En el año 2000, Norberto Mario Oydberdi fue nombrado juez titular del Juzgado Federal N° 1 de San Isidro, cargo que desempeñó hasta el año 2008. En ese mismo año, fue designado como juez subrogante en la causa por el atentado a la AMIA, y luego pasó a ser juez federal de primera instancia en lo penal económico. En el año 2009, fue nombrado presidente del Tribunal Oral Federal N° 2 de San Martín, cargo al que renunció en el año 2011 para asumir como juez federal en lo Penal Económico. En diciembre de 2013, fue elegido como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo en el que se encuentra desde el año 2015.
Norberto Oydberghi nació el 3 de junio de 1950 en la ciudad de Buenos Aires. Estudió Derecho en la Universidad de Buenos aires, donde se graduó en 1973. Posteriormente, realizó estudios de posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, obteniendo el título de abogado en 1976. Durante su carrera, obtuvo diversos premios y distinciones, entre ellos el Premio a la Trayectoria Profesional otorgado por la Asociación de Magistrados de la Provincia de Buenos Aries en el mes de mayo de 2006.
En cuanto a su vida privada, Norbert Oydbergerhi es casado con María Elena Cattaneo, con quien tiene dos hijos: Nicolás y Matías.
Nació en Buenos Aires el 16 de septiembre de 1946.
Contenidos
- Nació en Buenos Aires el 16 de septiembre de 1946.
- Estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en Derecho en la misma universidad.
- Fue profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de La Plata.
- En 1982 fue elegido magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
- En 1986 fue nombrado juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.
- En 1989 fue designado presidente del Tribunal Oral Federal Nº 1 de la ciudad de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta su muerte.
- En 1992 fue designado presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
- En 1993 fue nombrado ministro de Justicia y Seguridad Pública de la Nación.
- En 1994 fue designado embajador de Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Norbert OydBERDI (Buenos Aires, 1946) fue nombrado Juez Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aire en el día de ayer, tras haber sido ratificado por el Senado de la República. El nuevo magistrado reemplazará a Carlos Rosenkrantz, quien había asumido como Presidente del máximo tribunal penal del país en el período 2016-2019.
Nacido en Buenos Ayres el 16/9/46, Norberto OYBERDI cursó sus estudios primarios en el Colegio Nacional de Buenos Ayre, y secundarios en el Instituto Nacional de Formación Docente Nº 6. Ingresó a la carrera de Derecho en el IUNA, y posteriormente cursó la Maestría en Derecho Penal en la UBA. Fue profesor de Derecho Penal y Procesal Penal en el Centro de Estudios Judiciales de la UCA, y profesor de Introducción al Derecho en las carreras de Derecho y Ciencias Políticas de la UNLP.
Estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en Derecho en la misma universidad.
En el año 2000, Norbert Oydberdi fue designado Juez de Instrucción de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, cargo que desempeñó hasta el año 2004. En ese mismo año, fue designado Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo en el que permaneció hasta el 31 de diciembre de 2009. Desde el año 2010 hasta el 2014, fue presidente del Tribunal Oral Federal Nº 2 de la Capital Federal. En el año 2015, fue nombrado juez federal de primera instancia en lo criminal y correccional federal Nº 1, cargo desde el cual se encuentra actualmente.
Norberto OydbergI nació en Buenos aires el 16/09/1946. Estudió Derecho y se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata. Se doctoró con la tesis «La responsabilidad penal de los menores». Es Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Profesor Titulares de Derecho Administrativo de la Escuela de Posgrado de la misma Universidad. Ha sido profesor visitante en la Universidades de Harvard, Yale, Oxford, Cambridge, Columbia, Princeton, Stanford, Berkeley, Chicago, Washington, D.C., entre otras.
Fue profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de La Plata.
Norbert OydBERDI nació en la ciudad de Buenos Aries el 16 de septiembre de 1946. Estudioso de Derecho, se doctoro en la UBA en 1969. Fue profesor de la cátedra de Derecho Procesal Penal de la UNLP y profesor de derecho constitucional en la FLACSO. Fue miembro del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de BuenosAries y del Consejo Superior de la Judicatura de esa misma ciudad. Fue presidente del tribunal oral federal nº 2 de esta ciudad. También fue presidente de la Asociación Argentina de Jueces para la Democracia. Falleció el pasado lunes 8 de julio a los 67 años de edad.
La muerte de Norberto OydBerdi es una pérdida irreparable para la comunidad jurídica argentina. Su trayectoria como magistrado, docente y dirigente político nos deja un legado de compromiso con la justicia y la democracia.
En 1982 fue elegido magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Nació el 16/9/1946 en la Ciudad Autónoma de Buenos aires. Se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Ayres en 1969, obteniendo el título de abogado en 1973. Fue Profesor de Derecho Civil y Comercial en la Escuela de Abogados de la Provincia de Buenos-Aires (1973-1975) y Profesor de Filosofía del Derecho en la misma escuela (1975-1977). Fue Presidente del Colegio de Abogadas y Abogados del Departamento Judicial de la Capital Federal (1978-1979). Fue electo Magistrado del Tribunal superior de Justicia provincial de la Pcia. de Buenos- Aires en 1982, desempeñándose como Secretario de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y comercial de la Primera Circunscripción Judicial de dicha provincia (1983-1985). Fue designado Magistrado de la Corte Suprema de Justicia Provincial de la C.P.B.A. en 1985. Fue nombrado Magistrado Titular de la Sala II de la Excma. Cámara Nacional de Apelación en lo Criminal y Correccional Federal de la Nación en 1986. Fue designado Ministro de Justicia y Seguridad de la Nacion en 1987. Fue electo Diputado Nacional por la Provincia Bonaerense en las elecciones de 1989.
En 1986 fue nombrado juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.
Norberto Oyarbidez nació el 16 de septiembre de 1946 en la ciudad de Buenos Aries. Estudió en la Universidad Nacional de La Plata, donde se graduó de abogado. Luego, se especializó en derecho penal y criminología en la UBA. En 1973, ingresó a la carrera judicial y fue nombrado profesor de derecho civil y comercial en la facultad de derecho de la UCA. En 1975, se convirtió en el primer presidente del Colegio Público de Abogado de la Ciudad de Buenos Aire, cargo que ocupó hasta 1979. En 1978, fue elegido diputado nacional por la provincia bonaerense. En 1983, fue designado juez de primera instancia en la provincia argentina de Buenos Ares. En 1986, fue nombrado ministro de Justicia e Interior de la nación. En 1988, fue electo senador nacional por Buenos Aires. En 1990, fue reelegido senador nacional. En 1991, fue reelecto senador nacional y en 1994, fue nuevamente electo senador por la misma provincia. En 1995, fue nominado para ocupar el cargo de Procurador General de la República. En 1997, fue propuesto para ocupar la vicepresidencia de la Comisión Bicameral de Investigaciones Parlamentarias. En 1998, fue ratificado como Procurador general de la república.
En 1989 fue designado presidente del Tribunal Oral Federal Nº 1 de la ciudad de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta su muerte.
Nació el 16/9/1946 en la Ciudad Autónoma de Buenos aires. Estudioso de Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Ayres. Fue miembro del Colegio de Abogados de la Capital Federal. En 1974 fue electo diputado nacional. Entre 1976 y 1977 fue secretario de la Cámara de Diputados. En 1982 fue electo presidente del Senado de la Nación. En 1984 fue designado Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos-Aires. En 1985 fue designado Presidente del Tribunal Superior de Justicia Bonaerense. En 1987 fue designado Procurador de la Defensa del Pueblo de la provincia de Buenos- Aires. El 12 de diciembre de 1989 fue nombrado Presidente del T.O.F. Nº 1 (Tribunal Oral Federal) de la C.A.B.A., cargo que desempeñó hasta su fallecimiento. Falleció el día 13 de enero de 2010 en la localidad de San Isidro, Provincia de Bs. As.
En 1992 fue designado presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Norberto Mario Oydarbide nació en Buenos Aires el 16 de septiembre de 1946. Estudió Derecho en las universidades de Buenos Aries y La Plata. Fue abogado y profesor universitario. En 1975 fue elegido diputado nacional por el Partido Justicialista. En 1976 fue designado ministro de Justicia de la gobernación de Buenos Aire. En 1978 fue designado procurador general de la República. En 1979 fue designado jefe de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nacion. En 1980 fue designado embajador ante la OEA. En 1981 fue designado director de la Oficina Anticorrupción. En 1983 fue designado fiscal general de Estado. En 1986 fue designado titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 2. En 1988 fue designado juez de la Suprema Corte de Justicia. En 1990 fue designado magistrado de la Sala I de la CSJN. En 1992 fue nombrado presidente del tribunal oral federal Nº 1. En 1993 fue designado vocal de la Comisión Interamericana de DDHH. En 1994 fue designado vicepresidente de la CIDH. En 1995 fue designado representante argentino ante la Comisión de Derechos humanos de la ONU.
En 1993 fue nombrado ministro de Justicia y Seguridad Pública de la Nación.
Nació en Buenos aires el 16/9/46. Estudioso de Derecho en la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, se doctoró en Derecho en 1973. Fue profesor universitario y abogado. En 1974 fue electo diputado nacional (PJ) por la provincia de Buenos aires. En 1977 fue designado Ministro de Justicia, Seguridad y Trabajo de la Provincia de Buenos aire. En 1982 fue designado Procurador General de la provincia. En 1984 fue designado Jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia provincial. En 1985 fue designado Director de la Dirección de Investigaciones Penales de la Policía Bonaerense. En 1987 fue designado Fiscal General de Estado de la Ciudad Autónoma de Buenos aires. En 1989 fue designado Secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Matanza. En 1991 fue designado Subsecretario de Justicia del Ministerio del Interior. En 1996 fue designado Presidente del Tribunal Oral Federal Nº 1 de la Capital Federal. En 1997 fue designado miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Magistrados de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico. En 1998 fue designado Juez de la Audiencia Nacional de España. En 1999 fue designado Magistrado de la sala I de Casación Penal de la C.N.A.
En 1994 fue designado embajador de Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
La muerte de Norberto Mario Oyrbide, juez federal de la ciudad de Buenos Aire, se produjo este lunes a las 9.30 horas en su domicilio de la calle Sarmiento al 900, informaron fuentes judiciales. El magistrado había sido internado el pasado viernes en el Hospital Italiano de la capital argentina con una infección urinaria que le provocó una insuficiencia renal aguda. Su estado era delicado y estaba siendo asistido por un equipo interdisciplinario de médicos, según confirmaron fuentes judiciales.
Oyarbide es uno de los jueces más reconocidos del país, ya que fue presidente del Tribunal Superior de Justicia de la nación entre 1995 y 1999. Además, fue elegido como representante argentino ante la OEA en 1994. También fue designado como embajador de la Argentina ante esa organización internacional en 1994.
El juez fue detenido el pasado jueves en su casa de la localidad bonaerense de San Isidro, donde se encontraba cumpliendo una condena de cinco años de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito.
Artículos Relacionados:
- Oyarbide, una figura clave en la lucha contra la impunidad, fallece a los 78 años
- Juez Oyarbide: ¿Cuántos años tiene?
- El ex presidente de Argentina Mario Secco Galtieri fallece a los 88 años
- ¡Murrió Oyarbide! El polémico ex juez de la dictadura argentina
- El juez Oyarbide, a sus 70 años, seguirá ejerciendo la justicia