La autopsia de Nisman confirma que murió por asfixia y no por heridas de arma de fuego

El fiscal Alberto Nisman fue hallado muerto en su departamento de Puerto Madero el 18 de enero de 2015. El cuerpo presentaba signos de haber sido estrangulado, según la autopsia realizada por el Cuerpo Médico Forense de la Policía Federal Argentina (PFA). La causa se encuentra en manos del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien ordenó la realización de una serie de pericias para determinar las causas de la muerte.
La autopsia determinó que Nisman murió por «estrangulación mecánica», es decir, por asfixia; sin embargo, los resultados de la investigación judicial determinaron que el fiscal había sido asesinado con un arma de grueso calibre, como un revólver calibre 38 largo.
El informe preliminar de la autopsia:
«La autopsia practicada al cuerpo del señor Nisman confirmó que falleció por asfixia».
«El cuerpo presenta signos de haberse encontrado en posición decúbito supino, con la cabeza hacia abajo, boca arriba, con el cuello estirado y la lengua fuera. Se observa que el cuello está fracturado en dos partes, lo que indica que el cuerpo fue sometido a un esfuerzo violento».
«En el cuello se observan múltiples lesiones cortantes, algunas de ellas profundas, que pueden ser causadas por un objeto contundente o por un arma blanca. En el cuello hay también hematomas y erosiones, que podrían ser producidas por golpes o caídas».

El cuerpo del fiscal fue encontrado en el baño de su departamento, con signos de haber sido estrangulado.

1.- El cuerpo del Fiscal fue encontrado desnudo, en el interior de su baño, con marcas de haber estado en posición vertical, boca abajo, con las manos atadas detrás de la espalda, con los pies separados y con la lengua afuera.
2.- Las heridas de bala encontradas en el cuello del fiscal son compatibles con el arma homicida utilizada.
3.- La autopsia confirmó que el Fiscal murió por estrangulación mecánica, es así que no hubo heridas de armas de fuego.
4.- Los resultados de las pericias realizadas confirmaron que el cadáver del fiscal estaba envuelto en una sábana blanca, que tenía manchas de sangre en la parte inferior izquierda, que correspondería a la zona del cuello.
5.- No se encontraron huellas dactilares en el cuerpo del fallecido, ni tampoco rastros de ADN.
6.- Tampoco se encontró ningún tipo de sustancia extraña en el lugar del hallazgo.
7.- Además, el fiscal no tenía antecedentes penales ni enfermedades mentales.
8.- Por último, el cuerpo presentaba señales de haber sufrido un golpe en la cabeza, pero no se pudo determinar si fue producido por un proyectil de arma larga o por otro tipo de elemento contundente.

La autopsia determinó que la muerte se produjo por asfixia mecánica, es decir, por una obstrucción de la vía aérea superior.

En cuanto a la causa de muerte, la autopsia reveló que el fiscal fue estrangulado por una persona que lo inmovilizó boca abajo y le cortó la respiración.
El cuerpo fue encontrado sin signos de violencia física, como cortes o golpes, y con lesiones en la cara y en el tórax, que podrían ser compatibles con un ataque cardíaco.
El fiscal había sido visto por última vez el 18 de enero, cuando salió de su casa en el barrio porteño de Belgrano, donde vivía con su familia.
El día anterior, el 17 de enero pasado, había denunciado ante la Justicia que había sido víctima de un «intento de homicidio» por parte de su ex pareja, la modelo y actriz argentina Viviana Canosa.
El abogado de Nisman: «No hay ninguna prueba que acredite que haya sido asesinado por su ex mujer»
El fiscal presentó la denuncia el mismo día que se conoció que el juez federal Claudio Bonadio había ordenado la detención de la modelo, quien se encuentra en libertad bajo fianza.
El caso de Nismann se convirtió en uno de los más resonantes de los últimos años en Argentina, ya que el magistrado consideró que existían indicios suficientes para imputar a la modelo por encubrimiento agravado.

Los forenses encontraron rastros de sangre en la ropa de Nisman, pero no pudieron determinar si era suya o de su pareja.

Nisman denunció a su ex esposa por encubrirlo
El 12 de enero de 2015, el fiscal Alberto Nisman presentó una denuncia contra su exesposa, la periodista y escritora Viviana Cantero, por encuadrar al fallecido fiscal en el supuesto delito de «encubrimiento agravado».
El escrito, que fue presentado en la fiscalía de instrucción número 45 de la Ciudad de Buenos Aires, fue firmado por Nisman y sus abogados, Carlos Beraldi y Laura Capra, y fue entregado a la fiscal Viviana Fein, quien ordenó la apertura de una investigación.
El texto acusaba a Cantero de haber ocultado información relevante sobre el atentado contra la AMIA, ocurrido el 18 julio 1994, y de haber participado en la planificación del mismo.
El hecho ocurrió en el baño de la vivienda de la calle Pasteur al 900, en el Bajo Flores, cuando el fiscal estaba reunido con su equipo de trabajo.
Según la denuncia, Nisman habría recibido una llamada telefónica de su entonces secretaria, quien le habría informado que su ex marido había sido hallado muerto en su departamento.

En el lugar del crimen no se encontró ningún elemento que indicara que hubiera habido un enfrentamiento entre los dos.

La autopsia confirmó que Nisman murió por «asfixia mecánica»
El informe preliminar de la autopsia realizada al cuerpo del fiscal Alberto Federico Nisman determinó que el fallecimiento se produjo por «asphyxia mecánica», es decir, por asfixiarse por la presión ejercida por el cuerpo sobre el cuello.
El informe final de la necropsia, que será entregado a las partes el próximo lunes, determinará si hubo o no un enfrentamiento previo entre el fiscal y su ex mujer, según confirmaron fuentes judiciales.
El cuerpo de Nisman: el análisis de los forenses
El cuerpo del Fiscal fue encontrado sin vida en su domicilio de la ciudad de Buenos aires, el pasado 14 de enero. El cadáver presentaba signos de violencia, como cortes en la garganta y en el cuello, además de múltiples heridas de bala en el tórax y en la cabeza.
El médico forense que realizó la autopsía determinó que Nisman’s muerte se produjo «por asfixia mecánica por estrangulación», aunque no descartó que haya sido víctima de un ataque con arma de guerra.
El estudio preliminar de los peritos determinó que la causa de la muerte fue «una hemorragia masiva cerebral», mientras que el informe final determinará qué tipo de arma fue utilizada para matar al fiscal.

El informe preliminar de la autopsia concluyó que el fiscal había sufrido un paro cardíaco antes de morir.

El fiscal Alberto Nisman fue hallado muerto en su departamento de Puerto Madero el 14 de Enero. La autopsia determinó que falleció por «asf…
El fiscal Nisman era un hombre de confianza del presidente Mauricio Macri, quien lo nombró en el cargo en diciembre de 2015. Su muerte generó una gran conmoción en Argentina, donde miles de personas se manifestaron en las calles para pedir justicia.
El fiscal estaba casado con la abogada argentina Sandra Arroyo Salgado, quien denunció haber sido víctima durante años de violencia psicológica y física por parte de su marido. Además, ella también presentó una denuncia contra él por encubrimiento.
Nisman fue uno de los fiscales que investigó el atentado a la AMIA, ocurrido en 1994, y que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. También estuvo a cargo de la investigación por el caso AMIA-DAIA, que involucró a Irán y a Hezbollah.
El Gobierno argentino decretó tres días de duelo nacional por la muerte del fiscal Nismann.

Se descartó la posibilidad de que haya sido asesinado por un tercero.

La autopsia confirmó que el cuerpo del fiscal Alberto Nissman murió por «asfixia mecánica», según informó este martes el Cuerpo Médico Forense (CMF) de la Policía Federal Argentina (PFA).
El CMF indicó que el cadáver del fiscal fue encontrado sin signos vitales en su domicilio de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, el 14 enero pasado.
El informe final de la necropsia, que se realizó en el Instituto Médico Legal (IML) de Buenos Aires, determinó que el fallecido sufrió un paro cardiorrespiratorio antes de fallecer.
El CMF- PFA precisó que el resultado de la prueba toxicológica realizada al cuerpo del fallecido «no arrojó resultados concluyentes».

No se hallaron huellas de violencia en el departamento ni en el auto del fiscal.

No se halló huellas de ninguna clase de violencia física en el lugar del hallazgo del cuerpo del Fiscal Nisman, ni en su auto, ni tampoco en el apartamento donde vivía con su familia.
En cuanto a las cámaras de seguridad, se analizaron todas las imágenes de las cámaras ubicadas en la zona, pero no se encontraron elementos que permitan identificar a los autores del hecho.
El fiscal Alberto Nisman fue hallado muerto el 14 de enero de 2015 en su departamento de Puerto Madero, en Buenos Aires. El cuerpo presentaba una herida de bala en la cabeza y tenía signos de haber sido estrangulado.
El presidente Mauricio Macri expresó su pesar por el fallecimiento del fiscal federal argentino Alberto Nisman:
“Lamento profundamente el fallecimiento de Alberto Nismann. Su muerte es un golpe muy duro para todos los argentinos. Mi solidaridad con su esposa, sus hijos y toda su familia”, escribió Macri en su cuenta de Twitter.
El jefe de Estado también expresó su “profundo pesar” por el asesinato del ex titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Luis D’Elía, quien fue hallado sin vida en su casa de la localidad bonaerense de Belgrano.

Tampoco se hallaron rastros de pólvora en el departamento de Nisman.

La autopsia realizada al cuerpo del fiscal Alberto Nissman confirmó que el fallecido murió por «asfixia mecánica», según informó este martes el Cuerpo Médico Forense de la Policía Federal Argentina (PFA).
El informe preliminar de la autopsia determinó que el fiscal murió por «estrangulación mecánica» y que «no se hallan rastros compatibles con armas de fuego» en el domicilio donde vivía junto a su familia, informaron fuentes judiciales.
El cuerpo del funcionario fue encontrado sin vida el 14/01/2015 en su vivienda de Puerto madero, capital de la provincia de Buenos Aires, luego de que su mujer, la jueza Sandra Arroyo Salgado, denunciara ante la Justicia que su marido había sido asesinado.
El cadáver de Nisman’s fue trasladado al Instituto Médico Legal (IML) de la ciudad de Buenos aires, donde se le practicó la autopsia:
El cuerpo de Nismen fue trasladado desde el IML de la Ciudad de Buenos Aries al Instituto de Medicina Legal de la Provincia de Buenos Aire, donde será sometido a la autopsia; allí se determinará si el fiscal fue asesinado o si falleció por causas naturales.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad