Renault Megane Phase 2: un coche más seguro y eficiente

Renault Megane Phase 2: un coche más seguro y eficiente

Renault ha presentado en el Salón de Ginebra su nuevo Megane, que llega con una nueva generación de motores diésel y gasolina, así como con una versión híbrida enchufable. El nuevo Meganne es un coche muy interesante, ya que ofrece un diseño renovado, un interior más espacioso y un equipamiento tecnológico de última generación.
El nuevo Megan se presenta con un diseño más moderno y atractivo, con una parrilla frontal rediseñada, faros delanteros LED y luces diurnas LED. Además, cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, farolas traseras LED y un nuevo paragolpes delantero.
En el interior, el nuevo Megann destaca por su mayor espacio interior, con un maletero de hasta 400 litros, mientras que la consola central se ha rediseñado para ofrecer un mayor espacio para las piernas. También hay nuevos asientos delanteros y traseros, así cómo un nuevo volante multifunción.
El motor diésel 1.6 dCi de 110 CV está disponible con cambio manual de seis velocidades o automático EDC de siete velocidades. El motor gasolina 1.2 TCe de 130 CV también está disponible en ambos casos. Por último, el motor híbrido enchufado de 120 CV está equipado con un cambio automático EAT8 de ocho velocidades.
El Megane tiene una autonomía eléctrica de hasta 50 kilómetros, gracias a su batería de iones de litio de 13,4 kWh.

El nuevo Megane es más seguro

La nueva generación del Megane incorpora numerosas mejoras en materia de seguridad, como el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril, el sistema de frenado de emergencia autónomo con detección de peatones y ciclistas, el detector de fatiga, el aviso de cambio involuntario de carril y el sistema activo de frenada de emergencia (AEB).
Además, el Megane cuenta con el sistema multimedia R-Link 2, que permite controlar el teléfono móvil desde el volante, así mismo, dispone de un sistema de navegación 3D con cartografía actualizada y conexión 4G LTE.
El Renault Megane 2021 es un vehículo muy interesante. Es un coche cómodo, práctico y con un buen nivel de equipamiento. Además es un modelo muy económico, ya sea en gasolina o diésel. Si estás pensando en comprar un coche, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro comparador de coches.

El nuevo megane es más eficiente

El nuevo Renault Meganne es más eficaz gracias a su motor 1.6 THP de 150 CV y a su caja de cambios automática EDC7 de 7 velocidades. El consumo medio homologado es de 5,5 l/100 km y las emisiones de CO2 son de 119 g/km.
El nuevo megan es más silencioso gracias a la adopción de un nuevo silenciador trasero, una nueva suspensión y un nuevo sistema de escape. El ruido exterior se reduce en un 30% respecto al modelo anterior.
El diseño exterior del nuevo megán ha sido rediseñado para mejorar la aerodinámica y la eficiencia. La carrocería está fabricada con materiales ligeros y resistentes, lo que le confiere una gran rigidez torsional. El coeficiente aerodinámico Cx es de 0,29.
El interior del nuevo Megan es mucho más espacioso y confortable gracias a sus nuevos asientos delanteros y traseros, que ofrecen mayor confort y mejor visibilidad. Los nuevos asientos están disponibles en dos versiones: tapizados en cuero o en tela.
El habitáculo del nuevo Renault megan ofrece un espacio interior amplio y cómodo. El maletero tiene una capacidad de 410 litros, ampliables hasta los 1.

La nueva generación del Megane es la más segura de su categoría

El Nuevo Renault Megane cuenta con el sistema de seguridad activa más avanzado de su segmento. El sistema de frenado de emergencia autónomo (AEB) combina la detección de peatones y ciclistas con la detección por radar de vehículos que circulan por detrás. El vehículo puede frenar automáticamente si detecta un obstáculo en su trayectoria. El conductor puede activar el sistema desde el volante o desde el cuadro de instrumentos.
El sistema de asistencia al arranque en pendiente (HAC) ayuda al conductor a arrancar en pendientes pronunciadas. El HAC actúa sobre el diferencial delantero y el eje trasero para mantener el vehículo en la trayectoria correcta. El control de estabilidad (ESC) también contribuye a mantener el coche en la dirección correcta.
El Nuevo Megane incorpora el sistema antibloqueo de frenos (ABS) que actúa sobre los cuatro neumáticos. El ABS evita que el vehículo se bloquee en caso de frenada brusca. El ESP (control de estabilidad electrónico) también ayuda a mantener la trayectoria del vehículo.
El Sistema de Seguridad Precolisión (PCS) avisa al conductor cuando detecta un posible riesgo de colisión. El PCS actúa sobre la dirección, el freno de mano y el acelerador para evitar que el coche se salga de la trayectoria prevista.

La nueva versión del Megane está equipada con los últimos sistemas de seguridad

Renault ha mejorado la seguridad del Nuevo Meganne con respecto a la generación anterior. El nuevo Megane ofrece una mayor protección frente a los accidentes gracias a las nuevas tecnologías de seguridad pasiva y activa.
El nuevo Meganne incorpora el Sistema de Frenado de Emergencia Autónomo (AEB). El sistema combina la tecnología de detección de personas y vehículos con la tecnología radar para detectar posibles obstáculos en la carretera. El AEB actúa automáticamente en caso necesario para evitar un accidente.
El Control de Estabilidad Electrónico (ESC), que ya estaba disponible en la generación actual, ahora está disponible en todas las versiones del Nuevo Renault Mégane. El ESC controla la estabilidad del vehículo en curvas cerradas y en situaciones de frenadas fuertes. El objetivo es mantener el automóvil en la línea de la carretera.
El control de tracción (TRC) es un sistema de control de la tracción que permite al conductor controlar la fuerza de frenado; así, el conductor puede elegir entre tres niveles de control: Normal, Sport y Off-Road. El TRC reduce la distancia de frenada; además, el control de velocidad de crucero adaptativo (ACC) mantiene el vehículo a una velocidad constante.

El nuevo Renault Megane es el primer coche en Europa que cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas

En el interior del Nuevo RENAULT MEGANE, el usuario podrá disfrutar de una pantalla de 7” totalmente táctil, que le permitirá acceder a todos los servicios de navegación, música, radio, teléfono, etc. Además, dispondrá de un navegador GPS integrado, que se podrá utilizar con el teléfono móvil conectado a través de Bluetooth®.
El Nuevo RENOULT Mégane también dispone de un sistema multimedia con pantalla táctil; este sistema permite acceder a los servicios multimedia de Renault, como por ejemplo, la radio, el teléfono, la navegación, etc.
El sistema multimedia del Nuevo MEGANNE incluye un reproductor de CD y MP3, lector de tarjetas SD, puerto USB, entrada auxiliar, Bluetooth®, conexión AUX, salida de vídeo compuesto, toma de 12V y toma de corriente.
El motor 1.6 THP de 150 CV y el cambio automático de 6 velocidades completan la gama de motores del Nuevo MEGANE. Este motor desarrolla una potencia máxima de 150 caballos y un par máximo de 250 Nm. La caja de cambios automática de 6 marchas permite al usuario seleccionar la marcha adecuada en cada momento.
El consumo medio homologado del Nuevo megane es de 5,5 l/100 km.

Los nuevos motores diésel son más eficientes

El Nuevo Renault Meganne está equipado con un motor de gasolina de 1.2 litros de cilindrada y cuatro cilindros, que desarrolla una fuerza máxima de 100 CV y un torque máximo de 200 Nm. El motor está asociado a una caja de cinco velocidades manual o a una transmisión automática de seis velocidades.
El nuevo motor de gasóleo de 1,6 litros de ciclo Atkinson, desarrollado por Renault, ofrece una potencia de 120 CV y alcanza un par motor máximo de 240 Nm. Este propulsor está asociado tanto a una versión manual de cinco marchas como a una automática de doble embrague de seis marchas.
El vehículo incorpora un sistema de control de tracción inteligente (Intelligent Traction Control) que actúa sobre las ruedas delanteras y traseras para mejorar la estabilidad en carretera y reducir el consumo de combustible. Este sistema puede ser activado o desactivado según las condiciones de conducción.
El conductor puede elegir entre tres modos de conducción: Normal, Sport y Eco. El modo Normal es el más recomendable para circular por ciudad, mientras que el modo Sport es el indicado para circular en carretera. El último modo, Eco, reduce el consumo y mejora la eficiencia del vehículo.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad