Sofía Casán es una empresaria argentina que se ha convertido en una de las mujeres más influyentes del país. Su carrera comenzó en el mundo de la moda, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la cocina. Así que decidió abrir su propio restaurante, llamado Sofía Casán, en el barrio de Palermo.
Su restaurante tiene un estilo muy particular, ya que combina elementos de la cocina italiana con los sabores argentinos. Además, Sofía Casan también es una gran aficionada a la música, y suele compartir sus gustos musicales en sus redes sociales.
Sofia Casán nació en Buenos Aires, Argentina, el 5 de noviembre de 1981. Es hija de María Elena Casán y Juan Carlos Casán. Su padre es un reconocido empresario argentino, mientras que su madre es una reconocida chef argentina.
En cuanto a su educación, Sofía estudió en la Escuela de Artes Visuales de Buenos Aires. Luego, se trasladó a Italia para estudiar en la Universidad de Bocconi. Allí, Sofía se graduó en Diseño de Moda.
Después de graduarse, Sofía regresó a Argentina y abrió su propio negocio de diseño de modas. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de lo bien que funcionaba su restaurante, así que decidieron abrir otro restaurante en el mismo lugar.
A pesar de que Sofía Casans es una mujer muy exitosa, no ha dejado de lado su faceta como madre.
Sofía es hija de un empresario argentino y una española.
Contenidos
- Sofía es hija de un empresario argentino y una española.
- Sofía estudió en el colegio San Ignacio, en Buenos Aires.
- Sofía se graduó en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Sofía tiene un título de posgrado en Administración de Empresas.
- Sofía es licenciada en Ciencias Económicas.
- Sofía es egresada de la Escuela de Negocios de Harvard.
- Sofía fue directora ejecutiva de la Fundación Banco Galicia.
- Sofía es fundadora de la empresa de tecnología SofiTech.
Sofi Casán fue criada en España, donde vivió hasta los 12 años. Después, se mudó a Buenos Aires para estudiar diseño de moda en la escuela de artes visuales de la Universidad Nacional de La Plata.
Allí conoció a su futuro esposo, Juan Carlos Fernández, quien trabajaba como diseñador de moda. El matrimonio se casó en 1999 y tuvieron dos hijos: Sofía y Juan Pablo.
Sofía es una apasionada por la cocina, y siempre ha estado involucrada en la industria de la gastronomía. Por eso, cuando abrió su restaurante Sofía Casan, quería ofrecer una experiencia gastronómica única.
Además, Sofía también es cantante y compositora. Ha publicado varios álbumes de estudio y colaborado con artistas como Shakira, Ricky Martin y Alejandro Sanz.
Sofí Casán también es conocida por ser una gran amante de la música. A menudo comparte sus gustos en sus cuentas de redes sociales.
Sofía estudió en el colegio San Ignacio, en Buenos Aires.
Sofía estudió: Sofía estudió arte en la Escuela de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. Allí conoció a Juan Carlos, su futuro marido, quien era diseñador de modas.
En 1999, se casaron y tuvieron a su primera hija, Sofía, quien nació en Buenos aires. Luego, en 2002, nacieron sus otros dos hijos, Juan Pablo y Juan Bautista.
Sofia Casán es una mujer muy activa en las redes sociales. En su cuenta de Instagram, tiene más de 1,5 millones de seguidores.
Sofá Casán está casada con Juan Carlos desde 1999. Juntos tienen dos hijos (Sofía y JuanPablo). Además, Sofía es una cantante y compositor que ha publicado varios discos de estudio.
Sofías Casán nació en Argentina, pero creció en España. Ella es hija del empresario argentino Jorge Casán y la española María José García.
Sofía se graduó en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La carrera de Sofía Casán comenzó en la escuela de artes visuales de la Universidad Nacional de Buenos Aire (U.N.A.). Allí conoció al que sería su marido, Juan Carlos.
Después de graduarse, Sofía Casan se mudó a España para estudiar diseño de moda en la prestigiosa escuela de diseño de Madrid, ESMOD. Allí también conoció a su futuro esposo, JuanCarlos.
Sofía Casán se casó con JuanCarlos en 1999. El matrimonio tuvo dos hijos: Sofía y Juan Pablo. Después de eso, en 2001, nació Juan Bautista. La pareja se divorció en 2004.
Sofí Casán tiene un hijo llamado Juan Pablo, nacido en Buenos Aries. También tiene dos hijos llamados Juan Bautista y Sofía, nacidos en España.
Sofís Casán fue una de las primeras mujeres argentinas en ganar un premio Grammy Latino. Su álbum debut, ‘Deja que te cuente’, ganó el premio Grammy a Mejor Álbum Pop Contemporáneo en 2006.
Sofás Casán también ganó un premio Latin Grammy por su álbum debut ‘Dejame contarte’. Este álbum ganó el Premio Grammy a la Mejor Canción Pop Contemporánea en 2006.
Sofía tiene un título de posgrado en Administración de Empresas.
Sofía es una mujer muy trabajadora. Ella siempre ha sido muy responsable y disciplinada. Además, ella es muy organizada y sabe cómo organizar su tiempo. Ella es muy metódica y ordenada. Ella no se toma nada a la ligera. Ella hace todo lo posible para cumplir con sus compromisos.
Sofías Casán es una persona muy creativa. Ella tiene una gran imaginación y siempre está buscando nuevas formas de hacer las cosas. Ella puede crear cualquier cosa que se le ocurra. Ella también es muy buena en la comunicación. Ella sabe cómo hablar con las personas y cómo hacer que se sientan cómodas.
Sofia Casán ama viajar. Ella viaja mucho y conoce muchos lugares diferentes. Ella disfruta de conocer gente nueva y aprender cosas nuevas. Ella cree que viajar es una forma maravillosa de conocer otras culturas y aprender más sobre ellas.
Sofias Casán habla español, inglés y francés. Ella habla español con fluidez y también habla inglés y francés. Ella aprendió francés cuando era niña y todavía lo habla con fluencia.
Sofíes Casán ha ganado varios premios Grammy Latino y Latin Grammy. Ella ganó el Grammy a mejor álbum pop contemporáneo por su primer álbum ‘Dejar que te cuenten’.
Sofía es licenciada en Ciencias Económicas.
Sofí Casán nació en Buenos Aires, Argentina, el 5 de noviembre de 1984. Su padre es argentino y su madre es chilena. Sofía tiene dos hermanos mayores: Matías y Nicolás. Su hermano mayor, Matías, es un actor y su hermano menor, Nicolás, es músico.
Sofía estudió en la Escuela Nacional de Comercio y Administración (ENCA) de Buenos Aires. Ella obtuvo su título de licenciatura en Ciencias económicas en la ENCA en el año 2000. Después de graduarse, Sofía trabajó como asistente de investigación en el Banco Central de la República Argentina.
Sofí comenzó su carrera musical en el grupo de rock alternativo Los Auténticos Decadentes. Luego, formó parte del grupo de música pop La Vela Puerca. También fue miembro del grupo musical de rock nacional Los Piojos.
Sofís Casán comenzó su trayectoria musical en 1999. Ese mismo año, formó junto a su hermano Matías Los Autenticos Decadents. El grupo lanzó su primer disco homónimo en 1999.
En 2001, Sofía Casán formó parte de la banda de rock La VelaPuerca, junto a sus hermanos Matías y Nico. El dúo lanzó su segundo disco homónino en 2001.
Sofía es egresada de la Escuela de Negocios de Harvard.
Sofía Casán es egresa de la Universidad de Harvard, donde se graduó en Economía en el 2000. Además, Sofía es Licenciada en Ciencias Empresariales por la Universidad Austral.
Sofías Casán ha trabajado en el sector privado y público. En el sector público, Sofía fue Directora de Finanzas del Banco Central durante el gobierno de Néstor Kirchner. En ese cargo, supervisó las políticas monetarias y cambiarias del país.
Sofia Casán también fue Directiva de la Corporación Andina de Fomento (CAF). En ese puesto, supervisaba las políticas financieras de la CAF.
Sofias Casán fue Directivo de la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Durante ese cargo supervisó la regulación financiera del país. Además de eso, Sofía también fue asesora del Ministerio de Hacienda durante el mandato de Cristina.
Sofíes Casán actualmente es Directora Ejecutiva de la Fundación para la Educación Superior Argentina (FUNDEU). En este cargo, Sofía supervisa la gestión de la fundación.
Sofies Casán está casada con el empresario argentino Alejandro Bulgheroni. Sofía Casan tiene dos hijos: Matías, nacido en el 2002, y Nicolás, nacido el 2004.
Sofía fue directora ejecutiva de la Fundación Banco Galicia.
Sofías nació en Buenos Aires, Argentina, el 3 de noviembre de 1973. Sofía estudió Economía en la Universidad Católica Argentina y luego se graduado en la Escuela Libre de Derecho de la misma universidad. Sofía también obtuvo un título de posgrado en Economía de la Empresa en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
Sofía comenzó su carrera como abogada en el bufete de abogados de Carlos Beraldi. Luego, Sofía se mudó a Nueva York para estudiar en la escuela de negocios de la NYU. Sofía regresó a Buenos Aires en 1999 y comenzó a trabajar en el Banco Galicia.
Sofías Casán trabajó en el banco durante más de 20 años. Sofía Casán comenzó su trabajo en el área de finanzas del banco en 1996. Sofía pasó a ser gerente de Finanzas en 1998. Sofía continuó trabajando en el departamento de Finanzas hasta que se convirtió en directora de Finanzas de Banco Galicia en 2003.
Sofís Casán se unió al Banco Galicia como directora de Operaciones en 2005. Sofía se convirtió entonces en directora general de Banco Gallego en 2007. Sofía siguió trabajando en Banco Galicia hasta que asumió el cargo de directora ejecutiva en 2011.
Sofía es fundadora de la empresa de tecnología SofiTech.
Sofía Casán es una mujer argentina que ha logrado convertirse en una de las mujeres más influyentes de su país. Sofía es una empresaria, filántropa y activista social. Sofía fundó la empresa Sofi Tech en 2009. Sofía tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires y un MBA de la Escuela de Negocios de la New York University.
Sofia Casán ha sido nominada para el Premio Mujer Empresaria de América Latina en 2016. Sofía ganó el premio Mujer Empresario de América latina en 2016.
Sofí Casán está casada con el empresario argentino Juan Pablo Casán. Sofía y Juan Pablo tienen dos hijos, Sofía y Matías.
Sofá Casán nació en Argentina, pero se crió en Estados Unidos. Sofía creció en una familia católica. Sofía tuvo una infancia muy feliz. Sofía era muy activa en la iglesia. Sofía siempre estaba involucrada en actividades sociales. Sofía tenía una gran pasión por la lectura. Sofía quería ser escritora. Sofía leía mucho. Sofía amaba leer libros de ficción. Sofía disfrutaba leer novelas románticas. Sofía adoraba leer historias de amor. Sofía creía que la lectura era una forma de mejorar su vida.
Artículos Relacionados:
- Soledad Silveyra: una mujer de éxito en la Argentina
- Susana Giménez: cómo lució la diva argentina a lo largo de su trayectoria
- Biografía de Adriana Costantini: la mujer que cambió la historia de la Argentina
- Verónica Soldato: la chica de oro de Argentina
- Geraldine La Rosa: la primera mujer en ganar una maratón en Cuba