El salario mínimo es el monto que se cobra por un trabajo de igual valor, realizado en las mismas condiciones y con los mismos derechos. El salario mínimo debe ser suficiente para satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias, así como para asegurar su desarrollo personal y profesional. El sueldo mínimo debe estar acorde con la productividad del trabajador y con la evolución de los costos de producción.
El Salario Mínimo Nacional (SMN) es el salario mínimo que se aplica en todo el país. Es el resultado de una negociación colectiva entre los sindicatos y el gobierno nacional. El SMN es el único salario mínimo obligatorio en Argentina. En este artículo te contamos cómo calcular el salario minimo en Argentina.
El cálculo del salario mínimo en argentina se realiza a través de la fórmula:
En esta fórmula, S es el sueldo mínimo, C es el costo de la canasta básica familiar, P es el Producto Bruto Interno (PBI) y E es el índice de precios al consumidor (IPC).
El salario medio en Argentina es de $16.000 pesos argentinos. El promedio de salarios en Argentina está por encima de la media mundial, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
000,00 pesos argentinos ($)
Contenidos
La inflación en Argentina ha sido muy alta en los últimos años. Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la inflación en 2019 fue del 36,8%. La inflación en 2020 fue del 34,5%. La tasa de inflación en 2021 será del 29%.
El salario real en Argentina se ha mantenido estable en los dos últimos años, según cifras del BCRA. En 2019, el salario real aumentó un 0,4%. En 2020, el aumento fue del 0,3%. En 2021, el crecimiento salarial será del 0 %.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina en 2020 tuvo un crecimiento del 3,9%. El IPC en Argentina durante el año pasado fue el más alto desde 2016. El índice de inflación anual en Argentina fue del 35,1% en 2020.
El PIB en Argentina creció un 2,2% en 2020. El PIB en 2020 representó un crecimiento interanual del 2,7%. El crecimiento del PIB en 2021 se estima en un 2 %.
Los salarios en España han aumentado un 1,6% en 2020, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El salario medio bruto en España en 2020 ascendió a 20.084 euros brutos anuales.
500,00 pesos uruguayos ($)
El salario mínimo en Uruguay es de 500,00 uruguayas ($). El sueldo mínimo en Paraguay es de 400,00 guaraníes ($).
El salario promedio en Argentina es de $ 5.300. El salario promedio mensual en Argentina para un trabajador con un año de experiencia es de $4.200. El sueldo promedio en Paraguay para un empleado con un período de experiencia de un año es de $3.600. El ingreso promedio en Uruguay para un profesional con un periodo de experiencia laboral de un mes es de $2.400.
El sueldo promedio mensual de un trabajador en España es de € 1.800. El mayor sueldo promedio lo gana un trabajador que tiene una experiencia de 10 años. El menor sueldo promedio se paga a un trabajador sin experiencia laboral.
El precio promedio de la gasolina en Argentina está en torno a los $ 4,50 por litro. El precio promedio del combustible en Paraguay está en alrededor de $ 4.50 por galón. El costo promedio de gasoil en Argentina cuesta alrededor de $1,50 / litro.
200,00 pesos chilenos ($)
En Chile, el salario mínimo legal es de 200,00 chelines chilenos (CHF). El salario mínimo actual en Paraguay varía entre $ 300,00 y $ 400,000. El valor promedio del salario mínimo mensual en Paraguay puede variar entre $ 2.000 y $ 3.000.
El salario medio en Argentina ronda los $ 6.000. La media salarial mensual en Buenos Aires es de $5.000, mientras que en Córdoba es de $6.000 al mes. El promedio salarial en Uruguay ronda los $2.000 mensuales. El monto promedio de salario en España ronda los € 1,700 al mes.
El costo de la vida en Argentina varía según la región. El coste de la comida en Argentina suele ser más barato que en otros países latinoamericanos. El transporte público es muy barato en Argentina, especialmente en las grandes ciudades. El alojamiento en Argentina también es barato, especialmente si se compara con otros países de América Latina.
El país sudamericano tiene una economía estable y fuerte. El PIB per cápita de Argentina es uno de los más altos del mundo. El país tiene una población de aproximadamente 30 millones de personas. El turismo es una industria importante en Argentina. El clima es templado y húmedo durante todo el año.
400,00 pesos mexicanos ($)
El salario mínimo en México varía dependiendo de la región y el sector. El salario medio mensual en México es de $ 4,000, pero el salario medio anual es de alrededor de $ 20,000.
La moneda oficial de Argentina son los pesos argentinos. El peso argentino se divide en 100 centavos. El tipo de cambio actual del peso argentino es de 0,084 USD. El precio del dólar en Argentina es de aproximadamente $ 1,50 por cada peso argentino.
El sueldo mínimo en Colombia es de $4.000 pesos colombianos (COP). El sueldo mínimo actual para un trabajador colombiano es de $3.500 COP. El sueldo medio en Colombia ronda los $4.300 COP al mes, aunque el salario real puede variar mucho dependiendo de su ubicación geográfica.
El precio de la gasolina en Colombia varía considerablemente según la ciudad. El costo de combustible en Bogotá es más barato porque es una ciudad más grande. El gas natural es más caro en Colombia que en otras ciudades colombianas. El agua embotellada es más barata en Bogotá que en cualquier otra ciudad colombiana.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia aumentó un 0,3% en diciembre de 2020 respecto al mes anterior. El IPC en Colombia ha aumentado un 0.
800,00 pesos colombianos ($)
El Salario Mínimo en Colombia está fijado en $ 3.900.000 COP. La variación del Salario Minimo en 2021 fue de $ 2.000.000 COPs.
El salario promedio en Colombia en 2020 fue de $4,200.000 Colombianos COP. Este valor representa un aumento del 0,1% respecto al año anterior.
El índice de precios al consumidor (IPC), que mide la inflación, subió un 0.2% en diciembre frente al mes previo, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Indec informó que el IPC acumuló en 2020 una suba del 5,5%, mientras que en el mismo período de 2019 había sido del 4,8%.
El dato de diciembre muestra que la inflación interanual se ubicó en el 5,9%, dos décimas por encima del registro de noviembre, cuando había sido de 5,7%.
En tanto, el Índice de Coste de la Construcción (ICC) registró en diciembre una suba de 0.4% respecto a noviembre, con lo que acumuló un alza del 6,6% en 2020.
El Indice de Precio al Consumidor -IPC- registró en noviembre una suba mensual del 0.
600,00 pesos dominicanos ($)
El salario mínimo en República Dominicana en 2020 es de 600,00 RD$. La última actualización del salario mínimo fue el día 25 de febrero de 2021.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba anual de 1,3% en octubre, según informó el Instituto Estadístico Nacional (INDEC). El resultado fue levemente inferior al 1,4% estimado por el mercado.
El INDEC informó que la variación mensual de octubre fue de 0,2%, mientras en septiembre había sido negativa (-0,1%).
El Índice General de Precipitación (IGP) registró un incremento interanual de 7,0% en septiembre, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). El dato fue superior al 6,9% de agosto y al 6.8% de julio.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que en septiembre el tipo de cambio promedio ponderado al turismo se ubicó entre RD$4.25 y RD$5.10 por dólar estadounidense.
El BCRD informó que las reservas internacionales netas alcanzaron en septiembre los US$3,982.2 millones, cifra que representó un incremento de US$8.0 millones o 0.1% en relación al mes anterior.
900,00 pesos panameños ($)
El Salario Mínimo en Panamá en 2020 está fijado en 900,00 P$. El último aumento salarial fue en 2019, cuando subió un 4,5%.
El índice de precios al consumidor (IPC), que mide la evolución de los precios de los productos y servicios más consumidos por la población, registró en septiembre una variación mensual del 0,7%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Indec informó que el IPC acumuló en los primeros nueve meses del año una suba del 3,6%, con lo que acumula un alza del 36,5% en el período.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó hoy que la reforma judicial impulsada por el Gobierno nacional «no tiene sentido» porque «va a generar más impunidad» y advirtió que si el Poder Ejecutivo no modifica el proyecto de ley, el oficialismo va a presentar un proyecto alternativo.
Massa dijo que el proyecto presentado por el Poder Judicial «no tiene ningún sentido» y consideró que «es una reforma que va a generar mayor impunidad».
En declaraciones a radio Continental, el titular de la bancada del Frente Renovador sostuvo que «el Poder Ejecutivo tiene que modificar el proyecto» porque «no tiene ninguna lógica».
300,00 pesos bolivianos ($)
El salario mínimo en Bolivia es de 300,00 Bs/mes. El salario mínimo se actualiza cada año según la inflación. El primer aumento salarial se produjo en 2018, cuando aumentó un 5,3%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto una variación intermensual del 0 %, informó hoy el Instituto Boliviano de Estadísticas (IBGE).
El Índice General de Precio al Consumidor presentó en agosto un incremento de 0,0 %, respecto al mes anterior, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas, (IBGE). La variación acumulada en los últimos 12 meses fue de 1,2 %.
El Banco Central de Brasil (BCB) anunció hoy que el tipo de cambio promedio ponderado del real frente al dólar estadounidense se ubicó en 2,5174 reales por dólar, cifra inferior en 0,1 % a la registrada en julio.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró hoy con una subida del 1,15 %, hasta los 47,63 dólares el barril, impulsado por las expectativas de que la OPEP reduzca su producción para reducir los precios.
700,00 pesos paraguayos ($)
El Salario Mínimo Nacional en Paraguay es de 700,00 Pesos Paraguayos ($). El salario minimo se actualizó por última vez el día 27 de diciembre de 2020 desde el sitio web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay.
El índice de precios al consumidor (IPC), que mide la evolución de los precios de los productos y servicios más consumidos por los hogares, registró en julio una variación mensual del 0,3 %, menor en 0 punto porcentual que la observada en junio, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Banco Mundial (BM) advirtió hoy que la economía mundial podría contraerse un 4,4 % este año debido a la pandemia de coronavirus, lo que supondría la mayor contracción desde la Gran Depresión de 1929.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que su país está dispuesto a negociar con Estados Unidos para lograr un acuerdo que permita estabilizar la economía venezolana, afectada por la pandemia del coronavirus.
El Gobierno de Colombia anunció hoy la creación de un fondo de emergencia para atender a los migrantes venezolanos que han llegado al país durante la pandemia, que asciende a unos 10.000 millones de pesos (unos 3.
Artículos Relacionados:
- ¿Cuál es el salario mínimo en dólares en Argentina?
- ¿Cuál será el sueldo promedio en Argentina?
- Los sueldos en Argentina según el rubro
- Los trabajadores a tiempo parcial en Argentina ganan un salario mínimo
- Salario mínimo en Brasil: ¿cuánto es y cuánto debería ser?
- Desde el 1° de enero, el salario mínimo vital y móvil en Argentina será de $24.000