¿Qué golosinas argentinas echas de menos?

Es un tema que me ha llamado mucho la atención, y es que en Argentina hay una gran variedad de dulces típicos, pero no todos los que se encuentran en España. Por ejemplo, en Argentina no se encuentra el dulce de leche, ni las empanadas, ni el dulce típico de la repostería argentina, el dulce casero. En cambio, sí que se pueden encontrar muchos dulces españoles, como los bombones, los turrones, las galletas, etc.
En este artículo os voy a hablar de algunos de los dulces argentinos que más me gustan, y que son muy típicos de mi país. Espero que os guste y que os animéis a probarlos.
Los alfajores son unos dulces típicos de Argentina, y también de Uruguay. Se suelen comer en las fiestas navideñas, y son muy famosos en todo el mundo. Los alfajorcitos son pequeños, redondos y con forma de estrella. Están hechos de harina de maíz, azúcar y manteca de cerdo. Son muy ricos y su sabor es muy intenso.
Los churros son unos deliciosos dulces típicos argentinos, que se suelen comer durante todo el año. Se hacen con harina de trigo, azúcar, huevos, leche y canela. Su sabor es bastante dulce, y su textura es muy suave. Además, se pueden rellenar de diferentes sabores, como chocolate, crema pastelera, frutas, etc.

Chocolate con leche

El chocolate con leche es uno de los postres más típicos de la gastronomía argentina. Es un postre muy rico, que suele ser muy popular en todas las casas. El chocolate con leite es un postrecito muy fácil de hacer, y además es muy económico. Lo puedes preparar en casa, y te aseguro que te va a encantar.
El dulce de membrillo es un dulce típico argentino, que está hecho con membrillos. Es muy rico y tiene un sabor muy especial. Se suele comer en Navidad, y en otras épocas del año también. Es ideal para tomarlo con café o té, y así disfrutarás de un delicioso postre.
El pan dulce es un tipo de dulce típico Argentino, que consiste en un pan relleno de dulce de batata, dulce de manzana, dulce blanco, dulce verde, dulce rojo, dulce amarillo, dulce azul, dulce naranja, dulce morado, dulce celeste, dulce violeta, dulce rosa, dulce lila, dulce púrpura, dulce dorado, dulce plateado, etc.

Chocolate blanco

En Argentina, el chocolate blanco es una golosina muy popular. Es una golosa muy típica, que se suele consumir en todas partes. Además, es muy barato, y lo puedes encontrar en cualquier supermercado. Por eso, si quieres probar algo diferente, no dudes en comprar chocolate blanco.
El chocolate blanco se elabora con cacao puro, y es muy rico. Además de ser muy barato y fácil de encontrar, es un producto muy saludable. El cacao es un alimento muy rico en antioxidantes, y por eso es muy beneficioso para la salud. Además contiene vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B3, y minerales como el hierro, el magnesio, el fósforo, el potasio, el calcio y el zinc.
El Chocolate blanco es un buen aliado para cuidar la salud, ya que es rico en nutrientes. Además es un excelente antioxidante, y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. También es un gran aliado para perder peso, ya sea por su bajo contenido en grasas, o por su alto contenido en fibra. Por todo esto, es una buena opción para incluir en tu dieta.

Chocolate negro

El chocolate negro es uno de los productos más consumidos en Argentina. Se consume mucho en las fiestas navideñas, y también en otras ocasiones especiales. Es un producto que se puede encontrar en casi todos los supermercados, y que tiene un precio muy económico. Además está muy presente en la repostería, y se suele utilizar para hacer postres, tartas, pasteles, etc.
El cacao es uno alimentos muy rico, y además es muy saludable, ya te hemos hablado de él en otros artículos. El chocolate negro contiene grandes cantidades de antioxidantes naturales, y son muy beneficiosos para la piel, el cabello, las uñas, los huesos, el sistema inmunológico, etc. Además aporta energía, y nos ayuda a mantenernos activos.
El consumo de chocolate negro ayuda a reducir el colesterol malo, y a aumentar el colesterol bueno.

Chocolate amargo

Es un producto muy utilizado en la cocina argentina, y es muy común encontrarlo en las mesas de Navidad. También se suele consumir en otras épocas del año, como en verano, o en comidas informales. Es una golosina que se suele tomar sola, o con leche, o bien con miel, o azúcar, o incluso con frutas.
El chocolate amargo es un producto natural, y no contiene ningún tipo de aditivo artificial. Es por ello que es muy recomendable para personas que padecen diabetes, ya que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
El cacahuete es un alimento muy típico de Argentina, y su consumo está muy extendido en todo el país. Es muy común verlos en los supermercados y en las tiendas de alimentación, y suelen ser muy baratos. Además, es un snack muy saludable y nutritivo, ya lo hemos visto en otros posts.
El aceite de oliva virgen extra es un ingrediente muy utilizado tanto en la gastronomía como en la cosmética. Es ideal para cocinar, y para elaborar salsas, aliños, etc., y además tiene muchos beneficios para la salud.

Chocolate picante

La receta de hoy es una de las más sencillas que he hecho nunca. Se trata de un bizcocho de yogur y naranja, que lleva pocos ingredientes, y que resulta muy fácil de hacer. El bizcochito queda muy esponjoso y jugoso, y el sabor de la naranja le da un toque muy especial.
En esta receta vamos a utilizar yogur griego, pero también podemos utilizar yogurt natural, o yogur de soja. Lo importante es que sea yogur, ya sea natural o de soja, y sin azúcar añadido.
Para preparar este bizcochos de yoguro y naranja necesitamos los siguientes ingredientes: yogur natural, azúcar, harina, huevos, ralladura de naranja, levadura química, aceite de girasol, canela en polvo, ralladuras de naranja y limón.
Lo primero que haremos será poner en un bol todos los ingredientes secos (harina, azúcar y levadura). Mezclaremos bien hasta que estén bien integrados.
A continuación, añadiremos los ingredientes líquidos (yogur, ralladas de naranja) y mezclaremos todo bien.
Ahora, añadimos la ralladura y zumo de naranja al bol, y mezclamos bien.

Chocolate a la taza

Si te gusta el chocolate, seguro que te gustará este postre argentino. Es un clásico de la repostería argentina, y se prepara con chocolate blanco y negro, además de nata montada. ¡Es delicioso!
Elaboración: Ponemos en un cazo el chocolate blanco junto con la nata y la leche. Removemos bien para que se derrita el chocolate. Cuando esté derretido, lo retiramos del fuego y dejamos que se enfríe.
Mientras tanto, batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadimos el chocolate derretidito y mezclando bien.
Cuando el chocolate haya enfriado, lo vertemos en una manga pastelera con boquilla rizada y decoramos nuestras tartas, cupcakes, galletas… ¡Y listo!
El artículo de hoy habla sobre ‘¿Sabes qué es el pan de molde?’, y en los siguientes apartados hablamos sobre ‘Recetas de pan de miga suelta’:
El pan de masa madre es un pan que se elabora con harina de trigo integral, agua, levaduras y sal. La masa madre se consigue fermentando la harina con agua y sal, y posteriormente se deja reposar durante varios días.

Chocolate en polvo

En Argentina, el chocolate es uno de los productos más consumidos. El chocolate es un alimento muy saludable, ya que aporta antioxidantes, vitaminas y minerales. Además, es un buen aliado para combatir el estrés y la ansiedad.
Elaboración del chocolate en polvo: Para hacer el chocolate en pólo, ponemos en el vaso de la batidora el cacao en polvo, el azúcar y la mantequilla. Batimos hasta que quede una mezcla homogénea.
El chocolate en barra es un producto que se consume en todo el mundo. Se suele consumir en forma de tableta o barra, aunque también se puede tomar en forma líquida. El sabor del chocolate es muy intenso, por lo que es ideal para tomarlo en cualquier momento del día.
El siguiente artículo habla sobre ‘Cocinar con aceite de oliva virgen extra’. A continuación, os dejamos con los siguientes contenidos:
El aceite de Oliva Virgen Extra es un aceite obtenido de las aceitunas maduras, mediante procedimientos mecánicos y físicos. El aceite de olivas virgen tiene un alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que son beneficiosos para la salud.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad