El subte es un sistema de transporte masivo de pasajeros que opera en la ciudad de Buenos Aires y en otras ciudades del país. El subte se divide en dos líneas principales: Línea A y Línea B. La línea A tiene su origen en la estación Constitución y llega hasta la estación Plaza de Mayo, mientras que la línea B tiene su inicio en la Estación Once y llega a la estación Retiro. El servicio de subte funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.
El primer subte argentino fue inaugurado el 12 de febrero de 1900 por el presidente Juan Manuel de Rosas. El primer tramo del subte fue inaugurado en 1901. El sistema de subtes fue inaugurado oficialmente el 1 de enero de 1904. El último tramo del sistema de subterráneos fue inaugurado durante la presidencia de Juan Domingo Perón en 1955. El actual sistema de metro de Buenos aires fue inaugurado por el entonces presidente Néstor Kirchner el 14 de diciembre de 2007.
El sistema de Subte está compuesto por tres líneas principales, cada una con sus estaciones correspondientes. Las líneas A y B tienen su origen y destino en la misma estación, mientras la línea C tiene su punto de partida en la terminal de ómnibus de Retiro y llega al centro de la ciudad.
¿En qué ciudades se utiliza?
Contenidos
- ¿En qué ciudades se utiliza?
- ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
- ¿Cómo se puede llegar a la Subte?
- ¿Qué estaciones hay en Buenos Aires?
- ¿A qué hora sale el primer tren?
- ¿Cuál es el último tren que sale de la estación?
- ¿Qué pasa si no se llega a tiempo al tren?
- ¿Cuánto cuesta viajar en Subte?
- ¿Hay trenes gratuitos?
El subte: es un medio de transporte público de pasajeros utilizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aire (CABA) y en algunas ciudades del interior del país.
El subte/estación es el lugar donde se encuentra el andén o plataforma de la línea de subte/tren. El nombre de la estación puede variar según la línea del subte/tren:
La línea A es la línea más antigua del subte: fue inaugurada el 12/02/1900. La primera estación de la linea A fue inaugurada en 1901.
La línea B es la segunda línea del sistema subte. Fue inaugurada el 14/12/1907. La última estación de esta línea fue inaugurada durante la gestión de Juan D. Perón.
La Línea C es la tercera línea del Sistema Subte. Se inauguró el 14/12/2007. La estación final de esta linea fue inaugurada por el ex presidente Néstor Kirschner.
El recorrido de la Línea A es de 9,5 km. La Línea B es de 8,8 km. Y la Línea C tiene un recorrido de 7,2 km.
El tiempo de viaje entre las estaciones de la Linea A es aproximadamente de 20 minutos. Mientras que entre las lineas B y C es de aproximadamente de 30 minutos.
¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
Las ventajas de utilizar el subte son muchas. Entre ellas podemos mencionar: rapidez, comodidad, seguridad, ahorro de tiempo y dinero, etc.
En cuanto a las desventajas, podemos mencionar que el subtes no es muy barato, pero también hay que tener en cuenta que si se viaja con frecuencia, el precio puede ser más económico.
Si estás pensando en viajar en el subten, te recomendamos que consultes nuestro artículo sobre ‘¿Cómo funciona el subTen?’.
El servicio de trenes de la ciudad de Buenos Aires es uno de los más antiguos del mundo. Su historia comenzó en 1880, cuando se inauguró la primera línea de ferrocarril subterráneo. Desde entonces, el servicio ha ido mejorando y evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy en día.
El primer tren que circuló por el subterráneo fue el ‘Tren de la Costa’, que unió la estación de Retiro con la estación Constitución. Este tren fue inaugurado el 24 de julio de 1880.
¿Cómo se puede llegar a la Subte?
El subte es un sistema de transporte público de pasajeros que opera en la ciudad argentina de Buenos aires. El sistema está compuesto por dos líneas principales, la Línea A y la Línea B, que conectan las estaciones de la red de subte con otras estaciones de metro y autobuses.
El subten es un servicio de transporte colectivo de pasajeros operado por la empresa estatal de transporte metropolitano de pasajeros (Metro) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aire. El servicio se encuentra disponible en las líneas A y B del subte.
¿Qué estaciones hay en Buenos Aires?
En el siguiente artículo del Blog de Viajes te contamos todo lo que necesitas saber sobre ‘Cómo llegar a La Boca desde el aeropuerto de Ezeiza’. ¡Sigue leyendo!
El artículo de hoy habla sobre ‘Qué ver en Buenos Aires: qué ver en la Ciudad de Buenos Aires’. ¡No te lo pierdas!
El post de hoy va dedicado a ‘Qué hacer en Buenos aires: qué hacer en la Capital Federal de Argentina’.
El post del blog del día de hoy versa sobre ‘¿Dónde comer en Buenos aires?’. Te contamos todo sobre ‘Dónde comer en el barrio de Recoleta’.
En el post de este blog de viajes hablamos sobre ‘Ciudad de Buenos aire: qué ver y hacer’. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyéndonos!
El blog de Viaje de hoy nos habla sobre ‘Cosquín 2019: qué ver, dónde alojarse y cómo llegar’. No te lo puedes perder.
El blog del viaje de hoy tiene como tema principal ‘Ciudades de Argentina para visitar en 2019’. Descubre cuáles son las mejores ciudades para visitar este año.
El próximo sábado 23 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
¿A qué hora sale el primer tren?
El post actual del blog está dedicado a ‘Ciencias sociales en Argentina: qué estudiar y dónde hacerlo’. A continuación, te contamos un poco más sobre ‘Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO)’.
La ciudad de Buenos Aire es una de las ciudades más grandes de América Latina. Es conocida por su arquitectura, sus museos, sus teatros y sus restaurantes. Además, es una ciudad muy segura y con muchos lugares para visitar. Por eso, si estás pensando en viajar a Buenos Aires, aquí te dejamos algunos consejos para que tu viaje sea perfecto.
El pasado viernes 22 de octubre se celebró el Día Mundial de la Alimentación. En el post del día os contamos todo acerca de ‘Qué comer en Córdoba’.
Hoy vamos a hablar sobre ‘Las mejores playas de Argentina según Tripadvisor’. Si estás pensando viajar a Argentina, no te pierdas esta información.
El último post del Blog del Viaje trata sobre ‘Córdoba: qué visitar y hacer en un día’. Aquí te contamos todos los detalles sobre ‘Casa de Gobierno de Córdoba’.
¿Cuál es el último tren que sale de la estación?
El próximo jueves 21 de octubre celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En este post del blog te contamos todo sobre ‘Violencia de género en Argentina’:
En el post de hoy hablamos sobre ‘Ciudad de Buenos Aires’. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre ‘Centro Cultural Kirchner’.
En el siguiente post del BLOG del VIAJE hablamos sobre ‘La Ciudad de Buenos aires’. Descubre todo lo relacionado con ‘Centro cultural Kirchner’. ¡Te esperamos!
El post de este mes del blog trata sobre ‘Buenos Aires’, una ciudad que tiene mucho que ofrecer. En él te contamos cómo llegar a ‘Centro comercial Abasto’.
Si estás pensando ir a Argentina y quieres saber cómo llegar al aeropuerto de Ezeiza, en el post encontrarás toda la información que necesitas.
El post del mes del Blog de Viaje habla sobre ‘Cordoba’. ¿Quieres saber qué ver en esta ciudad? En el siguiente párrafo te contamos todas las cosas que puedes hacer en ‘Casa Rosada’.
¿Estás pensando en visitar Argentina? En este artículo del Blog te contamos cuáles son los mejores lugares para conocer en Buenos Aires.
¿Qué pasa si no se llega a tiempo al tren?
El post mensual del blog habla sobre ‘Argentina’. Aquí te contamos todos los detalles sobre ‘Casa Rosada’. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!
El artículo de este año del blog está dedicado a ‘Argentina – Buenos Aires – Córdoba’. Si estás pensando en viajar a Argentina, en este artículo encontrarás todo lo necesario para organizar tu viaje.
El día de hoy hablaremos sobre ‘Qué ver en Buenos Aire’. El post de nuestro blog está enfocado en ‘Centro Comercial Abasto». ¡Esperamos que te guste!
El día anterior hablábamos sobre ‘Cómo llegar a Buenos Aires desde el aeropuerto’. Hoy vamos a hablar sobre ‘Córdoba’, otra ciudad que merece la pena visitar.
El pasado lunes hablábamos de ‘Qué hacer en Buenos Air’. Ahora vamos a contarte todo sobre ‘Central de autobuses’. ¡No te lo pierdas!
El martes hablábamos acerca de ‘Cómo moverse por Buenos Aires sin gastar demasiado’. Y hoy vamos a tratar sobre ‘Capitales de provincia’.
¿Cuánto cuesta viajar en Subte?
El miércoles hablamos sobre ‘Buenos Aires – Capital Federal’. A continuación te contamos todo sobre ‘Parque Lezama’. ¿Te gustaría conocerlo?
El jueves hablamos sobre ‘Ciudad de Buenos Aires’. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ‘Plaza de Mayo’. ¿Qué te parece?
El viernes hablamos sobre ‘La Ciudad de Buenos aires’. Además, te contamos cómo llegar a ‘Playa de la Costa’. ¿A qué esperas para leerlo?
En el artículo de hoy hablamos sobre ‘El Museo del Bicentenario’. También te contamos sobre ‘Las Cataratas del Iguazú’. No te lo puedes perder.
El sábado hablamos sobre ‘San Juan’. Por último, te dejamos con un artículo sobre ‘Guía de compras en Buenos Aires y alrededores’.
Hoy hablamos sobre ‘Museo del Bicentenari’. Después te contamos más sobre ‘Patrimonio histórico de Buenos Ayres’.
¿Hay trenes gratuitos?
El domingo hablamos sobre ‘Puerto Madero’. Luego te contamos acerca de ‘Parques Nacionales de la Patagonia’. ¡No te lo pierdas!
El lunes hablamos sobre ‘Tucumán’. Finalmente, te compartimos un artículo acerca de ‘Buenosaires – Capital federal’. ¡Acompáñanos!
El martes hablamos sobre ‘Litoral argentino’. Posteriormente, te presentamos un artículo relacionado con ‘París’. ¿No te lo vas a perder?
El miércoles nos enfocamos en ‘Paraguay’. Para finalizar, te mostramos un interesante artículo acerca del ‘Parador Nacional de Turismo de San Martín de los Andes’. ¡No dejes de leerlo!
El jueves nos enfocaremos en ‘Uruguay’. Seguidamente, te contaremos sobre ‘Argentina – Buenos Aires – Córdoba’. Si te interesa, no te lo podés perder.
Finalmente, el viernes hablamos acerca de ‘Santa Fe’. Asimismo, te mostraremos un interesante post acerca de ‘Córdoba’.
Artículos Relacionados: