Terrabusi, la fábrica de chocolate más grande de Argentina, se encuentra en Pacheco.

Terrabusi, la fábrica de chocolate más grande de Argentina, se encuentra en Pacheco.

La empresa Terrabusi es una de las fábricas de chocolate con mayor tradición en el país. Fundada en el año 1932, su producción se ha mantenido constante a lo largo de los años, y actualmente cuenta con una planta de producción de 1.000 metros cuadrados, donde se elaboran chocolates de alta calidad.
En esta fábrica se elaboraron los primeros chocolates argentinos, y desde entonces no han parado de producirlos. Actualmente, la empresa exporta sus productos a más de 30 países, y tiene presencia en más de 20 países del mundo.
Terrabusi fue fundada por Don José Terrabussi, quien comenzó a trabajar en la fábrica en el mes de noviembre de 1932. En ese momento, la compañía contaba con un pequeño taller de elaboración de chocolate, y poco a poco fue creciendo hasta convertirse en una de esas grandes empresas que conocemos hoy en día.
Actualmente, la marca cuenta con dos plantas de producción, una en la ciudad de Buenos Aires y otra en la localidad de Pacheco. La primera está ubicada en la calle San Martín al 400, y la segunda en la avenida Sarmiento al 2.500.
En la actualidad, la firma cuenta con más de 100 empleados, y produce alrededor de 300 toneladas de chocolate al año.

La fábrica está ubicada en el barrio de Terrabusi, en la ciudad de Pacheco, provincia de Buenos Aires.

Los orígenes de la empresa se remontan a 1932, cuando Don José terrabusi fundó la fábrica. Desde entonces, la producción no ha parado de crecer, y hoy en dia la empresa cuenta con tres plantas de fabricación, una de ellas en la Ciudad de Buenos aires y otras dos en la Provincia de Buenos Aries.
En este artículo también hablamos sobre ‘En la planta de Terrabausi se elaboró el primer chocolate argentino.’, así como sobre ‘Desde entonces, no han dejado de producirlo.’.
En el siguiente artículo hablaremos sobre ‘Las exportaciones de Terrabusí son muy importantes.’ También hablaremos sobre: ‘En estos momentos, la fabrica exporta sus chocolates a más 30 países.’
En el artículo de hoy hablaremos acerca de ‘En Terrabúsí se elaboraban los primeros Chocolates Argentinos.’ Además, también hablaremos de: ‘Desde hace más de 80 años, la Fábrica de Chocolate Terrabusí no ha dejado de elaborar sus chocolatos.

En Terrabusi se elaboran los mejores chocolates del país.

En este post hablaremos de ‘Cómo es la fábrica que produce los chocolates Terrabusy.’ Y también hablaré sobre: ‘Desde 1932, la empresa no ha cesado de producir sus chocolados.’ Finalmente, también trataremos sobre ‘La fábrica de Terrabausi es la más grande del país y exporta sus productos a más de 30 países.
En esta entrada hablaremos del ‘Historia de la fábrica Terrabusí.’ Hablaremos también sobre ‘Esta empresa fue fundada en 1932 por Don José Terrabussi.’ Por último, también comentaremos sobre ‘Elabora sus chocolaterías en las provincias de Buenos Aire y Córdoba.’ ¡Esperamos que os guste!
En este articulo hablaremos un poco sobre ‘Historia del chocolate Terrabusy’. Además, hablaremos también sobre: ‘Esta compañía fue fundada por Don Jose Terrabusti en 1932.’ Asimismo, también comentaremos sobre ‘Actualmente, la marca exporta sus chocolatinas a más treinta países.

Los productos Terrabusi son reconocidos por su calidad y sabor.

En esta ocasión hablaremos sobre ‘Tierra de Chocolate, la historia de Terrabusi’. Además hablaremos sobre: ‘Este fabricante de chocolates nació en 1932 en la ciudad de Pacheco.’; ‘Actualmente exporta sus chocolates a más 30 países.’
En el siguiente artículo hablaremos acerca de ‘Historia y origen de Terrabosi: la fábrica argentina de chocolate’. Además comentaremos sobre: ‘La empresa fue creada en 1932 con el nombre de La Casa del Chocolate.’; ‘La fábrica está ubicada en la provincia de Buenos Aires.’ También hablaremos de: ‘Actualmente la empresa exporta sus marcas a más 40 países.’; y ‘Entre sus productos se encuentran los bombones, trufas, barras de chocolate, tabletas, etc.’.
En este artículo hablaré sobre ‘Cómo funciona la fábrica terrabusí de chocolate: cómo se fabrica el chocolate.’ Además, también hablaremos con: ‘Esta fábrica de chocolatería tiene una larga trayectoria en el mercado.’; ‘Elabora chocolates para todo el mundo.’; ‘Su producción anual es de unos 2.000.000 de kilos.’; ‘y ‘Exporta sus productos al exterior.

Además, la fábrica cuenta con una amplia variedad de productos para que puedas disfrutarlos en cualquier momento.

En este post hablaremos de ‘Cómo se fabrica un bombón Terrabussi.’ Y además comentaremos sobre ‘Esta empresa argentina de chocolatera comenzó su actividad en 1932.’; ‘Los productos Terrabusí son reconocidos internacionalmente por su alta calidad.’; ‘Y actualmente exporta sus productos a más de 30 países del mundo.’ Finalmente, también mencionaremos sobre: ‘Cuentan con una gran variedad de bombones y trufas: bombones de chocolate blanco, negro, con leche, con frutas, con frutos secos, con almendras, con coco, con vainilla, con naranja, con limón, con fresa, con manzana, con pera, con plátano, con piña, con pistacho, con avellana, con nuez, con anacardos, con cacahuete, con arándanos, con frambuesas, con cerezas, con mora, con ciruela, con melocotón, entre otros.

Si quieres conocer más sobre Terrabusi te invitamos a visitar su página web.

En el siguiente post hablaré sobre ‘Cómo hacer bombones caseros.’ Además, comentaré sobre ‘Elaborar bombones es una tarea sencilla si sigues estos sencillos pasos.’; ‘Para elaborar bombones puedes utilizar cualquier tipo de chocolate.’; ‘La receta básica para elaborar bombons es la siguiente: derretir el chocolate al baño maría o en el microondas.’; ‘Poner el chocolate derretido en un molde y dejar enfriar.’; ‘Añadir la mantequilla y mezclar bien hasta que quede una masa homogénea.’; ‘Echar la masa en el molde y llevar al frigorífico durante unas horas.’; ‘Mientras tanto preparar el relleno.’; ‘Beber un vaso de leche caliente y añadir el azúcar.’; Mezclar bien y reservar.’; ‘Dividir la masa restante en dos partes iguales.’; ‘Hacer bolas de masa y aplastarlas con un rodillo.’; ‘Rellenar las bolas con el rellén y cerrarlas con cuidado.’; ‘Llevar al frigorifico durante unas 2 horas.’]; ‘Una vez transcurrido el tiempo de reposo, sacar del frigorífico y cortar en cuadrados.

También puedes seguirlos en sus redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.

El artículo de hoy habla sobre ‘TerraBusi, una empresa argentina que fabrica chocolates artesanales.’ En los próximos párrafos encontrarás información sobre ‘Esta empresa nació en el año 2000 y desde entonces ha ido creciendo.’; ‘Los productos de TerraBusi son elaborados con ingredientes naturales y sin conservantes.’; ‘Sus productos son 100% artesanales y están hechos con cacao de alta calidad.’; ‘Cuentan con una amplia variedad de sabores y presentaciones.’; ‘Tienen una línea de productos especiales para niños.’; ‘No solo elaboran chocolates, también tienen una línea especial de galletas, bombones y caramelos.’; ‘Elaboran chocolatería artesanal, chocolates finos, chocolaterías, bombonería, dulces finos y pastelería.’; ‘Fabrican chocolatos finos de diferentes sabores y variedades.’; ‘Nuestros chocolates son elaborados por maestros chocolateros argentinos.

¡Te esperamos!

La historia de esta empresa comenzó en el mes de diciembre del año 2000, cuando un grupo de emprendedores decidió crear una empresa dedicada a la elaboración de chocolates artesanos. El nombre de la empresa es Tierra Busi, y su sede se encuentra ubicada en la ciudad de Pacheco, provincia de Buenos Aires.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad