¿Cómo puedo averiguar en qué registro está mi auto?

¿Cómo puedo averiguar en qué registro está mi auto?

Si usted es dueño de un vehículo, debe saber que el Registro Nacional de Vehículos (RENAV) es el organismo encargado de registrar los vehículos en Colombia. El RENAV es una entidad pública adscrita al Ministerio de Transporte y tiene como función principal la expedición de los documentos de identificación vehicular, así como la actualización de los datos del propietario del vehículo.
En este artículo le explicaremos cómo puede averiguar en cuál registro está su vehículo, así mismo le diremos cuáles son los requisitos para realizar este trámite.
Para poder averiguar en dónde está registrado su vehículo debe tener en cuenta que existen dos tipos de registros, el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y el Registro Administrativo de Tránsito Municipal (RATM).
El RUNT es el registro nacional de vehículos, donde se encuentran registrados todos los vehículos que circulan en Colombia, ya sean particulares o de servicio público. Este registro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos que tengan más de tres años de antigüedad.
El RATM es el Registro administrativo de tránsito municipal, donde están registrados los vehículos de servicio particular, tales como taxis, motos, entre otros. Este tipo de registro es opcional, pero si usted lo desea puede inscribir su vehículo en este registro.
Para averiguar en cual registro está registrado un vehículo debe dirigirse a la oficina de tránsito de su municipio, allí le informarán sobre el procedimiento a seguir para realizar esta consulta.

Ingresa a la página web de la Superintendencia de Transporte y elige el tipo de vehículo que deseas consultar.

1. Ingresa a través de la página oficial de la SUTRAN, en la sección de trámites y servicios, selecciona el tipo carrocería que desees consultar.
2. Una vez dentro de la plataforma, debes hacer clic en el botón ‘Consulta de Registro’, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.
3. Luego de hacer clic, aparecerá una ventana emergente con la información del vehículo, incluyendo el número de placa, modelo, año de fabricación, entre otras.
4. Si deseas obtener más información sobre el vehículo, puedes hacer clic sobre el botón de ‘Ver Detalles’, que se encuentra en la esquina superior derecha.
5. Al hacer clic verás una nueva ventana emergente: en ella podrás encontrar toda la información relacionada con el vehículo.
6. Finalmente, si deseas imprimir la información, haz clic en ‘Imprimir’, ubicada en la barra inferior de la ventana emergida.
7. De esta manera, podrás obtener toda la documentación necesaria para realizar el trámite de inscripción en el RUNT o RATM.
8. Si tienes alguna duda sobre el proceso, puedes escribirnos a través del formulario de contacto.

En la parte superior derecha, selecciona el botón “Consultar Registro”. El sistema te mostrará un listado con todos los vehículos registrados en Colombia.

¿Sabes cómo averiguar en cuál registro está tu auto? Si quieres saberlo, sigue leyendo este artículo de nuestro blog. En él, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el tema.
Para averiguar en dónde está registrado tu vehículo, solo debes ingresar a la plataforma de la Secretaría de Tránsito y Transporte (SUTRÁN), en la cual podrás encontrar el registro de tu vehículo.
La plataforma es muy fácil de usar, ya que solo debes seguir los siguientes pasos: ingresa a su página web oficial, en donde encontrarás un menú desplegable con las opciones de búsqueda.
En la opción de búsqueda, escribe el nombre del vehículo que quieres consultar. Luego, haz click en el icono de lupa para buscar el vehículo que buscas.
Cuando encuentres el vehículo al que quieres acceder, haz doble clic sobre él. De esta manera podrás visualizar toda la ficha técnica del vehículo.
Ahora, solo tendrás que hacer clic derecho sobre la ficha y seleccionar la opción ‘Ver detalles’. De esa manera, obtendrás toda la info del vehículo.

Selecciona el vehículo que desees consultar. A continuación, haz clic en el botón “Ver Detalles”.

Si no sabes cómo averiguar el registro del vehículo, puedes utilizar la herramienta de consulta online de la SUTRAN. Esta herramienta es muy útil para verificar si el vehículo está registrado en el municipio en el que se encuentra.
Esta herramienta es gratuita y puede ser utilizada por cualquier persona que tenga un vehículo en Colombia. Para acceder a ella, solo tienes que ingresar a su sitio web oficial y seguir los pasos que se indican a continuación:
Ingresa a la página web de la Secretaria de Tránsito de Colombia. Allí, encontrarás una sección llamada ‘Consulta de Vehículos Registrados’.
Haz clic en la opción que dice ‘Consulta Vehículos’. Esto abrirá una nueva ventana en la que podrás ver el listado de vehículos registrados.
Selecciona uno de los vehículos que deseas consultar. Haz clic en ‘Ver Detalle’. Así, podrás obtener toda la información del vehículo.

Al hacer clic en el enlace “Ver Detalle” se abrirá una nueva ventana donde podrás ver toda la información del vehículo.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Colombia es una entidad gubernamental encargada de regular el tránsito vehicular en todo el territorio nacional. Su objetivo principal es garantizar la seguridad vial y la protección de los derechos de los usuarios de la vía.
Para ello, la STT cuenta con una serie de herramientas tecnológicas que le permiten realizar diferentes tipos de controles. Entre ellas, se encuentran las consultas de vehículos.
En este artículo, te explicaremos cómo puedes consultar el registro de tu vehículo en la STTT. Además, también te daremos algunos consejos para que puedas hacerlo de manera segura.
Antes de comenzar, debes saber que la STTP cuenta con dos formas de consultar el estado de tu automóvil. La primera de ellas es a través de la página Web oficial de la entidad. La segunda forma es a partir de la aplicación móvil de la Secretaría de Movilidad.
A continuación, te explicamos cómo puedes hacer uso de estas dos opciones para consultar el estatus de tu carro.
Para poder consultar el Registro de tu coche, lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma web oficial de STT. Para ello, solo debes hacer clic aquí.
Una vez dentro de la plataforma, deberás hacer clic sobre el botón ‘Consulta’.

Si deseas obtener más información sobre el vehículo, haz clic nuevamente en el enlace «Ver Detalle».

Ahora, tendrás que ingresar tus datos personales. Estos son: nombre completo, número de placa, tipo de documento, fecha de expedición, matrícula, color y modelo del vehículo.
Luego, deberías ingresar el número de identificación del vehículo (NIV). Este número consta de 15 dígitos y se encuentra ubicado en la parte trasera del vehículo. Debes tener en cuenta que este número no puede ser cambiado ni borrado.
Finalmente, deberias ingresar el código de verificación. Este código consta de 4 dígitos y debe ser ingresado en el campo correspondiente. Si no recuerdas el código, puedes solicitarlo al momento de realizar la consulta.
Una ves que hayas ingresado todos los datos, deberia aparecer un mensaje de confirmación. Si todo está correcto, entonces podrás visualizar el resultado de la consulta. En caso de que no aparezca ningún resultado, debería aparecer un error.
Si deseabas obtener más detalles sobre el estado del vehículo, puedes hacer clic nuevamente sobre el enlace Ver Detalle. De esta manera, podrás visualizar toda la documentación relacionada con el vehículo.
Si quieres conocer el estado actual de tu auto, puedes utilizar la aplicación Móvil de la SSTT.

Al hacer click en el enlace «Añadir al carrito» serás redirigido a la página de pago de la plataforma de Mercado Pago.

En primer lugar, debes ingresar tus Datos Personales. Estos son los mismos que te mencionamos anteriormente. Luego, deberás ingresar el Número de Identificación Vehicular (Niv) y el Código de Verificación. Finalmente, debería aparecer un formulario para que ingreses tus datos bancarios. Estos serán los mismos utilizados para realizar el pago.
Al finalizar, deberiamos recibir un correo electrónico con el detalle de la compra. En este correo electrónico, deberemos ingresar nuestro número de DNI y el código recibido en el correo electrónico. Al ingresar estos datos, podremos visualizar el estado de la transacción.
Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro chat en vivo. También puedes escribirnos a nuestro correo electrónico:
La mayoría de las personas que visitan nuestra web, lo hacen buscando información sobre cómo saber el estado vehicular. Por ello, hemos decidido crear este artículo para ayudarte a resolver todas tus dudas.

Una vez hayas realizado el pago, recibirás un correo electrónico con el número de guía para realizar el envío del vehículo.

Para poder verificar el estado del vehículo, deberías ingresar tu número de identificación vehicular (NIV) y tu código de verificación. Luego de ingresar estos dos datos, podrás ver el estado actual del vehículo.
Si no recuerdas tu NIV o tu código, puedes solicitarlo a través del siguiente enlace:
Si deseas conocer más sobre el proceso de compra, puedes visitar nuestro artículo ‘¿Cómo comprar un auto usado?’.
Si deseabas saber cómo saber si mi auto está en trámite de transferencia, has llegado al lugar indicado. En esta sección encontrarás toda la información necesaria para que puedas realizar el trámite sin ningún inconveniente.
En primer término, debes saber que el trámite de traspaso de un vehículo es totalmente gratuito. Sin embargo, existen algunas excepciones que pueden afectar el costo del trámite. Estas son:
Si el vehículo tiene menos de 10 años de antigüedad, el costo será de $300. Si el vehículo cuenta con más de 10 pero menos de 20 años, el valor será de $100. Si se trata de un automóvil con más edad, el monto será de $50.
Si el propietario del vehículo es extranjero, el trámite tendrá un costo de $500.

Recuerda que debes enviar el vehículo dentro de los primeros 10 días hábiles después de haber realizado el pago.

Antes de comenzar con el proceso, debes tener en cuenta que el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es el encargado de registrar los vehículos en Colombia. Por lo tanto, este es el organismo que debe darte la información sobre el estado de tu vehículo.
Para ello, deberás ingresar a la página web del RUNT y hacer clic en el botón ‘Verificar’. Una vez allí, deberemos ingresar nuestro número de documento de identidad y nuestro número celular. Luego, debemos presionar el botón ‘Buscar’.
Al momento de buscar el vehículo, aparecerá una lista con todos los vehículos registrados en el RUNT. Allí deberás seleccionar el que deseas consultar. Al hacerlo, aparecerán los datos del vehículo como su placa, modelo, año, entre otros.
Si quieres saber más sobre cómo obtener la placa de tu auto, puedes leer nuestro artículo ‘CÓMO LLEGAR A LA PLACA DE TU AUTO’.
Ahora bien, si deseas saber si tu vehículo está en tránsito, deberias ingresar tu NIT y tu número celular.
Luego de ingresar ambos datos, deberéis presionar el icono de búsqueda. Al hacer esto, apareceran los vehículos que están en tránsito.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad