Consejo profesional de ciencias económicas de Buenos Aires: certifications

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos aires (CPCE) es una entidad sin fines de lucro, que tiene como objetivo promover el ejercicio profesional en las Ciencias Económicas y Sociales, a través de la formación, capacitación, actualización y certificación de los profesionales. El CPCE se encuentra integrado por un conjunto de instituciones académicas, profesionales y gremiales, que trabajan en forma coordinada para lograr sus objetivos.
El CPCE-APBA es una organización no gubernamental, sin fines lucrativos, que promueve el ejercicio del profesorado universitario en Ciencias Econômicas y sociales, a partir de la capacitación, la actualización y la certificación de docentes universitarios.
El Colegio de Economistas de Madrid es una asociación profesional de carácter privado, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia, que agrupa a los colegiados en ejercicio de su profesión, así como a los profesionales que ejercen la actividad económica en general.
El Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Navarra es una institución académica privada, sin animo de lucro ni vinculación institucional con ninguna administración pública, que desarrolla actividades de investigación, docencia e información económica y social.
El Centro de Estudios de Economía Aplicada (CEEA) es un centro de investigación independiente, sin afán de lucro fundado en 1982, que trabaja en el ámbito de la economía aplicada, la economía internacional, la macroeconomía y la microeconomía.

Certificación en Economía

La certificación en Economía es un título otorgado por el Consejo Profesional Nacional de Ciencias Económico-Administrativas (CONEA), que habilita al graduado para ejercer la profesión de Economista en todo el territorio nacional.
El Consejo General de Economías de España (CGE) es la corporación representativa de los Economistas españoles, creada en 1978. Su misión es representar y defender los intereses profesionales de los economistas españoles ante las Administraciones Públicas, las organizaciones empresariales y sindicales, los medios de comunicación y la sociedad en general. El Consejo General está integrado por más de 1.000 Economistas, entre ellos muchos de los más destacados investigadores y académicos de nuestro país.
El Foro de Econometría es una red de profesionales de la econometría, que se reúne periódicamente para debatir temas de actualidad en el campo de la teoría económica y de la metodología econométrica.

Certificación internacional en economía

En Argentina, el Consejo profesional de Ciencias Económicas (CPCE) es el organismo encargado de regular la actividad de los profesionales de las Ciencias Económi-cas. El CPCE tiene como objetivo principal velar por el cumplimiento de la normativa vigente en materia de ejercicio profesional, así como promover la formación continua de los mismos.
El Colegio de Economistas de Madrid es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en el año 1979, que agrupa a los colegiados de la Comunidad de Madrid. El Colegio de Madrid cuenta con más de 2.000 colegiados, lo que supone el mayor número de colegiados en España.
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) es una institución pública dedicada a la investigación económica y social, cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía mediante la difusión de los resultados de sus investigaciones.
El Observatorio Español de la Deuda Social (OEDS) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, cuya misión es analizar la situación de la pobreza y la exclusión social en España y elaborar informes sobre su evolución.
El Programa Universitario de Formación en Economía Aplicada (PUFEA) es uno de los programas de postgrado de mayor prestigio en España.

Certificación nacional en economía

El Consejo Profesional de Ciencias Económico-Administrativas de la Provincia de Buenos Aries (CPEA) es la entidad encargada de regular y controlar la actividad profesional de los economistas bonaerenses. El Consejo tiene como finalidad primordial velar por la correcta aplicación de la legislación vigente en la materia, así mismo promover la capacitación permanente de los matriculados.
El Consejo General de Economías de España (CGE) es miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la confederación empresarial más representativa de nuestro país. El consejo está integrado por más de 1.500 empresas y entidades de todos los sectores económicos, que representan a más de 3 millones de trabajadores.
El Centro de Estudios de Economía Aplicadas (CEEA) fue creado en el seno de la Universidad de Barcelona en el curso académico 1977-78. Desde entonces, ha venido impartiendo cursos de postgrados y másteres en Economía, Finanzas y Contabilidad, así también en otras materias relacionadas con la Economía.
El Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) es responsable de la docencia de grado y posgrado en Economía y de la investigación en esta área.

Certificación universitaria en economía

En este artículo del Blog de EconoBlogs hablamos sobre ‘Economista certificado en Argentina’. Para leer el artículo completo pincha aquí.
El pasado día 13 de noviembre se celebró en Madrid el acto de entrega de los Premios Nacionales de Economía 2018. En él se entregaron los premios a las mejores tesis doctorales en Economía realizadas en España durante el año 2017. En total fueron 12 las tesis premiadas, de las cuales 6 fueron presentadas por alumnos de la UAM.
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) es una institución pública dedicada a la investigación económica y social. Fue creado en 1976 y desde entonces ha realizado numerosas investigaciones sobre temas económicos y sociales de interés general.
El Colegio de Economistas de Madrid es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a los colegiados de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es defender los intereses profesionales y sociales del colectivo de economistas madrileños.
El Observatorio de la Economía Social y Solidaria (OESS) es un proyecto de la Fundación Economía y Sociedad (FES) que nace con el objetivo de analizar la realidad socioeconómica de la economía social y solidaria en España.

Certificación docente en economía

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos aires (CPCEBA) es el organismo encargado de regular y controlar la actividad profesional de los economistas bonaerenses. El CPCEba tiene como misión promover la formación continua de los profesionales de la disciplina económica, así como también velar por el cumplimiento de los requisitos mínimos de calidad académica exigidos por la Ley de Profesiones.
El Consejo General de Economías de España (CGE) es la organización representativa de los colegios profesionales de economistas de España. El Consejo General está integrado por los colegios de Economistes de Catalunya, de Madrid, de Valencia, de Andalucía, de Baleares, de Canarias, de Extremadura, de Galicia, de Murcia, de Navarra, de País Vasco y de La Rioja.
El Centro de Estudios de Economía Aplicada (CEEA) es uno de los centros de investigación más importantes de España dedicado a la economía aplicada. El CEEA fue fundado en 1982 y actualmente cuenta con más de 300 investigadores y becarios de investigación.
El Departamento de Economía de la Universidad de Barcelona es una de las principales instituciones académicas de investigación en economía de Cataluña.

Certificación académica en economía

La certificación académica en Economía se obtiene mediante la superación de un examen escrito y una entrevista personal. El examen consta de dos partes:
En la primera parte, el candidato debe responder a preguntas relacionadas con la teoría económica y la metodología de investigación. En esta parte, se evalúa la capacidad del candidato para comprender y aplicar la teoría macroeconómica y microeconómica, así cómo su capacidad para analizar datos económicos y financieros. En la segunda parte, que suele ser la más difícil, el aspirante debe exponer sus ideas sobre temas específicos relacionados con la economía.
El examen se realiza en forma presencial y tiene una duración aproximada de tres horas. El resultado del examen se publica en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aries (BOCBA) y en la página web del CPCEBA:
El examen de certificación se puede realizar en cualquier momento del año, pero generalmente se realizan entre los meses de junio y septiembre. Para poder presentarse al examen, el postulante debe haber aprobado el curso de Introducción a la Economía, que se dicta en el primer cuatrimestre del año académico.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad