utilizamos un amplificador de señal, la recepción de la misma será más fuerte.
La velocidad de la conexión a Internet también depende de la velocidad del cableado. Si hay cables viejos o rotos, la conexión será lenta.
Por último, cabe destacar que la capacidad de la tarjeta puede variar según el modelo. Por ejemplo, algunos modelos tienen una capacidad de hasta 1 Gbps. Otros modelos pueden tener una capacidad mayor, como 2 Gbps o 4 Gbps.
Las tarjetas de red pueden ser de tipo Ethernet o de tipo Fast Ethernet.
Si bien las tarjetas de redes son dispositivos muy útiles, no todas las personas saben cómo utilizarlas. Por eso, en este artículo te contamos cómo funcionan y cuáles son sus principales funciones.
En primer lugar, debemos saber que las tarjetas se dividen en dos tipos principales: Ethernet y Fast Ethernet.
Las tarjetas Ethernet son aquellas que utilizan el estándar IEEE 802.3. Este estándar es el que se utiliza para conectar dispositivos a través de cables de red. Las tarjetas Ethernet suelen ser de pequeño tamaño y están diseñadas para conectarse a un ordenador o a un módem.
Las características de las tarjetas Ethernet son: Son pequeñas y ligeras. Pueden conectarse fácilmente a cualquier ordenador. La velocidad de transmisión de información es baja. No permiten la conexión de muchos dispositivos a la vez. El precio de las mismas suele ser más económico que el de las otras tarjetas.
Las velocidades de transmisión varían según el tipo de tarjeta. Por lo general, las tarjetas Fast Ethernet son más rápidas que las Ethernet. Además, estas últimas suelen ser más baratas que las primeras.
Las especificaciones de las diferentes tarjetas de Red varían dependiendo del fabricante. Por ello, es importante conocer qué tipo de tecnología utiliza cada modelo antes de comprarlo.
Artículos Relacionados: