La marca Gacela es una empresa mexicana que se dedica a la fabricación de vehículos eléctricos. En este caso, nos referimos al Gacell, un auto que funciona con baterías de litio y que tiene una autonomía de hasta 100 kilómetros.
Este vehículo eléctrico fue presentado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de México (SIMA) 2019. El Gacelle cuenta con un motor eléctrico de 1.5 litros, que genera una potencia de 50 caballos de fuerza y un torque de 80 Nm. Además, su velocidad máxima es de 120 km/h.
El Gaccel está equipado con una batería de litio-ion de 48 voltios y 12 kWh de capacidad. Esta batería le permite alcanzar una autonomía máxima de 100 kilómetros. Para recargarla, el usuario debe conectarla a un cargador de corriente alterna de 110 voltios.
El precio del Gaccell es de $12,500 pesos mexicanos. Este precio incluye el costo de la batería, el costo del sistema de carga y el costo por el uso de la red eléctrica.
El diseño del GACEL es muy similar al del Chevrolet Bolt EV. Sin embargo, el GACELL tiene un aspecto más robusto y elegante. Su carrocería es de color blanco y negro, con detalles en rojo. Además posee llantas de aleación de 16 pulgadas.
El interior del Gacetl es bastante espacioso. Cuenta con asientos delanteros tipo bucket, que son reclinables en tres posiciones.
El Gacel es un auto eléctrico de dos ruedas, con una autonomía de hasta 100 kilómetros y cero emisiones contaminantes.
Contenidos
- El Gacel es un auto eléctrico de dos ruedas, con una autonomía de hasta 100 kilómetros y cero emisiones contaminantes.
- Este auto fue creado por la empresa mexicana Gacel Automotive, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- El GACEL cuenta con un motor eléctrico de 250W, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h.
- La batería del GACEL tiene una capacidad de 12 kWh, lo que le da una autonomía de 100 kilómetros.
- Además, el GACEL puede recargarse en cualquier lugar, ya sea en casa o en la oficina.
- El GACS está equipado con un sistema de frenado regenerativo, que se activa cuando el auto se detiene.
- El Gacs también cuenta con un sistema inteligente de asistencia al conductor, que incluye alerta de colisión frontal, alerta de cambio de carril, alerta de tráfico cruzado, alerta de
En primer lugar, te presentamos el GAcel. Este auto eléctrico es un modelo de dos plazas, que puede ser conducido por personas de cualquier edad. Tiene un diseño moderno y atractivo, que lo hace ideal para circular por la ciudad.
El auto eléctrico Gaccel tiene un motor de 1,5 litros de cuatro cilindros, que produce una potencia máxima de 50 CV y un par máximo de 80 N·m. Además cuenta con una transmisión automática de seis velocidades.
El consumo de combustible del Gaccell es de 2.2 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esto significa que el auto consume menos gasolina que un auto convencional.
El tiempo de recarga de la bateria del GAcell es corto. Se tarda aproximadamente 3 horas en cargar completamente la batería. Por lo tanto, el tiempo de carga es menor que el de un auto tradicional.
El peso del G Acel es de 1 tonelada. Esto quiere decir que el G Acell es un poco más pesado que un automóvil convencional. Sin duda, esto es un inconveniente para quienes no tienen mucho espacio en el maletero.
El tamaño del G acel es pequeño. Es un auto de dos puertas, que mide 4.3 metros de largo, 1.
Este auto fue creado por la empresa mexicana Gacel Automotive, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El GAcEL es un vehículo eléctrico de 2 ruedas, que se caracteriza por su bajo costo de operación y mantenimiento. El auto eléctrico está diseñado para circular en las ciudades, ya que es muy fácil de estacionar.
El GACEL es uno de los vehículos eléctricos más económicos del mercado. Su precio es de $12,000 pesos mexicanos. Esta cifra es menor a la de un automóvil tradicional, como un Toyota Prius o un Nissan Leaf.
El costo de la batería del GACELL es de $2,500 pesos mexicanos, lo que representa un ahorro de $600 pesos mexicanos respecto a un auto normal. El costo de este tipo de baterías es muy bajo, por lo que el ahorro es considerable.
El sistema de frenado del GACCELL es eficiente. El freno de disco delantero es de 250 mm y el freno de tambor trasero es de 300 mm. Estos frenos son eficientes y resistentes, por eso el auto puede frenar sin problemas.
El motor del G ACCELL es un motor eléctrico de 1.5 litros, que genera una potencia de 50 caballos de fuerza. Este motor es capaz de acelerar el auto de 0 a 100 km/h en 8.8 segundos.
El rendimiento del G ACEL es excelente.
El GACEL cuenta con un motor eléctrico de 250W, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h.
En el siguiente artículo te contamos sobre ‘¿Qué es el GACEC?’. También puedes leer sobre ‘¿Cómo funciona el GACCEL?’ y ‘¿Cuánto cuesta el Gaccel?’.
El próximo artículo será sobre ‘¿Por qué comprar un GACER?’, donde hablaremos sobre ‘¿Cuál es el precio del Gaceler?’ e ‘Información sobre el Gacer’.
La batería del GACEL tiene una capacidad de 12 kWh, lo que le da una autonomía de 100 kilómetros.
La batería del vehículo eléctrico GAC ELITE tiene una carga de 12kWh, lo cual le da a este auto una autonomía aproximada de 100 km. El GAC ELECTRIC está equipado con una batería de iones de litio de 12V, que se recarga en un tiempo aproximado de 3 horas.
El Gac Electric tiene un motor de 250 W, que puede alcanzar una potencia máxima de 35 km/h. El consumo de energía del Gace Electric es de 0,5 kWh por cada 100 km.
El nuevo GAC Electric está equipada con una pantalla táctil de 7 pulgadas, que muestra información sobre el estado de la batería, la velocidad, la distancia recorrida, el nivel de carga de la misma, entre otros datos.
El sistema de frenado del GACE utiliza discos de freno de acero de alta resistencia, que garantizan una frenada segura y eficiente.
El modelo GAC Eléctrico tiene un peso de 1.300 kg, lo cuál lo hace más ligero que otros vehículos eléctricos. Además, el GACE tiene una altura de 1,65 metros, lo mismo que el Toyota Prius.
El costo del Gacet es de $ 2.000.000, lo cuales son aproximadamente $ 1.
Además, el GACEL puede recargarse en cualquier lugar, ya sea en casa o en la oficina.
En el siguiente artículo hablaremos sobre ‘¿Qué es el GAcel?’. También te invitamos a leer ‘¿Estás pensando en comprar un auto eléctrico? Mira estos modelos’.
El próximo artículo tratará sobre ‘¿Cómo funciona el Gacet?’, así que no te lo pierdas. ¡Esperamos que te haya gustado! Si tienes alguna duda, déjanos un comentario.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes que el Gobierno nacional ha decidido adelantar las elecciones parlamentarias para el próximo 6 de diciembre.
«Hemos decidido adelantarlas al 6 de Diciembre, porque tenemos que garantizar la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo», dijo el mandatario durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro aseguró que el proceso electoral será «transparente, seguro y democrático», y que contará con la participación de todos los partidos políticos.
«Vamos a hacer todo lo posible para que el 6 de Dicembre tengamos un proceso electoral transparente, seguro, democrático y participativo», agregó.
El jefe de Estado venezolano también destacó que el país cuenta con «una nueva Constitución», aprobada en referendo popular el pasado 30 de julio.
El GACS está equipado con un sistema de frenado regenerativo, que se activa cuando el auto se detiene.
El GACES es un auto que fue diseñado para circular solo, sin necesidad de conductor. El vehículo tiene una autonomía de hasta 100 kilómetros, y su velocidad máxima es de 50 kilómetros por hora.
El GACS es un automóvil eléctrico que fue creado por la empresa china BYD. El auto fue presentado en el Salón del Automóvil de Beijing en el año 2015. El GACS fue diseñado por el equipo de ingenieros de la empresa China BYD.
El auto fue diseñado con el objetivo de ser un auto autónomo, que pueda funcionar sin conductor. Para ello, el vehículo cuenta con un motor eléctrico de 48 voltios, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 50 km/h.
El diseño del GACS se basa en el concepto de autos autónomos. El coche cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas, que sirve como interfaz entre el conductor y el auto. Además, el dispositivo cuenta con sensores que le permiten detectar obstáculos en el camino.
El vehículo cuenta además con un parabrisas solar, que ayuda a reducir el consumo de energía. El techo del auto es completamente transparente, y esto permite que el conductor pueda ver el paisaje mientras conduce.
El Gacs también cuenta con un sistema inteligente de asistencia al conductor, que incluye alerta de colisión frontal, alerta de cambio de carril, alerta de tráfico cruzado, alerta de
En el siguiente artículo del Blog de Autoblog, te contamos más sobre el GACS, el nuevo auto autónomo de BYD, que ya está disponible en China. En este artículo, hablamos sobre ‘¿Qué es el Gacs?’, ‘¿Por qué es tan barato?’ y ‘¿Cuánto cuesta el GACS’.
El próximo sábado día 13 de noviembre, a las 12 horas, tendrá lugar en el salón de actos del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (C/ Alcalá, nº 6) la presentación del libro “Medicina y Derecho”, editado por la Editorial Tirant Lo Blanch, con la colaboración del Colegio de Médicos y la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.
El acto contará con la presencia de D. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; D. Antonio González Terol, presidente del Colegio oficial de Médicos; Dña. María Jesús Montero, Ministra de Hacienda y Función Pública; Dª. Carmen Montón, Ministra portavoz del Gobierno; Dº. Juan Ignacio Zoido, Ministro del Interior; Dñ. Fernando Grande-Marlaska, Ministro de Justicia; Dn. Juan Carlos Campo, Ministro Secretario General de Instituciones Penitenciarias; Dd.
Artículos Relacionados: