Galletas de agua argentina: la receta perfecta para un postre refrescante

Las galletas de Agua Argentina son una delicia que se pueden preparar en casa. Son muy fáciles de hacer y están buenísimas. Además, son perfectas para tomarlas solas o acompañadas de un té o café.
En esta receta vamos a utilizar azúcar moreno, pero también podemos utilizar azúcar blanco. En cualquier caso, el resultado será el mismo.
Para empezar, ponemos en un bol la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y el azúcar morena. Mezclamos bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
A continuación, añadimos el aceite y mezclamos bien con las manos. Si vemos que la masa está demasiado seca, añadiremos un poco más de harina.
Ahora, cogemos una porción de masa y la estiramos con un rodillo hasta que tenga un grosor de unos 2 milímetros.
Con ayuda de un cortador de galletas, hacemos unas tiras de masa de unos 5 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho.
Ponemos las tiras en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y horneamos durante unos 10 minutos a 180 grados.
Pasado este tiempo, sacamos las galletas del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez frías, las podemos guardar en un recipiente hermético.
Si te ha gustado la receta de Galletas de aguas argentinas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Galletitas.

En un recipiente, mezclar el azúcar con el agua y llevar a ebullición.

Mezclar el agua con el azúcar y llevar al fuego. Cuando rompa a hervir, apagar el fuego y dejar reposar durante unos 15 minutos.
Mientras tanto, batir la mantequilla con el queso crema y el extracto de vainilla. Añadir la mezcla de azúcar y agua y mezclar bien.
Cuando la mezcla haya reposado, añadir la harina tamizada y mezcle bien con una espátula. Volver a poner la mezcla en el fuego, removiendo constantemente con una cuchara de madera.
Cuando empiece a hervirse, retirar del fuego y añadir la gelatina escurrida. Mezclar bien y dejar enfriar.
Una vez fría, cortar las galleta en cuadrados y colocarlos en una fuente de horno. Hornear durante unos 8 minutos a 200 grados.
La receta de hoy es una de las recetas más sencillas que existen. Se trata de unas galletas típicas de Argentina, conocidas como ‘galletas de Aguas Argentinas’. Estas galletas son muy ricas y su sabor es muy parecido al de las galleticas españolas.
Estas galletas tienen una textura muy suave y crujiente, además de un sabor muy rico.

Retirar del fuego y dejar enfriar.

Para preparar estas galletas, lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a 180 grados. Mientras tanto, vamos a preparar la masa.
Para ello, en un bol grande, mezclamos la harina, el cacao, el bicarbonato, la sal y la levadura. Removemos bien hasta obtener una masa homogénea.
A continuación, añadimos el agua poco a poco, mezclando bien con la ayuda de una espumadera. Una vez que hayamos conseguido una masa lisa y homogéneo, dejamos reposar la masa durante unos 10 minutos.
Pasado este tiempo, estiramos la masa con un rodillo y la cortamos en cuadrados de unos 5 centímetros de lado. Los colocamos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
Horneamos las galletas durante unos 12 minutos a 180º. Pasado este periodo de tiempo, las retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Para elaborar la cobertura, en otro bol, mezclamos el azúcar glas con el zumo de limón y la ralladura de limon. Mezclamos bien hasta conseguir una mezcla homogéneas.

Agregar la manteca cortada en cubos y mezclar bien.

La receta de hoy es muy sencilla y rápida de preparar. Se trata de unas galletas de mantequilla con sabor a limón. Son ideales para tomarlas como postre o merienda. Además, son muy fáciles de hacer y no requieren de mucho tiempo. ¡Vamos a por ello!
Para comenzar, ponemos en un cazo el agua, el azúcar y la mantequilla. Lo llevamos a ebullición y dejamos que hierva durante unos 3 minutos.
Mientras tanto, batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. Añadimos la leche y seguimos batiendo hasta que se integren todos los ingredientes.
Una vez que el agua haya hervido, retiramos el cazo del fuego. Vertemos la mezcla de huevos y leche en el cacerolín y removemos bien con una espátula.
Vertemos la masa en una manga pastelera con boquilla rizada y decoramos las tartaletas con las almendras laminadas.
Si te ha gustado la receta de Galletas de limonada, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Galletitas.
Las galletas son uno de los postres más sencillos de hacer.

Incorporar los huevos uno a uno, mezclando bien entre cada adición.

1.- Ponemos en el vaso el agua y el azúcar. Programamos 5 segundos, velocidad 4. Bajamos los restos de las paredes hacia el fondo del vaso.
2.- Incorporamos los huevos, uno auno, mezclándolos bien entre ellos. Programaremos 10 segundos, temperatura 37º, velocidad 3.
3.- Vertemos esta mezcla en un molde desmontable de 20 cm de diámetro y horneamos durante 15 minutos.
4.- Una vez que hayan pasado los 15 minutos, sacamos el molde del horno y dejamos enfriar dentro del mismo.
5.- Pasado este tiempo, desmoldamos las galletas y dejamos reposar sobre una rejilla hasta que enfríen completamente.
6.- Para decorar las galleta, podemos utilizar cualquier tipo de fruta, como manzana, pera, melocotón, etc.
7.- Podemos servir las galletitas acompañadas de un buen té o café.

Agregar las galletas trituradas y mezclar hasta obtener una masa homogénea.

Mezclar la harina con el cacao, la sal y la levadura. Añadir el agua poco a poco, sin dejar de amasar. Amasar hasta obtener un bollo suave y liso.
Estirar la masa con un rodillo y cortar círculos de unos 8 cm de grosor. Colocarlos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y hornear durante 12 minutos.
Mientras se hornean las gallets, preparar el relleno. Mezclar el azúcar con el agua, la ralladura de limón y la canela. Batir hasta obtener unas natillas espesas.
Cuando las galletes estén listas, retirarlas del horno, dejarlas enfriar y rellenarlas con la crema de naranja.
Si te ha gustado la receta de Galletas de Agua Argentinas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Galletitas.
Las galletas de chocolate son un clásico de la repostería. Son muy fáciles de hacer y quedan muy ricas. Además, puedes hacerlas con ingredientes que tengas en casa, por lo que son ideales para hacer en familia. ¡Toma nota de la receta!
En un bol, tamizar la harina, la levaduray la sal.

Colocar la masa en un molde previamente enmantecado y enharinado.

Para hacer las galletitas argentinas, primero hay que poner la harina en un bol y añadir el cacao en polvo, la leche, la mantequilla, la vainilla y la sal. Mezclamos bien todos los ingredientes y añadimos el agua fría poco a pocopara que no se nos pegue la masa.
A continuación, amasamos bien la masa hasta que quede lisa y homogéneo. La dejamos reposar en un lugar cálido durante 30 minutos.
Pasado este tiempo, estiramos la masa sobre una superficie enharinada y cortamos círculos de aproximadamente 8 cm. Los colocamos en una placa de horno cubierta con papel de hornear y horneamos durante 12-15 minutos.
Una vez que las galleta estén listas retiramos del horno y dejamos enfriar. Una vez frías, las rellenamos con la nata montada y decoramos con frutas frescas o secas.
La receta de hoy es una de las más sencillas que existen. Se trata de unas galletas típicas de Argentina, que se suelen comer en cualquier época del año. Su sabor es muy dulce y su textura es muy suave. Si te gusta el chocolate, seguro que te encantarán.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad