¡Conoce idea.me, la plataforma argentina para financiar tus proyectos!

En el mundo de los negocios, las ideas son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de una empresa. Sin embargo, muchas veces no se tienen los recursos necesarios para llevarlas a cabo. Por eso, es importante contar con un socio que pueda ayudarte a desarrollar tu idea.
La plataforma argentina Idea.me es una herramienta que te permite acceder a financiamiento para llevar adelante tus proyectos. Además, te brinda la posibilidad de generar contactos con inversores interesados en tu idea. ¡Descubre más sobre esta plataforma!
Idea.me nació en Argentina en el año 2013. Desde entonces, ha logrado posicionarse como una de las plataformas más importantes del país. Actualmente, cuenta con más de 1.000 emprendedores registrados y más de 100 inversores que han invertido en más de 300 proyectos.
Además, Idea.Me ofrece diferentes servicios para ayudar a los emprendedores a crecer. Entre ellos, podemos mencionar:
Con Idea. Me puedes crear tu perfil y postularte a los proyectos que más te interesen. También, podrás ver los proyectos publicados por otros usuarios y contactar con ellos para conocer sus necesidades.
Una vez que hayas creado tu perfil, podrás postularte al proyecto que más se ajuste a tus necesidades. Para ello, deberás completar un formulario con información básica sobre tu proyecto. Además de esto, deberías adjuntar un video explicativo de tu idea y un documento con los datos de contacto.
Una de las ventajas de Idea. me es que puedes postularte tanto a proyectos locales como internacionales.

¿Qué es idea.

Ideas.me nace en Argentina hace más de 10 años. Desde su creación, ha ido creciendo y evolucionando hasta convertirse en una de nuestras plataformas favoritas para encontrar financiación para nuestros proyectos.
Actualmente, Idea.me cuenta con 1.100 emprendedores registrados, más de 200 inversores que ya han invertido más de 3.000 millones de pesos en más 400 proyectos y más 500 inversores que están buscando proyectos.
Si estás interesado en invertir en un proyecto, puedes hacerlo desde Idea.me/Invertir. Allí, podrás encontrar todos los proyectos disponibles en la plataforma y seleccionar el que más encaje con tus necesidades.
Para poder acceder a los fondos de Idea.ME, debes registrarte en la página web de la plataforma. Una vez que lo hagas, podrás comenzar a postularte o buscar proyectos para invertir.
Una ventaja de Idea,me es que puede ser utilizada tanto por personas físicas como por personas jurídicas. Esto quiere decir que puedes utilizarla para financiar tu proyecto sin importar si eres una persona física o jurídica.
Por otro lado, también puedes utilizar Idea. ME para financiar proyectos de otras personas. Para esto, debes tener en cuenta que debes cumplir con ciertos requisitos. Estos son:
Debes tener una idea de negocio viable y factible.

¿Para qué sirve?

La plataforma Idea.Me es una plataforma de crowdfunding (financiación colectiva) que permite a los emprendedores argentinos obtener financiamiento para sus proyectos. La plataforma fue creada en Argentina en el año 2011 y desde entonces ha ido ganando popularidad en todo el mundo.
En la actualidad, Idea se encuentra presente en más de 30 países y cuenta con más de 1.000 emprendedores registrados. Además, tiene más de 2.000 inversores que han invertido en más 300 proyectos y cerca de 500 inversores buscan proyectos.
Además, Idea ofrece una serie de servicios adicionales para ayudar a los usuarios a desarrollar sus proyectos y a conseguir financiación. Entre estos servicios se encuentran:
Un equipo de profesionales que te ayudará a desarrollar tu proyecto.
Herramientas de gestión de proyectos para que puedas gestionar tu proyecto de forma eficiente.
Servicios de asesoramiento para que conozcas las mejores opciones de financiación.
Los proyectos que se pueden financiar en Idea. Me son muy variados. Por ejemplo, puedes encontrar proyectos relacionados con el entretenimiento, la tecnología, la salud, el turismo, la educación, la gastronomía, el diseño, la moda, el deporte, etc.

¿Cómo funciona?

La principal ventaja de Idea.me es que no necesitas tener un proyecto previamente desarrollado para poder acceder a él. Puedes crear un proyecto nuevo o bien utilizar uno ya existente.
Una vez que hayas creado tu proyecto, podrás comenzar a recibir donaciones de personas que estén interesadas en apoyar tu proyecto. Para ello, deberás completar un formulario con información básica sobre tu proyecto y responder a algunas preguntas relacionadas con tu proyecto como por ejemplo:
¿Qué tipo de proyecto es?
¿Cuál es el objetivo del proyecto?
¿Cuáles son los beneficios que obtendrás al realizarlo?
¿Cuánto dinero necesitas?
¿Cuáles serán los gastos que tendrás que afrontar?
¿Cuáles serían los plazos de entrega?
¿Cuáles serian los beneficios para los usuarios?
¿Cuáles sería el impacto social que tendría tu proyecto?
¿Cómo puedo saber si mi proyecto es viable?
¿Cómo sé si mi propuesta es interesante para los inversores?
¿Cómo hago para recaudar fondos?
¿Cómo me aseguro de que mi proyecto sea exitoso?
¿Cómo recibo los fondos?
Si has completado todos los pasos correctamente, recibirás un correo electrónico con un enlace para que los inversores puedan hacer su donación. Una vez que hayan hecho su donación, recibiréis un correo confirmando que su donación ha sido aceptada.

¿A quién va dirigido?

A todas las personas que quieran emprender un proyecto innovador y que necesiten financiación para llevarlo a cabo.
A todas aquellas personas que tengan un proyecto pero no sepan cómo conseguir financiación.
A todos aquellos que quieran conocer más sobre cómo funcionan las plataformas de crowdfunding.

¿Cuánto cuesta?

En el caso de que quieras saber cuánto cuesta una campaña en idea.Me, debes tener en cuenta que existen dos tipos de campañas diferentes:
Crowdfunding individual: es la modalidad más económica y sencilla de realizar una campaña. Consiste en que tú mismo o tu equipo de trabajo (si lo tienes) se encarguen de gestionar la campaña y recaudar fondos para tu proyecto. El dinero recaudado se te entregará en un plazo de entre 7 y 15 días.
CrowdFunding colectivo: es una modalidad más compleja ya que requiere de la participación de varias personas. En este caso, cada persona aportará una cantidad de dinero determinada y el proyecto será gestionado por un equipo de profesionales especializados en marketing digital y comunicación.
Si quieres saber más sobre esta plataforma, puedes leer el artículo completo en el blog de idea. Me pinchando aquí.

¿Dónde puedo encontrarlo?

La plataforma idea. me es una plataforma de crowdfunding argentino que permite a las personas crear proyectos y recaudar dinero para ellos. La plataforma está disponible en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Además, también está disponible para dispositivos móviles.
Para poder acceder a la plataforma idea.me, debes registrarte en su página web. Una vez que hayas realizado el registro, podrás comenzar a crear tu proyecto y a recaudar dinero. Para ello, deberás completar un formulario con información básica sobre tu proyecto, como el nombre, el objetivo, el presupuesto y la fecha de lanzamiento. También deberás indicar si deseas que tu proyecto sea público o privado.
Una vez que haya completado el formulario, podrá comenzar a recaudar fondos. Para hacerlo, deberá seleccionar el tipo de campaña que desea realizar. Por ejemplo, puede elegir entre una campaña de donación, una campaña promocional o una campaña publicitaria. A continuación, deberá indicar el monto que desea recaudar y la duración de la campaña. Finalmente, deberá agregar una descripción breve del proyecto y añadir una imagen de fondo.
Una forma de obtener más información sobre la plataforma es visitar su página oficial.

¿Cómo me registré?

Para poder iniciar sesión en la plataforma, debe ingresar su correo electrónico y contraseña. Si no tiene una cuenta, puede crear una nueva siguiendo estos pasos:
Ingrese su correo e ingrese su contraseña (si no tiene ninguna, puede hacer clic en el enlace «Crear una cuenta»).
Si ya tiene una dirección de correo electrónico, puede usarla para iniciar sesión. Si aún no tiene uno, puede registrarse en la página web de idea. Me.
Una opción para registrarse es utilizar su cuenta de Facebook. Para esto, debe seguir estos pasos;
Una vez hecho esto, puede comenzar a navegar por la plataforma y ver los proyectos que otros usuarios han creado. También puede buscar proyectos específicos utilizando palabras clave.
Una de las cosas que más me gusta de la plataforma son los comentarios que los usuarios dejan en los proyectos. Estos comentarios son muy útiles para saber qué tan bien funciona el proyecto y qué tan popular es.

¿Cómo hago un proyecto?

Los proyectos se pueden dividir en tres categorías principales: tecnología, entretenimiento y negocios. Cada categoría tiene sus propios requisitos y características.
La plataforma idea.Me ofrece una variedad de proyectos para elegir. Algunos de los proyectos más populares son:
En esta sección, encontrará una lista de todos los proyectos disponibles en la actualidad. Puede filtrar los proyectos por categoría, país, idioma y fecha de publicación.
También puede filtrar por tipo de proyecto, como ‘Entretenimiento’, ‘Tecnología’ o ‘Business’. Además, puede filtrarlos por fecha de lanzamiento, si está disponible para ser financiado o si ya ha sido financiado.
Además de los tipos de proyectos, también puede filtrarlo por fecha límite de financiación. Por ejemplo, puede buscar un proyecto que esté disponible para financiarse en este momento.
Puede filtrar fácilmente los proyectos según el país donde se publicaron.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad