La mayoría de los argentinos que viven en el exterior no tienen idea de cómo funcionan las estafas telefónicas. Por eso, es importante conocer algunos trucos para evitar ser víctima de este tipo de delitos.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que la mayoría de las llamadas falsas son realizadas por personas que se hacen pasar por agentes de la Policía o del Servicio Penitenciario Federal (SPF). En estos casos, lo que buscan es obtener información personal y financiera de los usuarios.
Por otro lado, también existen estafas que se realizan a través de mensajes de texto. En este caso, los delincuentes envían un mensaje con un enlace que redirige al usuario a una página web falsa. Allí, el delincuente solicita datos personales y financieros del usuario.
Finalmente, hay otras estafas más complejas que utilizan técnicas de ingeniería social. En estas situaciones, los estafadores intentan convencer al usuario de que realice una acción específica, como descargar un archivo adjunto o abrir un enlace. Para ello, suelen utilizar nombres de famosos o personajes públicos.
Si bien es cierto que las estafetas telefónicas son cada vez más frecuentes, también es cierto qué muchas personas caen en ellas. Por esto, es necesario estar atentos a los siguientes consejos:
No responder a los mensajes de textos que provengan de números desconocidos. Si el mensaje contiene un enlace, debe ser eliminado inmediatamente.
No abrir enlaces que no sean enviados por un contacto conocido.
Contenidos
- Nunca responda a un mensaje de texto o correo electrónico que le solicite información personal, como su número de seguro social, contraseña o nombre de usuario.
- No haga clic en enlaces que no sean de confianza.
- Si recibe una llamada telefónica con la que no está familiarizado, deje de hablar y llame a la policía.
- Si cree que ha sido víctima de una estafa, comuníquese con el Departamento de Policía de su ciudad.
- Si tiene alguna pregunta sobre las estafas telefónicas, visite
- Para obtener más información sobre cómo protegerse contra las estafas, visite
- Para obtener ayuda adicional, visite el Centro de Seguridad del Consumidor de EE.
- Para obtener asistencia financiera, visite el sitio web de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) para
- Para obtener orientación legal, visite el
Las estafas de phishing son uno de los tipos de fraude más comunes. Se trata de un tipo de estafa que consiste en engañar a las personas para que proporcionen información personal o financiera. Los estafadores pueden utilizar correos electrónicos falsos, mensajes de SMS o incluso llamadas telefónicas para realizar este tipo…
Los estafadores utilizan correos electrónicos fraudulentos para solicitar información personal u otros datos confidenciales. Estos correos electrónicos generalmente contienen enlaces o archivos adjuntos que redireccionan a los usuarios a sitios web falsos o maliciosos. El objetivo de estos sitios web es robar información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o…
Los ciberdelincuentes están utilizando cada vez menos métodos tradicionales para cometer fraudes, como el envío de correos electrónicos o mensajes de voz, pero siguen utilizando diferentes técnicas para engañar e intimidar a las víctimas. Una de estas técnicas es el phishing, un tipo específico de fraude que consiste…
No haga clic en enlaces que no sean de confianza.
Si bien la mayoría de los estafadores usan correos electrónicos y mensajes de texto para engaños, también hay algunos que utilizan llamadas telefónicas. Las llamadas telefónicas son una forma muy común de engañar porque son fáciles de rastrear y se pueden escuchar fácilmente. Por lo tanto, si recibe una llamada telefónica que parece…
La mayoría de las personas que reciben un correo electrónico con un enlace sospechoso deben ignorarlo inmediatamente. Sin embargo, si el correo electrónico contiene un enlace que dice que puede descargar un archivo adjunto, debe abrirlo. Si el archivo adjunto es malicioso, puede infectar su computadora con malware. Para evitar esto, siga estos…
En este artículo, discutimos cómo detectar y evitar las estafas relacionadas con el coronavirus. También discutimos qué hacer si recibe un correo falso relacionado con el COVID-19. Lea el artículo completo aquí.
Un ataque de phishing: ¿Qué es y cómo evitarlo? Un ataque de Phishing es un tipo particular de fraude en el que los estafarios intentan engañar al usuario para que revele información personal y financiera. Este tipo de fraude es particularmente común en Internet, ya que los usuarios suelen confiar en los sitios web y las aplicaciones…
Si recibe una llamada telefónica con la que no está familiarizado, deje de hablar y llame a la policía.
Los estafadores están usando el coronavirus para estafar a las personas. Los estafadores han estado enviando correos electrónicos falsos relacionados con el virus. Estos correos electrónicos contienen enlaces que dicen que pueden descargar un software o un archivo. Si abre el archivo, puede instalar malware en su computadora. Esto puede causar que su computadora sea…
¿Recibiste un correo fraudulento que dice ser de la Organización Mundial de la Salud (OMS)? ¿O recibió un correo que dice tener información sobre el coronavirus? Si ha recibido uno de estos correos electrónicos, debe saber que no es de la OMS. La OMS no ha emitido ningún comunicado sobre el brote de coronavirus. Además, no tiene ninguna…
Las estafas de ransomware son una de las formas más comunes de fraude cibernético. El ransomware es un programa malicioso que restringe el acceso a su computadora y le pide que pague un rescate para recuperar el acceso. Si paga el rescate, el ransomware eliminará todos los archivos de su computadora, pero si no paga el dinero, el…
Si cree que ha sido víctima de una estafa, comuníquese con el Departamento de Policía de su ciudad.
En este artículo, discutimos cómo protegerse de las estafas telefónicas. También discutimos qué hacer si recibe una factura de teléfono falsa. Si ha sido contactado por un estafador, siga leyendo para obtener más información sobre cómo denunciarlo.
La mayoría de las llamadas de phishing se realizan a través de SMS. Por lo general, los estafadores envían un mensaje de texto que parece provenir de una empresa legítima. Sin embargo, el mensaje contiene enlaces que redirigen a sitios web fraudulentos. Estos sitios web pueden contener malware que puede infectar su computadora….
Un ataque de ransomwod es un tipo de fraude que requiere que pague una cantidad de dinero para recuperar sus archivos. Este tipo de ataque es muy común en los últimos años. Las víctimas de este tipo de ataques suelen ser empresas pequeñas y medianas. A menudo, los atacantes usan nombres de dominio genéricos para enviar correos electrónicos…
Una estafa de phishing: ¿Qué es y cómo evitarla? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las estafas: tipos, causas, síntomas y cómo detectarlas.
Si tiene alguna pregunta sobre las estafas telefónicas, visite
Las estafas son uno de los problemas más comunes en la actualidad. Los estafadores utilizan diferentes métodos para engañar a las personas. Algunos de estos métodos son simples, mientras que otros son complejos. En este post, hablaremos sobre las formas más comunes de estafa telefónica. Además, también hablaremos de cómo…
Los estafadores están utilizando cada vez más Internet para cometer fraudes. La mayoría de estas estafas se realizan mediante correo electrónico, mensajes de texto y redes sociales. En esta publicación, hablaré sobre las principales estafas de Internet. También hablaré de cómo evitarlos. Lea también: Cómo evitar ser…
¿Ha sido víctima o testigo de una llamada telefónica fraudulenta? ¿Ha recibido un mensaje no deseado en su teléfono móvil? ¿O ha recibido un correo electrónico que parece legítimo pero que contiene enlaces maliciosos? En cualquier caso, debe tener cuidado. Es posible que haya sido víctima…
Para obtener más información sobre cómo protegerse contra las estafas, visite
La mayoría de las personas que han sido víctimas de estafas lo han sido debido a la falta de conocimiento. Por lo tanto, es importante que aprenda a reconocer las estafas: ¿Cómo reconocer una estafa? ¿Qué hacer si cree que ha sido víctima de una estafa?
En el artículo del día de hoy, hablará sobre ‘Cómo evitar ser estafado por estafas financieras’. Para obtener más detalles sobre cómo evitar las estafadoras financieras, visite el siguiente enlace:
En el presente artículo, hablarás sobre ‘¿Cómo evitar ser víctima de estafadores?’. Si desea obtener más consejos sobre cómo proteger su dinero, visite nuestro sitio web:
El artículo de hoy habla sobre ‘¿Qué hacer si recibe un mensaje de texto que parece real pero que está lleno de enlaces maliciosos’.
Para obtener ayuda adicional, visite el Centro de Seguridad del Consumidor de EE.
Si desea obtener información sobre qué hacer si se encuentra en una situación similar, visite nuestra página web: y obtenga más información.
En el post de hoy hablaremos sobre ‘Qué hacer si le envían un mensaje SMS con un enlace malicioso’. Para leer más sobre este tema, visite nuestros sitios web: o
En este artículo, aprenderá sobre ‘CÓMO AFECTA LA CORRUPCIÓN A LAS EMPRESAS Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL’. También puede encontrar otros artículos relacionados aquí:
¿Sabía que el sector 5630 – Establecimientos de bebidas, al que pertenece la empresa GONZALEZ RODRIGUEZ JUAN CARLOS, ha sido clasificado con un nivel de impacto FUERTE debido a su afectación económica por el COVID19?
Esta empresa está incluida dentro de la categoría CNAE 5630 – Establecimiento de bebidas. Dentro del Sistema Internacional de Clasificación de actividades empresariales, la empresa GALINDO MARTINEZ JOSE ANTONIO se encuentra emitiendo el siguiente número de SIC 5811. Esta ficha de empresa ha sido consultada 1 veces, la última consulta se ha producido el 23/02/2021.
Para obtener asistencia financiera, visite el sitio web de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) para
La mayoría de las personas que buscan asistencia financiera de la SBA no saben que pueden hacerlo. La SBA es una agencia federal que ofrece préstamos a pequeñas empresas y negocios individuales. Los préstamos son generalmente de hasta $25,000 y pueden ser utilizados para pagar facturas, pagar salarios, comprar bienes de capital, pagar deudas o cualquier otra cosa que pueda necesitar para sobrevivir durante la pandemia de COVID-19.
Los préstamos de la Agencia de Pequeño Negocio (SBI) son muy fáciles de solicitar. Puede solicitarlos en línea o por teléfono. Si solicita un préstamo en línea, debe proporcionar información básica como su nombre, número de seguro social, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Luego, debe completar un formulario de solicitud en línea. Una vez que haya completado el formulario, recibirá un correo electrónico de confirmación. Si elige solicitar un préstamo por teléfono, debe llamar al número de servicio al cliente de la SBI y proporcionar la información solicitada.
Para obtener orientación legal, visite el
En primer lugar, debemos aclarar que la Argentina no es un país donde se realicen estafas telefónicas. Sin embargo, hay casos aislados en los que alguien llama a la Argentina con la intención de estafar a otras personas. Por lo tanto, si recibe una llamada de un número desconocido, no dude en llamar a la policía. También puede comunicarse con la Oficina de Investigaciones de Fraudes Telefónicos de la Policía Federal Argentina (PFA) llamando al PI:KEY.
Si bien la mayoría de los estafadores utilizan números de teléfono extranjeros, también hay casos en los cuales los estafados llaman desde la Argentina. Esto se debe a que muchos de los números de teléfonos que se utilizan para realizar llamadas internacionales provienen de la Argentina.
Por lo tanto, si recibe llamadas de un extranjero, no ignore la llamada. Llame a la línea gratuita de la PFA para obtener ayuda.
Artículos Relacionados: