Futuro presidente de Argentina: las mejores predicciones

La elección presidencial argentina se llevará a cabo el próximo domingo, y los argentinos están ansiosos por saber quién será el nuevo presidente. El país está dividido entre dos partidos políticos: el peronismo y el radicalismo. Los dos partidos tienen una larga historia de lucha política, pero ahora están en un punto muerto. La mayoría de los argentinos creen que la elección del próximo domingo será muy reñida, y que ninguno de los dos partidos ganará fácilmente.
Los argentinos están divididos entre dos opciones políticas: el Partido Justicialista (PJ) y el Partido Radical (PR). Ambos partidos han estado luchando por el poder durante décadas, pero no han podido ganar ninguna elección importante. Sin embargo, los argentinos esperan que esta elección sea diferente, ya que ambos partidos han sido incapaces de ganar una elección importante desde hace mucho tiempo. Por lo tanto, los votantes están ansioso por saber qué partido ganará la elección.
El primer ministro argentino, Alberto Fernández, es un político joven y talentoso. Es un líder carismático que ha ganado mucha popularidad entre los argentinos. Además, Fernández es un hombre de negocios exitoso, y ha hecho grandes inversiones en Argentina. También es un gran orador, y tiene una gran capacidad para convencer a los votantes. Además de ser un político brillante, Fernández también es un buen padre de familia. Tiene tres hijos, y su esposa es una mujer muy atractiva.

El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, es el más votado en la primera vuelta con un 32,8% de los votos.

El segundo lugar en la carrera presidencial es para el candidato del Partido Justicaal, Sergio Massa, con un 19,4% de los sufragios. El tercer lugar es para la candidata del Frente Renovador, Elizabeth Gómez Alcorta, con el 12,5% de los apoyos. El cuarto lugar es compartido por el candidato de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, con 11,3% de los respaldos. El quinto lugar es ocupado por el ex presidente Néstor Kirchner, con 10,2% de los apoyos; y el sexto lugar es tomado por el actual presidente, Mauricio Funes, con 9,9% de los apoyo.
El siguiente artículo del Blog de Argentina habla sobre ‘Elecciones presidenciales argentinas: ¿quién ganará?’. En este artículo, hablamos sobre ‘Alberto Fernández, el candidato favorito de los ciudadanos argentinos, es elegido como el próximo presidente de Argentina.’:
(CNN) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que quiere reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un, pero que primero debe hablar con el presidente surcoreano Moon Jae-in.
«Quiero hablar con él, pero primero quiero hablar con Corea del Sur», dijo Trump en una entrevista con Fox News.

El segundo lugar lo ocupa el candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, con un 25,9% de los votos y el tercer lugar lo ocupa Mauricio Macri, con un 19

El artículo de hoy del Blog se titula ‘Elecciones primarias argentinas: quiénes son los candidatos a presidente’. Aquí hablamos sobre ‘La segunda vuelta de las elecciones primarias argentinas se realizará el domingo 14 de agosto de 2019.’:
En el artículo de esta semana del Blog hablamos sobre ‘Candidatos a presidente de Brasil 2019: quiénes son’. A continuación, lea sobre ‘Mario Vargas Lleras, el ex vicepresidente de Colombia, es uno de los favoritos para ganar las elecciones presidenciales de Brasil de este año’:
La próxima elección presidencial en Argentina será el domingo 28 de junio de 2019, según el calendario electoral argentino. El artículo de la semana pasada del Blog habla sobre ‘Candidato a presidente argentino: quién es’. Lea sobre ‘Daniel Scioli, el gobernador de Buenos Aires, es otro de los candidatos favoritos para ser el próximo Presidente de Argentina’:
Los próximos comicios presidenciales en Argentina serán el domingo 27 de octubre de 2019; el artículo del mes pasado del Blog trata sobre ‘Candidat a president argentina: qui és’.

En cuarto lugar se encuentra el candidato del Partido Justicialista, Daniel Scioli, con un 17,3% de los votos; y en quinto lugar está el candidato del

Las próximas elecciones presidenciales en Brasil serán el 7 de octubre, según la Constitución brasileña. El siguiente artículo del Blog explica cómo funciona el sistema electoral brasileño:
El próximo presidente de Argentina será elegido el domingo 10 de diciembre de 2019 por medio de un proceso electoral que se llevará a cabo en todo el país. El texto de la última semana del blog habla sobre ‘¿Quiénes son los principales candidatos a la presidencia argentina?’:
El siguiente artículo de nuestro blog trata sobre ‘Elecciones presidenciales en Brasil: ¿quiénes son sus candidatos?’. En él hablamos sobre ‘El candidato del partido de centroderecha, Jair Bolsonaro, encabeza las encuestas para las elecciones brasileñas de 2018.’:
(CNN) — La policía de Nueva York dijo el jueves que arrestó a un hombre que presuntamente mató a tiros a un guardia de seguridad en una tienda Walmart en el centro de Manhattan.
El sospechoso, identificado como Omar Mateen, fue detenido en el área de Times Square, dijo la policía en un comunicado.

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, tiene un 13,4% de los votos, mientras que el candidato a vicepresidente del Frente de Izquierda-Un

La Policía Metropolitana de Bogotá informó este miércoles que capturó a dos hombres que fueron identificados como los presuntos autores de la muerte de un joven de 19 años en el barrio Kennedy, en la capital colombiana.
Los detenidos son José Luis Rodríguez, de 26 años, y Juan Carlos Gómez, de 28, quienes fueron capturados en flagrancia cuando intentaban huir del lugar del crimen.
«Se logró la captura de dos personas que están siendo investigadas por el homicidio de un ciudadano en el sector Kennedy», dijo el coronel Jorge Luis Vargas, comandante de la Policía Metropolitana.
El hecho ocurrió el pasado martes en la carrera 11 con calle 16, donde el joven fue asesinado a tiros por dos hombres armados que lo interceptaron en su vehículo.
«Estamos adelantando las investigaciones correspondientes para determinar si hay más involucrados en este hecho», agregó Vargas.
El cuerpo del joven fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para realizarle la autopsia correspondiente.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, lamentó el asesinato del joven y aseguró que «este es un día triste para la ciudad».
«Lamentamos profundamente el asesinato de un muchacho de 19 años”, dijo Peñalos en un mensaje en Twitter.

El candidato presidencial del Frente de Todxs, Juan Grabois, tiene un 8,7% de los votos totales.

‘En segundo lugar, se encuentra el candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, con un 7,8% de los sufragios. El tercer lugar lo ocupa el candidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna, con 6,9%. Por último, el candidato kirchnerista, Daniel Scioli, tiene 5,5% de los apoyos.’
‘Por otro lado, el periodista Horacio Verbitsky, quien fuera director de la revista Noticias, tiene 4,3% de los votos: le siguen el economista Martín Lousteau, con 3,6%; y el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, con 2,2%.’
(CNN) — La policía de Nueva York arrestó a un hombre que presuntamente mató a una mujer de 29 años en un apartamento en Brooklyn, según informaron las autoridades.
El sospechoso, identificado como Michael A. Williams, fue arrestado el jueves por la noche en el apartamento de la víctima, ubicado en el número 1050 de la calle Westchester en el distrito de Queens, dijeron las autoridades.

El candidato al Senado por el Frente de Todos, Martín Lousteau, tiene un 7,5% de los votos totales; y el candidato al Senado del Frente de Unidad Popular

‘Según el sondeo, el senador nacional por Buenos Aires, Martín “Lalo” Loustau, encabeza las preferencias con un 7% de los votantes. Le sigue el candidato a senador por el FpV, José Luis Espert, con 6%. El candidato a diputado nacional por el PRO, Maximiliano Ferraro, tiene 5%. El postulante a diputado provincial por el PJ, Pablo Javkin, tiene 4%. El precandidato a diputado por el GEN, Facundo Manes, tiene 3%. El aspirante a diputado bonaerense por el FIT, Nicolás del Caño, tiene 2%. El actual diputado nacional, Máximo Kirchner, tiene 1%.’ (CNN)
‘En tercer lugar, el empresario K, Roberto Baratta, tiene 1,5%. El ex ministro del Interior, Florencio Randazzo, tiene 0,5%; y la candidata a diputada nacional por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, tiene 0%.

La candidata a senadora por el Frente para la Victoria, Margarita Stolbizer, tiene un 6,2% de los votos totales; y el candidato a senador del Partido Nacional

‘Stolbizar es la candidata más votada en la provincia de Buenos Aires. Según el sondeo que realizó la consultora Management & Fit, la candidata del Frente para La Victoria tiene un 62,8% de los sufragios. Le siguen el candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, con un 19,4%; y su compañero de fórmula, el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, con 10,3%.’
‘En segundo lugar, la economista, Cristina Fernández de Kirchner, aparece con un 8,9% de los apoyos. Le siguió el candidato presidencial del Frente Justicialista para la Liberación Nacional, Daniel Scioli, con 5,7%. El periodista, Jorge Lanata, tiene 4,6%. El dirigente social, Juan Grabois, tiene 3,1%. El economista, Roberto Lavagna, tiene 2,9%. El abogado, Julio Bárbaro, 2,5%. El candidato presidencial por el Partido Socialista, Eduardo Duhalde, tiene una votación de 1,9%; y finalmente, el candidato kirchnerista, Daniel Filmus, tiene apenas 0,8%.

La candidata al Senado por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, tiene un 5,6% de los votos totales; y el candidato nacional del Partido Socialista, Eduardo Duh

‘Carrió es la segunda candidata más apoyada en todo el país. Según la encuestadora Management &Fit, la diputada nacional tiene un 53,8%. Le sigue el candidato radical, Ernesto Sanz, con 24,4%. El empresario, Gerardo Morales, tiene 17,8%; y la candidata a gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, tiene 11,8%.’
‘Elisa Carrió es una de las principales referentes de la Coalicion Cívica. La diputada nacional se presenta como la candidata de la oposición al gobierno de Mauricio Macri. Su principal objetivo es frenar la política económica del actual presidente.’
(*) Los datos son de la encuestadoras Management &fit y Cifra y están basados en una muestra de 1.000 casos. La encuesta fue realizada entre el 13 y el 15 de agosto de 2015.’ (*)Los datos son del diario Clarín y están basad en una encuesta de opinión pública realizada por la consultora Opinión Pública Argentina (OPA). La muestra fue de 1 000 casos. Se realizaron dos entrevistas telefónicas a cada uno de los entrevistados. La primera fue el 13 de agosto y la segunda el 15.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad