Las mejores plataformas de pago online para argentinos

En Argentina, el uso de las tarjetas de crédito es muy común. Sin embargo, en los últimos años, la tendencia ha cambiado y cada vez más personas prefieren pagar con dinero en efectivo. Esto se debe a que las tarjetas suelen tener comisiones altas y no son tan seguras como el efectivo.
Por eso, en este artículo te vamos a contar cuáles son las mejores plataformas para pagar en efectivo en Argentina. Además, te vamos explicar cómo funcionan y cuáles son sus ventajas.
La primera plataforma que te vamos hablar es CashApp. Esta app es una de las más populares entre los argentinos. Es gratuita y puedes usarla desde tu celular o computadora.
Además, tiene un sistema de seguridad muy bueno. Por ejemplo, si alguien intenta ingresar a tu cuenta sin tu permiso, te bloqueará automáticamente. También, podrás bloquear a otras personas que intenten entrar a tu perfil.
Esta plataforma también te permite enviar dinero a otros usuarios. Para hacerlo, solo debes hacer clic en el botón “enviar dinero” y seleccionar a la persona a la que quieres enviar el dinero. Luego, selecciona el monto y la moneda que quieres utilizar.
CashApp también te ofrece la posibilidad de recibir dinero de otras personas. Para ello, solo tienes que hacer clic al botón “recibir dinero”. Luego seleccionas a la otra persona a quien quieres enviarle el dinero y elige la cantidad que quieres recibir.
Otra de las ventajas de esta plataforma es que puedes pagar con tarjeta de crédito.

PayPal

PayPal es una plataforma de pagos online que te permite realizar pagos en todo el mundo. Puedes pagar con tarjetas de débito y crédito, así como también con criptomonedas.
Para poder usar PayPal, solo necesitas una cuenta de correo electrónico y una contraseña. Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás comenzar a usarla.
Una de las principales ventajas de PayPal es que es muy segura. Además de esto, también es muy fácil de usar. Solo tienes que seguir estos pasos:
Ingresa a tu página web de PayPal y haz clic en “Crear una cuenta”.
Luego, ingresa tu nombre, apellido, dirección de correo e información de facturación.
Finalmente, haz clic donde dice “Continuar”.
Ahora, tendrás que ingresar tu número de teléfono y tu código postal. Si ya tienes una cuenta, simplemente ingresa tus datos de inicio de sesión.
Después de completar todos los pasos, serás redirigido a una página de confirmación. Allí, tendrás dos opciones: aceptar los términos y condiciones o continuar con el proceso.
Si aceptas los términos, serás llevado a una nueva página donde tendrás que confirmar tu dirección de envío. Luego de esto aparecerá un mensaje de confirmación.

Mercado Pago

Mercado Paga es una de las plataformas de pagos más populares en Argentina. Es una empresa argentina que ofrece servicios de pago y transferencias internacionales. La compañía fue fundada en el año 2000 y actualmente tiene más de 1.000.000 de usuarios registrados.
MercadoPago es una aplicación móvil que puedes descargar desde Google Play Store o App Store. Esta aplicación te permite hacer pagos en línea, enviar dinero a amigos y familiares, comprar en línea y mucho más.
La aplicación MercadoPago está disponible en inglés, español, portugués, francés, italiano, alemán, japonés, coreano, chino simplificado, chino tradicional y ruso.
Mercadopago es la única plataforma de pago que te da la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito y débito. También puedes pagar con criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple, Dash, Monero y Zcash.
Además, MercadoPagos te permite pagar con efectivo en cualquier punto de venta en Argentina.
Mercados Pago es compatible con todas las tarjetas de crédito emitidas en Argentina y en el mundo.
También puedes pagar en efectivo en los puntos de venta habilitados por MercadoPAGO.

Efecty

Efecty es una plataforma de pagos online que te permite realizar pagos en efectivo, transferencias bancarias y pagos en comercios electrónicos.
Efecty también te permite transferir dinero a tus amigos y familia en todo el mundo. Además, puedes pagar facturas, comprar productos y servicios en línea.
Efecty:
EfectY es una empresa colombiana que ofrece soluciones de pagos y transferencias en línea. Fue fundada en 1999 y actualmente cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos.
EfectY se puede utilizar para pagar en línea en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, Argentina, México, Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania, Bulgaria, Serbia, Croacia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Chipre, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Kuwait, Qatar, Bahrein, Arabia Saudita, Omã, Catar, Sudán, Marruecos, Túnez, Egipto, Libia, Argelia, Marruecos y otros países.

Transferencia Bancaria

La transferencia bancaria es un método de pago muy utilizado en Argentina. Es rápido, seguro y fácil de usar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todas las entidades bancarias aceptan este método de depósito.
Para poder realizar una transferencia bancaria en Argentina, debes tener una cuenta bancaria en el país. Si no tienes una, puedes abrir una en la entidad financiera que prefieras. Una vez abierta, podrás hacer transferencias entre cuentas argentinas.
Si ya tienes una cuenta en Argentina y quieres hacer una transferencia internacional, puedes hacerlo desde tu cuenta bancaria argentina a otra cuenta bancaria extranjera. Para ello, debes seguir estos pasos:
Ingresa a la página web de la entidad bancaria extranjera donde deseas hacer la transferencia.
Selecciona la opción “Transferencia Internacional” y luego selecciona la cuenta bancaria de Argentina donde desees recibir el dinero.
En la siguiente pantalla, selecciona el banco extranjero donde deseás recibir el monto de la transferencia.

Tarjeta de Crédito (Visa, Mastercard y American Express)

La tarjeta de crédito es uno de los métodos de pago más utilizados en Argentina por su facilidad de uso y seguridad. Además, es uno con el que se puede pagar en cualquier parte del mundo.
Sin embargo, antes de utilizarla, es importante conocer algunos aspectos importantes sobre ella. Por ejemplo, si vas a viajar a Argentina, te recomendamos leer nuestro artículo sobre ‘Cómo sacar dinero en efectivo en Argentina’.
Una vez que tengas tu tarjeta de débito o crédito, puedes utilizarla para comprar en cualquier lugar del mundo. La única diferencia es que tendrás que pagar un cargo extra por cada transacción.
Por ejemplo, en Argentina puedes comprar en tiendas físicas y en línea. También puedes pagar servicios como Netflix, Spotify, etc. Y, por supuesto, puedes pagar tus facturas de servicios públicos.
Además, también puedes pagar en cajeros automáticos, pero ten en cuenta: solo puedes retirar dinero en pesos argentinos.

Débito en cuenta

Para poder realizar pagos en Argentina, debes tener una cuenta bancaria. Puedes abrir una cuenta en cualquier banco argentino. Sin embargo, la mayoría de las personas prefieren abrir una en el Banco Nación.
En este caso, deberás presentarte personalmente en una sucursal del Banco Nación. Allí, podrás solicitar tu tarjeta Visa o Mastercard.
Si no tienes una cuenta corriente, puedes abrir una tarjeta de Débito en Cuenta. Esta es una tarjeta prepaga que puedes utilizar para pagar en comercios físicos y en Internet.
Esta tarjeta tiene un costo de $150 al mes. Además de esto, también tendrás que abonar un cargo mensual de $25 por mantenimiento.
Si quieres saber más sobre cómo abrir una nueva cuenta bancaria, puedes leer nuestro post ‘Cómo abrir una conta bancaria en Argentina?’.
Si ya tienes una tarjeta Visa, MasterCard o American Express, puedes usarla para pagar compras en Argentina. Para ello, deberías seguir estos pasos:
Ingresa a la página web de la entidad emisora de la tarjeta. En este caso será el Banco Provincia.
Haz clic en el botón ‘Comprar’. Luego, selecciona el método de pago que prefieras. En nuestro caso, elegimos ‘Pago con tarjeta de credito’.

Red Link

Es una plataforma de pagos online que ofrece servicios de transferencias bancarias, pagos en efectivo y tarjetas de crédito. Es una empresa argentina que opera desde hace más de 20 años.
La empresa fue fundada en el año 2000 por Juan Carlos Cardozo y Pablo Bonavena. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una de las empresas líderes en el mercado argentino.
Actualmente, Red Link cuenta con más de 1.000.000 de clientes en todo el país. Además, la empresa se ha expandido a otros países como Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, México, Estados Unidos, España, entre otros.
La plataforma de Red Link ofrece diferentes tipos de tarjetas de débito y crédito. Estas tarjetas son emitidas por bancos nacionales e internacionales. Entre ellas, podemos encontrar:
Tarjeta de débito: esta tarjeta es emitida por el Banco Nacional de la República Argentina. Tiene un costo anual de $300.
Tarjeta internacional: esta tarjeta está emitida por entidades bancarias internacionales. El costo anual es de $500.
Tarjetas de crédito: estas tarjetas son ofrecidas por entidades financieras internacionales. Su costo anual varía entre $400 y $600.

Western Union

En este caso, la plataforma de Western Union es una de nuestras favoritas. Esta empresa estadounidense ofrece servicios financieros a nivel mundial. Por lo tanto, puedes utilizarla para enviar dinero a cualquier parte del mundo.
Además, Western Union ofrece diferentes opciones de pago. Entre ellos, podemos mencionar: transferencia bancaria, cheque, giro postal, cheque electrónico, tarjeta de crédito y débito, entre otras.
Por otro lado, Western Unión ofrece diferentes planes de pago para sus clientes. Estos planes pueden ser:
Plan Básico: este plan tiene un costo mensual de $25. Este plan incluye envío de dinero a través de Western Unión, así como también transferencias bancarias.
Plan Premium: este servicio tiene un coste mensual de $50. Este servicio incluye envío y recepción de dinero, así mismo, transferencias bancarias y cheques.
Plan Oro: este paquete tiene un precio mensual de $100. Este paquete incluye envío, recepción de fondos, transferencias bancarías y cheques.

Yandex Money

Yandex money es una plataforma de pagos online que permite realizar pagos en más de 100 países. Además, esta plataforma cuenta con una amplia variedad de métodos de pago, tales como: tarjetas de crédito, tarjetas de débito y transferencias bancarias. Asimismo, YandexMoney ofrece diferentes tipos de cuentas, tales como la cuenta gratuita, la cuenta premium y la cuenta oro.
Esta plataforma de pago se encuentra disponible en más 200 países alrededor del mundo. Por ello, si deseas enviar dinero desde Argentina a otros países, puedes hacerlo a través de:
Transferencia bancaria: esta opción es muy útil para aquellos que desean enviar dinero sin tener que pagar comisiones. Para ello, debes ingresar a la página web de Yandex:
Luego, debes seleccionar el país al que deseas transferir el dinero. Posteriormente, debes elegir la opción de transferencia bancaria. Finalmente, debes indicar el monto que desees enviar y el número de cuenta bancaria donde deseas recibir el dinero.
Cheque: esta es otra opción que puedes utilizar para enviar o recibir dinero. Para esto, debes dirigirte a la siguiente dirección:
Luego debes seleccionar la opción ‘cheque’.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad