En el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas de octubre, el presidente Mauricio Macri y el líder de la UCR, Alfredo Cornejo, se reunieron en la sede del partido. El encuentro fue convocado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien busca capitalizar el apoyo de la Unión Cívica Radical (UCR) para su reelección como jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La reunión entre Macri y Cornejo se dio en medio de una fuerte disputa interna en la UCD, que tiene a los radicales divididos en dos bandos: uno encabezado por el ex ministro de Economía, Axel Kicillof; y otro liderado por el diputado nacional, Alfredo Olmedo.
El encuentro entre Macri con Cornejo tuvo lugar en la casa de Olmedo, ubicada en el barrio de Belgrano, donde también se encuentra el despacho del jefe de Gabinete, Marcos Peña. En ese contexto, el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, le pidió a Macri que no se vaya del país porque «no hay un solo dirigente político que quiera que se vaya».
Macri y Cornejos se reunieron este martes en la Casa Rosada. Foto: Presidencia
En diálogo con radio Mitre, el diputado radical dijo que «cuando uno ve a Macri en la calle, es un hombre muy tranquilo, pero cuando habla con él, se nota que está muy nervioso». Además, aseguró que «el presidente está preocupado por la situación económica y social del país».
El marketing de contenidos
Contenidos
1.- La estrategia de contenidos es la base de cualquier estrategia de marketing digital. Es la forma de atraer tráfico cualificado a tu web, generar leads y convertirlos en clientes. Por eso, es tan importante tener una estrategia de contenido bien definida.
2.- Para conseguirlo, debes definir qué tipo de contenido quieres publicar en tu web y cómo vas a hacerlo. Una vez tengas claro esto, deberás crear un calendario editorial que te permita planificar tus publicaciones y saber cuándo publicarlas.
3.- También deberás analizar cuáles son los temas más relevantes para tu público objetivo y escribir sobre ellos. De esta forma, podrás aportar valor a tu audiencia y aumentar tu visibilidad.
4.- Si tienes una buena estrategia de content marketing, podrás llegar a tu público potencial de una forma mucho más efectiva. Además de atraer visitas a tu página web, podrás fidelizar a tus usuarios y mejorar tu reputación online.
5.- Con una estrategia clara de contenidos, podrás medir el impacto de tus publicaciones en tu negocio. Esto te ayudará a optimizar tu estrategia y a detectar posibles errores o puntos débiles.
6.- Al final, lo que importa es que tu estrategia de Content Marketing sea eficaz.
El posicionamiento web
En este artículo vamos a hablar sobre ‘Cómo hacer SEO para tu empresa’. Para ello, vamos a ver algunos consejos que te ayudarán a posicionar tu web en los buscadores.
El posicionamiento SEO es una técnica que se utiliza para mejorar el posicionamiento de una web en Google. Con esta técnica, se consigue que una web aparezca en los primeros resultados de búsqueda cuando un usuario realiza una búsqueda relacionada con el sector de la empresa.
El SEO es muy importante para cualquier empresa, ya que permite aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web. El tráfico orgáneo es aquel que llega a tu site sin pagar por él. Por tanto, es un tráfico totalmente gratuito.
Además, el SEO también ayuda a aumentar el número de visitantes a tu website. Si tu web tiene un buen posicionamiento, tendrás más visitas y, por tanto, más oportunidades de vender tus productos o servicios.
El primer paso para posicionar una web es crear un buen contenido. Para poder crear un contenido de calidad, es necesario conocer bien el sector en el que se va a trabajar. Además, es importante que conozcas bien a tu cliente ideal y sepas qué es lo que busca.
La publicidad online
La publicidad online es uno de los medios publicitarios más utilizados en la actualidad. Gracias a ella, las empresas pueden llegar a un gran número de personas. Además de esto, la publicidad online ofrece muchas ventajas, como por ejemplo:
Es posible segmentar el público objetivo según sus intereses. De esta manera, se puede llegar a una audiencia mucho más específica.
Se puede medir el impacto de la publicidad en tiempo real. Esto permite saber si el anuncio ha tenido éxito o no.
Las empresas pueden elegir entre diferentes formatos publicitarios. Entre ellos, se encuentran los banners, los anuncios en vídeo, los pop-ups, los enlaces patrocinados, etc.
El marketing de contenidos es una estrategia de marketing digital que consiste en publicar contenido de valor en tu web. De este modo, se crea una relación de confianza con tu público objetivo.
El contenido de tu web debe ser útil para tu público. Además debes tener en cuenta que el contenido debe ser original y de calidad.
El SEO
El posicionamiento orgánico (SEO) es el proceso mediante el cual tu web aparece en los primeros resultados de búsqueda cuando un usuario realiza una búsqueda relacionada con tu negocio.
El SEO es una herramienta muy importante para aumentar el tráfico web. Por ello, es necesario que sepas cómo optimizar tu web para mejorar el posicionamiento en buscadores.
El posicionarse en los motores de búsqueda es fundamental para cualquier negocio. El SEO es la clave para conseguir visibilidad en internet.
El SEM es una técnica de marketing online que consiste básicamente en pagar por aparecer en los resultados de búsquedas de Google.
El PPC (Pay Per Click) es una forma de publicidad online que permite anunciarse en los sitios web de Google. Es decir, se paga por cada clic que recibe un anuncio.
El email marketing es una de las estrategias de marketing más utilizadas en la red. Gracias al email marketing, las marcas pueden llegar directamente a sus clientes potenciales.
El e-mail marketing es un canal de comunicación muy efectivo para las empresas. A través de él, las compañías pueden enviar información de interés a sus usuarios.
El ecommerce es una modalidad de comercio electrónico que consiste principalmente en vender productos a través de Internet.
Las redes sociales son una herramienta de marketing muy potente. Sin embargo, no todas las empresas saben sacarle partido. Para ello, hay que saber gestionarlas correctamente.
La gestión de las redes sociales es una tarea que requiere tiempo y dedicación. No obstante, si se hace correctamente, puede ser una gran fuente de ingresos para tu negocio. ¡Descúbrelo!
En este artículo te contamos cuáles son las principales ventajas de utilizar las redes sociales:
Las Redes Sociales son una excelente herramienta de Marketing Online. Sin duda, son una buena manera de llegar a tus clientes potenciales y fidelizarlos.
Sin embargo, también son una fuente de problemas. Las redes sociales pueden convertirse en un arma de doble filo. Si no se gestiona correctamente, pueden hacer que tu negocio pierda seguidores y reputación.
Por ello, en este artículo vamos a hablarte sobre cómo gestionar las redes sociaes: qué herramientas utilizar, cómo crear una estrategia y cómo medir los resultados.
Las redes sociais son una plataforma de comunicación entre personas. En ellas, las personas pueden compartir contenido, comunicarse, interactuar y generar comunidad.
Las Redes Sociales: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Pinterest, YouTube, Snapchat, etc.
La estrategia de comunicación
La estrategia de Comunicación es la base de cualquier empresa. Es el punto de partida para conseguir los objetivos marcados. Por ello, es importante definirla correctamente.
Para ello, debemos tener en cuenta varios factores: el público objetivo, el sector, la competencia, el presupuesto, etc. Además, debemos analizar el entorno y conocer lo que ocurre en nuestro sector.
Una vez tengamos claro todo esto, debemos definir nuestra estrategia de comunicaciones. Esta debe estar basada en tres pilares:
La comunicación interna: consiste en transmitir información a los empleados de la empresa. De esta forma, se consigue que todos los miembros de la organización estén al tanto de los objetivos de la compañía.
La comunicación externa: consiste básicamente en difundir la imagen de la marca. Para lograr este objetivo, podemos utilizar diferentes canales de comunicación: prensa, radio, televisión, Internet, etcétera.
La última parte de la estrategia de comunicacion es la comunicación interna. Consiste en transmitir la información a todos los empleados. De esa forma, todos los trabajadores estarán al tanto del trabajo que se realiza en la empresa.
Es importante que la comunicación sea constante. De hecho, es recomendable que se realice de forma periódica.
Artículos Relacionados: