Si estás pensando en comprar un coche, seguro que te has planteado alguna vez si es necesario o no llevar el título del vehículo a la ITV. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el título de tu coche y cómo conseguirlo.
El título del coche es un documento que acredita que el vehículo está en perfecto estado y que no tiene ningún tipo de defecto. Es un documento oficial que se emite por la DGT y que sirve para acreditar que el coche está en perfectas condiciones y que puede circular con total seguridad.
El titular del vehículo debe presentar el título al realizar la inspección técnica del vehículo (ITV) para poder pasar la ITC. Si no se presenta el título, el inspector podrá solicitarle que lo presente en un plazo de 48 horas. Si pasado ese plazo no se ha presentado, el vehículo será inmovilizado y se le realizará una multa de 200 euros.
El certificado de titularidad es un requisito obligatorio para poder circular con el coche. Este documento es emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) y sirve para demostrar que el propietario del vehículo es quien dice ser.
Selecciona la marca y modelo de tu vehículo
Contenidos
- Selecciona la marca y modelo de tu vehículo
- Introduce los datos de tu vehículo en el formulario
- Completa el formulario con tus datos personales
- Haz clic en el botón de «Buscar»
- Te aparecerá una lista de vehículos que cumplen con tus requisitos
- Escoge el que más te guste
- Clica en «Comprar»
- Te aparecerán las opciones de financiación
En el caso de que el titular del coche sea una persona jurídica, deberá presentar el certificado de representante legal. Este certificado se emite cuando el titular es una persona física y no puede presentarse personalmente.
En el siguiente enlace puedes consultar todos los requisitos necesarios para obtener el título y el certificado del coche:
La documentación necesaria para obtener la ITP del coche dependerá del modelo del vehículo. En el caso del coche diésel, la documentación necesaria es la siguiente:
Para obtener el certificado energético del coche, deberás acudir a la oficina de la DGA donde se encuentre el domicilio fiscal del vehículo.
En esta oficina se realizará una inspección visual del vehículo y se comprobará que el mismo cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente. Una vez realizada la inspección, se emitirá el certificado correspondiente.
En cuanto al permiso de circulación, deberemos acudir a las oficinas de la Jefatura Provincial de Tránsito donde se encuentra el domicilio del vehículo para realizar la solicitud.
Introduce los datos de tu vehículo en el formulario
Una vez cumplimentados todos los datos, pulsa en ‘Continuar’. Se abrirá una nueva ventana en la que tendrás que introducir el código de verificación que te ha sido enviado por SMS.
Si has introducido correctamente los datos y pulsas en ‘Finalizar’, se te mostrará un mensaje de confirmación. Si no lo recibes, comprueba si has introducído correctamente los códigos de verificación.
Si tienes alguna duda sobre cómo obtener el Título del Automotor Digital o cualquier otro tema relacionado con el automóvil, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
El pasado mes de junio, la Comisión Europea publicó su informe anual sobre la situación de la economía europea. En él se recoge que la economía española creció un 0,8% en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por Eurostat. Esta cifra supone un incremento de 0,2 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y de 0 punto porcentual respecto al dato del primer trimestre de 2017.
Completa el formulario con tus datos personales
La solicitud de la tarjeta de identidad europea (TIE) es gratuita y puede realizarse a través de Internet. Para ello, debes acceder a la página web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla. Una vez dentro, selecciona la opción ‘Obtener TIE’ y sigue las instrucciones indicadas.
En caso de que no puedas acceder a Internet, puedes solicitar la TIE en cualquiera de las oficinas de atención al ciudadano de la CNMC. También puedes hacerlo a través del teléfono gratuito 900 20 00 20.
Para poder realizar la solicitud de forma presencial, debes acudir a una oficina de la Dirección General de Tráfico (DGT). En ella, deberás presentar la siguiente documentación:
Documento acreditativo de la identidad (DNI, pasaporte, carnet de conducir, etc.). En caso de ser extranjero, deber aportar el documento de identidad extranjero.
Fotocopia del DNI o pasaporte. En caso contrario, deber presentar el documento acreditativo correspondiente.
Fotografía tamaño carnet. En el caso de extranjeros, deberá presentarse el documento nacional de identidad o pasaporte.
Fotografías tamaño carnet de los miembros de la unidad familiar.
Haz clic en el botón de «Buscar»
Los precios de los vehículos nuevos se han disparado en los últimos años. La razón es que los concesionarios han tenido que aumentar sus márgenes de beneficio debido a la competencia de los coches de segunda mano. Por eso, muchos compradores prefieren comprar un coche nuevo antes que uno de segunda generación. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los coches nuevos tienen un mayor coste de mantenimiento y seguro. Por lo tanto, si quieres ahorrar dinero, te recomendamos que compres un coche de segunda generacion.
Si estás pensando en comprar un vehículo nuevo, debes saber que existen diferentes tipos de vehículos. Los más comunes son los coches diésel, gasolina y eléctricos. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. A continuación, te explicamos cuáles son las principales diferencias entre estos tres tipos de coches.
Los coches diésel son los más económicos. Además, son muy respetuosos con el medio ambiente. Sin duda, son una buena opción para aquellos que buscan un coche económico y ecológico. Sin olvidar que también son muy seguros.
Te aparecerá una lista de vehículos que cumplen con tus requisitos
En este caso, puedes elegir entre varios modelos de coches. Para ello, debes hacer clic en la flecha que aparece en la parte superior derecha de la pantalla. De esta forma, podrás ver todos los coches disponibles en el mercado.
Una vez que hayas elegido el coche que quieres, haz clic en él para ver su ficha técnica. En ella encontrarás toda la información necesaria sobre el coche, como su precio, características, etc.
Ahora que ya sabes cómo funciona el buscador de coches, te vamos a explicar cómo puedes utilizarlo para encontrar el coche perfecto para ti. Lo primero que tienes que hacer es introducir tu código postal. Una vez que lo hagas, aparecerá la lista de coches disponibles cerca de tu ubicación. También puedes filtrar los resultados por marca, modelo, color, etc. Si quieres, puedes añadir filtros adicionales para encontrar exactamente el coche adecuado para ti.
Por último, selecciona el coche o los coches que más te interesen. Haz clic en ellos para ver sus características y precios.
Escoge el que más te guste
Si estás buscando un coche nuevo, seguro que te has planteado alguna vez si merece la pena comprar uno de segunda mano. La respuesta es sí, pero no siempre es la mejor opción. Te contamos por qué.
La mayoría de los conductores españoles se decantan por comprar un coche de segunda manos. Esto se debe a que son más económicos que los nuevos y además tienen menos kilómetros. Sin embargo, también hay otros motivos por los que comprar un vehículo de segunda manos:
Los coches de segunda generación suelen tener un precio más barato que los coches nuevos. Esto es debido a que las marcas han decidido bajar los precios de los coches de ocasión para poder venderlos más rápido. Además, los coches usados suelen tener menos kilómetros que los automóviles nuevos.
Los coches usados pueden ser más baratos que los de segunda generacion. Esto sucede porque las marcas ofrecen descuentos a los compradores de coches usados. Por ejemplo, si compras un coche usado de una marca conocida, tendrás un descuento del 10% en el precio final.
Los concesionarios de coches de Segunda Mano suelen ofrecer mejores condiciones a los clientes. Por eso, muchos conductores prefieren comprar un automóvil de segunda generaciones en lugar de uno nuevo.
Clica en «Comprar»
Para comprar un auto de segunda o tercera generación, lo primero que debes hacer es buscar un concesionario de coches. Allí podrás encontrar toda la información necesaria sobre el coche que quieres comprar. También podrás ver fotos y vídeos del coche. Si tienes dudas, puedes preguntar al vendedor.
Una vez que hayas encontrado un concesionario de coches, deberás rellenar un formulario con tus datos personales. Es importante que rellenes todos los campos del formulario correctamente. De esta manera, el concesionario podrá ofrecerte el mejor presupuesto posible.
Una buena forma de ahorrar dinero es comparar los precios entre diferentes concesionarios. Para ello, puedes utilizar nuestro comparador de coches online. Solo tienes que introducir tu código postal y elegir el concesiónrio que más se ajuste a tus necesidades. Una vez hecho esto, podrás ver los coches disponibles en ese concesionario y sus precios.
Te aparecerán las opciones de financiación
Si has elegido una opción de financiación, tendrás que rellenar el formulario de solicitud de financiación. Este formulario te permitirá conocer todas las condiciones de la financiación. Además, podrás solicitar el coche de tu elección y pagarlo en cómodos plazos.
En el caso de que no hayas elegido ninguna opción de financiamiento, el proceso de compra será mucho más sencillo. Solo tendrás que ir a la tienda donde quieres comprar el coche y entregar el formulario:
Una vez entregado el formulario; el concesionario te enviará un correo electrónico con toda la documentación necesaria para formalizar la compra. Deberás imprimir este correo y llevarlo contigo a la hora de la firma del contrato.
Si ya has comprado un coche de segunda mano, pero no sabes cómo funciona el título del automóvil digital, puedes leer el artículo ‘Título Digital del Automóvil: Cómo funciona’.
Si estás pensando en comprar un coche nuevo, pero todavía no has decidido qué modelo comprar, puedes echar un vistazo a los modelos de coches nuevos más vendidos en España.
Artículos Relacionados: