Pago NFC en Argentina: cómo funciona y qué bancos lo ofrecen

En el marco de la pandemia por coronavirus, los pagos digitales se han convertido en una herramienta fundamental para las compras online. En este sentido, los sistemas de pago NFC (Near Field Communication) son una alternativa que permite realizar pagos sin contacto con dispositivos móviles compatibles.
Los pagos NFC son un sistema de pago digital que permite pagar con el teléfono móvil a través de la tecnología Near Field Communication (NFC). Esta tecnología es compatible con teléfonos móviles Android e iOS, y permite realizar transacciones financieras sin necesidad de introducir datos personales ni tarjetas de crédito o débito.
La principal ventaja de los pagos Nfc es que no es necesario introducir datos bancarios ni tarjetas, ya que el propio teléfono móvil realiza la transacción automáticamente. Además, al ser un sistema seguro, no hay riesgo de fraude.
Para poder utilizar los pagos nfc en Argentina, es necesario contar con un dispositivo móvil compatible con esta tecnología. Los principales fabricantes de teléfonos móviles que ofrecen esta opción son Samsung, Huawei, Xiaomi, LG, Motorola, entre otros.
A continuación, te mostramos los pasos a seguir para poder utilizar el sistema de pagos Nfc:
1.- Descarga la aplicación oficial de tu banco. Para ello, puedes hacerlo desde Google Play Store o App Store.
2.- Una vez descargada, abre la aplicación y selecciona el botón “Configuración”. A continuación, selecciona la opción “Pago Nfc”.

Ingresá a la página de tu banco

Paso 1: Ingresá al sitio web de tu entidad bancaria. Podés hacerlo desde la página principal de tu cuenta o desde la sección de banca en línea.
Paso 2: Seleccioná la opción «Pago Nc»: luego, ingresá tus datos personales y completá el formulario.
Pasa el dedo sobre el código QR que aparece en la pantalla de tu teléfono móvil. El sistema reconocerá el código y comenzará a procesar la transacción.
Si tenés dudas sobre cómo funciona el sistema, podés consultar con tu banco o contactarte con el Centro de Atención al Usuario de tu institución financiera.
Si querés saber más sobre los pagos electrónicos, podéis leer nuestro artículo ‘Pago electrónico: cómo funciona’.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes que el Gobierno Nacional ha decidido adelantar el pago de la nómina de los trabajadores públicos a partir del próximo lunes 15 de diciembre.
«Hoy estamos anunciando que el día lunes 15 vamos a pagar la nómina completa de los empleados públicos», dijo el mandatario durante su programa semanal de radio y televisión.
Maduro explicó que el pago será realizado a través del Banco Bicentenario, «para que todos los trabajadores puedan cobrar sus salarios en tiempo y forma».

Seleccioná la opción Pago NFC

Pagos móviles: cómo funcionan y cuáles son los beneficios para los usuarios | Tecnología –
Los pagos móviles se han convertido en una herramienta indispensable para las personas que realizan compras por Internet. A continuación, te contamos cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y desventajas y cuáles bancos los ofrecen.
La tecnología NFC (Near Field Communication) es una tecnología inalámbrica que permite realizar pagos sin contacto entre dispositivos móviles. Esta tecnología fue desarrollada por Sony y Samsung en el año 2007 y actualmente es utilizada por más de 100 millones de personas en todo el mundo.
Esta tecnología permite que los usuarios puedan realizar pagos con sus teléfonos móviles sin necesidad de utilizar tarjetas de crédito o débito. Para ello, basta con acercar el dispositivo móvil al terminal de pago y listo. La persona que realiza el pago puede elegir entre diferentes opciones de pago, como tarjeta de crédito, débito o prepago.
En Argentina, esta tecnología está disponible en casi todos los comercios que aceptan pagos con tarjeta de débito y crédito. Por ejemplo, en los supermercados, farmacias, estaciones de servicio, kioscos, restaurantes, etc.
Para poder utilizar esta tecnología, los usuarios deben descargar una aplicación específica en sus teléfonos celulares.

Introducí el número de tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad

Si bien existen muchas aplicaciones disponibles para realizar pagos móviles, la mayoría de ellas no están disponibles en Argentina. Por eso, a continuación, vamos a mencionar algunas de las mejores aplicaciones para realizar este tipo de pagos.
PayPal es una de las aplicaciones más utilizadas para realizar transacciones financieras. Es una de esas aplicaciones que puedes descargar en tu teléfono celular y que te permite realizar transferencias bancarias, pagar facturas, comprar en línea, etc. Además, también puedes utilizarla para realizar retiros en cajeros automáticos.
Paypal es una aplicación gratuita que puedes encontrar en Google Play Store y App Store. Si deseas obtener más información sobre esta aplicación, puedes visitar su página web oficial.
Al igual que PayPal, Mercado Pago es otra de las apps más utilizadas en Argentina para realizar operaciones financieras. Esta aplicación es muy similar a PayPal, ya que ambas permiten realizar pagos y transferencias bancarias. Además de esto, también permite realizar compras en línea y retirar dinero en cajero automático.
Mercado Pago ofrece una versión gratuita y otra de pago. La versión gratuita tiene algunas limitaciones, pero la versión de pago ofrece muchas más funciones. Puedes obtener más detalles sobre esta app visitando su página oficial.

Confirmá los datos introducidos

Para confirmar los datos ingresados, presioná el botón ‘Aceptar’. Luego, aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla.
Si no podés acceder a la aplicación, podés verificar si el problema se debe a la conexión a Internet o a la configuración de tu dispositivo móvil. Para ello, podés:
Si estás utilizando un smartphone Android, podás verificar si hay algún problema de conexión a través de los siguientes pasos:
Si utilizas un iPhone, podrás verificar si existe algún problema con la conexión al usar los siguientes pasos.
Si el problema persiste, podéis comunicarte con el servicio de atención al cliente de tu banco. Ellos podrán ayudarte a solucionar el problema.
En caso de que el problema persista, podáis comunicarte directamente con el banco emisor de la tarjeta de crédito o débito. Ellos pueden ayudarte con el problema.

Completá el formulario con tus datos personales

La tecnología NFC (Near Field Communication) es una forma de comunicación inalámbrica que permite transferir datos entre dispositivos móviles sin necesidad de utilizar cables. Esta tecnología fue desarrollada por Apple y Samsung en el año 2007 y desde entonces se ha convertido en una de las más utilizadas en todo el mundo.
Esta tecnología permite enviar y recibir datos entre dos dispositivos móviles mediante la proximidad física. Esto significa que, para poder utilizarla, ambos dispositivos deben estar cerca el uno del otro. Por ejemplo, si usás un teléfono celular y un smartwatch, podrás realizar pagos con NFC sin necesidad tener que acercarlos físicamente.
Los pagos con esta tecnología son muy rápidos y seguros. El proceso es muy sencillo: solo tenés que acercar el teléfono celular al dispositivo que vas a pagar y listo. De esta manera, el sistema reconocerá automáticamente el código de barras del producto y realizará el pago.
Además, esta tecnología también puede ser utilizada para realizar pagos en comercios físicos. En este caso, el usuario debe acercar el dispositivo móvil al lector de códigos de barras ubicado en el local. De esa manera, podrá realizar el pago sin necesidad acercarse físicamente al vendedor.
Por último, otra de las ventajas de esta tecnología es que permite realizar pagos sin contacto.

Aceptá los términos y condiciones

Pago Nfc en Argentina: Cómo funciona y Qué bancos lo brindan
En Argentina, el uso de la tecnología Nfc está disponible en casi todos los comercios. Sin embargo, no todos los bancos cuentan con esta opción. Por eso, te contamos cuáles son los bancos que ofrecen esta modalidad de pago.
Para poder utilizar esta tecnología, los usuarios deben contar con un teléfono inteligente compatible con Nfc. Además, deben estar conectados a Internet y tener activada la opción de NFC.
Si bien existen diferentes modelos de teléfonos inteligentes compatibles con esta función, los más comunes son los siguientes:
Samsung Galaxy S6, S6 Edge, S7, S8, S9, Note 5, Note 6, Note 7, Note 8, Note 9, Note 10, Note Edge, Note Pro, Note Ultra, Note Lite, Note X, Note 4, Note 3, Note 2, Note 1, Galaxy Tab S6 y Tab S5e.

El sistema te enviará un mensaje de texto con el código de seguridad para que lo ingreses en la aplicación del banco

1. Ingresá a la página web de tu banco y accedé a la sección Pagos.
2. Seleccioná la opción Pago Naranja.
3. Ingresa el número de DNI y la fecha de vencimiento de la tarjeta.
4. Ingrésala en el cajero automático o en una terminal de punto de venta (TPV) y presioná el botón Pagar.
5. El sistema te enviara un mensaje SMS con el Código de Seguridad que deberás ingresar en la App del banco.
6. Una vez ingresado, el sistema te mostrará el resumen de la operación.
7. Si todo está correcto, podrás retirar el dinero en efectivo en cualquier cajero automáticos o en las terminales de punto venta (TPE) habilitadas para este fin.
8. Si tenés alguna duda, podés comunicarte con el servicio de atención al cliente de tu entidad bancaria.
9. Para finalizar, recordá que si querés realizar pagos con NFC, debés tener un teléfono móvil compatible con esta tecnología.

En caso de que no recibas el mensaje, podés comunicarte con tu banco para verificar si se realizó el pago

Pago Nfc en Argentina
Pagos NFC
Puntos de venta NFC Banco Nación
Punto de venta TPE Banco Nación – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Paso a paso para pagar con Nfc
Paga con Nfc: cómo funciona
Pagas con Ncash: cómo funciona en Argentina y en el mundo
Pasa a NFC: cómo funcionan los pagos móviles en Argentina e internacionalmente
Pasar a Nfc es fácil
Poner a punto tu celular para usar NFC es muy sencillo. Solo necesitas descargar la aplicación oficial de NFC de tu país y seguir los pasos que te indicamos a continuación:
1. Descarga la aplicación de Nfc de tu dispositivo móvil.
2. Selecciona la opción ‘Pagos’.
3. Seleccioná ‘Pago por NFC’.
4. Ingresá el número del DNI y seleccioná la fecha en la que vence la tarjeta.

Podés consultar el estado del pago ingresando a la sección Mi Cuenta de tu banco o desde la aplicación del mismo

Si querés saber si el pago fue realizado correctamente, podés:
Consultar el estado de tu pago ingresando:
Desde la aplicación Mi Banco (Android) o Mi Banco Online (iOS).
Consultar desde la página web de tu entidad bancaria.
Si el pago no fue realizado, podes:
Consultarlo ingresando al sitio web de la entidad bancaria donde realizaste el pago.
Consultarlo desde la app de tu banca.
Si tenés dudas sobre cómo realizar un pago NFC, podéis escribirnos a través del formulario de contacto de nuestra web. ¡Esperamos que os haya gustado este artículo! Si querés leer más artículos como éste, podéís suscribirte a nuestro boletín de noticias.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad