En esta ocasión, os traemos una receta de comida típica argentina para Semana Santa. Se trata de un plato muy sencillo y que se puede preparar con antelación, ya que es ideal para llevar a la mesa en estos días de Cuaresma.
Se trata de una receta muy sencilla de preparar, pero que requiere de tiempo para su elaboración. Por ello, si no disponéis de mucho tiempo, podéis hacerla el día anterior y guardarla en el frigorífico hasta el momento de servirla.
Para comenzar, cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté pochada, añadimos el tomate triturado y dejamos que se haga durante unos minutos.
A continuación, añadiremos el arroz y lo dejaremos cocinar durante unos 10 minutos más. Pasado este tiempo, añadirá el caldo de pollo y lo dejará cocer durante unos 15 minutos más.
Una vez que el arroz esté listo, lo escurrimos y lo servimos en un plato hondo. A continuación, espolvoreamos con perejil picado y servimos acompañado de unas rodajas de pan frito.
Si te ha gustado la receta de Recetas de cocina argentina para los días de Semana Santa, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Receta de Arroz.
La carne de cerdo es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo.
Ensalada de papas con queso y jamón
Contenidos
1.- Cortamos las papas en rodajas finas y las salteamos en una cacerola con un chorrito de aceite. Salpimentamos y añadimos la cebolleta picada. Cocinamos durante unos 5 minutos.
2.- Añadimos el jamón serrano cortado en dados y dejamos cocinar durante otros 5 minutos. Incorporamos el queso rallado y mezclamos bien.
3.- Servimos la ensalada en un bol y decoramos con unas hojas de albahaca fresca.
Esta receta de ‘Ensaimada de bacalao’ es una de las recetas típicas de Semana santa que podemos preparar en casa. La receta es muy sencilla y rápida de hacer, por lo que es perfecta para llevarla a la oficina o a la universidad.
1.-Ponemos a calentar el aceite en una cazuela y sofreímos la cebolletas cortadas en julianas. Cuando estén doradas, añadimo el bacalao desalado y salpimentado. Dejamos que se dore durante unos 3 minutos.
4.- Incorporamos la harina y removemos bien. Bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego lento durante unos 20 minutos.
Arroz con pollo
Pelar y cortar el pollo en trozos pequeños. Ponerlo en una olla con agua fría y salar. Cocerlo durante unos 10 minutos.
Mientras tanto, poner a calientar el aceite de oliva en una sartén y freír la cebolla picada. Cuando esté transparente, añadir el ajo picado y dejar que se sofría durante unos minutos.
Agregar el tomate triturado y mezclar bien. Añadir el vino blanco y dejar reducir hasta que reduzca a la mitad.
Añadir el caldo de pollo y dejar cocer durante unos 15 minutos. Agregar el arroz y mezcle bien. Rectificar de sal y pimienta.
Para terminar, servir el arroz con pollo en un plato hondo y decorar con unas tiras de pimiento rojo y verde.
La receta de hoy es una receta típica de Semana Santa que podemos elaborar en casa sin ningún problema. Se trata de un delicioso pastel de carne relleno de espinacas y queso.
Lo primero que haremos será pelar y cortar las patatas en rodajitas finas. Las salteamos con un poco de aceite de girasol y sal.
Cuando estén listas, añadimos las espinacas lavadas y escurridas.
Pollo al horno
Cortar la carne en trozitos pequeños y sofreírla en una cazuela con un chorrito de aceite. Añadimos las verduras cortadas en juliana y dejamos que se hagan a fuego lento.
Cuando las verduras estén tiernas, añadiremos el vino tinto y dejaremos que se evapore el alcohol.
Añadimos el caldo caliente y dejamos cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo, añadirán la carne y dejarán que se haga durante otros 20 minutos.
Servir el pollo al horno acompañado de puré de patata y ensalada de lechuga y tomate. ¡Buen provecho!
El artículo de hoy habla sobre ‘Cómo hacer un bizcocho de zanahoria y nueces’. Para ello, vamos a necesitar los siguientes ingredientes:
Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añade la harina tamizada con la levadura y mezcla bien.
En un molde de bizcochos, vierte la mezcla y hornea durante unos 40 minutos a 180 grados. Deja enfriar y desmolda.
El postre de hoy lo vamos a preparar con una receta muy sencilla y rápida de hacer.
Pechuga de pollo a la parrilla
Picar la cebolla y el ajo y sofreirlos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadir el pollo y saltearlo durante unos minutos.
Añadir el vino blanco y dejar que se reduzca. Añada el caldo de pollo y deje cocer a fuego suave durante unos 15 minutos.
Mientras tanto, cortar la pechuga en dados y añadirla a la sartén. Cocinar durante unos 5 minutos más.
Para servir, espolvorear con perejil picado y servir con arroz blanco. ¡A disfrutar de esta receta de comida Argentina!
El post de hoy es sobre ‘Como hacer un pastel de chocolate sin horno’. Vamos a necesitar estos ingredientes: 200 gr de chocolate negro, 100 gr de mantequilla, 100 ml de leche, 100 gramos de azúcar, 100 g de harina, 1 huevo, 1 cucharada de esencia de vainilla, 1 pizca de sal y 1 cuña de levadura química.
Batir la mantequilla con el chocolate y la leche hasta que quede una crema homogénea. Añades el azúcar, la harina, el huevo, la esencia de vaina y la sal. Mezcla bien todos los ingredientes.
Salmón a la parrilla, acompañado de papas fritas
En una sarten grande, calentar el aceite de soja y freír el salmón por ambos lados. Retirar y reservar.
En la misma sartén, agregar el ajo picado, el perejíl, el vinagre, el jugo de limón y el aceite restante. Saltear hasta que el ajo esté dorado.
Agregar el salmón y cocinar durante unos 3 minutos. Agregar las papas y cocinar hasta que estén tiernas.
Si te ha gustado la receta de ‘Salmones a la Parrilla, acompañado De Papas Fritas’, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Salmón.
La receta de hoy va sobre ‘Cómo hacer un bizcocho de chocolate’. Para ello vamos a necesitar los siguientes ingredientes: 250 gr de harina de trigo, 250 grs de azúcar glas, 2 huevos, 1 taza de leche entera, 1 1/2 cucharaditas de esencia o vainilla y 1 pizquita de sal.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadimos la leche y la esencia o la vainilla. Mezclamos bien.
Ponemos la mezcla en un molde engrasado y horneamos durante unos 40 minutos.
Lomo saltado con papas frías
Limpiamos las pechugas de pollo y las cortamos en tiras. Las ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva y salpimentamos. Cocinamos a fuego medio durante unos 5 minutos.
Mientras tanto, lavamos las papayas y las pelamos. Las cortamos a lo largo en trozos pequeños. Las colocamos en una fuente apta para horno y añadimos sal y pimienta al gusto.
Cuando las pichas estén listas, las sacamos de la sartén y las colocamos sobre las papás. Espolvoreamos con el queso rallado y llevamos al horno durante unos 10 minutos.
Para acompañar este plato, podemos servir unas papas salteadas con ajo y perejil. También podemos servirlas con arroz blanco.
El postre de hoy es ‘Crema de manzana con canela’. Se trata de un postre muy fácil de hacer y que gusta a todos. Para su elaboración vamos a utilizar los siguientes ingredientes:
Ponemos en un cazo la leche, la nata, la canela y la piel de limon. Removemos bien y dejamos que hierva a fuego lento.
Artículos Relacionados:
- 20 recetas de comidas típicas argentinas que no puedes perderte
- Como preparar un rico aperitivo argentino
- Recetas de menú frío para la Navidad argentina
- Los mejores platos típicos argentinos para probar
- 10 comidas típicas de Santa Fe que debes probar
- 10 recetas tradicionales argentinas para preparar en Pascua