El Renault Stepway es un coche urbano que se ha convertido en uno de los más vendidos de la marca francesa. El modelo está disponible en tres versiones: Zen, Zen+ y Zen+ Life. En este artículo vamos a analizar las diferencias entre ellas.
El nuevo Renault StepWay es un vehículo urbano que ofrece una gran versatilidad gracias a su amplio espacio interior y a su maletero de 400 litros. Además, cuenta con un diseño elegante y moderno, así como con un equipamiento muy completo.
El motor del Renault StepWays es un 1.6 dCi de 110 CV, que puede combinarse con una caja de cambios manual de cinco velocidades o automática de seis velocidades. La tracción es delantera y el sistema de frenado es ABS con EBD.
El precio del Renault stepway es de 19.990 euros, mientras que el acabado Zen tiene un precio de 21.990 €. El acabado Zen+ tiene un coste de 23.990€ y el acabado Life tiene un costo de 25.990 Euros.
El primer punto a destacar del Renault pasoway es su diseño. El coche es elegante y deportivo, con un estilo que recuerda al Renault Laguna. Su frontal destaca por sus grandes faros LED, que le dan un aspecto muy dinámico. Además dispone de llantas de aleación de 17 pulgadas, que son muy llamativas.
En el interior del Renault pasway encontramos un habitáculo amplio y cómodo.
El nuevo Renault Stepway Zen es un coche urbano que se adapta a las necesidades de los usuarios más exigentes.
Contenidos
- El nuevo Renault Stepway Zen es un coche urbano que se adapta a las necesidades de los usuarios más exigentes.
- Con una longitud de 4,60 metros, el nuevo Renault StepWay Zen ofrece espacio interior suficiente para cinco pasajeros con sus correspondientes equipajes.
- Su diseño exterior destaca por su sobriedad y elegancia.
- La gama de motores del nuevo Renault StepWays Zen está compuesta por dos versiones diésel y dos versiones gasolina.
- Los motores diésel son el Blue dCi 110 y el Blue dci 130. Ambos cuentan con una potencia de 110 CV y 130 CV respectivamente.
- Por su parte, los motores gasolina son el Blue HDi 90 y el Blue Hdi 110. Ambos cuentan también con una potencia máxima de 110 CV.
La versión Zen del Renault pasoway es la más económica de la gama. Cuenta con un motor de 110 caballos de potencia, que se combina con una transmisión manual de 5 velocidades. El consumo medio homologado es de 6,5 l/100 km.
El Renault paswoy Zen+ es la versión más equipada de la familia. Cuenta además con un mayor espacio interior, ya que el maletero alcanza los 400 litros de capacidad. El motor del coche es un 2.0 dCi 150 CV, con cambio automático de 6 velocidades. Este acabado tiene un valor de 23 990 euros.
El acabado Life es el más lujoso de la serie. Está disponible con un propulsor de 180 caballos de fuerza, que permite alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h. El precio del coche ronda los 25 990 euros. El Renault paswoy Life es la opción más cara de la línea.
El Nissan Micra es un pequeño coche urbano con un tamaño compacto. Es un coche ideal para moverse por la ciudad, ya sea para ir a trabajar o para hacer pequeños desplazamientos. El Nissan Micr…
El Nissan Qashqai es un SUV compacto que se comercializa en dos versiones: X-Trail y Qashqaï.
Con una longitud de 4,60 metros, el nuevo Renault StepWay Zen ofrece espacio interior suficiente para cinco pasajeros con sus correspondientes equipajes.
En el siguiente artículo del Blog de Motorpasión nos hablan sobre ‘RENAULT presenta el pasoway Zen +, un vehículo urbano con tecnología y diseño’. A continuación os dejamos el enlace al artículo completo:
El artículo de hoy del blog trata sobre ‘Nissan Micra, un pequeño SUV urbano con estilo y tecnología’. Os dejamos el artículo completo en los siguientes parágrafos:
El pasado mes de septiembre, Renault presentó en el Salón de Ginebra su nuevo modelo de turismo, el Renault StepWay. Se trata de un monovolumen compacto, que cuenta con un diseño elegante y moderno, y que destaca por su gran habitabilidad interior. Además, este modelo está disponible en tres acabados: Zen, Zen+ y Life.
El nuevo monovolumén Renault Step Ways llega al mercado con un aspecto renovado, gracias a la incorporación de nuevos elementos estéticos como el frontal, la zaga y las llantas de aleación de 16 pulgadas. Además incorpora nuevas tecnologías como el sistema multimedia R-Link 2, que mejora la conectividad del vehículo, y el sistema de frenada automática de emergencia con detección de peatones.
Su diseño exterior destaca por su sobriedad y elegancia.
El nuevo Renault Sandero es un coche urbano, práctico y económico, que se comercializa en dos versiones: Sandero Stepway y Sandero GT Line. El primero de ellos tiene una longitud total de 4.050 milímetros, mientras que el segundo alcanza los 4.070 milímetros. Ambos modelos cuentan con un maletero de 310 litros de capacidad.
El Renault Sandero: un coche muy bien valorado por los usuarios. En el siguiente vídeo podéis ver cómo es el nuevo Sandero, así como sus principales características:
Renault ha presentado en el marco del Salón de París el nuevo Clio, un modelo que llega al segmento B con un estilo más deportivo y unas prestaciones más potentes. El nuevo Clío se comercializará en tres versiones: Clio 1.2 PureTech 110, Clio 3.0 BlueHDi 130 y Clio 5.0 TCe 130.
La gama de motores del nuevo Renault StepWays Zen está compuesta por dos versiones diésel y dos versiones gasolina.
En el siguiente artículo del Blog de Renault os contamos todo lo que tenéis que saber sobre el nuevo Renault Twingo. En él también os hablamos sobre ‘Las motorizaciones disponibles son las siguientes: 1.0 EcoBoost de 90 CV, 1.5 dCi de 110 CV y 1.6 dCi 150 CV.’
El Renault Twizy es un vehículo eléctrico que se puede conducir tanto en ciudad como en carretera. Este modelo se comercializó en España a finales de 2015 y desde entonces ha sido objeto de numerosas actualizaciones. En este artículo delBlog de Renault te contamos todo sobre el Renault Twizzy:
El artículo de hoy del Blog RENAULT nos habla sobre ‘El nuevo Renault Scénic ya está disponible en España. Se trata de un monovolumen familiar que cuenta con un diseño elegante y moderno. Además, ofrece un amplio espacio interior y un equipamiento de serie muy completo.
Los motores diésel son el Blue dCi 110 y el Blue dci 130. Ambos cuentan con una potencia de 110 CV y 130 CV respectivamente.
El nuevo Renault Megane RS es un deportivo de altas prestaciones que se comercializa en España desde hace unos meses. En el siguiente post del Blog Renault os hablamos de su mecánica:
Renault ha presentado en el Salón del Automóvil de París el nuevo Clio RS, un modelo que llega al mercado español con un precio de partida de 15.000 euros. En esta entrada del Blog Oficial de Renault podéis leer más sobre el ClioRS:
Los nuevos Renault Mégane RS y Mégane-R.S. Trophy han sido presentados en el marco del Salón del automóvil de París. En la siguiente entrada del blog oficial de Renault podréis leer todos los detalles de estos deportivos:
Hoy en día, la mayoría de los coches eléctricos están equipados con baterías de iones de litio. En nuestro artículo delblog de Renault hablaremos sobre ‘La batería del Renault Twice tiene una capacidad de 40 kWh. Esta batería permite una autonomía de hasta 300 kilómetros.
Por su parte, los motores gasolina son el Blue HDi 90 y el Blue Hdi 110. Ambos cuentan también con una potencia máxima de 110 CV.
El Renault Twizy es un coche eléctrico urbano que se puede conducir por las calles de cualquier ciudad. En este artículo del Blog de Renault os contamos todo sobre el Renault Twizzy:
En el artículo delBlog Oficial de RENAULT os contamos cómo funciona el sistema de frenado regenerativo del Renault Scénic. En él hablamos sobre ‘El sistema de frenos regenerativos del Renault SCENIC está compuesto por dos discos de freno delanteros y dos discos traseros. El sistema de recuperación de energía de frenada (EBV) actúa sobre los discos delanteros cuando el vehículo está detenido. El EBV recupera la energía cinética del frenado y la almacena en una batería de ión de litio; posteriormente, la energía almacenada se utiliza para alimentar el motor eléctrico. La batería de ion de litio-recargable se recarga mediante un cargador de pared o mediante un enchufe doméstico. El tiempo de carga de la batería es de aproximadamente 3 horas. El consumo de energía durante la conducción es de 0,5 kWh/100 km. El uso de la energía recuperada durante la frenada se puede utilizar para recargar la batería. El modo de conducción Eco reduce el consumo de combustible y la emisión de CO2.
Artículos Relacionados: