En Argentina, el uso de tapacubos es obligatorio para todos los vehículos que circulan por las calles. Sin embargo, no todos los conductores saben cómo colocarlos correctamente. Por eso, en este artículo te contamos cuáles son los tipos de tapas de goma que existen y cómo elegirlas según el modelo de tu auto.
Los tapacubiertos son piezas de goma o plástico que se colocan en la parte inferior de los neumáticos de los vehículos para evitar que se empañen con el agua y la suciedad. Su función es proteger el neumático de posibles daños causados por el desgaste del asfalto o por el roce con otros vehículos.
Existen diferentes tipos de cubiertas de goma: las de perfil bajo, las de alto perfil y las de tipo radial. Cada una de ellas tiene sus propias características y ventajas, pero todas cumplen la misma función: proteger el vehículo de posibles accidentes.
Las cubiertas radiales son las más comunes y están disponibles en diferentes tamaños. Son ideales para autos pequeños y medianos, ya que ocupan poco espacio en el interior del vehículo. Además, son fáciles de instalar y de quitar, lo que las hace muy prácticas.
Las de perfil alto son un poco más grandes que las cubiertas tradicionales y suelen ser utilizadas en vehículos de gran tamaño. Estas cubiertas tienen una mayor capacidad de absorción de impactos y son ideales para conducir en zonas con mucho tránsito.
Marcas de autos sin tacc
Contenidos
Si bien en Argentina no es obligatorio llevar tapacúspides, sí es recomendable hacerlo para evitar accidentes. De hecho, si no los usas, corres el riesgo de sufrir lesiones graves o incluso la muerte.
Por eso, es importante que sepas cuáles son las marcas de autos que cuentan con tapacúbers sin tachas. A continuación, te mostramos cuáles son algunas de ellas:
La marca japonesa cuenta con varios modelos de autos con tapas sin tacha, como el Toyota Etios, el Corolla, el Yaris, el RAV4, el Camry, el Prius, el Auris, el Highlander, el Land Cruiser, el Hilux, el Sienna, el Rav4 Sport, el Tacoma, el C-HR, el Outlander, el Mirai, el Lexus, entre otros.
Además, también ofrece tapacuberos para camiones, SUVs, pickups, minivans, furgones, motocicletas, bicicletas, scooters, motos, quads, embarcaciones, aviones, barcos, tractores, excavadoras, grúas, etc.
Marcas motos sin tacc
En Argentina, hay muchas marcas de motos sin tapacúspides.
Marcas camiones sin tacc
La marca japonesa Honda es una de las más reconocidas en el mundo de las motos. La compañía tiene una amplia gama de modelos que van desde las deportivas hasta las urbanas. Entre sus modelos más destacados se encuentran la Honda CBR 1000 RR, la Honda CB 500 X, la CRF 450R, la CB 500X, la CBR 600 F, la XR 250, la NC 750X, entre otras.
Honda también fabrica motocicletas eléctricas, como la Honda e, la E-M1, la eSPORT 125 y la e-SKY GT.
Las motos de la marca italiana Piaggio son conocidas por su diseño elegante y deportivo. Sus modelos más reconocidos son la Vespa, la Liberty, la MP3, la PX, etc.
La marca italiana Aprilia es conocida por sus scooters deportivos.
Marcas tractores sin tacc
La empresa alemana Mercedes Benz es una reconocida marca de vehículos de lujo. Sus productos incluyen autos, camionetas, SUV, minivans, camiones, autobuses, trenes, barcos, aviones, etc. Entre los modelos más conocidos de la firma se encuentran el Clase S, el Clásica, el GLE, el GLC, el AMG GT, el A 45 AMG, el CLA, el CLK, el ML, el SLK, etcétera.
Mercedes Benz también fabrica automóviles eléctricos, como el Mercedes EQC, el EQA, el EQC 50, el Vito, el Sprinter, el Scania B9, el Volvo XC90, el Polestar 2, el Tesla Model 3, el BMW i3, el Audi e-tron, el Porsche Taycan, el Jaguar I-Pace, el Lexus NX, el Range Rover Sport, el Land Rover Defender, el Jeep Wrangler, el Toyota GR Yaris, el Nissan LEAF, el Kia Niro, el Hyundai Kona, el Mitsubishi Outlander PHEV, el Mazda MX-30, el Volkswagen ID.3, etc., entre otros.
Marcas ómnibus sin tacc
Los ómnibus son vehículos que se utilizan para transportar pasajeros en las ciudades. Estos vehículos cuentan con un motor eléctrico que les permite moverse por las calles sin emitir gases contaminantes. Los ómnibus eléctricos son una alternativa a los vehículos tradicionales, ya que no emiten gases contaminantes y son mucho más silenciosos.
En Argentina existen varias marcas de ómnibus eléctricas. Algunas de ellas son: Mercedes-Benz, Scania, Volvo, MAN, Fiat, Renault, Peugeot, Isuzu, Hino, DAF, CNH Industrial, Foton, JAC, Chery, BYD, Geely, Hyunday, etc.
Las marcas de buses eléctricos más conocidas en Argentina son: Mercedes-Benz (Clase G), Scania (B100), Volvo (B200), MAN (Metrosur), Fiat (Fiat Ducato), Renault (Renault Master), Peugeot (Peugeot Boxer), Isuzu (Isuzu D-Max), Hino (HINO Bus), DAF (DAF Truck), CNH (CNH Industrial), Foton (Foton Bus), JAC (JAC Bus), Chery (Chery Bus), BYD (BYD Bus), Geely (Geely Bus), Hyunday (Hyunday Bus), etc.
Marcas vehículos eléctricos
En Argentina hay muchas marcas de vehículos eléctricos. Algunas son conocidas mundialmente, como Tesla, Nissan, Chevrolet, Ford, Toyota, Honda, Hyundai, Kia, Mitsubishi, Suzuki, Volkswagen, Audi, BMW, Mercedes Benz, entre otras. Otras son marcas locales, como Renault, Fiat o Peugeot.
En el mercado argentino existen varios tipos de vehículos electrificados. Algunos son híbridos, otros eléctricos puros y algunos híbridos enchufables. A continuación te presentamos una lista con las marcas de autos eléctricos más importantes en el país.
La marca alemana es una de las más reconocidas en el mundo. Sus vehículos eléctricos son muy buscados por los usuarios argentinos, ya sea por su calidad, diseño o precio. Entre sus modelos más destacados están el Mercedes-Benz Clase G, el Mercedes-Benz EQC, el Mercedes-AMG GT, el nuevo Mercedes-Clase S, el Clase B, el CLA, el EQA, el GLA, el GLC, el Vito, el Sprinter, el Kombi, el Metrópolis, el New Beetle, el Smart Forfour, el smart EQ Fortwo, el e-Golf, el e-Tron, el Ioniq 5, el ID.
Marcas bicicletas
Las bicicletas eléctricas son un medio de transporte ecológico y saludable. Además, son una alternativa para quienes no pueden usar el transporte público o tienen problemas de movilidad. Por eso, en este artículo hablaremos sobre las marcas que fabrican bicicletas eléctricas en Argentina.
En Argentina, la bicicleta eléctrica es un medio alternativo de transporte. Es una alternativa ecológica y saludable para quienes desean moverse por la ciudad. Por ello, en esta nota hablaremos de las marcas argentinas de bicicletas eléctricas.
En nuestro país, la mayoría de los vehículos eléctricos se comercializan a través de empresas privadas. Sin embargo, también existen algunas marcas de automóviles eléctricos que ofrecen sus productos a través del Estado. En este artículo vamos a hablar sobre las principales marcas de coches eléctricos en Argentina. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!
En Argentina existe una gran variedad de marcas de motos eléctricas. Estas son algunas de las mejores opciones disponibles en el mercado local.
Marcas scooters
En Argentina hay muchas marcas de autos eléctricos. Sin duda, estas son algunas buenas opciones para elegir.
En este artículo te contamos cuáles son las mejores marcas de bicicletas electricas en Argentina, según nuestra opinión.
En el artículo de hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre las mejores bicis eléctricas en España. ¡No te lo pierdas!
En el post de hoy vamos a contarte todo lo necesario para que puedas elegir la mejor bicicleta eléctrica para ti. ¡No dejes de leer!
En este post te contamos cómo elegir la bicicleta ideal para ti, según tus necesidades y presupuesto. ¡No esperes más y lee!
En nuestro artículo de ‘Qué es una bicicleta eléctrica’ te contamos todos los detalles sobre este tipo de vehículos. ¡No dudes en leerlo!
En esta nota te contamos todas las ventajas y desventajas de las bicicletas eléctricas.
Artículos Relacionados: