Aumento del sueldo jornalero: ¿cuánto dinero ganarás a partir de ahora?

La reforma laboral aprobada por el Gobierno en 2012 ha supuesto un cambio radical en la forma de trabajar. El objetivo principal era reducir los costes laborales y aumentar la competitividad de las empresas. Para ello, se han introducido medidas como la reducción de la jornada laboral, la flexibilidad horaria o la contratación temporal.
Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para mejorar la situación de los trabajadores. Por ello, el Gobierno ha decidido aprobar una nueva reforma laboral que pretende mejorar la calidad del empleo y la productividad de las compañías.
En este sentido, el aumento del sueldo de los jornaleros es uno de los puntos más polémicos de esta nueva reforma. En concreto, el artículo 35.2 de la Ley de Empleo establece que «el salario mínimo interprofesional será el que resulte de aplicar al salario diario de referencia el porcentaje de incremento salarial que corresponda a cada grupo profesional».
Esta medida tiene como objetivo incentivar la contratación de jornaleros. Sin embargo, también puede suponer un problema para los trabajadores que ya tienen un contrato de trabajo. En este caso, el salario diario que perciben no podrá ser superior al salario mínimo.
Por otro lado, el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y ocupación, establece que el salario mínimo de los empleados públicos será el fijado por el Estado, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 34.1 de la Constitución Española.

El sueldo diario es de $300.00 pesos, y el salario mensual es de $12,000.00 pesos.

A partir de la entrada en vigor de la reforma laboral, el sueldo diario de los asalariados con contrato indefinido pasa a ser de $ 300.00 ($100.00 menos el subsidio por desempleo). Además, el trabajador tendrá derecho a percibir un plus de nocturnidad de $200.00 diarios.
El salario mensual bruto de los contratados indefinidos pasa a estar en $12 mil pesos ($6 mil menos el seguro de desempleo). Este incremento supone un incremento del 20% respecto al salario anterior.
El nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social permite que los trabajadores puedan elegir entre dos tipos de cotización:
Cotización por contingencias comunes (CC): Es la que se aplica a todos los trabajadores, independientemente de su edad o sexo. Esta cotización se calcula sobre la base de la base reguladora, que es el resultado de dividir el salario base entre el número de días cotizados. La base reguladora se calcula aplicando el porcentaje correspondiente a cada categoría profesional.
Cotizaciones por contingenciass especiales (CES): Se aplica a los trabajadores autónomos y a los empleados del hogar. Estas cotizaciones se calculan sobre la cuota mínima establecida por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Si trabajas 40 horas semanales, tu sueldo diario será de $600.00 pesos y tu salario mensual será de $24,000.0 pesos.

En este caso, el aumento del sueldo diario sería de $ 600.00 y el aumento salarial sería de $2,400.00. El salario mensual sería de $20,000 pesos.
El aumento del salario diario sería de: $600 + $400 = $800.00, y aumentarían el salario semanal y mensual.
El incremento del sueldo mensual sería de: $2,500.00 + $600 = $3,000, y aumentaría el salario anual.
El sueldo mensual bruto sería de $30,000 + $900 = $35,000 y el sueldo anual sería de $50,000 más $900.
El pago de las cotizaciones sociales se realizará mediante una nómina mensual, que se ingresará en la cuenta bancaria del trabajador. El trabajador deberá realizar el ingreso de las cuotas correspondientes a la seguridad social en la fecha indicada en la nómina.
El trabajador podrá solicitar la prestación por desempleo si ha agotado el subsidio de desempleo. Para ello, deberá cumplir los siguientes requisitos:
No haber cotizado nunca por desempleo, ni haber sido beneficiario de prestaciones por desempleo.
No haber trabajado durante los últimos 12 meses en el mismo puesto de trabajo ni haber estado contratado por el mismo empleador.

Si trabajamos 50 horas semanales, nuestro sueldo diario será $1,200.00 pesos; y nuestro salario mensual será $30,000.

A continuación, te mostramos toda la información sobre CONSTRUCCIONES Y REFORMAS JOSÉ ANTONIO GARCÍA SL, datos generales y de contacto, información comercial, posición en el ranking de empresas, evolución de posiciones y situación de CONSTRUCCCIONES:
Teniendo en cuenta los resultados del año 2019, la empresa CONSTRUCTURAS Y REFORMAS JOSÈ ANTONI GARCIA SL se sitúa en la posición 229979 del Ranking Nacional de Empresas Españolas. Este resultado representa un decrecimiento de 1446 posiciones en el rankings.
Por otro lado CONSTRUTURAS Y REFORMAS JOSSÈ ANTI GARCÍA SL cuya actividad principal es, cuenta con la posición 726 en ranking nacional de empresas por dicha actividad. Con esta posición CONSTRUITES Y REFORMAS JOSSè ANTI GARCIà SL refleja un decremento de 23 posiciones. respecto del año anterior. Por último, las principales empresas del mismo sector con posiciones similares son MECANIZADOS DE LA RIOJA SL, TECNICAS DE CONSTRUSIONES S.L.

Si trabajáramos 60 horas semanales, nuestra remuneración sería de $2,400.00 pesos mensuales.

En primer lugar, debemos saber que el salario diario de un jornalero es de $12.00 ($100.00 x 12 horas). El salario mensual de un trabajador agrícola es de $30,600.00 MXN ($6,300.00 USD).
Ahora bien, si trabajamos 60 horas a la semana, nuestro salario diario será de $16.00 dólares ($120.00 X 12 horas) y nuestro sueldo mensual será de $50,000 MXN o $60,000 USD.
Si trabajas 40 horas a una semana, tu salario diario sería de $14.00 dólares: $80.00 / 40 = $14 dólares. Si trabajas 30 horas a otra semana, recibirías $12 dólares diarios: $60.00/30 = $12 euros. Si trabajaras 20 horas a otras semanas, recibiría $9 dólares diarios ($40.00/20 = $9 euros).
Si trabajaste 10 horas a otros días, recibirás $8 dólares diarios. Si no trabajaste ningún día, recibirían $6 dólares diarios.
Si tienes más de 1 año de experiencia, puedes ganar hasta $25 dólares diarios, pero si tienes menos de 1 años de experiencia solo recibirás $5 dólares diarios como salario mínimo.

Finalmente, si trabajáramos 70 horas semanales, recibiríamos un sueldo diario de $3,200.0 pesos y un salario mensual de $40,000.

A continuación, te mostramos toda la información sobre AGRICOLA EL RIO DE LA VERA SL, datos generales y de contacto, información comercial, posición en el ranking de empresas, evolución de posiciones y situación de AGRRICOLA EL RIOCONTROL DE PLAGAS SL en los diferentes rankings
Teniendo en cuenta los resultados del año 2019, la empresa AGRICOLE RIO CONTROL DE PLAGAS SL se sitúa en la posición 267813 del Ranking Nacional de Empresas Españolas. Este resultado representa un decrecimiento de 1446 posiciones en el ránking.
Por otro lado AGRRICOLE ROJO SL cuya actividad principal es, cuenta con la posición 2149 en ranking nacional de empresas por dicha actividad. Con esta posición AGRRIOL ROJO Sl refleja un decremento de 95 posiciones. respecto del año anterior. Por último, las principales empresas del mismo sector con posiciones similares son AGROBIOLOGIA Y PRODUCTOS DEL MAR SL, AGROCULTURA Y PESCA S.L.

¿Cuál es la diferencia entre los salarios diarios y los salarios mensuales?

Los salarios diarios son los pagos que recibe un trabajador por su trabajo durante un día. Los salarios mensuales son los ingresos que recibe una persona por su empleo durante un mes. El salario diario es más comúnmente conocido como el sueldo bruto, mientras que el salario mensual es más conocido como salario neto.
En este artículo, vamos a hablar sobre el aumento del sueldo de los jornaleros. Vamos a explicar cómo calcular el aumento de sueldo de un jornalero y qué factores influyen en el aumento salarial de un trabajador agrícola.
El aumento del salario de un agricultor depende de varios factores. Estos factores incluyen la cantidad de horas que trabaja el jornalero, la cantidad total de dinero que gana el jornalera y la cantidad promedio de dinero ganado por hora.
El salario diario de un empleado agrícola varía según la cantidad diaria de trabajo que realiza. La cantidad de trabajo diario que realiza un jornaler depende de la cantidad semanal de trabajo y la duración de la temporada agrícola.

¿En qué porcentaje aumenta el sueldo diario con respecto al salario mensual?

La cantidad de dinero ganada por hora también puede afectar el aumento o disminución del salario diario. Por ejemplo, si un jornalier tiene un salario diario fijo de $ 10,00, pero gana $ 20,00 por hora, entonces el aumento diario será de $ 2,00.
El siguiente artículo del Blog de Trabajo Agrícola explica cómo calcular cuánto dinero ganarías si trabajas 40 horas semanales:
El siguiente post del blog explica cómo aumentar el sueldo de tu jornalero para que gane más dinero:
Si estás buscando un nuevo trabajo, puedes encontrar ofertas de trabajo en línea. También puedes buscar trabajos agrícolas en las páginas amarillas. Si no encuentras un trabajo agrícola en línea, puedes buscarlo en las oficinas de empleo locales.
Si eres un jornaliero, puedes solicitar un aumento de salario en tu empresa actual. Sin embargo, debes tener en cuenta que el aumento debe ser proporcional al aumento de la productividad.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad